Noticias

La oficina de Divulgación Cultural de la UN Manizales ha abierto la convocatoria de inscripción para conformar los grupos artísticos de la Institución.
“El principal objetivo para conformar estos grupos es identificar las fortalezas artísticas y culturales que tiene nuestra Sede y darlas a conocer en el ámbito nacional”, afirmó Germán Augusto Cano Restrepo, Coordinador Divulgación Cultural de la UN Manizales.

Los grupos tendrán la posibilidad de formarse con profesores conocedores del tema y con trayectoria en cada uno de sus campos, además tendrán la posibilidad de representar a la UN Manizales en eventos académicos y actividades culturales en todas las Sedes de la Universidad Nacional de Colombia.

Durante este primer semestre se hará énfasis en la formación de la banda y pre banda de vientos, el grupo de rock y el grupo de teatro, con el fin de crear grupos artísticos dinámicos.

Más adelante se abrirán cupos para la creación de los grupos de guitarra y danza.Informes: Divulgación Cultural.
Bloque C Piso 1. Campus Palogrande.
Teléfono: 8879300 Ext. 50141.
Correo Electrónico: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. ."

Desarrollo Universitario, así se denomina una de las becas ofrecidas por Fulbrigtht Colombia, para profesores Universitarios del país.
Este programa que ofrece tres becas para docentes que deseen realizar estudios de maestría o doctorado en Estados Unidos, tiene como objetivo contribuir al desarrollo académico de las universidades colombianas y crear nuevos lazos entre las comunidades académicas y científicas de los países, así como fortalecer los existentes.

La fecha de cierre de esta convocatoria será el próximo viernes 29 de mayo, y los candidatos deben ser presentados y auspiciados por universidades que se comprometan a vincularlos una vez finalicen sus estudios. En este mismo sentido, entre las condiciones principales para acceder a este programa se encuentra el compromiso de regresar a Colombia al finalizar los estudios para revertir los conocimientos adquiridos.

Las áreas de estudio que comprende la beca son Artes, Arquitectura, Comunicación, Periodismo, Administración de Empresas y afines.

La beca Desarrollo Universitario, cubre el valor parcial o total de la matrícula, derechos de inscripción, curso intensivo de inglés o preacadémicos en Estados Unidos, rubro para gastos universitarios, seguro de salud y accidente, costo y trámite de la visa, entre otros. Esta financiación se realiza para un período máximo de 2 años.

Los docentes que deseen postularse a este programa deben cumplir los siguientes requisitos:

•Ser ciudadano colombiano sin ciudadanía estadounidense.
•Estar residiendo en Colombia durante el proceso de la convocatoria.
•Ser presentado y auspiciado por una universidad colombiana.
•No haber iniciado estudios de postgrado en Estados Unidos.
•Título universitario en carrera de mínimo de 4 años.
•Excelencia académica.
•Conocimientos satisfactorios de inglés

Fechas de interés:

Mayo 29 de 2009
Cierre convocatoria

Junio a agosto de 2009
Evaluación y entrevistas

Agosto de 2009
Selección final

Noviembre de 2009 a mayo de 2010
Proceso de admisión universitaria

Marzo a agosto de 2010
Cursos preacadémicos en Estados Unidos

Agosto a septiembre 2010
Inicio de programa académico en Estados Unidos

El formulario se debe diligenciar en línea ingresando a la página Web www.fulbright.edu.co, éste se debe enviar electrónica y físicamente anexando la documentación requerida.Informes:
En la UN Manizales Oficina de Relaciones Internacionales e Interinstitucionales –ORI.
Bloque C Piso 1, Campus Palogrande.
Teléfono: 8879300, Ext. 50333.
Correo Electrónico: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. ."

La Oficina de Relaciones Nacionales e Interinstitucionales -ORI ha dado a conocer, en la UN Manizales, la convocatoria del programa crédito-beca de Colfuturo para estudios de posgrados en el exterior.
Las inscripciones se encuentran abiertas e irán hasta el viernes 29 de mayo. Este programa busca financiar anualmente y por un máximo de dos años, a un grupo de profesionales colombianos con un crédito de hasta 50.000 dólares, US $25.000 por año, para adelantar estudios en cualquier área de conocimiento de maestría o doctorado fuera de Colombia.

