Noticias

Desde hace 5 años la Facultad de Administración de la UN Manizales inició el proyecto de preparación para la vida universitaria, el cual se creó con el objetivo de fortalecer los conocimientos en las áreas de ciencias básicas, informática y lecto escritura (español e inglés), a los jóvenes de grados décimo y undécimo de los colegios públicos de la ciudad.
Este programa beneficia a 120 jóvenes de estratos 1 y 2 de los colegios Bosques del Norte, Institución Educativa Estambul, Miguel Antonio Caro, INEM Baldomero Sanín Cano, Instituto Universitario, Liceo Mixto Malabar, La Salle, Eugenio Pacelli, Colegio Mixto La Linda, Colegio San Jorge y Cruzada Social, entre otros.

Durante el semestre se realizarán dos fases, una de enseñanza y la otra de refuerzo, lo que les permite a los jóvenes mejorar los conocimientos y prepararse para las pruebas del ICFES y para ingresar a la Universidad Nacional de Colombia.

Al mismo tiempo en que se forma a los estudiantes en estos temas se les prepara para que ellos sean multiplicadores de esa información en sus colegios y para que encuentren otras oportunidades y comprendan que el estudio les permite proyectar su vida de manera positiva hacia el fututo.

“Esto ha sido muy satisfactorio para nosotros, porque de alguna manera comenzamos a incidir sobre la educación básica y media, y porque varios estudiantes de este curso han ingresado a la Universidad Nacional, y con eso se ve recompensado el esfuerzo que hacemos nosotros” expresó Germán Albeiro Castaño Duque, decano de la Facultad de Administración.

Preparación para la vida universitaria también es una oportunidad para que los jóvenes se acerquen al ambiente universitario, puesto que son capacitados por los docentes de la UN Manizales en las instalaciones de la misma."

Alrededor de 100 personas obtuvieron su certificación como Gestores Culturales en Administración Pública, después de realizar el Diplomado liderado por el Departamento de Ciencias Humanas en coordinación con la Secretaría de Cultura de Caldas.
Según Flor Nelcy Giraldo Mejía, Jefe de la Unidad de Fomento y Capacitación de la Gobernación de Caldas “ya hemos realizado dos Diplomados en Gestión Cultural, el que culminó se hizo con énfasis en Administración Pública y nos parece que ha sido a una experiencia muy buena porque además de aprender conceptos y teoría para ser un buen Gestor Cultural, se les pudo dar herramientas sobre leyes y jurisprudencia que los administradores de la cultura necesitan saber”.

El Diplomado que se desarrolló en los 27 municipios del departamento de Caldas, tuvo una duración de 120 horas y manejó temas relacionados con las artes y la cultura, políticas culturales y procesos de planeación, identidad, diversidad, multiculturalidad e interculturalidad, mecanismos de participación y control de los procesos de gestión y principios de la gestión cultural pública.

“En realidad es emocionante no sólo por el acto de entregar una certificación sino también por el compromiso y la responsabilidad social de la Universidad frente a la realización de futuros diplomados en Gestión Cultural”, afirmó el profesor Uriel Bustamante Lozano, Director del Departamento de Ciencias Humanas de la UN Manizales.

Además agregó Bustamante Lozano “necesitamos vincular a todos los actores culturales de la administración pública municipal en la formación de Diplomados, ya que eso garantiza en cierta manera que al ser parte de la administración se va a permitir el desarrollo de proyectos que reconozcan el contexto real y las necesidades que se presentan en los municipios”.

Entre los resultados que arrojó el Diplomado en Administración Pública se encuentra la elaboración de 24 proyectos referentes a la solución de alguna de las problemáticas que se presentan en Caldas, los cuales están siendo evaluados por la Secretaría de Cultural del Departamento para observar su viabilidad financiera.

