Noticias

El Museo Interactivo de la Ciencia y Juego -SAMOGA de la Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales, tiene prevista una programación provisional para la temporada decembrina y de vacaciones para todos las personas que estén interesadas en participar de las diversas actividades que tiene el Museo.

Con una propuesta realizada en conjunto con el Instituto de Cultura y Turismo municipal, se proponen tres actividades simultáneas:
•Observación Urbana desde el Cerro Sancancio, observaciones de los alrededores de Manizales con cuatro Tránsitos de Topografía (Instrumentos utilizados para realizar mediciones topográficas, los cuales constan de lentes especiales para la actividad), dicha observación será entre las 10:00 a.m. y las 7:00 p.m.

•Observación Astronómica desde el Observatorio Astronómico de Manizales OAM ubicado en la Sede, o desde la Plataforma del Museo a través de Telescopio, actividad planeada de 6:00 p.m. a 10:00 p.m.

•Visita al Museo Samoga, en esta actividad el visitante podrá realizar un recorrido por la Sala de Módulos, apreciar una función en el Planetario Móvil OAM, que tiene previstas sesiones a las 11:30 a.m., 3:00 y 5:00 p.m. y participar de una explicación del Modelo Hidráulico para el Control de la Erosión, a las 10:30 a.m., 2:00 p.m. y 4:00 p.m. en las instalaciones del Laboratorio de Hidráulica de la Sede.

Así mismo la directivas del Museo han planteado llevar a cabo la atención de grupos con visita previa, de martes a viernes en el horario de 8:00 a 10:00 a.m. y de 10:00 a 12:00 .m., de igual manera la atención de particulares por taquilla será de martes a viernes de 2:00 a 4:00 p.m. y los sábados de 3:00 a 5:00 p.m.

En cuanto a los grupos de vacaciones recreativas que se tienen en convenio con la Fundación Terpel, están programados por ahora los días martes de 10:00 a 12:00 m.Informes: Gonzalo Duque Escobar, Director Museo Samoga. Bloque J Campus Palogrande. Teléfono: 8810000. Ext. 50207. Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. "

Con el propósito de dar al estudiante admitido una visión aproximada de la Universidad, de su historia, de la comunidad que la integra, de la planta física y de su ambiente, la UN Sede Manizales realizará del lunes 28 de enero al viernes 8 de febrero, la jornada de inducción a estudiantes admitidos para el I semestre de 2008.
Esta actividad liderada por la oficina Bienestar Universitario de la Sede, además busca informar a los nuevos estudiantes sobre los diversos aspectos de los programas curriculares y su interacción con las diversas dependencias administrativas y académicas, y propiciar a su vez un clima de solidaridad y compromiso con la institución y con la sociedad.

Entre la programación prevista para estos 10 días se encuentra la instalación oficial por parte del profesor William Ariel Sarache Castro, Vicerrector de Sede; conferencias, reuniones con los directores de cada Programa Curricular, presentación de los servicios que ofrece la Sede, presentación del Reglamento Estudiantil, cursos de matemáticas y lecto-escritura, presentación de diferentes dependencias de la Institución, entre otras actividades de interés.

El programa de inducción a la Universidad consta de dos fases. La primera de ellas es la fase introductoria, que se desarrollará del 28 de enero al 8 febrero, y la segunda es la semestral, que se realizará los días lunes de 2:00 a 4:00 p.m. en diferentes auditorios del Campus Palogrande.

La inducción de los estudiantes admitidos al Programa Curricular de Administración de Empresas Nocturna, se realizará después de las 6:00 p.m., en horas diferentes a la jornada de inducción general.Informes: Bienestar Universitario. Tel: 8810000, ext: 50169 - 50170. Bienestar Universitario –Área de Psicología: Tel: 8810000, ext: 50323. Correo Electrónico: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. ."

El Consejo de Sede a través de la Resolución 134, Acta N° 022 del 12 de diciembre de 2007, estableció y dio a conocer el calendario académico detallado de pregrado y posgrado para el año 2008 en la Sede Manizales.

