
Alrededor de 100 personas obtuvieron su certificación como Gestores Culturales en Administración Pública, después de realizar el Diplomado liderado por el Departamento de Ciencias Humanas en coordinación con la Secretaría de Cultura de Caldas.
Según Flor Nelcy Giraldo Mejía, Jefe de la Unidad de Fomento y Capacitación de la Gobernación de Caldas “ya hemos realizado dos Diplomados en Gestión Cultural, el que culminó se hizo con énfasis en Administración Pública y nos parece que ha sido a una experiencia muy buena porque además de aprender conceptos y teoría para ser un buen Gestor Cultural, se les pudo dar herramientas sobre leyes y jurisprudencia que los administradores de la cultura necesitan saber”.
El Diplomado que se desarrolló en los 27 municipios del departamento de Caldas, tuvo una duración de 120 horas y manejó temas relacionados con las artes y la cultura, políticas culturales y procesos de planeación, identidad, diversidad, multiculturalidad e interculturalidad, mecanismos de participación y control de los procesos de gestión y principios de la gestión cultural pública.
“En realidad es emocionante no sólo por el acto de entregar una certificación sino también por el compromiso y la responsabilidad social de la Universidad frente a la realización de futuros diplomados en Gestión Cultural”, afirmó el profesor Uriel Bustamante Lozano, Director del Departamento de Ciencias Humanas de la UN Manizales.
Además agregó Bustamante Lozano “necesitamos vincular a todos los actores culturales de la administración pública municipal en la formación de Diplomados, ya que eso garantiza en cierta manera que al ser parte de la administración se va a permitir el desarrollo de proyectos que reconozcan el contexto real y las necesidades que se presentan en los municipios”.
Entre los resultados que arrojó el Diplomado en Administración Pública se encuentra la elaboración de 24 proyectos referentes a la solución de alguna de las problemáticas que se presentan en Caldas, los cuales están siendo evaluados por la Secretaría de Cultural del Departamento para observar su viabilidad financiera.
“En este momento estamos comprometidos para avanzar en el tema de la legislación sobre cultura, la idea es que desde los municipios se vinculen en sus casas de la cultura para que se conozcan el tema de las transferencias que hace la Nación al Departamento, además de realizar un trabajo en conjunto con el Alcalde de Manizales y las administraciones locales en materia de apoyos a los gestores y a las gestiones culturales”, puntualizó Luís Fernando Rosas Londoño, Secretario de Cultura de Caldas.Informes: Uriel Bustamante Lozano
Departamento de Ciencias Humanas.
Bloque C Piso 4 , Campus Palogrande.
Teléfono: 8879300, Ext: 50138
Correo Electrónico:
Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
."