Noticias

El Cine Club Tardes de Cine que funciona en la UN Manizales, continua para este mes con el ciclo de películas del Director Británico Alfred Hitchcock, la cinta elegida para presentarse hoy y mañana es Chantaje: La Muchacha de Londres.
La cita con el séptimo arte es los jueves en la Sala de Capacitaciones de la Biblioteca Alfonso Carvajal del Campus Palogrande a partir de las 6 y 30 de la tarde, y los viernes desde las 3 y 30 de la tarde en la ludoteca de la Biblioteca Carlos Enrique Ruiz ubicada en el Campus La Nubia.

Chantaje: La Muchacha de Londres

Black Mail traducida al español como Chantaje o La Chica de Londres, fue una de las primeras películas sonoras del cine británico y uno de los primeros éxitos de su director en el año de 1929.

Durante 82 minutos el público podrá conocer la historia de Allice, una rubia virgen que después de una pelea con su novio se ve a escondidas con un pintor viejo amigo suyo, al cual mata con un cuchillo después de tratarla de seducir y violar.

Su novio Frank Weeber es un detective de Scotland Yard, que al encontrar uno de sus guantes en la escena del crimen, lo oculta impulsado por el amor que siente por ella. Sin embargo el otro guante es encontrado por Tracy, un avaro chantajista que tratará de aprovecharse de la situación y generará la intriga durante la película.

Alfred Hitchcock

Alfred Hitchcock nació en Londres en 1899 y murió en Los Ángeles en 1980; durante su trayectoria como director ha sido identificado como el amo del suspenso, y alabado por su ingenio, su impecable y muy estilizada técnica cinematográfica, y por su afición a lo macabro y a lo escalofriante.

Su carrera fílmica inició en el año de 1920 y se extendió hasta el año 1976, lo cual le permitió involucrarse con diferentes facetas del cine mudo, la primera década del cine sonoro en Inglaterra y con el período más fructífero del cine norteamericano en los años cuarentas.

Las próximas proyecciones de Hitchcock según la programación del Cine Club Tardes de Cine, se realizarán los días jueves 20 y viernes 21 de noviembre con la película 39 Escalones.

Informes: Biblioteca Alfonso Carvajal Escobar. Bloque B Piso 2.
Campus Palogrande. Teléfono: 8879300. Ext. 50302 ó 50303
Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
"

El Nodo que lidera el proyecto UN Simege (Sistema de la Mejor Gestión) en la UN Manizales ha informado que para este viernes 14 de noviembre, se ha dispuesto la última sesión del Diplomado MECI-CALIDAD (Modelo Estándar de Control Interno) en su etapa de formación de auditores internos.
Esta jornada esta programada para que asistan los 31 gestores que participaron del diplomado en sus cuatro módulos anteriores, en la actividad se pretende finalizar los contenidos sobre la metodología para realizar evaluaciones internas de gestión, elementos indispensables en el proceso de formación para poder obtener el certificado como evaluadores internos.

Las temáticas generales abordadas a lo largo del diplomado tuvieron que ver con la integración del modelo y la norma MECI-NTC GP1000, gestión de riesgos, indicadores de gestión y el ofrecimiento de herramientas de mejoramiento; los gestores tuvieron la oportunidad de capacitarse y obtener información vital para la unificación de estas normas a partir de diversas actividades, las cuales han permitido a los participantes aplicar tales conocimientos en la UN, para dar respuesta a los requerimientos del MECI y el sistema de gestión de calidad.

Para esta última fase los asistentes analizarán aspectos como:

-Etapas de una auditoría integrada al sistema de gestión (NTC ISO19011).
-Concepto de requisito del sistema de gestión, criterio de auditoría, evidencia de auditoría y hallazgo de auditoría.
-Interpretación de los elementos del Modelo Estándar de Control Interno como requisito de gestión (¿Qué auditar en el MECI?: construcción de listas de chequeo).
-Articulación de los requisitos del Modelo Estándar de Control Interno con los de la Norma Técnica de Calidad en la Gestión Pública NTC GP1000 y con ISO 9001:2000
-Verificación del cumplimiento de requisitos legales en el Sistema de gestión
-Aplicación de la metodología de auditoría integrada
-Desarrollo de habilidades del auditor

La jornada estará a cargo de la Ingeniera Industrial y docente de la UN Manizales Amparo Zapata Gómez y tendrá una duración de ocho horas, de 8 de la mañana a 12 del medio día y 2 a 6 de la tarde, el lugar elegido para desarrollar esta parte del diplomado será la sala del consejo ubicada en el bloque D del Campus Palogrande.

