"La Vicerrectoría de Sede de la Universidad Nacional de Colombia por medio de su Comité de Matrículas da a conocer a toda la comunidad universitaria y especialmente a los estudiantes interesados en ingresar al segundo semestre de 2007, que mediante según resolución de Rectoría nº 240 de 1998 ya se establecieron las fechas para presentar las solicitudes para la reliquidación de matriculas.
Estas solicitudes deben presentarse durante el período establecido desde el 9 de abril hasta el 11 de mayo de 2007, las fechas serán asignadas por orden alfabético según el primer apellido, así:
Del 9 al 13 de abril de 2007, apellidos iniciados por: A-B-C-D-E.
Del 16 al 20 de abril de 2007, apellidos iniciados por: F-G-H-I-J.
Del 23 al 27 de abril de 2007, apellidos iniciados por: K-M-N-Ñ.
Del 30 de abril al 4 de mayo de 2007, apellidos iniciados por: O-P-Q-R-S.
Del 7 al 11 de mayo de 2007, apellidos iniciados por: T-U-V-W-X-Y-Z.
Los siguientes son los requisitos a tener en cuenta para presentar las solicitudes de reliquidación:
1.Carta dirigida al Comité de Matrículas con solicitud motivada y expresa; debe estar firmada por el estudiante, si es mayor de edad, y el estudiante y uno de los padres o acudientes si es menor de edad.
2.Documentos actualizados, mediante los cuales pruebe suficientemente que lo solicitado es cierto:
Declaración de renta y patrimonio del año gravable 2006, si es declarante de renta.
En caso de contribuyentes exentos de la obligación de declarar, el certificado de ingresos y retenciones del año gravable 2006, el cual debe ser firmado por el asalariado e incluir las personas a cargo.
Para trabajadores independientes no obligados a declarar, presentar debidamente diligenciado y firmado el formato de la DIAN donde conste la condición de No Declarante e incluir las personas a cargo. (los ingresos deben ser anuales).
Todas las facturas recientes de servicio público domiciliario de agua, energía, teléfono y gas natural, del lugar de residencia de los responsables de su manutención (padres).
Fotocopia del recibo pago de matrícula, correspondiente al primer semestre de 2007.
3.Documentos adicionales que el aspirante considere pertinentes como soporte que justifiquen la solicitud. Ejemplo de estos documentos son:
En caso de padres divorciados, presentar la sentencia de divorcio.
Si existe demanda por inasistencia alimentaría, certificarla mediante la autoridad competente.
Registro civil con anotación de reconocimiento, en caso de ser hijo extramatrimonial.
Calamidad doméstica: pérdida de empleo (padres o estudiante), quiebra comprobada (núcleo familiar).
Fuerza Mayor: por fallecimiento de uno de los padres siempre y cuando sea cabeza de familia.
En caso de cambio estado civil del estudiante, documentos nuevos que aporte para tal fin.
En caso que el grupo familiar presente endeudamientos considerables, deberá soportar con documentos reales.
INFORMACIÓN ADICIONAL:
Con base en el literal c) del artículo 3º. De la Resolución de Rectoría Nº 240 de 1998, sólo se estudiarán aquellas solicitudes que se hagan dentro del periodo establecido para tal fin (entre la décima y decimocuarta semana del periodo académico).
Con base en el literal e) del artículo 3º. De la Resolución de Rectoría Nº 240 de 1998, sólo se estudiarán las solicitudes en las cuales el estudiante suministre la información suficiente y pertinente que demuestre la procedencia de la reubicación socioeconómica.
Los estudiantes a los cuales el Comité de Matrículas les haya aprobado reubicación de la situación socioeconómica familiar por un semestre; deben renovar nuevamente la solicitud ante el Comité, cumpliendo lo estipulado anteriormente por el reglamento.
En caso de no hacerlo, se cobrará por concepto de matrícula un monto igual a aquel sobre el cual se practicó liquidación en el momento de su ingreso, con el incremento a que haya lugar.Informes: La solicitud debe ser presentada ante la Oficina de Bienestar Universitario, Trabajo Social, Oficina 701 (Comité de Matrículas), Piso 7 Bloque F, Campus Palogrande. Tel. 8810000. Ext. 50215. Correo electrónico
Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
Trabajadora Social Gloria Patricia López.
