Noticias

Debido al delicado estado de salud en que se encuentra el Pianista Colombiano Juan Carlos Gutiérrez, se ha cancelado el cuarto concierto de la Tercera Temporada de Música de Cámara, que se tenía programado realizar el próximo jueves 12 de junio a las 7:00 p.m. en el auditorio Universidad Nacional del Campus Palogrande.
La Tercera Temporada de Música de Cámara que reúne a 7 artistas y 3 grupos nacionales e internacionales, contará el próximo concierto el martes 29 de julio, con el cuarteto de saxofones SAXAS, integrado por colombianos, franceses y suizos.

Estos conciertos que se extenderán hasta el próximo 23 de octubre, son organizados por la Vicerrectoría y la Oficina de Divulgación Cultural de la UN Manizales, con la Dirección Artística del Pianista Manizaleño Juan David Molano.Informes: Oficina de Divulgación Cultural de la UN Manizales, tel: 8879300, ext: 50142. Auditorio Universidad Nacional. Tel: 8879300, ext: 50436, 50142."

La UN Manizales fue galardona anoche en seis categorías deportivas durante la ceremonia de los Juegos Universitarios 2008–Manizales, ciudad universitaria.
La premiación otorgada a los deportistas de la UN Manizales estaba representada en las siguientes modalidades:
- Voleibol: Campeones equipo masculino, subcampeones equipo femenino.
- Baloncesto: Campeón baloncesto femenino, subcampeón masculino.
- Fútbol sala femenino: Subcampeón.
- Fútbol masculino: campeón.
- Tenis de mesa: Subcampeones equipo femenino y masculino.
- Campeón, subcampeón y tercero en ajedrez.
- Campeón general ajedrez.

Dicho homenaje, que se realizó en la Sala Carlos Nader de la Universidad de Caldas, fue liderado por la Secretaría de Deportes de la Alcaldía de Manizales y la Asociación Colombiana de Universidades.

La velada contó además con la presencia de los coordinadores de deportes de las diferentes universidades invitadas, entre ellas y Universidad Nacional de Colombia, la Universidad de Caldas, la Universidad de Manizales, Universidad Católica y Universidad Autónoma.
"

Con el fin de dar a conocer con claridad a la comunidad de Manizales la situación coyuntural que se presenta en la Universidad Nacional de Colombia, especialmente en la UN Manizales, se llevará a cabo el próximo miércoles 11 de junio una rueda de prensa en la Sala Umbra del Museo Samoga del Campus Palogrande, a partir de las 8:00 a.m.
Este encuentro con los medios estará presidido por el Representante Estudiantil ante el consejo de Sede, Fabio Edison Cuellar Urrego; el Representante Profesoral ante el Consejo de Sede, José Oscar Jaramillo Jiménez; el Decano de la Facultad de Ingeniería y Arquitectura Luis Edgar Moreno Montoya (quien representará a los tres decanos de la UN Manizales), y el Vicerrector de Sede, William Ariel Sarache Castro.

“La idea de la rueda de prensa surge del Consejo de Sede en solicitud del movimiento de la representación estudiantil, quienes consideran que es importante que la sociedad se de cuenta que es lo que está pasando dentro de la Universidad y específicamente en la Sede, cuál es realmente el problema, cómo se esta abordando en Manizales, y cómo sí se puede construir un proceso de debate en medio de una normalidad académica; además que la ciudad se entere que ésta Sede es distinta al imaginario que se tiene de la UN y que se proyecta en los diferentes medios de comunicación”, afirmó el Vicerrector.

Por su parte el Representante Estudiantil asegura que la importancia de este encuentro radica en la necesidad de hacer una aclaración de los procesos que se están llevando en la UN Manizales, para que la ciudadanía en general se entere de lo que pasa desde el punto de vista de los estudiantes.Informes sobre la rueda de prensa: Unimedios en Manizales tel: 8879300, ext: 50117, correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. ."