Estas son algunas de las fechas importantes de pregrado y posgrado estipuladas para el I semestre del próximo año:

Pregrado Primer Semestre

Enero 28 a febrero 8
Inducción estudiantes admitidos

Enero 31
Inscripción de asignaturas por parte de las coordinaciones curriculares para estudiantes admitidos

Febrero 6
Fecha limite para el pago oportuno de matricula para estudiantes antiguos

Febrero 7
Fecha limite para el pago extemporáneo de matricula para estudiantes antiguos

Febrero 5 al 8
Periodo de inscripción de asignaturas por parte de los estudiantes antiguos

Febrero 9 y 10
Ingreso libre para modificación de la inscripción por parte de estudiantes antiguos

Febrero 12
Inicio de clases

Febrero 12 al 23
Periodo para adición y/o cancelación de asignaturas a través del Sistema de Información Académica - SIA

Marzo 20 a 22
Semana Santa

Mayo 3
Exámenes de Admisión para el segundo semestre de 2008 (Información de la Dirección Nacional de Admisiones)

Junio 14
Finalización de clases

Junio 28
Fecha limite para el ingreso de calificaciones ordinarias, habilitaciones, validaciones y trabajos de grado al SIA

Junio 30 hasta julio 26
Periodo Intersemestral

Posgrado Primer Semestre

Febrero 8 y 9
Inducción estudiantes admitidos

Febrero 5
Fecha limite para el pago oportuno de matricula para estudiantes admitidos y antiguos (incluye a los empleados docentes y administrativos que soliciten exención de derechos académicos y bienestar estudiantil)

Febrero 5 al 10
Periodo de inscripción de asignaturas por parte de los estudiantes antiguos

Febrero 12
Inicio de clases

Febrero 12 a 22
Periodo para adición y/o cancelación de asignaturas en las coordinaciones curriculares de posgrado

Marzo 20 a 22
Semana Santa

Mayo 3
Exámenes de Admisión para el segundo semestre de 2008 (Información de la Dirección Nacional de Admisiones)

Junio 14
Finalización de clases

Junio 28
Fecha limite para el ingreso de calificaciones ordinarias y validaciones al SIA

Junio 30 hasta julio 26
Periodo Intersemestral

Primera Ceremonia de Grados

Noviembre 19 de 2007 a Enero 30 de 2008
Inscripción de candidatos a grado

Febrero 4 al 8 de 2008
Pago de derechos de grado de los estudiantes autorizados por Secretaría de Facultad

Febrero 15 de 2008
Fecha limite de autorización de grados por parte de los Concejos de Facultad

Febrero 29 de 2008
Fecha limite par envió de diplomas para firma del Rector por parte de las Facultades

Marzo 14
Ceremonia de GradosLas personas interesadas en consultar las demás fechas estipuladas para el I semestre académico, así como todas las fechas del II semestre para pre y posgrado, pueden ingresar al portal Web de la Sede, enlace La UN Manizales, enlace Normativa, enlace Consejo de Sede y enlace Resoluciones. Dirección electrónica:
http://www.manizales.unal.edu.co/modules/unmanizales/descargas/res_c_d_s_134_de_2007.pdf"

En el marco de la convocatoria del Concurso de Excelencia Académica II – 2007 de la Universidad Nacional de Colombia, cuya fecha límite de inscripción es el 30 de enero de 2008, las Facultades de Ciencias Exactas y Naturales y la Facultad de Ingeniería y Arquitectura de la Sede Manizales, buscan proveer los siguientes cargos en las áreas de:
Facultad de Ciencias Exactas y Naturales

1 cargo docente dedicación Exclusiva
8 cargos docentes en dedicación Cátedra

En las áreas de:

Departamento
Matemáticas y Estadística
N. de Cargos
6
Dedicación
Cátedra 0.3
Área de Desempeño
Matemáticas

Departamento
Matemáticas y Estadística
N. de Cargos
1
Dedicación
Cátedra 0.4
Área de Desempeño
Matemáticas

Departamento
Matemáticas y Estadística
N. de Cargos
1
Dedicación
Exclusiva
Área de Desempeño
Matemáticas

Departamento
Física y Química
N. de Cargos
1
Dedicación
Cátedra 0.4
Área de Desempeño
Física y Química