"
Noticias
"Con la conferencia inaugural “Plan Decenal de Educación, una Oportunidad de Mejoramiento en la Calidad Educativa” se dará inicio, el próximo jueves 15 de marzo de 10:00 a.m. a 12:00 .m., al Seminario Permanente de Calidad en la Educación 2007, organizado por el Grupo de Trabajo Académico Cultura de la Calidad en Educación de la Facultad de Administración de la Sede Manizales.
El Doctor Juan Manuel Valdez, Director Nacional – Plan Nacional de Educación, liderará la conferencia inaugural de este Seminario que se desarrollará los primeros jueves de cada mes y que tiene como objetivo general contribuir al mejoramiento de la calidad de la educación de los colombianos y colombianas, mediante la generación de un espacio permanente de discusión, debate y acción; reconociendo y socializando experiencias teórico – prácticas relacionadas con los avances realizados por las organizaciones educativas del país y de la región.
Las personas interesadas en asistir a este seminario los primeros jueves de cada mes, en el Auditorio Universidad Nacional –Campus Palogrande, pueden preinscribirse en el G.T.A Cultura de la Calidad en Educación, tel: 8810000, ext: 50150 - 50424, correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. ."
El Doctor Juan Manuel Valdez, Director Nacional – Plan Nacional de Educación, liderará la conferencia inaugural de este Seminario que se desarrollará los primeros jueves de cada mes y que tiene como objetivo general contribuir al mejoramiento de la calidad de la educación de los colombianos y colombianas, mediante la generación de un espacio permanente de discusión, debate y acción; reconociendo y socializando experiencias teórico – prácticas relacionadas con los avances realizados por las organizaciones educativas del país y de la región.
Las personas interesadas en asistir a este seminario los primeros jueves de cada mes, en el Auditorio Universidad Nacional –Campus Palogrande, pueden preinscribirse en el G.T.A Cultura de la Calidad en Educación, tel: 8810000, ext: 50150 - 50424, correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. ."
"Con el objetivo de destacar la importancia de las estrategias y la innovación como herramientas para la búsqueda del desarrollo en el entorno que actualmente enfrentan las organizaciones en el mundo, el Grupo de Trabajo Académico en Competitividad Empresarial y Gestión Tecnológica de la Facultad de Administración de la Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales, ha programado para todo el 2007 el Seminario Permanente de Competitividad.
Este evento que tendrá su segunda actividad el próximo miércoles 21 de marzo, ofrecerá a los estudiantes un espacio para analizar los factores que influyen en el movimiento económico, social, cultural y organizacional del país, mediante la intervención de invitados expertos en el tema.
Angélica María Orozco, Gerente CAMACOL Manizales; Carlos Alberto Noreña Echeverri, Director Ejecutivo de FENALCO Caldas; Maria Carolina Giraldo Vejarano, Gerente Seccional de la ANDI Manizales: Gildardo Armel Arenas, Presidente Ejecutivo de la Cámara de Comercio de Manizales y Pablo Jaramillo Villegas Director Ejecutivo del CRECE Manizales, conforman el panel de expertos quienes lideraran esta segunda actividad sobre Coyuntura Nacional.
Los temas y fechas de este ciclo de conferencias son:
Abril 25
Neo-Institucionalismo
Mayo 23
Responsabilidad social, El papel del Empresario
Agosto 22
Comportamiento y expectativas de la economía Colombiana
Septiembre 19
Comercio Exterior
Octubre 24
Opinión Empresarial
Noviembre 14
¿Cómo le fue al país en el 2007?
Informes: Grupo de Trabajo Académico en Competitividad Empresarial y Gestión
Tecnológica, tel: 8810000, ext: 50183.
"
Este evento que tendrá su segunda actividad el próximo miércoles 21 de marzo, ofrecerá a los estudiantes un espacio para analizar los factores que influyen en el movimiento económico, social, cultural y organizacional del país, mediante la intervención de invitados expertos en el tema.
Angélica María Orozco, Gerente CAMACOL Manizales; Carlos Alberto Noreña Echeverri, Director Ejecutivo de FENALCO Caldas; Maria Carolina Giraldo Vejarano, Gerente Seccional de la ANDI Manizales: Gildardo Armel Arenas, Presidente Ejecutivo de la Cámara de Comercio de Manizales y Pablo Jaramillo Villegas Director Ejecutivo del CRECE Manizales, conforman el panel de expertos quienes lideraran esta segunda actividad sobre Coyuntura Nacional.