21 proyectos de los 42 presentados por diferentes Grupos de Trabajo Académico de la Universidad Nacional de Colombia en Manizales fueron seleccionados para su financiación en el marco de la Convocatoria Nacional de Investigación 2008, realizada por la Vicerrectoría de Investigaciones de la UN.
Estos 42 proyectos concursaron por un monto de $713.649.350. Los 10 seleccionados en las modalidades de la 1 a la 5 dispuestas para la convocatoria, resultaron beneficiados con un total de $209.043.350

Este presupuesto, entre otras cosas, se puede invertir básicamente en estudiantes auxiliares, contratación de personal, compra de equipo, materiales y suministros como reactivos o elementos de papelería dependiendo del área de investigación, bibliografía y viajes para la presentación de los resultados de la investigación.

Las modalidades del concurso fueron:

Modalidad 1: Apoyo a través de proyectos a Grupos de Investigación consolidados, clasificados en categoría “A” por Colciencias.

Modalidad 2: Apoyo a través de proyectos a Grupos de Investigación consolidados, clasificados en categoría “B y C” por Colciencias.

Modalidad 3: Apoyo a través de proyectos a Grupos de Investigación en consolidación, reconocidos y registrados en Colciencias. En esta clase se seleccionaros cuatro proyectos de los cinco presentados, dos de la Facultad de Administración, uno de la Facultad de Ingeniería y Arquitectura y uno de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales.

Modalidad 4: Apoyo a nuevos docentes investigadores de la UN a través de proyectos.

Modalidad 5: Apoyo a creadores y artistas de la UN a través de proyectos.

Modalidad 6: Apoyo a tesis de programas de posgrado (estudiantes de programas de doctorado, maestría y especialidades del área de salud).

En la modalidad 6 la UN Manizales presentó 13 propuestas para un monto de $104.650.000, de las cuales fueron escogidas 11 beneficiadas con un total de $77.650.000.

Proyectos favorecidos:

Facultad de Administración

Modalidad 1
Solicitados 1
Aprobados 0

Modalidad 2
Solicitados 3
Aprobados 0

Modalidad 3
Solicitados 2
Aprobados 2: Grupo de Investigación Filosofía de la Administración, proyecto presentado por el Profesor José Gabriel Carvajal Orozco y el Grupo Cultura de la Calidad en Educación presentado por el docente Uriel Bustamante Lozano.

Modalidad 4
Solicitados 1
Aprobados 0

Modalidad 5
Solicitados 0
Aprobados 0

Modalidad 6
Solicitados 1
Aprobados 1: Tesis: La Confianza en el Desarrollo y Consolidación de las Comunidades Académicas. Caso Universidad de Caldas. Estudiante: Nancy Cardona Gómez. Director: Gregorio Calderón Hernández.

Total de solicitados: 8
Total de aprobados: 3

Facultad de Ciencias Exactas y Naturales

Modalidad 1
Solicitados 4
Aprobados 1: Grupo de Magnetismo y Materiales Avanzados de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, presentado por el Profesor Álvaro Orlando Pulzara Mora.

Modalidad 2
Solicitados 1
Aprobados 1: Propiedades Ópticas de Materiales de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, propuesto por el docente Jesús Fabián Jurado.

Modalidad 3
Solicitados 1
Aprobados 1: Grupo de Desarrollo de Nuevos Materiales, propuesta que presentó la profesora la Elizabeth Restrepo Parra.

Modalidad 4
Solicitados 0
Aprobados 0

Modalidad 5
Solicitados 0
Aprobados 0

Modalidad 6
Solicitados 0
Aprobados 0

Total de solicitados: 3
Total de aprobados: 6

Facultad de Ingeniería y Arquitectura

Modalidad 1
Solicitados 4
Aprobados 2: Grupo de Percepción y Control Inteligente con una investigación presentada por la Profesora Fabiola Angulo García, y el Grupo de Control y Procesamiento Digital de Señales con un proyecto del Profesor Cesar Germán Castellanos Domínguez.

Modalidad 2
Solicitados 8
Aprobados 2: Grupo de Nuevas Tecnologías de la Facultad de Ingeniería y Arquitectura, propuesta realizada por el Profesor Miguel Ángel Gómez García, y el Grupo de Hábitat y Tecnología de Facultad de Ingeniería y Arquitectura, presentado por el profesor José Fernando Muñoz Robledo.

Modalidad 3
Solicitados 2
Aprobados 1: Grupo de Investigación ABC Dynamics, propuesta realizada por el docente Gerard Olivar Tost.

