Noticias

La Facultad de Administración de la UN Manizales a través de su Oficina de Extensión, ha dado a conocer su portafolio de servicios para el año 2009, el cual comprende diferentes beneficios dirigidos la comunidad en general, como:
•Educación Continuada, este aspecto se refiere a los programas de actualización y profundización en temas específicos de las diferentes áreas de la administración, enmarcadas en las nuevas tendencias gerenciales.

•Asesorías y Consultorías, a partir del desarrollo de metodologías propias diseñadas por los grupos de investigación de la Facultad, se prestan servicios de orientación estratégica y fortalecimiento empresarial de acuerdo a las necesidades de las organizaciones, contribuyendo de esta manera al mejoramiento de sus niveles de productividad y competitividad.

•Cursos a la Medida, la Facultad diseña programas a la medida de las necesidades de las empresas, partiendo de un diagnóstico inicial y un acompañamiento permanente en la implementación del programa con profesores y consultores expertos dedicados a atender y dar soluciones a la medida.

Entre las áreas ofrecidas en estos programas se encuentran: finanzas, mercados, gestión humana y organizaciones, desarrollo gerencial, creación de empresa, informática y gestión cultural.

•Consultorio Administrativo, es un programa de extensión solidaria que busca apoyar a los pequeños y medianos empresarios desde la comunidad académica contribuyendo a la consolidación de sus ideas de negocio, así como también al mejoramiento de las organizaciones ya existentes, por medio de la asesoría, consultoría y acompañamiento en procesos de ideas de negocio.

•Programa para el Desarrollo de la Capacidad Empresarial (E.D.E.C.E), su misión es promover la conducta emprendedora como complemento de la formación integral en la comunidad que presenta inquietudes y actitudes para crear empresa en cualquier actividad económica.

•Opción de Vida, programa orientado a jóvenes de los colegios oficiales de la ciudad de Manizales, para promover en ellos una conducta emprendedora como complemento de su formación integral.

Aguas de Manizales, Fenalco, Camacol, Acopi, Mabe, Comité de Cafeteros, Secretarías Municipales y Departamentales, son algunas de las instituciones que se han beneficiado con los servicios ofrecidos por la Facultad de Administración.Informes:
Oficina de Extensión de la Facultad de Administración, tel: 8879300 ext: 50162, correos electrónicos: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. , Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. ."

Se han abierto nuevas convocatorias para la formación de grupos artísticos y culturales en la UN Manizales.
El proceso hace parte de las actividades culturales y artísticas programadas por la oficina de Divulgación Cultural de la UN Manizales, se han abierto talleres de formación teórico práctico sobre arte y cultura.
“Los talleres están dirigidos a toda la comunidad universitaria y se realizarán como alternativa de conocimiento e integración de nuevas facetas de ver y sentir el mundo”, comentó Germán Augusto Cano Restrepo, Coordinador Divulgación Cultural de la UN Manizales.
Los grupos artísticos que se pretenden conformar tanto por estudiantes como administrativos y docentes, permitirán fortalecer y difundir el talento que tiene la UN Manizales en el ámbito artístico de la ciudad y del país.
Las modalidades a conformarse son grupo de banda y prebenda, grupo de rock, grupo coral, grupo de teatro, curso de guitarra y curso de baile.
Informes: Oficina de Divulgación Cultural.
Bloque C Piso 1, Campus Palogrande.
Teléfono: 8879300 Ext. 50141.
Correo Electrónico: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
"

Desde el lunes 02 hasta el miércoles 11 de marzo se realizará la jornada de carnetización para los estudiantes admitidos en pregrado y posgrado durante el primer semestre de 2009.
La actividad que se realizará en la Sala de Carnetización ubicada en el bloque D segundo piso al lado de la oficina de Registro y Matrícula dispondrá de los siguientes horarios:

- Lunes 02, martes 03, jueves 05 y viernes 06: de 8 y 30 a 11 y 30 de la mañana y de 2 y 30 a 5 y 30 de la tarde.

- Miércoles 04 y lunes 09: desde las 8 y 30 hasta las 11 de la mañana y de 4 de la tarde a 7 y 30 de la noche.

Para los docentes de planta, docentes ocasionales y empleados administrativos de planta de la UN Manizales el horario dispuesto será los días martes 10 y miércoles 11 de marzo desde las 8 y 30 a 11 y 30 de la mañana, y de 2 y 30 a 5 y 30 de la tarde.

Las personas que por deterioro o pérdida del carné deseen diligenciarlo nuevamente deberán presentar el documento anterior o el denuncio de pérdida y el recibo de pago del duplicado expedido por la oficina de Tesorería.
Informes: Sala de Carnetización. Oficina de Registro y Matrícula.
Bloque D Piso 2, Campus Palogrande.
Teléfono: 88879300 Ext. Exts. 50148-50149-50211 y 50217.
Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. ."

