Noticias

El próximo jueves 26 de febrero a las 7 de la noche en el auditorio Universidad Nacional del Campus Palogrande, se llevará acabo un encuentro con los egresados de la UN Manizales en el marco del proceso de Acreditación Institucional.
Este evento tiene por objetivo lograr que los egresados se comprometan y apoyen el proceso de acreditación de la Universidad. Durante el encuentro se realizará la presentación y socialización de lo que ha sido y es la Universidad, de sus proyecciones, expectativas y cambios, no sólo en su infraestructura sino en su dinámica organizacional, en la gestión que ha desarrollado la Sede en estos años, explicó María Janeth Ospina Blandon, una de las organizadoras el evento e integrante del Programa de Egresados de la UN Manizales.

Con estos espacios también se busca consolidar la relación entre la Universidad y los egresados con el fin de articular sus necesidades a las ofertas educativas que ofrece la Institución, en particular a los cursos de Educación Continuada y a los procesos de posgraduación.

Hay que fortalecer los lazos con nuestros egresados, por lo tanto el primer paso es convocarlos de nuevo a la Universidad, informarles como es el proceso de acreditación, vincularlos a la visita de pares institucionales y aprovechar estos espacios para difundir los resultados alcanzados por la UN, afirmó el profesor William Ariel Sarache Castro, Vicerrector de la UN Manizales.

Es así como una de las tareas principales para el 2009 es la consolidación del Programa de Egresados a cargo de Bienestar Universitario, ya hay unas normas que establecen como manejar el programa – explica el Vicerrector - la dirección de bienestar de Sede tiene la competencia asignada para fortalecer el programa, pero falta fuerza y esa fuerza es desde las mismas facultades porque es ahí donde conocen mucho mejor la dinámica de los egresados y desde donde se puede mantener niveles altos de contacto con ellos

Sarache Castro agregó, los egresados son muy importantes en el proceso de autoevaluación, no es algo accidental, por lo tanto todas las sedes tenemos que empezar a dar pasos serios en cómo articular nuestro quehacer misional con los egresados y cómo articularlos a ellos y sus entidades con nuestra oferta educativa. Eso implica en Manizales un proceso muy especializado pues no hay información clara en estos momentos sobre donde están los egresados, qué hacen, cuáles son sus necesidades y cuál es su impacto sobre el medio que también es una aspecto que se evalúa en este proceso, y por lo tanto es una tarea que prácticamente a mi juicio esta toda por hacer al menos en esta Sede.

El encuentro es organizado por el Programa de Egresados con el apoyo del área de Psicología de Bienestar Universitario y la Secretaría de Sede.Informes: María Janeth Ospina Blandón, Programa de Egresados de la UN Manizales, tel: 8879300, ext: 50249, correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. "

La Asociación de Estudiantes de Ingeniería Civil –ASECIVIL de la UN Manizales, grupo estudiantil que lleva 18 años de funcionamiento realizó nueva elección de junta directiva y período presidencial.
Durante los siguientes dos años Asecivil estará a cargo de la estudiante Luisa Isabel Cardona Montes, quien tendrá entre otras responsabilidades dar a conocer el programa de Ingeniería Civil y motivar a los estudiantes para que participen de todas las actividades y proyectos que se adelanten desde la carrera.

Cristián Camilo González Largo, presidente de la Asociación durante el periodo 2007-2009 expresó “Asecivil ha sido el ente difusor del potencial humano e intelectual de los estudiantes de nuestro programa curricular, no sólo en el ámbito nacional sino también en el internacional”.

A través de la nueva junta directiva se continuarán realizando proyectos académicos, culturales, sociales y de investigación en donde podrá participar la comunidad académica de la UN Manizales.Informes: Asociación de Estudiantes de Ingeniería Civil.
Bloque E Piso 3, Campus Palogrande.
Correo Electrónico: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
Página ANEIC: www.aneic.org"

Los profesionales de la UN Manizales que deseen enviar la aplicación al programa de Maestría en Gestión de Recursos y de Medio Ambiente, tienen plazo hasta el próximo viernes 20 de febrero.
Serán 10 becas en total las que otorgarán los Ministerios Federales de Desarrollo y Cooperación Económica y de Educación e Investigación de Alemania para el desarrollo de esta segunda promoción que inicia en el mes de julio.

