Noticias

Las instalaciones de la Ludoteca de la Biblioteca Carlos-Enrique Ruiz en la UN Manizales tendrán la primera versión del Taller de Capacitación y Promoción de Lectura, liderada por la Dirección de Bibliotecas de la Universidad.

Este taller se desarrollará del 17 al 19 de junio y tiene como objetivo el conformar un semillero de promotores de lectura voluntarios que impulsen dentro de sus comunidades la lectura, especialmente en el área de la literatura y dentro de ésta el género de la ciencia ficción.
En dicha capacitación se incluirán temas como: la introducción teórica sobre los aspectos más generales de la promoción de lectura, introducción a conceptos del género de ciencia ficción, autores clásicos y contemporáneos del género, descripción de las estrategias de promoción de lectura del SINAB (Sistema Nacional de Bibliotecas) y el ejercicio práctico de algunas actividades incluidas en dichas estrategias.

La población beneficiada de esta actividad serán jóvenes y adultos que conformen grupos de máximo 25 personas y mínimo 10; en la UN Manizales pueden asistir todos aquellos estudiantes que se encuentren interesados en el tema.

La inscripción deberá realizarse en la Oficina de la Dirección de Bibliotecas, localizada en la Biblioteca Alfonso Carvajal Escobar del Campus Palogrande.

Entre las herramientas utilizadas para este taller se encuentran libros y películas de ciencia ficción y la agenda que se manejará para los grupos inscritos será la siguiente:

•Generalidades de Promoción de Lectura
•¿Por qué Literatura? - Literatura de Ciencia Ficción
•¿Por qué y qué existe al respecto?
•Desarrollo de estrategias específicas y ejercicios prácticos
•Autores, Sub-géneros y temáticas especiales de la Ciencia Ficción
•Cine Foro
•Evaluación de la JornadaInformes: Sonia Maria Valencia Grajales. Biblioteca Alfonso Carvajal Escobar. Bloque B Piso 2. Campus Palogrande.
Teléfono: 8879300. Ext. 50302 ó 50303
Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. "

La Dirección Académica de la UN Manizales presentará el próximo lunes 16 de junio a las 5:30 p.m en el Auditorio R del campus La Nubia, el estudio realizado como primer análisis del Acuerdo 008 de 2008 del Consejo Superior Universitario, C.S.U.
Durante la exposición dirigida por el Director Académico, Profesor Camilo Younes Velosa, se tratarán tres temas relevantes: el Promedio Aritmético Ponderado Acumulado –PAPA, las Habilitaciones y el Cupo de Crédito.

El informe servirá de material de soporte para la segunda discusión del Acuerdo 008 programada para el martes 17 de junio en los diferentes Campus de Manizales.

Esta jornada ya se había efectuado, sin embargo el número de asistentes fue muy bajo razón por la cual se decidió repetirlo esperando cumplir con los intereses de la comunidad académica de la UN Manizales.
Informes: Oficina Dirección Académica. Bloque D Piso 4. Campus Palogrande. Teléfono: 8879300. Ext. 50442
Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
"

Mañana viernes 13 de junio se realizará en al auditorio Universidad Nacional del Campus Palogrande, el primer concierto de la temporada de la Banda de Vientos de la UN Manizales.
Este concierto que iniciará a las 7:00 p.m. es organizado por la Vicerrectoría de Sede y la oficina de Bienestar Universitario. La entrada es libre.

Se invita a toda la comunidad académica de la UN como a la ciudadanía de Manizales a asistir a esta actividad.Informes: Auditorio Universidad Nacional, tel: 8879300, ext: 50436."

Desde el 28 de marzo hasta el 13 de junio se llevarán a cabo las exposiciones temáticas del Seminario de Ingeniería Química, realizado por los profesores de este Facultad en la UN Manizales.
Pese a los inconvenientes académicos de la UN, la programación se ha realizado en un 80% con una periodicidad semanal, los viernes de 2:00 a 3:00 p.m en el Auditorio Juan Hurtado del campus Palogrande.

Entre los objetivos del Seminario se encuentran el fortalecimiento de los vínculos, la consolidación de un espacio de diálogo, la intensificación de procesos de enseñanza y aprendizaje y el enriquecimiento de contenidos de formación entre el Departamento de Ingeniería Química con los estudiantes, egresados y otros profesionales del sector productivo de la región y el país.

La temática de cada conversatorio es de libre albedrío del conferencista, ya que lo que se busca es afianzar las temáticas de esta Cátedra con los conocimientos de los invitados y asistentes.

El último conversatorio se efectuó el día 06 de junio, el cual tuvo como invitado al Ingeniero Químico y Especialista en Gerencia de Servicios Públicos, José Ervin López Aguirre.