Mediante un acuerdo de negociación la Universidad Nacional de Colombia autorizó al Instituto de Valorización de Manizales –Invama, la ocupación de dos franjas ubicadas en el Campus Palogrande de la UN Manizales, para la construcción de la segunda etapa de la obra Paseo de los Estudiantes.
Este acuerdo de negociación propuesto por la Universidad Nacional desde el mes de octubre de 2008, se consolidó durante el mes de febrero con las firmas del Rector de la Universidad, Moisés Wasserman Lerner y el Gerente del Invama Alejandro Maya Martínez.

Las franjas a ocupar se encuentran en el frente del Campus Palogrande sobre la Avenida Paralela. La primera franja de 368.83 metros cuadros está ubicada en un extremo del Museo Interactivo de la Ciencia y el Juego –SAMOGA, el otro espacio solicitado para la obra corresponde a las zonas verdes y peatonales que van desde un extremo de la biblioteca hasta el bloque E donde queda el restaurante, con un área de 415.37 metros cuadrados.

En el acuerdo donde la Universidad autoriza al Invama ocupar las franjas de terreno, el Instituto de Valoración se compromete a garantizar el acceso y la seguridad a las personas que transiten hacia los predios del Campus Palogrande; así mismo culminar con prontitud y diligencia la negociación de compra de los terrenos.

En este último aspecto la UN le solicitó al Invama la revisión de los avalúos que sirvieron de referente para la oferta de compra realizada por el Instituto el pasado 16 de enero, y el cual la Universidad no aceptó realizando una objeción sobre la metodología.

“Lo que la Universidad difiere es que considera que no existe claridad frente a la metodología aplicada para valorar el terreno, y por lo tanto le solicitó al Invama revisarla con base en unos reparos muy precisos, explicándole porque no se aceptaba su oferta de compra”, afirmó el profesor William Ariel Sarache Castro, Vicerrector de la UN Manizales.

El Vicerrector fue delegado por el Rector de la UN a través de la Resolución No 76 del 28 de enero de 2009, como representante de la Institución en el proceso de negociación que se adelanta con el Instituto de Valorización de Manizales.

El avalúo presentado por Invama fue realizado por el Instituto Geográfico Agustín Codazzi –IGAC, utilizando el método comparativo y la investigación de mercado mediante encuesta directa.

El primero consiste en cotejar los lotes con otros inmuebles que sean similares u homogéneos, para poder establecer el valor del metro cuadrado. Por otro lado la encuesta se aplica a personas idóneas, expertas en el tema, que desde su competencia sugieren los valores a establecer.

El avalúo del IGAC arrojó un valor de $350.000 pesos por metro cuadrado, coincidiendo con un avalúo previo solicitado por la UN en el año 2007 y realizado por ingenieros adscritos a la lonja de propiedad raíz como lo establece la ley.

“Sin embargo la perito del Agustín Codazzi determinó que el valor de compra por metro cuadrado debería ser de 125.000 pesos, este costo resultó de la aplicación de unas formulas establecidas donde se multiplica del valor inicial por unos factores concernientes a aspectos como frente, forma, tamaño, proporción, influencia de esquinas, entre otras, calificando los lotes como si fueran terrenos urbanizados con destino a levantar edificaciones, sin tener en cuenta que cuando un terreno es de uso exclusivo para la ampliación de una vía no se deben aplicar los factores referidos”, aseguró Marcela Muñoz Cerón, Asesora Jurídica de la UN Manizales.

Otro aspecto con el que no está de acuerdo la Universidad es que en el avalúo se aplicó la misma formula para dos terrenos totalmente diferentes en su conformación y tamaño; del mismo modo la institución requiere que se precise la información de los lotes objeto de comparación y de ser posible, se presente material fotográfico que sustente que los predios base son homogéneos o similares al avaluado.

“En cuanto a los resultados de la encuesta directa se le solicitó al Invama explicar sobre qué bienes se hicieron las encuestas e identificar a las personas que se seleccionaron para esto, así como su idoneidad y el conocimiento del mercado”, preciso Muñoz Cerón.

Lo importante para la Universidad Nacional como institución pública es dejar un proceso transparente y claro soportado en la normatividad, ya que se refiere a la entrega de un bien público. Así mismo para la UN es de vital importancia contribuir con el desarrollo de la ciudad, por tal motivo desde la formulación del Paseo de los Estudiantes la institución se vinculó con este proyecto de impacto local.

“Inicialmente la obra estaba planeada según el diseño del profesor de la UN Manizales Jorge Humberto Arcila Losada, con todo el concepto de las altas tendencias mundiales y urbanistas. Finalmente por dificultades en el presupuesto la Secretaría de Planeación Municipal decidió hacer una obra aproximada a la idea inicial. La Universidad conoció el proyecto final y dos urbanistas de la Sede, el profesor Arcila Losada y Andrés Eduardo Satizabal Villegas, dieron su aval desde su conocimiento y experiencia y el Consejo de Sede estuvo de acuerdo en que la obra se realizara de esa manera”, puntualizó el Vicerrector de la UN Manizales.

