Noticias

La Comisión de Escrutinio del proceso de elección realizado el pasado 26 de febrero para la conformación del Comité Paritario de Salud Ocupacional –Copaso de la UN Manizales, ya presentó sus resultados.
Los candidatos profesorales que conformaron la lista de elección fueron Josefina Franco Hernández como principal y Francisco Javier Valencia Duque como suplente. Siendo la única lista sumaron 61 votos a favor, contra 14 en blanco y 2 anulados para un total de 77 votaciones.

En cuanto a la elección de representantes de empleados administrativos se presentaron dos listas, de las cuales fueron favorecidas Yolanda Marín Sánchez principal y Rocío Misas Cifuentes como suplente.

Esta lista obtuvo 48 votos frente a los 26 obtenidos por los representantes de la primera, además hubo un 1 voto en blanco, para un total de 75 votos depositados

La constancia y verificación de votos depositados para esta jornada electoral en la UN Manizales, estuvo a cargo del Vicerrector William Ariel Sarache Castro, la Asesora Jurídica Marcela Muñoz Cerón y la Jefe de Personal Ana Robledo Márquez.

Entre otras funciones las personas que hagan parte del Comité Paritario de Salud Ocupacional durante el periodo de 2009-2011, deberán conocer las causas que afectan la salud de los trabajadores de la UN, proponer la adopción de medidas y el desarrollo de actividades que procuren y mantengan la salud en los lugares y ambientales de trabajo.
Además participar en actividades de capacitación en salud ocupacional, colaborar con el análisis de los accidentes de trabajo y enfermedades profesionales y proponer medidas correctivas para evitarlos y vigilar el desarrollo de las actividades que en materia de medicina, higiene y seguridad se deban realizar dentro de la Institución.
Es importante mencionar que este Comité fue establecido nacionalmente a través del Decreto 614 de marzo 1984, donde se le asigna ser el organismo responsable de promoción y vigilancia de las normas y reglamentos de salud ocupacional dentro de las empresas.Informes: Secretaría de Sede.
Bloque H Piso 3, Campus Palogrande.
Teléfono: 8879300, Ext. 50107-50313.
Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. "

Con el objetivo que los egresados de la UN Manizales se comprometan y apoyen el proceso de Acreditación Institucional, se realizó en el auditorio Universidad Nacional del Campus Palogrande, un encuentro con los exalumnos de la Institución.
“Los egresados son una categoría muy importante en el proceso de autoevaluación, pero si se observan los resultados que obtuvo la Universidad, no solamente en cada Sede sino en cada programa curricular, ha sido una de las debilidades que ha tenido la Institución. Quisimos entonces aprovechar el proceso de acreditación para invitarlos, mostrarles la Universidad, los avances de su casa de estudios y finalmente presentarles los resultados de autoevaluación, y de paso comprometerlos para que cuando los pares evaluadores nos visiten puedan tener una interacción con ellos”, afirmó el profesor William Ariel Sarache Castro, Vicerrector UN Manizales

Durante el encuentro se realizó la presentación y socialización de lo que ha sido y es la Universidad, de sus proyecciones, expectativas y cambios, no sólo en su infraestructura sino en su dinámica organizacional, así como también de la gestión que ha desarrollado la UN Manizales en beneficio de la sociedad.

“Pienso participar en todo el proceso de acreditación. He estado muy vinculada con la acreditación del programa de Administración de Empresas y como egresada estuve en las reuniones cuando vinieron los pares académicos. Me parece que es un proceso muy importante y los egresados debemos ser parte activa de esto que es una necesidad”, aseguró Adriana Ramírez Cardona, Egresada UN Manizales.

Con estos espacios también se busca consolidar la relación entre la Universidad y los egresados con el fin de articular sus necesidades a las ofertas educativas que ofrece la Institución, en particular a los cursos de Educación Continuada y a los procesos de posgraduación.

“Estoy muy complacido con el desarrollo que ha tenido la Universidad Nacional acá en Manizales y estos espacios me parecen sumamente importantes, porque nosotros como exalumnos debemos darnos cuenta del desarrollo que ha tenido la sede y del futuro de la misma. Yo digo que nosotros como egresados podemos aportar con ideas hacia los planes que tenga la Universidad”, enfatizó, Gustavo Estrada La Torre, Egresado UN Manizales.Informes: María Janeth Ospina Blandón, Programa de Egresados de la UN Manizales, tel: 8879300, ext: 50249, correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. "

Fulbright Colombia en alianza con Colciencias y el Departamento Nacional de Planeación -DNP abrió la convocatoria para el programa de becas, con el fin de que las personas interesadas puedan adelantar estudios de postgrado (maestría o doctorado) en Estados Unidos, a partir de agosto de 2010.
Las becas que están dirigidas a académicos, investigadores, profesores, artistas y profesionales de todas las regiones del país, tienen como fecha límite de inscripción el 29 de mayo de 2009.

