Noticias

Con el objetivo de fortalecer la función de extensión en la UN Manizales se tiene programado adelantar durante este 2009 diferentes proyectos encaminados a estrechar lazos entre la Universidad y el medio externo.
“Fundamentalmente lo que estamos tratando de hacer es lograr integrar todas las actividades de extensión, reforzar el enlace entre la Universidad y el exterior. Uno de los retos más importantes y que estábamos discutiendo con la directora de la Asociación Colombiana de la Micro, Pequeñas y Medianas Empresas, Acopi – Caldas, es promocionar la Universidad dentro de los gremios”, afirmó el profesor Luis Ignacio López Villegas, Director Oficina de Extensión UN Manizales.

Según el Director de Extensión es necesario dar a conocer a los empresarios y al medio externo en general, todo el potencial con el que cuenta la UN Manizales, como sus grupos de investigación, su infraestructura en laboratorios, algunos de ellos ya acreditados, una serie de auditorios de los cuales dos están preparados para grandes eventos, entre otras fortalezas que posee la institución.

“La Universidad tiene muchísimo que ofrecerle a la sociedad y a la empresa en términos generales – explicó López Villegas - y uno de los grandes pasos para lograr es eso es la articulación con la investigación, por eso queremos realizar una especie de Tecnova en la Sede, donde todos los empresarios se comuniquen directamente con los grupos, con los investigadores y con los científicos que nosotros tenemos y les planteen sus necesidades específicas de desarrollo”.

Otro de los aspectos relevantes para este semestre es la reforma de extensión que enmarcaría una mirada diferente de las actividades, visiones y proyecciones de uno de los pilares fundamentales de la UN, sobre este tema el profesor finalizó:

“La reforma de extensión se esta construyendo y se ha realizado a nivel nacional, la cual debe ser presentada en el mes de marzo. Se han llevado a cabo diferentes reuniones con el fin de buscar con todas las Sedes cuáles son las posiciones en pro y en contra. Dentro de la Universidad estamos dando un salto cualitativo muy grande referente a lograr que la extensión empiece a involucrar la investigación, el desarrollo científico y tecnológico, la transferencia de tecnologías y patentes, incursionando en otros campos como consultorías, interventorías y demás, aspectos que pueden tener mucho peso para la Industria”.Informes:
Oficina de Extensión Universitaria, tel: 8879300, ext: 50150- 50183 - 50194, correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. "

Son 25 los cupos disponibles para la apertura de la nueva Residencia Estudiantil Femenina, la cual estará ubicada en el barrio La Enea cerca del campus La Nubia de la UN Manizales.
Con esta iniciativa la oficina de Bienestar Universitario y la Cooperativa de Servidores de la Universidad Nacional de Colombia y Afines –Cooservunal pretenden ofrecerle a la población estudiantil un lugar donde vivir en buenas condiciones de salubridad, espacio, ubicación y costos.

Para el proceso de inscripción que se puede realizar hasta el próximo miércoles 25 de febrero en la oficia de Trabajo Social de Bienestar Universitario, las estudiantes deberán pertenecer a los estratos 1 y 2, tener una carga académica igual o superior a la mínima, no tener título profesional, no estar matriculado en otro Institución de Educación Superior, y tener la disponibilidad de invertir 40 horas durante el semestre en actividades programadas por Cooservunal.

“El proyecto que lideramos desde la Cooperativa se denomina Programa de Manutención para Estudiantes de Pregrado de Estratos 1 y 2 de la Universidad Nacional de Colombia, lo que nos motivó a desarrollarlo fue el observar el alto índice de deserción que se tiene en la Universidad a causa de la falta de financiación y recursos en la parte de manutención lo que hace que los estudiantes regresen a sus sitios de origen”, explicó María Liliana García Osorio, Coordinadora de Agencia Manizales de Cooservunal.

La contraprestación que requiere Cooservunal se reflejará en la afiliación directa del estudiante a la Cooperativa, capacitación en la parte solidaria y la dedicación de algunas horas en actividades de bienestar social dirigidas a la comunidad universitaria.

“La estadía en las residencias de la UN Manizales tiene un costo de 58 mil pesos, pero mediante este servicio social la estudiante podrá beneficiarse sin costo alguno”, comentó Mónica Delgado Martínez Trabajadora Social de la UN Manizales.