La maestría coordinada por la Universidad Autónoma de San Luís Potosí de México y la Universidad de Colonia de Ciencias Aplicadas de Alemania tendrá una duración de 4 semestres.

Los dos primeros semestres se realizarán en la Universidad Autónoma de San Luís Potosí de México, el tercer semestre en la Universidad de Colonia en Alemania, y el cuarto semestre que estará destinado a la investigación de campo se puede desarrollar como un proyecto en cualquier país de Latinoamérica o en Alemania.

Las clases en México serán dictadas en español, en Alemania en Inglés y se dará una ventaja para los aspirantes latinoamericanos que tengan fundamentos del idioma alemán.

Para obtener el formulario de aplicación e información más detallada acerca del programa de estudios, las personas interesadas pueden visitar la página: http://www.enrem-master.info/index.html.Informes en Manizales:
Oficina de Relaciones Internacionales e Interinstitucionales –ORI.
Bloque C Piso 1, Campus Palogrande.
Teléfono: 8879300, Ext. 50333.
Correo Electrónico: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. ."

Momentos Empresariales, así se denomina el espacio abierto este año por la Facultad de Administración de la UN Manizales con el objetivo de fortalecer los lazos Universidad – Empresa – Estado, y el cual se desarrolla los viernes cada 20 días de 7y30 a 8y30 de la mañana en las instalaciones del Campus Palogrande.
Este es un proyecto que consiste en invitar a varios actores públicos y privados del Departamento de Caldas para compartir con ellos diferentes diálogos, bien sea de la parte gremial o de la parte pública, pero en todo caso tocando el tema desde la parte empresarial que contribuya al desarrollo económico-social del Municipio de Manizales, del Departamento de Caldas y del área regional de esta zona cafetera, explicó el profesor Germán Albeiro Castaño Duque, Decano de la Facultad de Administración.

En la primera sesión de estos encuentros de trabajo se contó con la participación de Daniel Eduardo López, Secretario de Desarrollo Económico del Departamento de Caldas. Durante esta jornada se presentaron los diferentes proyectos que se realizan desde la Facultad de Administración y la manera como se articulan con el medio externo.

La idea fue compartir con el Secretario lo que nosotros estamos haciendo, así mismo buscar la manera de cómo pudiéramos nosotros desde la política pública definida por el Gobierno Departamental articular un trabajo mucho más mancomunado. Igualmente estamos relacionados con la agremiación ACOPI (Asociación Colombiana de la Micro, Pequeñas y Medianas Empresas), para que conjuntamente y con la Secretaria de Desarrollo avancemos en unos proyectos compartidos.

Para los dos próximos encuentros se tienen como invitados, primero al Secretario de Educación del Departamento, Ever de Jesús López Aguirre y después al Secretario de Competitividad del Municipio, Mauricio Osorio Escobar.Informes: Oficina de Extensión Facultad de Administración, tel: 8879300 ext: 50162, correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. "

Con el fin de involucrar a toda la comunidad universitaria en el proceso de acreditación institucional, la Vicerrectoría de la UN Manizales viene adelantando una serie de reuniones de trabajo con el personal administrativo, las cuales se extenderán hasta el próximo miércoles 18 de febrero.
Hasta el momento se han realizado dos encuentros, el primero con los Jefes de Dependencia y el segundo con administrativos de Nivel Profesional.

Para mañana martes 17 de febrero se tiene programado continuar con el personal de Nivel Técnico, y el miércoles 18 de este mismo mes se finalizarán las reuniones con el Personal Asistencial. Estas dos últimas reuniones se llevarán a cabo a partir de las 9 de la mañana, la primera en el auditorio de la Biblioteca Carlos Enrique Ruiz del Campus La Nubia y la segunda en el auditorio W-101 del mismo campus.

