Noticias

Ciudadela del Conocimiento y La Innovación: La Innovación como Fundamento de la Transformación Productiva de Caldas, así se denomina la actividad programada para este viernes 6 de febrero a partir de las 7 y 30 de la mañana en el Auditorio de la Biblioteca Carlos-Enrique Ruiz del Campus La Nubia.
Durante este evento organizado por la UN Manizales en conjunto con la Gobernación de Caldas y la Alcaldía de Manizales, se realizará una Jornada Técnica Internacional con la presencia del Ph.D Víctor Pérez de la Universidad Estatal del Norte Fluminense, Estado de Río de Janeiro – Brasil.

El profesor William Ariel Sarache Castro, Vicerrector de la UN Manizales, será el encargado de la instalación de este encuentro que contará con la siguiente programación:

1. Proyecto de la Ciudadela del Conocimiento y la Innovación. Dr. Hernando Márquez Palacio, Asesor Gobernador de Caldas.

2. Interacción entre el Conocimiento y la Innovación: Casos exitosos en Brasil y Cuba. Dr. Víctor Pérez, Universidad Estatal del Norte Fluminense, Estado de Río de Janeiro, Brasil.

3. Perspectivas de desarrollo de la Ciudadela del Conocimiento y la innovación en el área de Biotecnología y Alimentos:

- Innovación en Biotecnología Industrial. Ph.D Carlos Ariel Cardona Alzate, docente UN Manizales, Plantas Piloto de Biotecnología y Agroindustria, Consultor del Programa Mundial de Bioenergía y seguridad alimentaria de la FAO en Roma. Italia.

- Innovación en la Industria de Alimentos. Ph.D Carlos Eduardo Orrego, docente UN Manizales, Plantas piloto de Biotecnología y Agroindustria, Director Grupo de Investigación en Alimentos-Frutales.

- Innovación en Biotecnología Agropecuaria. Ph.D Oscar Julián Sánchez, docente Universidad de Caldas, Instituto de Biotecnología Agropecuaria, Director Grupo de Investigación en Agroindustria. 15 min.

4. Foro y discusiónInformes: Secretaria de Sede, tel: 8879300, ext: 50107, correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. ."

Con el propósito de dar cumplimiento al desarrollo de la estrategia gerencial de la Universidad Nacional de Colombia, la coordinación del Sistema de Mejor Gestión UN SIMEGE realizará diferentes capacitaciones dirigidas a los directores, jefes y coordinadores de las dependencias de la UN.
La programación de las capacitaciones fue coordinada por la Vicerrectoría General, quien asignó para todas las Sedes de la UN los días 5, 6, 9,12, 18, 20 y 24 de febrero desde las 8 de la mañana hasta las 12 del medio día.

En la UN Manizales las sesiones se llevarán a cabo en el aula C-403, ubicado en el Bloque C segundo piso del Campus Palogrande, y se desarrollarán a través de la modalidad de videoconferencia y video chat.

Durante estos días se discutirán temas referentes al compromiso ético, misión y visión, proceso de contratación, mejoramiento del servicio, control de documentos y planeación operativa.

Los participantes que asistan a todas las video conferencias recibirán certificación del Centro de Investigaciones para el Desarrollo –CID.Informes: Sistema de Mejor Gestión -SIMEGE Manizales.
Bloque I Piso 3, Edificio de Posgrados Campus Palogrande.
Teléfono: 8879300 Exts. 50246 – 50247.
Correo Electrónico: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
"

Este jueves 5 de febrero se llevará a cabo en el aula I-404 del Edificio de Posgrados de la UN Manizales, la presentación de los programas de Maestría de la Universidad Politécnico de Milán, actividad organizada por la oficina de Relaciones Internacionales –ORI de la UN.
Este espacio dirigido a la comunidad UN y que se desarrollará a partir de las 10 de la mañana, estará a cargo del docente Piero Fraternali director de los programas de pregrado y posgrados de Ingeniería de Sistemas de esta institución, que se ubica como una de las universidades líderes en Europa en las áreas de Ingeniería, Arquitectura y Diseño.

Durante la jornada el docente Fraternali presentará a la comunidad académica los diferentes programas de Maestría, con una duración de dos años, que ofrece el Politécnico.

Entre los programas ofrecidos en el idioma inglés se encuentran:

Área de Ingeniería
Ingeniería Ambiental, Civil, Industrial, Sistemas, Mecánica, Gerencia, Economía e Ingeniería, Construcción y Materiales.

Área de Arquitectura
Planeación Urbana y Diseño de Políticas Urbanas, y Diseño de Sistemas de Servicio.

En el idioma Italiano las Maestrías ofertadas son:

Área de Ingeniería
Ingeniería de Sistemas, Ambiental, Biomédica, Física, Matemática, Química, Eléctrica, Nuclear, Energética, Mecánica, Espacial, Aeronáutica, Electrónica, Ingeniería Computacional, Ingeniería y Telecomunicaciones, Medio ambiente y Desarrollo Urbano, Ingeniería y Administración Pública, Gerencia, Economía e Ingeniería, Gerencia de la Construcción, Ingeniería de Materiales, Seguridad y Prevención en Procesos Industriales, Diseño, Diseño de Yates, Gerencia y Construcción, Ingeniería Constructiva.

Área de Arquitectura
Gerencia de Construcción, Planeación Urbana y Diseño de Políticas Urbanas, Arquitectura Civil.


Área de Diseño
Diseño de Comunicación, Diseño Industrial, Diseño de Interiores, Diseño de Modas, Diseño de Sistemas de Servicio, Diseño e Ingeniería, Diseño de Yates.