Los temas y fechas de este ciclo de conferencias son:
Abril 25
Neo-Institucionalismo
Mayo 23
Responsabilidad social, El papel del Empresario
Agosto 22
Comportamiento y expectativas de la economía Colombiana
Septiembre 19
Comercio Exterior
Octubre 24
Opinión Empresarial
Noviembre 14
¿Cómo le fue al país en el 2007?
Informes: Grupo de Trabajo Académico en Competitividad Empresarial y Gestión
Tecnológica, tel: 8810000, ext: 50183.
"
Con el fin de propiciar un espacio para conocer los últimos avances en el estudio y manejo de la problemática de la contaminación del aire y sus efectos sobre la salud pública a través de clases magistrales con expertos internacionales, y del mismo modo recopilar las experiencias más significativas en Colombia y América Latina a través de talleres, se realizará en la Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales el I Congreso de Calidad del Aire y Salud Pública.
Este encuentro a realizarse entre el 14 y 16 de marzo tendrá como ejes temáticos:
*Caracterización de la contaminación del aire: medición y modelación.
*Calidad del aire y salud pública: epidemiología, toxicología, exposición a la contaminación.
*Transporte, movilidad y calidad del aire.
*Industria y calidad del aire.
El comité organizador esta conformado por el grupo interuniversitario de Estudio e Investigación en Calidad del Aire y Salud Pública de Colombia, formado por docentes, investigadores y estudiantes de las universidades Nacional de Colombia, Los Andes y La Salle. El congreso contará con la participación de expertos internacionales en las diferentes temáticas, entre los que se encuentran:
Dr. Julian Marshall
University of California, Los Angeles
Dr. Armistead G. Russell
The Georgia Institute of Technology editor del journal Environmental Science and
Technology
Dr. Mauricio Osses
Universidad de Chile
Dr. Luis Abdón Cifuentes
Universidad Católica de Chile
Dr. Lars Gidhagen
Swedish Meteorology and Hydrology Institute
Dra. Margarita Castillejas
Universidad Autónoma de México
Dr. Rodolfo Sosa
Universidad Nacional Autónoma de México
Inscripciones:
Después de Febrero 28 de 2007
Estudiantes: $ 200.000 / US$ 80
Profesionales: $350.000 / US$ 140
Informes: En la Sede Manizales informes en el Instituto de Estudios Ambientales IDEA: tel: 8810000, ext: 190-192. En la Sede Bogotá con el Doctor Néstor Rojas, correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. , tel: 3165000, ext: 14108 o con el Profesor Héctor García, correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. , tel: 3165000, ext: 14108.
Página Web del congreso: http://www.ing.unal.edu.co/eventos/casap2006/
Este encuentro a realizarse entre el 14 y 16 de marzo tendrá como ejes temáticos:
*Caracterización de la contaminación del aire: medición y modelación.
*Calidad del aire y salud pública: epidemiología, toxicología, exposición a la contaminación.
*Transporte, movilidad y calidad del aire.
*Industria y calidad del aire.
El comité organizador esta conformado por el grupo interuniversitario de Estudio e Investigación en Calidad del Aire y Salud Pública de Colombia, formado por docentes, investigadores y estudiantes de las universidades Nacional de Colombia, Los Andes y La Salle. El congreso contará con la participación de expertos internacionales en las diferentes temáticas, entre los que se encuentran:
Dr. Julian Marshall
University of California, Los Angeles
Dr. Armistead G. Russell
The Georgia Institute of Technology editor del journal Environmental Science and
Technology
Dr. Mauricio Osses
Universidad de Chile
Dr. Luis Abdón Cifuentes
Universidad Católica de Chile
Dr. Lars Gidhagen
Swedish Meteorology and Hydrology Institute
Dra. Margarita Castillejas
Universidad Autónoma de México
Dr. Rodolfo Sosa
Universidad Nacional Autónoma de México
Inscripciones:
Después de Febrero 28 de 2007
Estudiantes: $ 200.000 / US$ 80
Profesionales: $350.000 / US$ 140
Informes: En la Sede Manizales informes en el Instituto de Estudios Ambientales IDEA: tel: 8810000, ext: 190-192. En la Sede Bogotá con el Doctor Néstor Rojas, correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. , tel: 3165000, ext: 14108 o con el Profesor Héctor García, correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. , tel: 3165000, ext: 14108.