Los seleccionados llevarán a cabo actividades investigativas y docentes o experiencias profesionales, ayudando a contribuir al fortalecimiento de la ciencia, la tecnología y la innovación en el país, al igual que las relaciones en estos campos entre Colombia y Estados Unidos.

Las áreas de estudio que contempla la beca son: biotecnología, ciencias ambientales, básicas, biomédicas, de la salud (excepto clínicas), ciencias sociales, educación, humanidades, ingenierías, políticas públicas en ciencia y tecnología, y telecomunicaciones e informática.

Los candidatos deben ser presentados, avalados y auspiciados por la institución para la cual trabajan, en este caso la Universidad Nacional de Colombia, la cual vuelve a vincular a la persona una vez finalice los estudios.

Fulbright cubre el valor parcial o total de la matrícula; curso intensivo de inglés o preacadémico en Estados Unidos; seminarios de orientación en Colombia; seguro de salud o accidente; costo y trámite de la visa; cursos de enriquecimiento personal en Estados Unidos y acompañamiento durante el periodo de estudios.

Colciencias y DNP otorgan una cuota mensual para el sostenimiento del beneficiario y un monto anual para rubros no eximibles de la matrícula mediante un crédito condonable hasta del 100%. La universidad realizará un aporte mensual mínimo para el sostenimiento del elegido.

El procedimiento para concursar y los requisitos se encuentran en la página web www.fulbright.com en el link convocatoria, formularios y documentos.Informes en Manizales:
Oficina de Relaciones Internacionales e Interinstitucionales –ORI.
Bloque C Piso 1, Campus Palogrande.
Teléfono: 8879300, Ext. 50333.
Correo Electrónico: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. ."

El próximo viernes 06 de marzo es la fecha límite para que las estudiantes interesadas en pertenecer a la nueva Residencia Femenina se inscriban.
Con esta iniciativa la oficina de Bienestar Universitario y la Cooperativa de Servidores de la Universidad Nacional de Colombia y Afines –Cooservunal pretenden ofrecerle a la población estudiantil un lugar donde vivir en buenas condiciones de salubridad, espacio, ubicación y costos.

Para el proceso de inscripción en el que se ofertarán 25 cupos disponibles, las estudiantes deberán pertenecer a los estratos 1 y 2, tener una carga académica igual o superior a la mínima, no tener título profesional, no estar matriculado en otro Institución de Educación Superior, y tener la disponibilidad de invertir 40 horas durante el semestre en actividades programadas por Cooservunal.

“El proyecto que lideramos desde la Cooperativa se denomina Programa de Manutención para Estudiantes de Pregrado de Estratos 1 y 2 de la Universidad Nacional de Colombia, lo que nos motivó a desarrollarlo fue el observar el alto índice de deserción que se tiene en la Universidad a causa de la falta de financiación y recursos en la parte de manutención lo que hace que los estudiantes regresen a sus sitios de origen”, explicó María Liliana García Osorio, Coordinadora de Agencia Manizales de Cooservunal.

La contraprestación que requiere Cooservunal se reflejará en la afiliación directa del estudiante a la Cooperativa, capacitación en la parte solidaria y la dedicación de algunas horas en actividades de bienestar social dirigidas a la comunidad universitaria.

“La estadía en las residencias de la UN Manizales tiene un costo de 58 mil pesos, pero mediante este servicio social la estudiante podrá beneficiarse sin costo alguno”, comentó Mónica Delgado Martínez Trabajadora Social de la UN Manizales.

El proceso de selección y ubicación se realizará desde la oficina de Bienestar Universitario, quienes se encargaran de verificar los datos del estudiante y analizar si es apto o no para este servicio.

La Residencia estará ubicada en el barrio La Enea cerca del Campus La Nubia de la UN Manizales.Informes: Oficina de Bienestar Universitario.
Mónica Delgado Martínez, Trabajadora Social.
Bloque F Nivel 7, Campus Palogrande.
Teléfono: 8879300. Exts: 50169 y 50456.
Correo Electrónico: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. ."