Así mismo los organizadores del diplomado pretenden enfatizar y lograr en los gestores del proyecto SIMEGE en la UN Manizales, unas bases más sólidas en el conocimiento acerca de las Normas NT GP 1000 y MECI, dado que los Evaluadores Internos de Gestión juegan un papel fundamental en la Implementación del Sistema y la mejora continua, elementos propuestos en los lineamientos del proyecto.
Informes: Dirección Administrativa- Alberto Antonio Agudelo Aguirre.
Bloque D Piso 3, Campus Palogrande. Teléfono: 8879300, exts: 50102 - 50292
Correo Electrónico: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
"

Mañana jueves 13 de noviembre a partir de las 9 y 30 de la mañana en el Auditorio inclinado de la Biblioteca Carlos Enrique Ruiz campus La Nubia, se realizará la videoconferencia El GRID del CERN al Alcance de los Investigadores de Latinoamérica.
La actividad que tendrá entrada libre es coordinada por el centro de Cómputo de la UN Manizales con el fin de abrir este espacio a los investigadores, docentes y estudiantes que deseen conocer el proyecto, sus beneficios y sus aplicaciones.

DataGrid es un proyecto financiado por la Unión Europea, que tiene como objetivo construir la próxima generación de computación intensiva, brindando la infraestructura y análisis de bases de datos compartidas a larga escala distribuidos ampliamente a través de las comunidades científicas.

La presentación será dirigida por el Ph.D Fabrizio Gagliardi, actual director de Investigación Externa de Microsoft Research para Europa, Oriente Medio y África. Gagliardi es graduado de la Universidad de Pisa con tesis doctoral en Distribución Contribuida.

Ha trabajado como diseñador de sistemas de adquisición de datos en tiempo real para varios experimentos para la Organización Europa para Investigación Nuclear –CERN. Además se desempeñó como director del The Enabling Grids for E-sciencE Project –EGEE, y actualmente es uno de los miembros del Comité de Consejeros de la Open Grind Forum –OGM.Informes: Centro de Cómputo.
Bloque C Piso 1. Campus Palogrande.
Teléfono: 8879300. Ext. 50180.
Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. .
www.ieee-espol.org."

Los arquitectos que laboran en la firma Arquitectura Civil, Alfredo Toro Piñeros y Jorge Mario Restrepo Restrepo fueron invitados por la Escuela de Arquitectura y Urbanismo de la UN Manizales para realizar, una presentación de su Proyecto Peatonalización Carrera 14 de Armenia- Construyendo Valor con la Poética del Lugar, con el cual obtuvieron un reconocimiento en la pasada versión de la Bienal Colombiana de Arquitectura.
La bienal tiene como premisa fundamental seleccionar las obras y trabajos más significativos en los diferentes campos de la Arquitectura, realizados en el territorio nacional, por arquitectos colombianos o extranjeros residentes en Colombia matriculados ante el Consejo Profesional Nacional de Arquitectura y Profesiones, en este caso en particular estos jóvenes lograron conseguir el premio Karl Brunner entre 280 proyectos presentados en la categoría de Diseño y Paisajismo. Dicho premio se otorga cada dos años.

En este sentido Gabriel Barreneche Ramos, Director de la Escuela de Arquitectura y Urbanismo de la UN Manizales aseveró que “en el marco de la bienal, invitamos a personajes como estos que han tenido una distinción nacional para que presenten su experiencia a los estudiantes”.

Así mismo este evento que convoca las mejores iniciativas busca destacar principalmente aquellos trabajos cuya calidad contribuya a preservar y mejorar los valores urbanos, históricos, ambientales, sociales y culturales del medio en el cual han sido ejecutados.

La presentación del proyecto de renovación la realizaron en el Auditorio Campus El Cable, frente a un público de estudiantes y docentes pertenecientes al programa curricular de Arquitectura, interesados en conocer nuevas propuestas para el desarrollo urbano de ciudades intermedias como lo es Armenia.

Toro Piñeros, oriundo de Armenia y egresado de la UN Manizales afirmó que “la peatonalización de la carrera 14, se planteó como alternativa después del proceso posterremoto de 1999, se trata de reinventar el espacio público mas allá de la propuesta estética, dando paso a la generación de una cultura cafetera en las cuadras y paseos que conforman la denominada calle real”.

Por su parte Restrepo Restrepo, Arquitecto de la Universidad Gran Colombia agregó que “la intervención que se le hace a la vía más importante de Armenia y le da un carácter cultural y lúdico, eso genera el poder integrar la actividad comercial existente con el espacio público y los parques que ahí se sitúan”.