Modalidad 4
Solicitados 2
Aprobados 0

Modalidad 5
Solicitados 0
Aprobados 0

Modalidad 6
Solicitados 12
Aprobados 10
*Tesis: Prototipo Rápido de Control para Un Filtro Activo en Derivación Usando Teoría P-Q: Estudiante: Juan Sebastián Solís Chávez. Director: Eduardo Antonio Cano Plata.
*Tesis: Implementación de Una Técnica de Conmutación Suave a un Convertidor Tipo Boost Monofásico para Corregir el Factor de Potencia. Estudiante: Elcy Patricia Prado Fajardo. Director: Eduardo Antonio Cano Plata.
*Tesis: Análisis Tiempo-Frecuencia por Métodos no Paramétricos Orientado a la Detección de Patologías en Bioseñales. Estudiante: Andrés Felipe Quiceno Manrique. Director: César Germán Castellanos Domínguez.
*Tesis: Caracterización de la Dinámica Estocástica de Señales Biomédicas para la Detección de Patologías Utilizando Representaciones de Similitud y Disimilitud. Estudiante: Luis Gonzalo Sánchez Giraldo. Director: César Germán Castellanos Domínguez.
*Tesis: Detección de Focos Epilépticos Mediante el Análisis de Registros Eeg Basado en Representaciones Tiempo-Frecuencia Paramétricas. Estudiante: Luis David Avendaño Valencia. Director: César Germán Castellanos Domínguez.
*Tesis: Clasificación de Señales de Origen Biológico Mediante HMM Empleando Entrenamiento Discriminativo. Estudiante: Milton Orlando Sarria Paja. Director: César Germán Castellanos Domínguez.
*Tesis: Análisis Dinámico y Control de un Manipulador de Cinco Grados de Libertad (Scorbot ER V Plus). Estudiante: Jaime Enrique Arango Castro. Directora: Fabiola Angulo García.
*Tesis: Desarrollo de Software y Hardware para Manejo de un Convertidor de Potencia en Configuración Buck y Estrategia Zad. Estudiante: Fredy Edimer Hoyos Velasco. Directora: Fabiola Angulo García.
*Tesis: Análisis Dinámico de un Proceso para la Obtención de Biodiesel. Estudiante: Juan Carlos Vargas Bernal. Director: Gerard Olivar Tost.
*Tesis: Análisis de Estabilidad de Tensión de un Sistema de Potencia Reducido Usando Bifurcaciones. Estudiante: Gloria Mercedes Valencia Torres. Director: Gerard Olivar Tost.

Total de solicitados: 28
Total de aprobados: 15Informes: Dirección de Investigaciones de Manizales –DIMA, tel: 8879300, ext: 50193, correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. ."

Desde aproximadamente las 10:30 a.m. un grupo cercano a los 60 estudiantes han iniciado una protesta al interior de los Campus del Cable y Palogrande, para manifestar su posición en contra del actual acuerdo 008. Parte de esta jornada consiste en la declaración de huelga de hambre como medida de protesta pacífica por parte de 11 estudiantes como forma de apoyo a sus compañeros de la UN Medellín.
Carlos Arturo Gutiérrez Noreña, estudiante de Ingeniería Electrónica de la Facultad de Ingeniería y Arquitectura y vocero de este movimiento estudiantil afirmó que “esta manifestación se dará hasta que el Vicerrector colabore con la mesa de negociación y reciba a los compañeros que están interesados en negociar para llegar a un acuerdo en torno del estatuto estudiantil”.

Así mismo el estudiante manifestó que con esta actividad se está realizando un llamado general para que los estudiantes participen y “así afianzar lo que se está haciendo en algunas de las otras sedes de la UN con respecto a la necesidad de llegar a una negociación con la Rectoría, para que se congele la vigencia del acuerdo 008 hasta el primer semestre de 2010, la protesta de hoy es para presionar a la Rectoría y proponer por parte de los estudiantes un proyecto que sea analizado por el CSU (Consejo Superior Universitario)”.

