“Fundamentalmente lo que estamos tratando de hacer es lograr integrar todas las actividades de extensión, reforzar el enlace entre la Universidad y el exterior. Uno de los retos más importantes y que estábamos discutiendo con la directora de la Asociación Colombiana de la Micro, Pequeñas y Medianas Empresas, Acopi – Caldas, es promocionar la Universidad dentro de los gremios”, afirmó el profesor Luis Ignacio López Villegas, Director Oficina de Extensión UN Manizales.
Según el Director de Extensión es necesario dar a conocer a los empresarios y al medio externo en general, todo el potencial con el que cuenta la UN Manizales, como sus grupos de investigación, su infraestructura en laboratorios, algunos de ellos ya acreditados, una serie de auditorios de los cuales dos están preparados para grandes eventos, entre otras fortalezas que posee la institución.
“La Universidad tiene muchísimo que ofrecerle a la sociedad y a la empresa en términos generales – explicó López Villegas - y uno de los grandes pasos para lograr es eso es la articulación con la investigación, por eso queremos realizar una especie de Tecnova en la Sede, donde todos los empresarios se comuniquen directamente con los grupos, con los investigadores y con los científicos que nosotros tenemos y les planteen sus necesidades específicas de desarrollo”.
Otro de los aspectos relevantes para este semestre es la reforma de extensión que enmarcaría una mirada diferente de las actividades, visiones y proyecciones de uno de los pilares fundamentales de la UN, sobre este tema el profesor finalizó:
“La reforma de extensión se esta construyendo y se ha realizado a nivel nacional, la cual debe ser presentada en el mes de marzo. Se han llevado a cabo diferentes reuniones con el fin de buscar con todas las Sedes cuáles son las posiciones en pro y en contra. Dentro de la Universidad estamos dando un salto cualitativo muy grande referente a lograr que la extensión empiece a involucrar la investigación, el desarrollo científico y tecnológico, la transferencia de tecnologías y patentes, incursionando en otros campos como consultorías, interventorías y demás, aspectos que pueden tener mucho peso para la Industria”.Informes:
Oficina de Extensión Universitaria, tel: 8879300, ext: 50150- 50183 - 50194, correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. "