Con el fin de exaltar y enaltecer los programas académicos de Educación Superior que mediante un proceso de acreditación voluntaria contribuyen al mejoramiento de la calidad de la educación colombiana, le fue otorgada al programa de Ingeniería Industrial de la UN Manizales, la Orden a la Educación Superior y a la Fe Pública: Luís López de Mesa conferida por el Gobierno Nacional.
En el acto realizado, el Decano de la Facultad de Ingeniería y Arquitectura Luís Edgar Moreno Montoya le hizo entrega de dicha mención a la Directora del Área Curricular de Ingeniería Industrial, la profesora Diana María Cárdenas Aguirre.

Los distintivos entregados durante la ceremonia fueron un diploma que certifica su otorgamiento y una medalla de oro de cinco centímetros de diámetro que en el reverso tiene grabado en bajo relieve el texto República de Colombia, Ministerio de Educación Nacional, Orden a la Educación Superior y a la Fe Pública.

Así mismo esta distinción busca enaltecer la labor del filósofo, novelista, lingüista, sociólogo e historiador Luís López de Mesa, quien murió el 18 de octubre de 1967.
Entre muchas otras labores López de Mesa ocupó cargos en el Ministerio de Educación Nacional y presentó obras referentes a medicina, novelas sociológicas, ensayos de interpretación social, historia e historia política, planes para erradicar el analfabetismo e investigaciones semánticas.Informes: Departamento de Ingeniería Industrial.
Bloque Q, Piso 2. Campus La Nubia.
Teléfono: 8879400 Ext. 55785
Correo Electrónico: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. "

Con la presentación de la campaña Valores al Ciento por Siento, el Nodo UN Simege en compañía del grupo académico Ética Empresarial y Empresariado –ETHOS de la UN Manizales, inicia la promoción y divulgación de los valores que integran el compromiso ético de la Institución.
Durante el evento que se realizó en el Auditorio Universidad Nacional del Campus Palogrande, la comunidad académica aceptó los valores sugeridos en el compromiso ético los cuales se desarrollarán a lo largo de la campaña.

“Junto con todo este proceso que estamos llevando en el Simege y sobre todo con el sub proyecto de Fortalecimiento del Entorno Ético, decidimos hacer una campaña que gire en torno a los valores del respeto, la responsabilidad, la equidad, la honestidad, la solidaridad, la pertenencia y el diálogo, los cuales hacen parte de esa cultura organizacional que deseamos consolidar”, explicó María del Pilar Rodríguez Córdoba Coordinadora del Grupo ETHOS y Profesora del Departamento de Ingeniería Industrial de la UN Manizales.

El compromiso adquirido por todos los miembros de la Institución se verá reflejado en la promoción de los valores. Previamente se realizó la agrupación de diferentes dependencias resultando 9 equipos de trabajo que tratarán un componente en particular de cada valor, en un mes del 2009 que se les ha sido asignado.

De esta forma, a partir de hoy viernes 27 de febrero y hasta el martes 31 de marzo el Nodo UN Simege bajo la coordinación de la Secretaria de Sede de la UN Manizales, manejarán el valor del Respeto con el componente de la Puntualidad.

Las fechas designadas para la promoción de los demás valores son:

-Abril 01 al 30: Valor Honestidad. Coordinación Sección de Nominas.
-Mayo 02 al 29: Valor Responsabilidad, componente Diligencia. Coordinación Bibliotecas de la UN Manizales.
-Junio 01 al 30: Valor Equidad. Coordinación Sección Financiera.
-Julio 01 al 31: Valor Respeto componente Tolerancia. Coordinación Servicios Generales.
-Agosto 03 al 28: Valor Solidaridad. Coordinación Sección de Publicaciones e Imagen.
-Septiembre 01 al 30: Valor Pertenencia, componente Amor y Amistad. Coordinador Unisalud.
-Octubre 01 al 30: Valor Diálogo, componente Amabilidad. Coordinación Departamento de Ingeniería Civil.
-Noviembre 03 al 27: Valor Responsabilidad, componente Disciplina y esfuerzo. Coordinación Escuela de Arquitectura y Urbanismo.
-Noviembre 30 a Diciembre 18: Valor Pertenencia, componente Compromiso. Coordinación Museo Interactivo de la Ciencia y el Juego-Samoga.

Además cada grupo contará con la asesoría del grupo ETHOS y tendrá apoyo económico de 300 mil pesos que serán invertidos libremente en la promoción y difusión del valor que le haya sido asignado.Informes: Nodo Manizales Sistema de Mejor Gestión -SIMEGE.
Bloque I Piso 3, Edificio de Posgrados Campus Palogrande.
Teléfono: 8879300 Exts. 50246 – 50247.
Correo Electrónico: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. "
Cargando Agencia de Noticias UN