Departamento
Física y Química
N. de Cargos
1
Dedicación
Cátedra 0.3
Área de Desempeño
Electrónica o Automatización

Facultad de Ingeniería y Arquitectura

2 cargos docentes en dedicación Exclusiva
15 cargos docentes en dedicación Cátedra

En las áreas de:

Departamento
Escuela de Arquitectura y Urbanismo
N. de Cargos
3
Dedicación
Cátedra 0.4
Área de Desempeño
Taller de Arquitectura

Departamento
Escuela de Arquitectura y Urbanismo
N. de Cargos
2
Dedicación
Cátedra 0.3
Área de Desempeño
Tecnología, Gestión de la Construcción y/o Arquitectura Bioclimática

Departamento
Ingeniería Eléctrica Electrónica y Computación
N. de Cargos
1
Dedicación
Cátedra 0.3
Área de Desempeño
Sistemas de Potencia

Departamento
Ingeniería Eléctrica Electrónica y Computación
N. de Cargos
1
Dedicación
Cátedra 0.3
Área de Desempeño
Control y Automatización

Departamento
Ingeniería Eléctrica Electrónica y Computación
N. de Cargos
1
Dedicación
Cátedra 0.3
Área de Desempeño
Telemática y Telecomunicaciones

Departamento
Ingeniería Eléctrica Electrónica y Computación
N. de Cargos
1
Dedicación
Cátedra 0.3
Área de Desempeño
Máquinas Eléctricas

Departamento
Ingeniería Eléctrica Electrónica y Computación
N. de Cargos
1
Dedicación
Cátedra 0.3
Área de Desempeño
Generación de Energía

Departamento
Ingeniería Civil
N. de Cargos
1
Dedicación
Exclusiva
Área de Desempeño
Ingeniería Civil (Construcción, Estructuras, Aguas, geotecnia y Vías)

Departamento
Ingeniería Química
N. de Cargos
1
Dedicación
Exclusiva
Área de Desempeño
Ingeniería Ambiental con Énfasis en Sanitaria

Departamento
Ingeniería Industrial
N. de Cargos
1
Dedicación
Cátedra 0.4
Área de Desempeño
Diseño de Plantas

Departamento
Ingeniería Industrial
N. de Cargos
2
Dedicación
Cátedra 0.4
Área de Desempeño
Producción y Logística

Departamento
Ingeniería Industrial
N. de Cargos
1
Dedicación
Cátedra 0.3
Área de Desempeño
Procesos Industriales

Departamento
Ingeniería Industrial
N. de Cargos
1
Dedicación
Cátedra 0.3
Área de Desempeño
Calidad

Es importante aclarar que los aspirantes a dedicación cátedra deben acreditar el título profesional exigido y cinco (5) años de experiencia profesional relacionada directamente con el área de desempeño o presentar el título de Maestría y experiencia docente universitaria mínima de tres (3) años en tiempo completo o del doble en dedicación parcial

Las personas interesadas en este concurso deben inscribirse en la página Web www.concursoexcelencia.unal.edu.co y deben enviar por correo postal a la Secretaría Académica de la Facultad donde se encuentra el cargo de interés, carrera 27 No. 64-60 bloque D, piso 5, la siguiente documentación:

1) Formato impreso de la hoja de vida diligenciada en la página Web del concurso.
2) Fotocopia de títulos de pregrado.
3) Fotocopia de títulos de postgrado.
4) Certificaciones de experiencia.
5) Certificación vigente del segundo idioma.
6) Distinciones (si se tienen)
7) Conceptos académicos en sobre sellado (o por e-mail o por fax).
8) Propuestas de trabajo (impresas)
9) CD o DVD (que contemple las Propuestas de Trabajo), debe venir marcado incluyendo el número del documento de identificación del aspirante.Informes: Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, tel: 8810000, ext: 50423.
Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. .
Facultad de Ingeniería y Arquitectura, tel: 8810000, ext: 50115, Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. .
"

Con el fin de generar espacios de lúdica y esparcimiento, la Universidad Nacional de Colombia en su Sede Manizales ha programado con motivo a las festividades de fin de año, el Programa Institucional de Bienestar –PIB para el próximo viernes 21 de diciembre en el Centro Recreacional Villa Beatriz.
Durante esta jornada se tiene programado realizar diferentes actividades deportivas y de integración, así como la final del Concurso de Cultura General, organizado por el Nodo del proyecto UN SIMEGE de la Sede Manizales.

