Noticias

Hoy jueves 26 de febrero a las 7 de la noche en el auditorio Universidad Nacional del Campus Palogrande, se llevará acabo un encuentro con los egresados de la UN Manizales en el marco del proceso de Acreditación Institucional.
“Este evento tiene por objetivo lograr que los egresados se comprometan y apoyen el proceso de acreditación de la Universidad. Durante el encuentro se realizará la presentación y socialización de lo que ha sido y es la Universidad, de sus proyecciones, expectativas y cambios, no sólo en su infraestructura sino en su dinámica organizacional, en la gestión que ha desarrollado la Sede en estos años”, explicó Janeth Ospina Blandon, Coordinadora del Programa de Egresados de la UN Manizales.

Con estos espacios también se busca consolidar la relación entre la Universidad y los egresados con el fin de articular sus necesidades a las ofertas educativas que ofrece la Institución, en particular a los cursos de Educación Continuada y a los procesos de posgraduación.

“Hay que fortalecer los lazos con nuestros egresados, por lo tanto el primer paso es convocarlos de nuevo a la Universidad, informarles como es el proceso de acreditación, vincularlos a la visita de pares institucionales y aprovechar estos espacios para difundir los resultados alcanzados por la UN”, afirmó el profesor William Ariel Sarache Castro, Vicerrector de la UN Manizales.

Es así como una de las tareas principales para el 2009 es la consolidación del Programa de Egresados a cargo de Bienestar Universitario, “ya hay unas normas que establecen como manejar el programa – explica el Vicerrector - la dirección de bienestar de Sede tiene la competencia asignada para fortalecer el programa, pero falta fuerza y esa fuerza es desde las mismas facultades porque es ahí donde conocen mucho mejor la dinámica de los egresados y desde donde se puede mantener niveles altos de contacto con ellos”.

Sarache Castro agregó, “los egresados son muy importantes en el proceso de autoevaluación, no es algo accidental, por lo tanto todas las sedes tenemos que empezar a dar pasos serios en cómo articular nuestro quehacer misional con los egresados y cómo articularlos a ellos y sus entidades con nuestra oferta educativa. Eso implica en Manizales un proceso muy especializado pues no hay información clara en estos momentos sobre donde están los egresados, qué hacen, cuáles son sus necesidades y cuál es su impacto sobre el medio que también es una aspecto que se evalúa en este proceso, y por lo tanto es una tarea que prácticamente a mi juicio esta toda por hacer al menos en esta Sede”.

El encuentro es organizado por el Programa de Egresados con el apoyo del área de Psicología de Bienestar Universitario y la Secretaría de Sede.Informes: María Janeth Ospina Blandón, Programa de Egresados de la UN Manizales, tel: 8879300, ext: 50249, correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. "

El Nodo Sistema de Mejor Gestión de la UN Manizales adelanta el proceso de formación y consolidación de una cultura permanente de mejoramiento de la cultura organizacional.
Por esta razón mañana jueves 26 de febrero a partir de las 4 de la tarde en el Auditorio Universidad Nacional del Campus Palogrande, se realizará el lanzamiento de la campaña La UN Sede Manizales por los Valores al Ciento por Siento.

El objetivo de este proyecto es “involucrar en el trabajo del 2009 los valores más importantes definidos por el grupo de trabajo académico Ética Empresarial y Empresariado Social –ETHOS, los cuales ya fueron socializados con las directivas de la Universidad Nacional de Colombia en Bogotá”, expresó Gabriel Hernán González Gil Secretario de Sede de la UN Manizales.

Además como lo señaló William Ariel Sarache Castro Vicerrector de UN en Manizales “la cultura organizacional en nuestra Sede no presenta un proyecto compartido de valores entre los funcionarios administrativos y docentes y por eso a veces tenemos dificultades como conflictos de convivencia, problemas relacionados con la responsabilidad social de nuestra actividad, impuntualidad en las reuniones, entre otros, por esta razón se hace necesario construir a través de procesos pedagógicos y de convencimiento un conglomerado de valores”

Los valores que se afianzarán como parte de la campaña son el respeto, honestidad, responsabilidad, pertenencia, dialogo, equidad y solidaridad.