“En este momento estamos comprometidos para avanzar en el tema de la legislación sobre cultura, la idea es que desde los municipios se vinculen en sus casas de la cultura para que se conozcan el tema de las transferencias que hace la Nación al Departamento, además de realizar un trabajo en conjunto con el Alcalde de Manizales y las administraciones locales en materia de apoyos a los gestores y a las gestiones culturales”, puntualizó Luís Fernando Rosas Londoño, Secretario de Cultura de Caldas.Informes: Uriel Bustamante Lozano
Departamento de Ciencias Humanas.
Bloque C Piso 4 , Campus Palogrande.
Teléfono: 8879300, Ext: 50138
Correo Electrónico: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. ."

El próximo sábado 14 de marzo es la fecha límite de recepción de propuestas para la convocatoria semilleros de investigación en la UN Manizales dirigida a la comunidad académica de pregrado de la institución.
Estas propuestas deben ser remitidas a la Dirección de Investigación de Manizales –DIMA, Bloque D, cuarto piso, Campus Palogrande.

Con el objetivo de financiar proyectos de asignaturas presentados por parte de uno o varios profesores enmarcados dentro de una línea de investigación, para así afianzar el impacto en la investigación, se realiza esta actividad en sintonía con las políticas del Plan Global de Desarrollo de la Universidad Nacional de Colombia para el periodo 2007 – 2009.

Así mismo se busca fortalecer los grupos nacientes y la generación de nuevos semilleros.

El monto de financiación por módulo será de hasta 1 millón de pesos y se aplicará cada semestre sólo a un módulo por línea de investigación.

En este sentido la ejecución de los recursos se deben destinar para la compra de materiales y suministros; impresos y publicaciones (servicio de fotocopia impresión y adquisición de planos e impresión de póster); pruebas de laboratorio y otros servicios que no involucren contratación de personal; salidas de campo (no se pagarán viáticos a profesores ni a estudiantes).

Al finalizar el módulo y como producto de investigación del mimo, los profesores y estudiante deben hacer entrega a la DIMA de un artículo y su respectiva constancia de envío a una revista nacional y/o internacional. Este artículo debe ser con autoría compartida y con los reconocimientos respectivos a la UN Manizales.

Para los semilleros relacionados con la Escuela de Arquitectura y Urbanismo, se exigirá la presentación de los resultados por medio de una conferencia pública y el envío de una memoria que será entregada a la Dirección de Investigaciones.Informes: Dirección de Investigación de Manizales –DIMA, Bloque D, cuarto piso, Campus Palogrande, tel: 8879300, ext: 50193 – 50512, correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. ."

Comienza en la UN Manizales la aplicación del Plan de Cultura 2009, coordinado por la oficina de Divulgación Cultural con el apoyo económico y logístico de la Vicerrectoría y las decanaturas de Administración e Ingeniería y Arquitectura.
El proyecto que busca agrupar los diferentes sectores de la comunidad universitaria para que participen en actividades artísticas, inicia durante este mes de marzo con la apertura de diferentes espacios culturales.

“Para este mes vamos a iniciar con el Cine Club, también realizaremos las dos primeras Intervenciones de Espacios en el Campus La Nubia y el Campus El Cable, y fuera de eso vamos a realizar un concierto en unión con la Universidad de Caldas y un programa que se llama Paréntesis”, afirmó Germán Augusto Cano Restrepo, Coordinador oficina de Divulgación Cultural de la UN Manizales.

Un proceso significativo que se llevará a cabo durante el desarrollo del proyecto es la apertura de la Sala de Exposiciones ubicada en la Torre de Estancias en donde ya se han programado siete exhibiciones de artitas colombianos de gran trayectoria en las artes plásticos

Además como lo explicó Cano Restrepo, “durante este año se va a hacer énfasis en la formación y creación de grupos artísticos y se continuará con las actividades que han sido líderes en la UN como el apoyo a diferentes eventos como el Festival de Cornos, el cine foro y el análisis alrededor del cine, la temporada Música de Cámara que para este año tendrá dos estrenos mundiales, y la presentación de exposiciones de artistas de la ciudad, la región y el país”.