Para esta actividad dirigida al personal docente y administrativo de la Sede, se ha dispuesto transporte que saldrá desde las 7:30 hasta las 8:00 a.m., así mismo a los aproximadamente 500 inscritos se les proporcionará tiqueteras para el ingreso al centro vacacional, transporte, almuerzo y refrigerio.

La programación dispuesta para este día contempla:

7:30 a.m. Encuentro y entrega de tiquetes y manillas - Hall principal Campus Palogrande

7.30 a 8:00 a.m. Salida, Campus Palogrande

9:00 a.m. Llegada a Villa Beatriz

9:30 a.m. Novena de aguinaldos: Organizan Capellanía y Dirección de Bienestar Universitario

10:00 a.m. Inicio de torneos relámpago de fútbol masculino y baloncesto femenino

12:00 m. Almuerzo

1:30 p.m. Final del concurso de cultura general UN SIMEGE

2:00 p.m. Inicio de torneo relámpago de voleibol mixto

3:30 p.m. Circuito de observación

5:00 p.m. Fiesta de integración y premiación eventos

8:00 p.m. RegresoInformes: Germán Naranjo. Coordinador Corporación de Egresados Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales –CEUNAL. Cel: 3136605201. Correo Electrónico: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. "

Después de siete rondas eliminatorias en el Concurso de Cultura General que lidera el Nodo del Sistema de Mejor Gestión UN SIMEGE en la Sede Manizales, se eligieron el pasado jueves los 6 grupos que pasaron a la ronda final que se llevará a cabo este viernes 21 de diciembre en el Centro Recreacional Villa Beatriz, en concordancia con la Programación del Programa Institucional de Bienestar de Fin de Año a la cual están convocando las directivas de la Sede.
Esta final esta programada para la 1:30 p.m. y se espera el acompañamiento de las cerca de 500 personas que asistirán al centro recreacional, en esta actividad, en donde se realizarán preguntas de cultura general, de la Universidad y del proyecto SIMEGE.

El concurso de cultura general se compone en cada de sus fases, de un 70% de preguntas de conocimiento general historia, geografía, arte, música, deporte, entre otros y un 30% de preguntas concretas sobre el Proyecto UN SIMEGE y sobre la Universidad Nacional de Colombia.

Para la final se enuncia a continuación los grupos y que estarán disputándose el primer lugar de este concurso.

GRUPO 2: Registro y Matrícula, IDEA, DIMA

GRUPO 13: Unisalud

GRUPO 14: Vicedecanatura de Administración, Secretaría de Facultad de Administración, Departamento de Administración, Direcciones de programa de Administración de Empresas, de Gestión Cultural y Comunicativa, de la Maestría en Administración y de la Especialización en Ingeniería Financiera.

GRUPO 16: Decanatura de Ciencias Exactas y Naturales,
Vicedecanatura de Ciencias Exactas y Naturales, Secretaría de Ciencias Exactas y Naturales, Departamento de Física y Química, Comisión Investigadora de Asuntos Disciplinarios del Personal Docente, Direcciones de Programa de Matemáticas, de Ingeniería Física y de la Maestría en Física.

GRUPO 19: Dirección Académica, Centro de Publicaciones,
Departamento de Informática y Computación, Departamento de Ciencias Humanas, Direcciones de Programa de Ingeniería Química e Ingeniería Civil.

GRUPO 20: Departamento de Matemáticas y Estadística,
Departamento de Ingeniería Industrial, Centro de Cómputo, Construcciones y Mantenimiento, Direcciones de Programa de Ingeniería Industrial y de todos los programas de posgrado de la Facultad de Ingeniería y Arquitectura.Informes: Nodo SIMEGE o Secretaría de Sede, Bloque H Piso 3
Campus Palogrande. Teléfono: 8810000 Ext, 50107
Correo Electrónico: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. "
Cargando Agencia de Noticias UN