El proceso de selección y ubicación se realizará desde la oficina de Bienestar Universitario, quienes se encargaran de verificar los datos del estudiante y analizar si es apto o no para este servicio.Informes: Oficina de Bienestar Universitario.
Mónica Delgado Martínez, Trabajadora Social.
Bloque F Nivel 7, Campus Palogrande.
Teléfono: 8879300. Exts: 50169 y 50456.
Correo Electrónico: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. .
"

Hasta el viernes 13 de marzo se encontrará abierta la convocatoria Erasmus Mundus External Cooperation Window, programa europeo de acción comunitario para la promoción de la cooperación entre instituciones de educación superior y el intercambio de estudiantes, investigadores y personal académico.
Esta convocatoria se refiere a proyectos encaminados a fomentar la movilidad de estudiantes para adelantar estudios en Europa de pregrado, maestría, doctorado o posdoctorado. Así mismo los profesores interesados podrán acceder a intercambios con fines de enseñanza, formación, práctica e investigación.

El programa Erasmus Mundus contempla una categoría denominada Ventana, fondos adicionales con cargo al presupuesto comunitario para relaciones exteriores, con los que se dota el programa. Estos fondos permiten abonar becas a un número adicional de estudiantes de determinados países.

Para América Latina se han destinado tres Ventanas Geográficas, una de ellas se refiere a la Regional de América Latina con una subvención de 41.6 millones de euros, que serán distribuidos entre 13 proyectos diferentes; las otras dos Ventanas están destinadas a Argentina y Brasil.

Quienes deseen obtener mayor información acerca de este programa pueden ingresar a la página Web http://eacea.ec.europa.eu.

Informes: En la UN Manizales Oficina de Relaciones Internacionales e Interinstitucionales – ORI.
Bloque D, Piso 3. Campus Palogrande.
Teléfono: 8879300. Exts. 50407 – 50442.
Correo Electrónico: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. .

Página Web: www.me.gov.ar/dnci/becas_extran.html

"

El Nodo Sistema de Mejor Gestión de la UN Manizales adelanta el proceso de formación y consolidación de una cultura permanente de mejoramiento de la cultura organizacional.
Por esta razón el próximo jueves 26 de febrero a partir de las 4 de la tarde en el Auditorio Universidad Nacional del Campus Palogrande, se realizará el lanzamiento de la campaña La UN Sede Manizales por los Valores al Ciento por Siento.

El objetivo de este proyecto es “involucrar en el trabajo del 2009 los valores más importantes definidos por el grupo de trabajo académico Ética Empresarial y Empresariado Social –ETHOS, los cuales ya fueron socializados con las directivas de la Universidad Nacional de Colombia en Bogotá”, expresó Gabriel Hernán González Gil Secretario de Sede de la UN Manizales.

Además como lo señaló William Ariel Sarache Castro Vicerrector de UN en Manizales “la cultura organizacional en nuestra Sede no presenta un proyecto compartido de valores entre los funcionarios administrativos y docentes y por eso a veces tenemos dificultades como conflictos de convivencia, problemas relacionados con la responsabilidad social de nuestra actividad, impuntualidad en las reuniones, entre otros, por esta razón se hace necesario construir a través de procesos pedagógicos y de convencimiento un conglomerado de valores”

Los valores que se afianzarán como parte de la campaña son el respeto, honestidad, responsabilidad, pertenencia, dialogo, equidad y solidaridad.

“Para que estos valores se introduzcan en el imaginario colectivo se van a trabajar por grupos de dependencia, de esta forma todos los funcionarios podrán desarrollar cada valor por medio de su iniciativa y creatividad colectiva, y reflejarán el sentido de pertenencia, aceptación y un valor agregado”, argumentó el Secretario de Sede.

Durante la actividad se realizará la proclama de los valores por parte del Vicerrector de la Sede y se dará inicio al valor del respeto con el componente de la puntualidad.