“Para que estos valores se introduzcan en el imaginario colectivo se van a trabajar por grupos de dependencia, de esta forma todos los funcionarios podrán desarrollar cada valor por medio de su iniciativa y creatividad colectiva, y reflejarán el sentido de pertenencia, aceptación y un valor agregado”, argumentó el Secretario de Sede.

Durante la actividad se realizará la proclama de los valores por parte del Vicerrector de la Sede y se dará inicio al valor del respeto con el componente de la puntualidad.

“La administración de las organizaciones de clase mundial están basadas en principios y sobre esos se construye una serie de valores relacionados con la responsabilidad social, con el respeto, la convivencia, la puntualidad, la participación, la opinión colectiva y la democracia. Estoy seguro que en la Sede Manizales se consolidará un ambiente propicio para el bienestar, la integración y la construcción del tejido social”, puntualizó Sarache Castro.Informes: Sistema de Mejor Gestión -SIMEGE Manizales.
Bloque I Piso 3, Edificio de Posgrados Campus Palogrande.
Teléfono: 8879300 Exts. 50246 – 50247.
Correo Electrónico: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. "

Un punto luminoso fue lo que pudieron ver anoche los visitantes al Observatorio Astronómico de la UN Manizales -OAM, quienes asistieron al único observatorio de la capital caldense, con el fin de observar el cometa Lulin.
Esta fue la actividad inicial del OAM para el 2009 en el marco de la celebración del año internacional de la Astronomía, liderado por la UNESCO y la Unión Astronómica Internacional, con el fin de conmemorar los 400 años de invención del telescopio.

“Para este año tenemos cursos de contexto y talleres de astronomía, además de conferencias, visitas a municipios y diversas actividades en el observatorio astronómico y en el planetario móvil, orientadas de una forma muy especial para los niños y niñas, es decir para las nuevas generaciones”, aseguró Gonzalo Duque Escobar, director del OAM.

Entre otros espacios programados se tiene previsto traer, gracias al ofrecimiento que realizó la Vicerrectoría General a través del Centro de Museos de la UN, una exposición del observatorio Astronómico Nacional compuesta por instrumentos de astronomía y cartografía, que en su momento cumplieron una labor importante en el país.

El OAM, ubicado en la Torre de Estancias del Campus Palogrande de la UN Manizales, posee un telescopio de 14 pulgadas, que tiene cuatro metros de distancia focal. Esta torre octagonal del OAM, con 8 m de diámetro y 15 m de altura, está coronada por una cúpula metálica de 4 m de diámetro.

El Observatorio Astronómico de la Universidad Nacional de Colombia en Manizales, realiza actividades de fotografía astronómica, observación del cielo, atención a grupos de estudio, interesados en la astronomía y cubrimiento de eventos astronómicos, entre otros. Su labor es fundamentalmente de extensión y docencia.Informes:
Observatorio Astronómico de la UN Manizales –OAM, tel: 8879300, ext: 50207 – 50433, correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. "

Este jueves 26 de febrero se llevará a cabo entre las 8 de la mañana y las 4 de la tarde, la jornada de votación para elegir a los representantes de los empleados administrativos y de los profesores ante el Comité Paritario de Salud Ocupacional de la UN Manizales.
Entre los años 2009 y 2011 se estableció el período para ejercer estas representaciones.

El Comité Paritario de Salud Ocupacional -COPASO estará integrado por cuatro miembros: dos representantes de la Universidad, un representante de los docentes y un representante de los empleados administrativos, teniendo en cuenta que la planta de personal docente y administrativo de la UN Manizales se encuentra en el rango entre 50 y 499 funcionarios.

El personal administrativo en esta ocasión cuenta con dos listas de candidatos conformadas por:

Lista No. 1

Principal
José Fernely Flórez Sánchez

Suplente
Alfonso Osorno Ruíz

Lista No. 2

Principal
Yolanda Marín Sánchez

Suplente
Rocío Misas Cifuentes

Por su parte la comunidad docente tiene una única lista:

Lista No. 1

Principal
Josefina Franco Hernández

Suplente
Francisco Javier Valencia Duque

Las mesas de votación se encontrarán ubicadas en los campus Palogrande, La Nubia y El Cable, y los listados del personal administrativo y docente habilitado para votar están dispuestos en la Intranet del Portal Web de la UN Manizales.