Este año Colfuturo con el apoyo del ICETEX y Colciencias, espera apoyar a cerca de 900 estudiantes con este crédito que se convierte en 50% beca, cuando el estudiante cumple requisitos como regresar al país al finalizar sus estudios y cumplir con un tiempo mínimo de estadía. Para el área de administración, el crédito convertido en beca es del 25%.

La fecha de inicio de los estudios debe ser entre agosto de 2009 y marzo de 2010.

Entre las condiciones estipuladas para acceder al programa se encuentran:

•Ser ciudadano colombiano.
•Haberse destacado como uno de los mejores estudiantes en el pregrado.
•Ser admitido por una universidad de excelencia en el exterior, en un programa cuya duración mínima sea de un año (nueve meses calendario).
•Demostrar dominio del idioma extranjero en el cual se van a cursar los estudios, o por lo menos del inglés.

Pasajes aéreos, gastos de instalación, matrícula y cuotas académicas,
seguro de salud, sostenimiento, materiales, libros y computador, son los gastos que puede cubrir el programa.

En www.colfuturo.org, se pueden consultar más términos de la convocatoria y para cualquier inquietud se puede escribir al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. .Informes en Manizales:
Oficina de Relaciones Internacionales e Interinstitucionales –ORI.
Bloque C Piso 1, Campus Palogrande.
Teléfono: 8879300, Ext. 50333.
Correo Electrónico: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. ."

La primera etapa de la convocatoria para la publicación de libros académicos del profesorado de planta adscrito a la Facultad de Ingeniería y Arquitectura de la UN Manizales, termina el próximo viernes 27 de febrero.
La convocatoria que hace parte de la Resolución CFIA 110 de 2008, iniciará la etapa de evaluación y selección desde el lunes 02 de marzo hasta el martes 31 del mismo mes.

Terminado este proceso se realizará el martes 14 de abril las adjudicaciones pertinentes para proceder a la contratación de la impresión de obras y culminar con el proceso de edición e impresión.

Los libros académicos que se deseen publicar deberán tener como finalidades fomentar y apoyar la calidad académica de las áreas curriculares de la Facultad, aumentar la visibilidad de los resultados de producción académica y estimular la producción escrita entre los profesores adscritos a la UN Manizales.

Se recibirán publicaciones que se encuentren dentro de las modalidades de libros de texto y libros de investigación o monografías.

Los libros de texto son aquellas obras cuyo contenido está orientado al apoyo de una o un grupo de asignaturas de cualquiera de los programas curriculares de pregrado adscritos a la Facultad.

Los libros de investigación o monografías se refieren a publicaciones científicas en donde se difunden los avances o resultados de trabajos de investigación, en los que participan profesores adscritos a cualquiera de los grupos de trabajo académico de Ingeniería y Arquitectura reconocidos por Colciencias.

La solicitud de postulación debe presentarse por escrito ante el Comité Asesor del Programa Curricular adscrito a la Facultad.Informes: Carla Fernanda Rojas
Dirección de Investigación y Extensión Facultad Ingeniería y Arquitectura.
Bloque I Piso 5, Edificio de Posgrados. Campus Palogrande.
Teléfono: 8879300 Ext. 50182."

En la Sala de Simulación Gerencial ubicada en el Bloque C del Campus Palogrande, se llevó a cabo la segunda sesión de Momentos Empresariales, espacio de la Facultad de Administración de la UN Manizales que tiene como fin fortalecer los lazos Universidad – Empresa – Estado.
“En la Facultad de Administración comenzamos este año con la idea de interactuar con el sector productivo, con el sector gobierno, en el sentido de mirar qué estamos haciendo unos y otros, y a partir de ahí acercarnos adecuadamente para hacer trabajos en bien de la región, en bien de la comunidad”, aseguró el profesor Germán Albeiro Castaño Duque, Decano de la Facultad de Administración.

En esta oportunidad se contó con la presencia del Secretario de Cultura Departamental Luis Fernando Rosas Londoño, con Ever de Jesús López Aguirre, Secretario de Educación de Caldas y con el Secretario de Recreación y Deporte, también del Departamento, Sergio Trujillo Ramírez.