La obra que está programada para culminar en el mes de diciembre de este año resolverá el problema de flujo vehicular y seguridad de los peatones, en su mayoría estudiantes; beneficiando a la ciudadela universitaria conformada por la UN Manizales, la Universidad de Caldas y la Universidad Cooperativa de Colombia.Informes:
Oficina Jurídica UN Manizales, tel: 8879300, ext: 50143, correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. .
Vicerrectoría de Sede, tel: 8879300, ext: 50100, correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. "

Cuatro sesiones de trabajo con el personal administrativo de la UN Manizales, realizó la Vicerrectoría de Sede con el fin de involucrar a toda la comunidad universitaria en el proceso de acreditación institucional.
“Más del 75% de los programas de la Universidad Nacional en pregrado están acreditados y eso nos da un buen punto de partida para aspirar a una acreditación institucional. La idea con el proceso que se hizo era difundir los resultados desde el nivel más alto en el personal administrativo, hasta el último cargo asistencial que tiene la Universidad”, explicó William Ariel Sarache Castro, Vicerrector de la UN Manizales.

Durante estos encuentros se socializaron las fortalezas de la UN Manizales en los contextos regionales, nacionales e internacionales, su visión frente a las tendencias nacionales en educación, ciencia y tecnología y su proyección hacia el 2019 como una Sede de alto impacto regional.

“A cada uno de ellos se les expuso cuales eran los resultados que obtuvo la Sede Manizales – afirmó el Vicerrector - su comparación con las demás sedes, los puntos fuertes con los que hemos logrado consolidarnos, los puntos de mejora con los que hay que trabajar los próximos años, y finalmente se les hizo una exposición del proyecto estratégico que sigue la Universidad Nacional y de la importancia de la autoevaluación como un proceso de aseguramiento de la calidad, que tiene que incorporarse en los planes de desarrollo”

Así mismo en estas sesiones se realizaron talleres para la construcción colectiva de la visión de la UN Manizales, con el propósito que toda la comunidad conozca y comparta los temas y objetivos que se quieren alcanzar institucionalmente.

“Dentro de ese proceso y como insumo para el plan de desarrollo que hay que construir este año, se les permitió participar en un taller en el cual podrían elaborar propuestas de lo que ellos como empleados de la Universidad Nacional visionan como una sede ideal en los próximos 10 años. Ese material es muy importante porque nos permite recoger de una manera sistemática lo que piensan los empleados administrativos de la Universidad y de la Sede”.

Sarache Castro concluyó “consideré importante aprovechar estos espacios para desarrollar el taller y poder captar una visión mucho más colectiva desde el punto de vista del personal administrativo, que en esta Sede tiene un peso importante, toda vez que es casi la mitad de la planta de personas que tenemos contratadas en la Universidad”.Informes: Secretaria de Sede, tel: 8879300, ext: 50107, correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
Vicerrectoría de Sede, tel: 8879300, ext: 50100, correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. "

En la Mediateca de la Biblioteca Carlos Enrique Ruiz del Campus La Nubia se dio inició a las 3 de la tarde al Cine Club Tardes de Cine, liderado por las bibliotecas de la UN Manizales.
Durante todo el mes de marzo se estará presentando el Ciclo de Cine Colombiano que comienza hoy miércoles 25 de febrero con la película La Toma de la Embajada.

En esta película dirigida por Ciro Durán y producida por Joyce Ventura se cuenta la historia de catorce embajadores entre ellos un americano, que son tomados como rehenes por un comando guerrillero para ser canjeados por 300 prisioneros políticos.

La película se basa en la recopilación de datos tras la toma del Palacio de Justicia el 06 de noviembre de 1985, por guerrilleros del M-19 que pretendían juzgar al presidente Belisario Betancurt, según ellos por haber traicionado el acuerdo de cese del fuego y de diálogo que había sido firmado por ambas partes el 24 de agosto de 1984.

Otras producciones que se estarán presentando durante este mes en el Cine Club son:
-04 de Marzo: Dios los Junta y Ellos se Separan.
-11 de Marzo: La gente de la Universal.
-18 de Marzo: Mi Abuelo, mi Papá y Yo.
-25 de Marzo: Pena Máxima.Informes: Dirección Bibliotecas UN Manizales.
Biblioteca Alfonso Carvajal Escobar.
Bloque B, Campus Palogrande.
Teléfono: 8879300 Exts. 50302 – 50303.
Correo Electrónico: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. .
Biblioteca Carlos Enrique Ruiz.
Bloque U, Campus La Nubia.
Teléfono: 8879400 Exts. 55400 - 55401 - 55403 – 55405."
Cargando Agencia de Noticias UN