En las reuniones de trabajo se están tratando dos temas, el primero es la socialización por parte de la Vicerrectoría de los resultados del proceso de autoevaluación institucional, y el segundo es la preparación del personal administrativo para la visita de pares evaluadores externos que llegarán a nuestra Sede finalizando febrero o comenzando el mes de marzo. Es importante que el personal conozca muy bien cual es el desempeño de la Universidad en su conjunto y de la Sede en particular en las diferentes características que se evaluarán”, afirmó el profesor William Ariel Sarache Castro, Vicerrector de la UN Manizales.

Durante estos encuentros se esta socializando con el personal administrativo las fortalezas de la UN Manizales en los contextos regionales, nacionales e internacionales, su visión frente a las tendencias nacionales en educación, ciencia y tecnología y su proyección hacia el 2019 como una Sede de alto impacto regional.

Así mismo se esta realizando un taller para la construcción de la visión de la UN Manizales con el propósito que toda la comunidad conozca y comparta los temas y objetivos que se quieren alcanzar institucionalmente.

“Todo el insumo que resulte de estos encuentros servirá para la formulación del próximo plan de desarrollo, que empieza a construirse no sólo con una visión a tres años sino con una visión mucho más a largo plazo. Casi siempre en los claustros y colegiaturas se consultan a los profesores y estudiantes, los administrativos la mayoría de las veces quedan por fuera y creo que hay unos aportes que pueden ser muy valiosos para el desarrollo institucional, ideas muy interesantes para ser incorporados en el marco de los procesos de mejoramiento que plantea el SIMEGE”, concluyó Sarache Castro.Informes: Secretaria de Sede, tel: 8879300, ext: 50107, correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
Vicerrectoría de Sede, tel: 8879300, ext: 50100, correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. "

Hasta la fecha en la UN Manizales se ha realizado un 98% del proceso de Migración de Historias Académicas, como parte de la implementación de la Reforma Académica que se adelanta en todas las Sedes de la Universidad Nacional de Colombia, así mismo se viene realizando el proceso de Inscripción de Asignaturas para el período académico de 2009.
Según el profesor Camilo Younes Velosa Director Académico de la UN Manizales “este proceso se ha venido adelantando desde principio de enero, no se puede ocultar que ha tenido dificultades, pero afortunadamente en nuestra Sede las hemos podido solucionar de la mejor manera y lo más pronto posible”.

Entre las inconsistencias encontradas en la migración, de acuerdo al último reporte presentado el 02 de febrero de 2009, se encuentran la diferencia de créditos asignados por algunos programas curriculares en algunas asignaturas comunes y problemas de visualización.

“A medida que se han detectado inconsistencias se han ido solucionando con la ayuda de los programas curriculares; esperamos que durante este semestre se realicen los ajustes necesarios para culminar con el 100% del proceso”, afirmó Younes Velosa.

En cuanto al tema de Inscripción de Asignaturas que inició el pasado lunes 9 de febrero en la UN Manizales, el Director Académico explicó “durante hoy lunes 16 y mañana martes 17 de febrero habrá ingreso libre para que los estudiantes que no alcanzaron a terminar el viernes pasado lo hagan en este espacio”.

Además aclaró “durante las dos primeras semanas de clase en donde se realiza adición y cancelación de materias, también se presentará ingreso libre ya que el trámite no se realizará mediante los coordinadores curriculares sino que los mismos estudiantes podrán hacerlo sin costo”.

Para finalizar el profesor Younes manifestó que el resultado hasta el momento ha sido positivo para la Sede, ya que “ha sido muy similar al de todos los años con la diferencia que durante este primer período de 2009 ha aumentado el número de estudiantes que han realizado su proceso de inscripción”.

De presentarse un caso puntual con algún estudiante durante el desarrollo de la inscripción, se debe acudir al coordinador curricular y a través de él se canalizará la información para darle una eventual solución por parte de la Dirección Académica de la UN Manizales.Informes: Oficina Dirección Académica. Bloque D Piso 4. Campus Palogrande. Teléfono: 8879300. Ext. 50442
Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. "
Cargando Agencia de Noticias UN