El evento fue liderado por la Universidad Nacional de Colombia y el Congreso de la República y se formalizó el pasado viernes en el salón Olimpia del Teatro Los Fundadores de la capital caldense, con asistencia de algunas personalidades de la ciudad interesadas en esta iniciativa y el acompañamiento de los medios de comunicación locales.
Piensa Colombia hace referencia a un programa que desarrolló desde sus inicios una serie de foros internacionales que buscaban dar soluciones efectivas a problemáticas nacionales, con el fin de analizar con profundidad sus raíces en temas fundamentales para el futuro de Colombia.
Para ello se convocaron a diferentes grupos de investigación representativos del país y se invitaron a personalidades internacionales para efectuar 7 foros de políticas públicas, realizados en Bogotá durante los meses de mayo y junio de este año, en la sede del Congreso de la República.
Finalmente la actividad generada en Manizales, se centraba en dar a conocer la segunda edición resultado de los foros programados, en este sentido el Rector de la UN expresó “este proyecto tenía como filosofía un acercamiento entre la academia y el congreso para beneficio mutuo en temas de política nacional, con una metodología de universidad, una metodología científica. Es acercar a la universidad a la realidad nacional y participar en la construcción de políticas de estado”.
A este respecto el presidente del Congreso Nacional, argumentó “esta visita es muestra de que los temas nacionales deben ser analizados en las regiones y atender a una oportunidad del Congreso para construir políticas públicas sobre temas específicos, se plantea de esta forma continuar trabajando con la Universidad Nacional para desarrollar estas iniciativas”.
Por su parte el Alcalde de los manizaleños destacó la importancia de la integración entre la universidad y los municipios y que es fundamental apropiarse de este tipo de procesos, y a su vez resaltó el esfuerzo que se hace desde la academia para mover no solamente al sector académico, sino al sector empresarial para poder impactar en los esquemas que se necesitan en el medio.
En general estas publicaciones se han convertido en fuente de consulta e insumo especial para el análisis y toma de decisiones en los diferentes ámbitos del poder ejecutivo, para el desarrollo de debates y la construcción de iniciativas del poder legislativo, así mismo se constituye en material consultivo para todas las instancias interesadas en cada uno de los temas.
Informes: Profesor Jorge Jaramillo Vargas, Director del Proyecto, Cel: 3152040723 correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. "