Durante su charla denominada Competencias Laborales se discutió sobre el nuevo sistema laboral del país en donde los procesos laborales son definidos en función de las normas de competencias laborales.

Las normas de competencias laborales garantizan que cualquier trabajador halla tenido o no formación académica puede acceder a un cargo laboral siempre y cuando tenga los conocimientos o una certificación dentro del contexto del Servicio Nacional de Aprendizaje, SENA, además de obtener una certificación de tipo académico porque se le reconocen sus capacidades laborales, su desempeño y sus conocimientos en campo en que se desenvuelva, afirmó López Aguirre.

La convocatoria es para que la comunidad académica de la UN Manizales participe de este Seminario, el cual dentro de su marco de desarrollo ya ha efectuado 11 charlas.

El próximo viernes 13 de junio de 2008, se realizará la conferencia Control de calidad en industrias químicas, liderada por los Ingenieros Industriales de la región.
"

Hoy se realizará en el aula A-11 del campus El Cable de la UN Manizales, a partir de las 8:30 a.m hasta las 4:00 de la tarde, la capacitación para la Nueva Convocatoria Nacional del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural – MADR- sobre Oferta Alimentaria.
El evento será orientado por la Doctora Rocío Herrera, Representante del MADR, y tiene como objetivo fortalecer el Sistema Nacional de Ciencia y Tecnología, SNCyT, en especial para el sector agropecuario y agroindustrial, mediante la selección y cofinanciación de programas y proyectos de investigación, desarrollo tecnológico e innovación para el Sector Agropecuario por Cadenas Productivas con énfasis en Oferta Alimentaria, 2008.

En la presentación se explicará, entre otros, los requisitos, líneas estratégicas de investigación y los criterios definidos, para la selección de proyectos y trabajos investigativos.
Informes: Dirección de Investigaciones Bloque D Piso 4 Campus Palogrande. Teléfonos: 8879300 50172, 50193, 50512, directos 8879360 y 8879361. Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. "

- Un grupo de estudiantes de la UN Manizales quienes en la actual coyuntura que vive la Universidad Nacional de Colombia han manifestado su posición de continuar en clases y así evitar la cancelación del semestre académico, han decidido convocar para mañana miércoles 11 de junio a la comunidad docente y estudiantil a una jornada de recolección de firmas para permanecer en normalidad académica.

Desde las 8:00 a.m. en los tres campus de la UN Manizales: La Nubia, Palogrande y El Cable, se dispondrán las listas para las personas que deseen firmar en apoyo al siguiente texto:
“Los abajo firmantes, estudiantes y profesores de la Universidad Nacional de Colombia sede Manizales, ante la ruptura del acuerdo para la continuación del debate en medio de la normalidad académica, declaramos:

1. Nuestro rechazo a la cancelación del semestre en los pregrados de la sede Palmira pues somos conscientes de la gran pérdida y frustración que esto significa.

2. El desacuerdo con el rumbo que han tomado las últimas asambleas realizadas en la Sede, en las cuales se ha perdido enteramente el norte de la discusión real y se observa un manejo inadecuado de intereses y emociones que hacen improvisar cambios sobre la marcha, favoreciendo posiciones opuestas de una asamblea a otra, lo cual le resta seriedad y credibilidad a las mismas como representación de todos los estudiantes, pues es evidente la división y la polarización.

3. Nuestra disposición a retornar a la Normalidad Académica, pues creemos que en ella es posible la discusión y construcción de propuestas argumentadas de mejoramiento del Estatuto Estudiantil en sus Disposiciones Académicas (Acuerdo 008 de 2008 del CSU).

En consecuencia hacemos explícita nuestra decisión de retornar a la Normalidad Académica, y nos comprometemos a participar en los espacios de discusión previamente concertados en el comunicado del Consejo de Sede enviado el 24 de mayo”.

La jornada de firmas se distribuirá por programas curriculares de la siguiente manera:

Campus Palogrande: Ingeniería Civil, Ingeniería Química, Gestión Cultural y Comunicativa, y Administración de Empresas (jornada nocturna).

Nota: Para los estudiantes de la jornada nocturna de Administración de Empresas, el tiempo de recolección de firmas se extenderá hasta las 8:00 p.m.

Campus La Nubia: Ingeniería Industrial, Ingeniería Eléctrica, Ingeniería Electrónica, Ingeniería Física, Matemáticas, Administración de Empresas (jornada diurna) y Administración de Sistemas Informáticos.

Campus El Cable: Arquitectura y Construcción"
Cargando Agencia de Noticias UN