Finalmente los expositores, expresaron que la idea primordial de esta actividad estaba centraba en mostrar como arquitectos jóvenes es un merito presentar el proyecto como la realizaron de un sueño y exponer su experiencia y que con talento, disciplina y trabajo se pueden hacer obras de gran factura.
Informes: Gabriel Hernán Barreneche Ramos- Director Escuela de Arquitectura y Urbanismo.
Campus El Cable. Teléfono: 8879300, exts: 51106
Correo Electrónico: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
"

Mañana jueves desde las 8:00 a.m. en el auditorio del bloque R, dará inicio el II Seminario de Actualización: Economía Global y Emergente, actividad liderada por la Asociación de Estudiantes de Ingenierías Industrial, Administrativa y de Producción (ANEIAP), capítulo UN Manizales.

Durante este encuentro que se extenderá hasta el viernes 14 de noviembre se tiene prevista la siguiente programación:
Jueves 13 de noviembre

8:00 a.m.
Acreditación

8:15 a.m.
Apertura

8:30 a.m.
Conferencia
Por: Carlos Vélez
Gestión Energética S.A. -GENSA

10:00 a.m.
Conferencia: Crisis Económica Internacional Bondades del Banco de la República.
Por: Guillermo Alarcón
Banco de la República

2:15 p.m.
Conferencia
Por: Juan Pablo Salazar
Cofundador de Manda Corporate

4:00 p.m.
Casos exitosos

6:00 p.m.
Cierre

Viernes 14 de noviembre

8:00 a.m.
Conferencia Colombia frente al Comercio Mundial
10:00 a.m.
Conferencia Comercialización con Economía Emergente

12:00 .m.
Cierre

La jornada que esta dirigida a estudiantes y profesionales de ingeniería industrial y áreas afines, tendrá como eje central la temática sobre las dinámicas de la Economía Global y Emergente (EGE)

El costo de la inversión para integrantes es de ANEIAP $25.000, para estudiantes $30.000 y para profesionales $40.000.Informes e inscripciones:
Organizadores II Seminario de Actualización: Economía Global y Emergente, cels: 3014801318 – 3173232953 – 3103824828 – 3177690415, correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. "

En el desarrollo del plan de capacitaciones promovido por la Oficina de Personal Docente y Administrativo de la UN Manizales en cabeza de Ana Cecilia Robledo Márquez, ha dispuesto dos jornadas de sensibilización a 120 funcionarios administrativos en los temas de clima y cultura organizacional. Estas jornadas se llevarán a cabo hoy y mañana durante todo el día.
Para desarrollar las capacitaciones, precisó la Jefe de Personal que “primero que todo se hizo un levantamiento de necesidades de capacitación, para lo cual se estructuró una encuesta y se le distribuyó a todas las dependencias para que los jefes inmediatos conjuntamente con el personal, diligenciaran el formato para determinar los temas y de que tipo se requerían.”

Los objetivos de este plan de capacitaciones contemplan aspectos como otorgar
la profesionalización del empleo público, analizar el eje de la gestión integral de los recursos humanos, observar el desarrollo de las competencias laborales para la gestión de la calidad en el sector público y ofrecer un nuevo enfoque de la formación basada en competencias.

De la misma forma con este tipo de jornadas se busca brindar pautas generales para mejorar las relaciones de trabajo, el clima organizacional y mejorar el sentido de pertenencia hacia la institución a través de una serie de talleres abarcan elementos de comunicación asertiva, estrategias de trabajo en equipo, desarrollo humano, calidad de vida y mejoramiento laboral, así como motivación laboral, programación neurolinguística y el liderazgo organizacional.

La charla será dirigida por el motivador Carlos Baraja de la firma Seminarios Andinos y el público convocado a participar de la actividad son funcionarios de las áreas de personal del nivel ejecutivo, profesional, técnico y asistencial.


La actividad será efectuada en el recinto Casa de Eventos de la Florida, ubicado en el municipio de Villamaría, este espacio fue elegido por su tranquilidad y ambiente propicio para desarrollar conferencias de este tipo y por salir del entorno laboral a empaparse de otros elementos que aporten al desempeño de las labores diarias al interior de la institución.

Dichas capacitaciones tienen como principio involucrar a todos los empleados de la UN Manizales con temas coyunturales que rigen a las entidades de hoy.

De otro lado para el próximo 27 de noviembre se tiene previsto dar inicio a una serie de capacitaciones de Coaching, a las cuales están invitados los diferentes jefes de dependencia y a los directores de departamento que laboran en la actualidad en la institución. Todas estas actividades se encuentran contenidas en el plan de Desarrollo 2007-2009 de la UN Manizales.
Informes: Oficina de Personal Docente y Administrativo - Ana Cecilia Robledo Márquez.
Bloque D Piso 3, Campus Palogrande. Teléfono: 8879300, exts: 50144 – 50146
Correo Electrónico: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
"
Cargando Agencia de Noticias UN