Las personas que por alguna razón no se encuentren en el listado, deberán comunicarse con la Oficina de Personal Docente y Administrativo para solicitar ser incluidos.Informes: Secretaria de Sede, tel: 8879300, ext: 50107, correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. "

Si las condiciones climatológicas lo permiten, esta noche 24 de febrero, cerca de las 9y30 se podrá observar el cometa Lulin desde el Observatorio Astronómico de la UN Manizales -OAM.
Las personas interesadas en avistar este cuerpo celeste de dos colas, pueden hacerlo desde el único observatorio astronómico de la capital caldense, ubicado en la Torre de Estancias del Campus Palogrande de la UN Manizales.

“Este viajero celeste descubierto en julio de 2007 y que después de haber tenido el perihelio solar: su paso más cercano por el sol, empieza a abandonar el sistema solar y entonces hace su paso más cercano a la tierra ubicándose en más o menos 61 millones de kilómetros, que es el 40% de la distancia que hay entre el sol y la tierra”, afirmó el docente Gonzalo Duque Escobar, director del OAM.

Los astrónomos han calculado que Lulin sigue una trayectoria hiperbólica con una inclinación de 178,4 grados, mientras que avanza en sentido contrario a los demás planetas del sistema solar.

“La actividad de esta noche, después de que este cuerpo celeste remonte la cordillera, se refiere específicamente a observar al planeta Saturno y al cometa Lulin”, puntualizó Duque Escobar.

Este espacio es el comienzo de una serie de actividades a realizar en el OAM durante este año en el que se celebra los 400 años de la invención del telescopio, y como respuesta a la convocatoria que hace la UNESCO en conjunto con la Unión Astronómica Internacional para celebrar el año internacional de la Astronomía 2009.Informes:
Observatorio Astronómico de la UN Manizales –OAM, tel: 8879300, ext: 50207 – 50433, correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. "

La UN Manizales inicia sus actividades académicas con aproximadamente 3900 estudiantes matriculados hasta el momento para este primer semestre de 2009.
Luego del proceso de inscripción de asignaturas que iba ligado con el desarrollo de migración de historias académicas, los estudiantes de pregrado completaron el proceso y comprendieron la metodología implementada para este semestre.

“El proceso se realizó dentro de lo que teníamos planeado. No es para nadie un secreto que hubo dificultades técnicas asociado a la aplicación informática que se desarrolló, sin embargo se dispuso de un equipo de logística conformado por de la oficina de Registro y Matrícula, la Dirección Académica, decanos, docentes, estudiantes y monitores quienes resolvieron las inconsistencias que se presentaron”, aseguró el profesor William Ariel Sarache Castro, Vicerrector de la UN Manizales.

Durante las dos primeras semanas de clases los estudiantes que deseen adicionar o cancelar alguna materia lo pueden realizar sin ningún costo, de esta forma podrán modificar su programa académico como consideren beneficioso para su desempeño.

Según el profesor Sarache Castro “el balance es que del total de estudiantes de pregrado alrededor del 96% hizo su inscripción adecuadamente. Hay un 4% de estudiantes que no vienen a la inscripción y que normalmente los primeros 15 días vienen a buscar cupo y a matricular lo que puedan, pero ha sido una cifra histórica de manera que no se puede decir que haya habido un grupo de estudiantes que se afectó por culpa de la transición sino que siempre ha sido la cifra que se ha presentado”.

Para algunos estudiantes el cambio que se implementó para la inscripción de materias de acuerdo al historial académico fue un poco complicado.

“Al inscribir estadística me aparecía por dos lados, además tuve problemas al inscribir inglés ya que me aparecía tanto por el currículo de Ingeniería Civil como por el de la historia académica, sin embargo a medida iba realizando la inscripción pude resolver el problema”, comentó … estudiante de segundo semestre de Ingeniería Industrial.

Ante esto el Vicerrector de la UN Manizales explicó “el proceso de migración de historias académicas no es un proceso fácil, por esta razón algunas asignaturas no aparecían durante el proceso de inscripción y hubo que mejorar el procedimiento, finalmente cerramos el proceso satisfactoriamente y se adecuaron nuevos espacios para que los estudiantes puedan realizar cambios extemporáneos”."
Cargando Agencia de Noticias UN