Los estudiantes son concientes del reducido número que de ellos que se encuentra en el movimiento, a pesar de que la semana anterior la asamblea de estudiantes se declaró en anormalidad académica (suspensión de clases), esto obedece en parte a las diferentes convocatorias realizadas por parte de la Vicerrectoría, la tres Facultades: Ciencias Exactas y Naturales, Ingeniería y Arquitectura y Administración, así como la Dirección Académica que han convocado al estudiantado y al cuerpo docente para continuar con el curso normal de todas las clases.




Uno de los objetivos para la jornada de hoy era, según el vocero de los estudiantes, realizar una marcha por las calles de la Avenida Santander hasta la Plaza de Bolívar, en el recorrido distribuir cerca de 60 carteles que contienen información sobre lo que ellos consideran es en la actualidad la situación de la Universidad y especialmente de la UN en Manizales, para que la comunidad se entere de las razones que motivan la protesta, de la misma forma esta movilización tiene como objetivo dar celebración al día del estudiante caído.

Posteriormente a esta marcha, los estudiantes se desplazaron a las instalaciones del Campus el cable en donde se encuentran reunidos para analizar y discutir el acuerdo 033 que corresponde a la modificación del plan de estudios de cada uno de los programas curriculares de la Universidad.

De otra parte el representante del movimiento estudiantil declaró que “aunque se han abierto espacios para la discusión del estatuto, éstos no han tenido mucha convocatoria y se ha presentado poca asistencia de los estudiantes, lo que se pide es que los estudiantes dentro de las aulas de clase tengan espacios de construcción del estatuto.”

“Para ello los estudiantes han planteado dos calendarios; uno de emergencia que se esta manejando en este momento con la anormalidad académica, que se refiere a la construcción de un estatuto en el término de dos semanas y la segunda propuesta tiene que ver con un calendario que se extienda hasta mayo del 2009 y por esto se solicita la congelación del acuerdo” puntualizó Gutiérrez Noreña.

Finalmente afirmó “lo que se espera es que las decisiones de la asamblea general de estudiantes sean respetadas porque la nuestra es la decisión de una mayoría y solicitamos que se otorgue desde la Rectoría un plazo para construir una propuesta de estatuto estudiantil donde nosotros seamos participes.”
Por su parte el Representante Estudiantil de la UN Manizales Fabio Edison Cuellar Urrego, afirma que se encuentra realizando las gestiones respectivas frente a organismos como la Defensoría del Pueblo y la Cruz Roja Colombiana para que garanticen las condiciones mínimas de la huelga en aspectos físicos, de salud y de seguridad.

"

El Consejo de Facultad de Ingeniería y Arquitectura reunido en sesión 16 del 6 de junio de 2008, hace un llamado a todos sus docentes de planta y ocasionales a darle cumplimiento al calendario académico propuesto para terminar el semestre en curso, respetando el calendario acordado para la discusión de las normas relacionadas con el estatuto estudiantil.
Citamos a todos los estudiantes a cumplir con las actividades académicas regulares, las cuales sólo se suspenderán en la medida que se conozca oportunamente un permiso académico oficial tramitado por los representantes estudiantiles estatutariamente reconocidos.

Manizales, 6 de junio de 2008

LUIS EDGAR MORENO MONTOYA
Presidente

LUZ ENITH MOSQUERA CARDONA
Secretaria Académica

ANNE CATHERINE CHARDON
Vicedecana (E)

JORGE HERNÁN GARCÍA CUARTAS
Representante de UAB – Ingeniería Civil

MIGUEL ÁNGEL GÓMEZ GARCÍA
Representante de UAB – Ingeniería Química

CESAR ARANGO LEMOINE
Representante de UAB – Ing. Eléct., Electrón. C.

DANIEL ALBERTO ARIAS TABORDA
Director Área Industrial, Organiz. y Logística

EDISON HENAO CARVAJAL
Director Área Arquitectura y Urbanismo

BEATRIZ SIERRA DE MEJÍA
Representante Profesoral

MARIA DEL PILAR RODRÍGUEZ C.
Directora de UAB de Ingeniería Industrial

GABRIEL BARRENECHE RAMOS
Representante de UAB – Arquit. y Urbanismo

JAVIER FONTALVO ALZATE
Director Área Curricular de Química y Procesos

JEANNETTE ZAMBRANO NÁJERA
Directora Área Curricular Ingeniería Civil

"
Cargando Agencia de Noticias UN