Página Web del congreso: http://www.ing.unal.edu.co/eventos/casap2006/
"Actualmente se esta adelantando el proceso de actualización de las páginas Web de la Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales por parte del Laboratorio de la Imagen y la Oficina de Universidad en la Red, con el fin de unificar y velar por el buen uso de la imagen institucional de la Universidad.
Hasta el momento se han renovado la presentación de las plantillas y el diseño de imagen de cada una de las páginas de pregrados que existen en la Sede, así como la página que ofrece el portafolio de servicios de la Oficina de Extensión.
Al consultar la página www.manizales.unal.edu.co, se puede encontrar todos los pregrados que tiene la Sede Manizales con la información necesaria para que el consultante se entere del contenido de los programas curriculares.
“Lo que se pretende con esta renovación de concepto visual, es proporcionar uniformidad y unificar la imagen institucional de la Sede. A raíz de la publicación de folletos informativos de cada uno de los pregrados se decidió darle una nueva cara a las páginas de los mismos,” afirma Eimar Andrés Moreno Granada, Administrador del Portal Web e Intranet de la Sede.
Para cada pregrado el contenido de su respectiva página será el mismo, la variación será visible en cuanto a que el formato presentado es más flexible y permite la opción de ampliarlo, además ofrece mayor accesibilidad para los navegantes de Internet.
En este mismo sentido se publicará el Portafolio de Servicios de la Oficina de Extensión Universitaria, donde se anunciarán los diferentes servicios que presta esta dependencia, así como los cursos, seminarios-taller, programas de profundización, asesorías, interventorías, diplomados, eventos y consultorías de educación continuada que también tendrán cambios en su imagen; cabe aclarar que estos servicios pertenecen a diferentes Departamentos de la Sede.
Adicionalmente la Oficina de Universidad en la Red, también está llevando a cabo el montaje de la página del Congreso de Calidad de la Energía Eléctrica que se realizará del 19 al 22 de noviembre de 2007, la cual ofrecerá toda la información pertinente al evento y los datos de interés para las personas que deseen participar en el mismo.
Informes: Oficina de Universidad en la Red. Bloque H, Primer piso. Campus Palogrande. Tel 8810000. Ext, 50313.
Web: http://www.manizales.unal.edu.co/pro-programasacademicos.html
Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
"
Hasta el momento se han renovado la presentación de las plantillas y el diseño de imagen de cada una de las páginas de pregrados que existen en la Sede, así como la página que ofrece el portafolio de servicios de la Oficina de Extensión.
Al consultar la página www.manizales.unal.edu.co, se puede encontrar todos los pregrados que tiene la Sede Manizales con la información necesaria para que el consultante se entere del contenido de los programas curriculares.
“Lo que se pretende con esta renovación de concepto visual, es proporcionar uniformidad y unificar la imagen institucional de la Sede. A raíz de la publicación de folletos informativos de cada uno de los pregrados se decidió darle una nueva cara a las páginas de los mismos,” afirma Eimar Andrés Moreno Granada, Administrador del Portal Web e Intranet de la Sede.
Para cada pregrado el contenido de su respectiva página será el mismo, la variación será visible en cuanto a que el formato presentado es más flexible y permite la opción de ampliarlo, además ofrece mayor accesibilidad para los navegantes de Internet.
En este mismo sentido se publicará el Portafolio de Servicios de la Oficina de Extensión Universitaria, donde se anunciarán los diferentes servicios que presta esta dependencia, así como los cursos, seminarios-taller, programas de profundización, asesorías, interventorías, diplomados, eventos y consultorías de educación continuada que también tendrán cambios en su imagen; cabe aclarar que estos servicios pertenecen a diferentes Departamentos de la Sede.
Adicionalmente la Oficina de Universidad en la Red, también está llevando a cabo el montaje de la página del Congreso de Calidad de la Energía Eléctrica que se realizará del 19 al 22 de noviembre de 2007, la cual ofrecerá toda la información pertinente al evento y los datos de interés para las personas que deseen participar en el mismo.
Informes: Oficina de Universidad en la Red. Bloque H, Primer piso. Campus Palogrande. Tel 8810000. Ext, 50313.
Web: http://www.manizales.unal.edu.co/pro-programasacademicos.html
Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
"
"Con el propósito de generar espacios alternos de formación académica dentro de la Institución y fortalecer cada vez más los vínculos con la comunidad en general, la Oficina de Extensión Universitaria de la Sede Manizales ofrece para este mes de marzo tres cursos en diferentes áreas del conocimiento.