“La administración de las organizaciones de clase mundial están basadas en principios y sobre esos se construye una serie de valores relacionados con la responsabilidad social, con el respeto, la convivencia, la puntualidad, la participación, la opinión colectiva y la democracia. Estoy seguro que en la Sede Manizales se consolidará un ambiente propicio para el bienestar, la integración y la construcción del tejido social”, puntualizó Sarache Castro.Informes: Sistema de Mejor Gestión -SIMEGE Manizales.
Bloque I Piso 3, Edificio de Posgrados Campus Palogrande.
Teléfono: 8879300 Exts. 50246 – 50247.
Correo Electrónico: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. "

En la UN Manizales la Oficina de Relaciones Internacionales e Institucionales –ORI viene realizando la difusión de diferentes convocatorias y becas dirigidas a la comunidad académica de la UN.
Entre ellas se encuentra las becas de estudio en posgrado para latinoamericanos en Argentina, Roberto Carri, cuya fecha límite de recepción de solicitudes es mañana viernes 20 de febrero.

Esta convocatoria anual dirigida a profesionales que deseen realizar maestrías y doctorados en las áreas de Ciencias Sociales y Humanas, cubre costos de mantenimiento, matrícula y cobertura médica asistencial durante diez meses por año.

Entre los requisitos para participar de esta convocatoria se encuentran:

•Ser ciudadano de países latinoamericanos (excepto argentinos) y no estar residiendo en Argentina al momento de solicitar la beca. En los casos de doble nacionalidad, los candidatos deberán demostrar que su formación académica previa y su inserción profesional futura están altamente vinculados con el país latinoamericano de procedencia.
•No haber iniciado estudios de posgrado en Argentina.
•Tener rendimiento académico destacado en su formación de grado.
•Contar con antecedentes profesionales destacados.
•No superar los treinta y cinco (35) años de edad.
•Cada universidad asistirá a los postulantes respecto de requisitos y trámites migratorios necesarios.

Documentos necesarios para postular a la beca:

•Reglamento de la convocatoria firmado.
•Formulario de solicitud de beca completo y firmado.
•Curriculum Vitae completo.
•Fotocopia del documento nacional de identidad o pasaporte.
•Constancia de residencia emitida por la autoridad competente de cada país.
•Carta de admisión de la unidad académica elegida firmada por el Rector de la Universidad, Decano de la Facultad o Director del Programa de Estudios.
•Dos cartas de recomendación dirigidas al Comité de Selección y Evaluación del Programa de Becas Roberto Carri – Convocatoria 2009.
•Fotocopias de los títulos y certificados que acrediten la veracidad de toda la información consignada en el formulario y en el curriculum vitae.

Las personas interesadas en conocer más información sobre esta convocatoria, pueden ingresar a la página Web: www.me.gov.ar/dnci/becas_extran.htmlInformes: En la UN Manizales Oficina de Relaciones Internacionales e Interinstitucionales – ORI.
Bloque D, Piso 3. Campus Palogrande.
Teléfono: 8879300. Exts. 50407 – 50442.
Correo Electrónico: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. ."

Bajo la dirección de la oficina de Bienestar Universitario de la UN Manizales se han abierto las inscripciones para los estudiantes admitidos en este primer semestre académico de 2009 que deseen obtener el servicio de Restaurante Estudiantil.
La afiliación debe asentarse antes del viernes 27 de febrero en la oficina de Trabajo Social, ubicado en el último piso del Bloque F, Campus Palogrande.

Para acceder al servicio es necesario que el estudiante presente su documento de identidad y el recibo de pago de la matrícula que lo acredita como miembro de la UN Manizales.

El Restaurante Estudiantil se ofrece en el Campus Palogrande y en el Campus La Nubia, en donde se encuentra concentrado el mayor número de estudiantes de la Sede.

Para hacer efectivo el servicio el estudiante puede escoger entre cancelar un bono de 1150 pesos por cada comida u ofrecer a cambio de su alimentación un servicio compensatorio en alguna de las dependencias de la Universidad que lo eximiría de cancelar el bono.

Luego de este proceso se revisarán los documentos del PBM (Puntanje Básico de Matricula) y los promedios de los postulados de acuerdo a la Resolución 125 del 2003, de esta forma se determinarán los puntajes para acceder al servicio por medio del estudio socioeconómico.Informes: Oficina de Bienestar Universitario.
Mónica Delgado Martínez, Trabajadora Social.
Bloque F Nivel 7, Campus Palogrande.
Teléfono: 8879300. Exts: 50169 y 50323.
Correo Electrónico: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. ."
Cargando Agencia de Noticias UN