Las personas interesadas en realizar alguno de estos estudios contarán con incentivos económicos y en el valor de las matrículas.

Las matrículas del Politécnico de Milán son subsidiadas por el gobierno italiano. El valor de la misma depende del ingreso familiar y oscila entre 900 y 3500 euros, por año.

Para el caso colombiano, una persona con ingreso medio-alto generalmente paga la matrícula mínima.

Para los estudiantes que se encuentren entre el 10% mejor de su promoción, el Politécnico ofrece la posibilidad de ingresar a la Alta Escuela Politécnica. Esta escuela busca talentos jóvenes para desarrollar proyectos de innovación de carácter interdisciplinario. Aquellos estudiantes que sean seleccionados para la Alta Escuela Politécnica recibirán una beca que incluye matrícula y manutención.Informes: Gloria Mercedes Díaz Marín-Coordinadora ORI UN Manizales.
Oficina Dirección Académica, Bloque D Piso 4, Campus Palogrande. Teléfono: 8879300, exts: 50442 – 50447.
Correo Electrónico: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. "

Hasta el próximo lunes 02 de marzo se recibirán las propuestas de los docentes interesados en diseñar material educativo como apoyo a los cursos de modalidad presencial, mixta o virtual que se adelantarán en la UN Manizales, UN Medellín y UN Palmira durante el 2009.
La Dirección Nacional de Servicios Académicos de la Universidad Nacional de Colombia –DNSAV, adecuará y desarrollará el material de los ganadores para su uso en ambientes virtuales de aprendizaje.

Las personas interesadas en Manizales deben tener en cuenta los siguientes requisitos: ser docentes de carrera en la UN Manizales, tener a cargo la asignatura para la cual se quiere desarrollar el material y adjuntar el formato con la aprobación de la unidad académica para el desarrollo del material y el tiempo necesario para hacerlo.

Los ganadores tendrán plazo hasta el jueves 19 de marzo para entregar el 40% del material en formato digital, además deberán comprometerse a entregar el 60% restante a más tardar el 29 de abril en el mismo formato.

Entre otras de sus responsabilidades se encuentra el disponer de una hora semanal para realizar encuentros con los adecuadores pedagógicos y diseñadores a cargo del material, y permitir la publicación del material desarrollado en el portal virtual de la Universidad Nacional de Colombia www.portal.virtual.unal.edu.co.

Las propuestas deben enviarse al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. con asunto: Convocatoria – material 2009. La publicación de resultados se realizará el viernes 13 de marzo en el portal de educación virtual www.virtual.unal.edu.co.Informes: Dirección Nacional de Servicios Académicos Virtuales
Teléfono: 3165000 Ext. 15501.
www.portal.virtual.unal.edu.co"

Con el propósito de garantizar una adecuada aplicación de la normatividad contractual, se adelantará en todas las Sedes de la Universidad Nacional de Colombia diferentes cursos liderados por la Gerencia Nacional Financiera y Administrativa.
En la UN Manizales se ha programado una sesión el próximo jueves 05 de febrero a partir de las 8 de la mañana hasta las 6 de la tarde en el Auditorio Juan Hurtado, ubicado en el bloque H del Campus Palogrande.

Durante esta jornada que estará liderada por la Oficina de Contratación de la UN Manizales, se analizará el nuevo Manual de Convenios y Contratos vigente desde el 01 de enero de este año, y explicar los formatos, listados de documentos y requisitos que se señalan en la normatividad.

Los participantes inscritos al curso deberán realizar lectura previa del Acuerdo del CSU No. 002 de 2008, la Resolución de Rectoría 1952 de 2008 y la Circular GNFA No. 031-S de 2008.

Los dos primeros documentos se encuentran publicados en la página web: www.unal.edu.co/gerencia_finad/norma_contratacion.htm; y la circular, los formatos y los listados se encuentran publicados en: www.unal.edu.co/gerencia_finad/servicios/documenta.htm.
Informes: Oficina de Contratación.
Bloque D Piso 3, Campus Palogrande.
Teléfono: 8879300 Exts. 50145 – 50244.
Correo Electrónico: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. "

Con el propósito de generar espacios alternos de formación académica dentro de la Institución y fortalecer cada vez más los vínculos con la comunidad en general, la Facultad de Administración de la UN Manizales ofrece para este mes de febrero cinco cursos en diferentes áreas del conocimiento.
El inicio de clases de los cursos ofrecidos está sujeto al cupo mínimo de inscritos.

Nombre: Indicadores de Gestión
Duración: 30 horas
Inicio: sábado 14 de febrero
Horario: sábado de 8 de la mañana a 12 del medio día
Valor: $ 370.000

Nombre: Planeación en Mercadeo de Exportaciones
Duración: 20 horas
Inicio: jueves 19 de febrero
Horario: jueves de 4 de la tarde a 9 de la noche
Valor: $ 320.000

Nombre: Diplomado Gerencia Financiera
Duración: 120 horas
Inicio: viernes 20 de febrero
Horario: viernes de 5 de la tarde a 10 de la noche, sábado de 8 de la mañana a 1 de la tarde.
Valor: $ 1.300.000

Nombre: Herramientas SPSS para el Análisis Estadístico y el procesamiento de la Información.
Duración: 30 horas
Inicio: sábado 21 de febrero
Horario: sábado de 8 de la mañana a 1 de la tarde
Valor: $ 320.000

Nombre: Gestión del Conocimiento
Duración: 20 horas
Inicio: viernes 27 de febrero
Horario: viernes de 6 de la tarde a 10 de la noche
Valor: $ 320.000Informes: Consultorio Administrativo Facultad de Administración, tel: 8879300 ext: 50162, correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. "
Cargando Agencia de Noticias UN