A continuación se reseñan los cursos ofrecidos cuya iniciación, es preciso resaltar, está sujeta al cupo mínimo de inscritos:
Miércoles 7 de marzo
Inicio curso
Administración para No Administradores
Duración: 40 horas
Horario: Miércoles de 5:00 a 10:00 p.m.
Valor: $300.000 - $290.000*
*Descuento por pago pronto
Viernes 9 de marzo
Inicio curso
Gerencia de Mercadeo y Ventas
Duración: 120 horas
Horario: Viernes de 5:00 a 10:00 p.m. y Sábados de 8:00 a.m. a 1:00 p.m.
Valor: $900.000 - $860.000*
*Descuento por pago pronto
Martes 13 de marzo
Inicio curso
Autocad Land
Duración: 40 horas
Horario: Martes y miércoles de 6:00 a 10:00 p.m.
Valor: $234.000 - $220.000*
*Descuento por pago pronto
Viernes 16 de mazo
Inicio curso
Gestión Cultural
Duración: 120 horas
Horario: Viernes de 5:00 a 10:00 p.m. y Sábados de 8:00 a.m. a 1:00 p.m.
Valor: $670.000 - $660.000*
*Descuento por pago pronto
Viernes 23 de marzo
Inicio curso
Auditores de Sistemas de Gestión
Duración: 120 horas
Horario: Viernes de 5:00 a 10:00 p.m. y Sábados de 8:00 a.m. a 1:00 p.m.
Valor: $900.000 - $860.000*
*Descuento por pago pronto
Sábado 24 de marzo
Inicio curso
Seminario de Salud Ocupacional
Duración: 32 horas
Horario: Sábados de 8:00 a.m. a 12:00 a.m.
Valor: $280.000 - $270.000*
*Descuento por pago pronto
Viernes 30 de marzo
Inicio curso
Gerencia de Proyectos
Duración: 130 horas
Horario:Viernes de 5:00 a 10:00 p.m. y Sábados de 8:00 a.m. a 1:00 p.m.
Valor: $950.000 – $925.000*
*Descuento por pago pronto
Informes: Oficina de Extensión Universitaria, tel: 8810000 ext. 50150 – 50194, correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. "
A continuación se reseñan los cursos ofrecidos cuya iniciación, es preciso resaltar, está sujeta al cupo mínimo de inscritos:
Miércoles 7 de marzo
Inicio curso
Administración para No Administradores
Duración: 40 horas
Horario: Miércoles de 5:00 a 10:00 p.m.
Valor: $300.000 - $290.000*
*Descuento por pago pronto
Viernes 9 de marzo
Inicio curso
Gerencia de Mercadeo y Ventas
Duración: 120 horas
Horario: Viernes de 5:00 a 10:00 p.m. y Sábados de 8:00 a.m. a 1:00 p.m.
Valor: $900.000 - $860.000*
*Descuento por pago pronto
Martes 13 de marzo
Inicio curso
Autocad Land
Duración: 40 horas
Horario: Martes y miércoles de 6:00 a 10:00 p.m.
Valor: $234.000 - $220.000*
*Descuento por pago pronto
Viernes 16 de mazo
Inicio curso
Gestión Cultural
Duración: 120 horas
Horario: Viernes de 5:00 a 10:00 p.m. y Sábados de 8:00 a.m. a 1:00 p.m.
Valor: $670.000 - $660.000*
*Descuento por pago pronto
Viernes 23 de marzo
Inicio curso
Auditores de Sistemas de Gestión
Duración: 120 horas
Horario: Viernes de 5:00 a 10:00 p.m. y Sábados de 8:00 a.m. a 1:00 p.m.
Valor: $900.000 - $860.000*
*Descuento por pago pronto
Sábado 24 de marzo
Inicio curso
Seminario de Salud Ocupacional
Duración: 32 horas
Horario: Sábados de 8:00 a.m. a 12:00 a.m.
Valor: $280.000 - $270.000*
*Descuento por pago pronto
Viernes 30 de marzo
Inicio curso
Gerencia de Proyectos
Duración: 130 horas
Horario:Viernes de 5:00 a 10:00 p.m. y Sábados de 8:00 a.m. a 1:00 p.m.
Valor: $950.000 – $925.000*
*Descuento por pago pronto
Informes: Oficina de Extensión Universitaria, tel: 8810000 ext. 50150 – 50194, correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. "