“Estos son los procesos de socialización que nosotros debemos hacer en el país y especialmente los compromisos que debemos asumir desde el punto de vista del patrimonio, desde el punto de vista de diplomados, desde el punto de vista de nuestra responsabilidad social como funcionarios públicos”, puntualizó Luis Fernando Rosas Londoño, Secretario de Cultura Departamental.

Durante este encuentro que se realizó desde las 7 de la mañana la Facultad de Administración expuso su quehacer, sus ofertas y sus puntos de vista frente al desarrollo regional, por su parte los secretarios invitados plantearon diferentes formas de cómo se puede articular el sector académico con los proyectos que se vienen realizando desde la Gobernación en aras de contribuir la desarrollo regional.

“Después de realizar Momentos Empresariales han surgido varios proyectos concretos, por ejemplo un tema que a nosotros siempre nos ha preocupado es el de la nivelación en matemáticas que hace la Universidad. Hemos encontrado que hay una falencia grande, cerca del 96% de nuestros estudiantes tienen que hacer nivelatorio en matemáticas y es una preocupación que exteriorizamos directamente con la Secretaria de Educación, y gracias a estos encuentros salió un plan de acción”, explicó el profesor Castaño Duque.

Este propósito consiste en entablar un trabajo constante con los directivos de los Colegios de Caldas para mejorar, con base a los requerimientos de la educación superior, las áreas de ciencias básicas y lectoescritura.

“En el aspecto de deportes – señala el Decano- se realizó un acuerdo muy importante en cuanto las escuelas de formación y las actividades propuestas para el manejo del tiempo libre y el ocio de los Universitarios. Por otra parte con la Secretaria de Cultura hemos venido articulados adecuadamente, y ahora estamos trabajando con que el Plan de Cultura departamental”

El próximo Momento Empresarial se desarrollará con gremios de la producción en Caldas como la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia –Andi; Asociación Colombiana de la Micro, Pequeñas y Medianas Empresas –Acopi; Cámara Colombiana de la Construcción – Camacol; Federación Nacional de Comerciantes -Fenalco, entre otros.

“La verdad estos son espacios muy interesantes donde podemos buscar acercamientos, buscar soluciones y alternativas a todas las problemáticas y situaciones que se viven en el Departamento de Caldas y en la ciudad de Manizales. Buscar cómo nos acercamos desde el gobierno departamental a la academia para que se generen espacios de optimización de recursos y unión de esfuerzos”, concluyó Ever de Jesús López Aguirre, Secretario de Educación Departamental.Informes: Oficina de Extensión Facultad de Administración, tel: 8879300 ext: 50162, correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. ."

El Instituto Internacional de Planeamiento Educativo - IIPE de la UNESCO tiene abierta hasta el 02 de marzo la convocatoria para el programa académico de Formación Avanzada ATP sobre Gestión Educativa.
El curso se realizará en la sede del IIPE en París que subsidiará los costos académicos. Los gastos de viaje y estadía serán cubiertos por cada estudiante.

El programa ATP cubre el contexto y los enfoques para la planificación y la gestión de la educación, además explora ámbitos tales como las herramientas estadísticas y el ciclo de la planificación de la educación, las estrategias y opciones de políticas, proyectos, presupuestos, seguimiento y evaluación de la calidad de la educación y el acceso.

El proceso se desarrollará en cuatro ciclos entre los que se encuentran una la labor preparatoria, un núcleo común, cursos de especialización, entre otros; en el cronograma también se incluyen dos visitas de estudio y seminarios especiales.

Los participantes que completen con éxito los cuatro componentes podrán ser elegibles para el Diplomado en Gestión y Planificación de la Educación o para el Master Internacional en Planificación de la Educación y Gestión.

Para mayor información los interesados pueden consultar en: http://www.iiep.unesco.org/index.php?id=676Informes en Manizales:
Oficina de Relaciones Internacionales e Interinstitucionales –ORI.
Bloque C Piso 1, Campus Palogrande.
Teléfono: 8879300, Ext. 50333.
Correo Electrónico: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. ."
Cargando Agencia de Noticias UN