Se espera que el éxito de este proyecto radique en la intervención y proposición que exista desde la comunidad universitaria, para que “se apropien de los espacios de la Institución de una forma distinta, generando movimientos culturales y sociales alrededor de zonas comunes de esparcimiento”, concluyó el Coordinador de la oficina de Divulgación Cultural de la UN Manizales.Informes: Divulgación Cultural.
Bloque C Piso 1. Campus Palogrande.
Teléfono: 8879300 Ext. 50141.
Correo Electrónico: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. ."

Después de dos años de ausencia debido a la falta de un salón adecuado para realizar proyecciones por motivo de las reestructuraciones en los bloques C y D del Campus Palogrande de la UN Manizales, la oficina de Divulgación Cultural retoma el Cine Club Disórgano, el cual comienza este mes con el ciclo colombiano.
Según Germán Augusto Cano Restrepo, coordinador de la oficina de Divulgación Cultural, “Se pretende dar a conocer las nuevas producciones del cine colombiano, más que todo producciones donde se muestra un nuevo cine, con directores jóvenes, y cómo se ha adelantando en cierta medida frente a aspectos como la imagen y el sonido.”

Entre los filmes que se presentarán este mes, los jueves a las 6 de la tarde en el auditorio H-001, se encuentran: Perro Come Perro, 6 de marzo, Satanás, 13 de marzo, Paraíso Travel el 20 y el Colombian Dream el 27 del mismo mes.

El siguiente ciclo es de autor, comenzando el 3 de abril con David Cronenberg, director norteamericano quien maneja el cine surrealista y tiene como característica la imagen oscura en sus cintas. Las películas que serán proyectadas de este director son Videodrome, Scanners y Dead ringers.

Transgresión, es el tema del mes de mayo en donde se analizarán los conflictos que se dan en la sociedad y las formas de asumir la cotidianidad; en este ciclo se proyectarán Cecil B Demented, Los Educadores, y Sur Plus (documental).

Para concluir el primer semestre del año, los amantes del cine de suspenso podrán disfrutar de los filmes del español Alex de la Iglesia del cual se proyectarán El día de la bestia, La Comunidad y 800 balas.Mayor información:
Oficina de Divulgación cultural bloque C, piso 1, Campus Palogrande.
Teléfono: 8879300 Ext: 50141
Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. "

Con el propósito de generar espacios alternos de formación académica dentro de la Institución y fortalecer cada vez más los vínculos con la comunidad en general, la oficina de Extensión de la Facultad de Administración de la UN Manizales ofrece para este mes de marzo cursos en diferentes áreas del conocimiento.
“Desde la Facultad de Administración tenemos un objetivo fundamental que es ofrecer educación continuada, programas de actualización que den respuesta a los profesionales, a los egresados, al público en general en su vínculo laboral”, aseguró Luz Maria Robledo, Coordinadora Oficina de Extensión, Facultad de Administración.

El inicio de clases está sujeto al cupo mínimo de inscritos. Entre los cursos ofrecidos se encuentran:

Nombre: Diplomado en Gerencia Estratégica de Finanzas
Duración: 130 horas
Inicio: viernes 6 de marzo
Horario: viernes de 5 de la tarde a 10 de la noche y sábados de 8 de la mañana a 1 de la tarde.
Valor: $ 1.300.000

Nombre: Excel Avanzado
Duración: 30 horas
Inicio: martes 17 de marzo
Horario: martes, miércoles y jueves de 7 a 10 de la noche
Valor: $ 250.000

Nombre: Mantenimiento de Computadores
Duración: 24 horas
Inicio: sábado 21 de marzo
Horario: sábados de 8 de la mañana a 12 del medio día
Valor: $ 220.000

Nombre: Comercio Exterior Básico
Duración: 40 horas
Inicio: martes 24 de marzo
Horario: martes de 5 de la tarde a 10 de la noche
Valor: $ 400.000

Nombre: Diplomado de Gerencia de Proyectos
Duración: 110 horas
Inicio: viernes 27 de marzo
Horario: viernes de 5 a 10 de la noche y sábados de 8 de la mañana a 1 de la tarde
Valor: $ 1.300.00Informes: Coordinación oficina de Extensión de la Facultad de Administración, tel: 8879300 ext: 50162, correo electrónico:
Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. "
Cargando Agencia de Noticias UN