"Hasta el próximo 31 de mayo se encuentran abiertas las inscripciones para los docentes y estudiantes de la Universidad Nacional de Colombia interesados en aplicar al programa de Crédito-beca para estudios de posgrado en el exterior (PCB) de Colfuturo.
Este programa beneficia anualmente a un grupo de profesionales colombianos con el 50% de beca para realizar sus estudios de posgrado en el exterior, en el caso del área de Administración la beca cubre el 25%.
A través de www.colfulturo.org, se puede realizar la aplicación para la beca. Los documentos solicitados se deben enviar a Colfuturo, Cra 15 No 37-15 –Bogotá.
Entre los requisitos del Programa de Crédito-beca se encuentran:
*Ser ciudadano colombiano
*Haber recibido el título de pregrado antes de mayo 31 de 2006.
*Haber sido admitido incondicionalmente por la Universidad en la que planea desarrollar su programa.
*El programa que se vaya a adelantar debe durar mínimo una año académico, es decir nueve meses calendario.
*Demostrar dominio del idioma extranjero en el cual se van a cursar los estudios.
Para la aplicación de esta financiación es necesario realizar la consignación de $50.000 en la cuenta corriente de Bancolombia Nº 039145400-00 a nombre de Colfuturo antes del 31 de mayo de 2007.
Este programa beneficia anualmente a un grupo de profesionales colombianos con el 50% de beca para realizar sus estudios de posgrado en el exterior, en el caso del área de Administración la beca cubre el 25%.
A través de www.colfulturo.org, se puede realizar la aplicación para la beca. Los documentos solicitados se deben enviar a Colfuturo, Cra 15 No 37-15 –Bogotá.
Entre los requisitos del Programa de Crédito-beca se encuentran:
*Ser ciudadano colombiano
*Haber recibido el título de pregrado antes de mayo 31 de 2006.
*Haber sido admitido incondicionalmente por la Universidad en la que planea desarrollar su programa.
*El programa que se vaya a adelantar debe durar mínimo una año académico, es decir nueve meses calendario.
*Demostrar dominio del idioma extranjero en el cual se van a cursar los estudios.
Para la aplicación de esta financiación es necesario realizar la consignación de $50.000 en la cuenta corriente de Bancolombia Nº 039145400-00 a nombre de Colfuturo antes del 31 de mayo de 2007.
"
Noticias
"El Departamento de Informática y Computación en conjunto con la Facultad de Administración de la Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales han abierto la Especialización en Gestión de Redes y Datos dirigida a los profesionales del gremio que deseen realizar actualización sobre el tema en cuestión.
El objetivo fundamental de esta Especialización es formar especialistas competentes, creativos, capaces de generar y adaptar conocimientos en el campo de acción de los Sistemas Informáticos y las Redes de Datos, como resultado de los múltiples avances en las tecnologías y las diferentes iniciativas en informática que plantea el mundo actual.
Los requerimientos de admisión son los siguientes:
•Poseer título universitario en Administración de Sistemas Informáticos, Ingeniería u otra profesión o disciplina que a juicio del Comité Asesor del Posgrado permita acceder a la especialización.
•Pago de los derechos de inscripción 10 puntos para el 2007 equivalen a $144.570.
•Presentación de documentos en el Departamento de Informática y Computación.
•Hoja de vida.
•Copia del acta de grado (en caso de no ser egresado de la Universidad Nacional debe autenticarse el documento citado)
•Certificado de notas de pregrado, en original o fotocopias autenticadas.
•Fotocopias de la cédula y libreta militar, si la posee.
•Dos fotos tamaño cédula
•Presentación de pruebas.
La duración de la Especialización es de dos períodos académicos, equivalentes a un año y el horario será los viernes de 6:00 p.m. a 9:00 p.m. y sábados de 8:00 a.m. a 2:00 p.m.
El calendario de inscripción y selección se regirá por el calendario de la Oficina Nacional de Admisiones y la información puede encontrar en el enlace:
http://admisiones.unal.edu.co/jsp/calenposg/calendario.jsp
Estas son las fechas para realizar los diferentes trámites requeridos para la Especialización:
Lunes 5 a viernes 20 de abril
Pago en bancos
Lunes 12 de marzo a miércoles 25 de abril
Inscripciones vía Web
Martes 13 de marzo a viernes 25 de mayo
Entrega de hoja de vida y documentos
Sábado 26 de mayo
Pruebas conocimientos e inglés
Miércoles 6 de junio a viernes 8 de junio
Entrevistas
Jueves 21 de junio
Publicación resultados (Web)
El valor por semestre se determinará por parte de la Universidad, según la escala de puntos la cual establece que cada punto tiene un valor equivalente al salario mínimo legal día.
Puntos
Matricula 40
Derechos académicos 100
Bienestar Universitario 10
Para realizar contacto con el personal a cargo de la Especialización, se puede remitir al Departamento de Informática y Computación en el correo: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. y con el Coordinador académico de la especialización: Profesor Néstor Darío Duque Méndez en el Campus La Nubia, Bloque Q. Tel. 8741367.
Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
Inscripciones e informes: Oficina de Extensión Universitaria. Campus Palogrande. Bloque D, piso 4. Tel. 881000. Ext, 50194-50150. Correo electrónico: extensió Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
"
El objetivo fundamental de esta Especialización es formar especialistas competentes, creativos, capaces de generar y adaptar conocimientos en el campo de acción de los Sistemas Informáticos y las Redes de Datos, como resultado de los múltiples avances en las tecnologías y las diferentes iniciativas en informática que plantea el mundo actual.
Los requerimientos de admisión son los siguientes:
•Poseer título universitario en Administración de Sistemas Informáticos, Ingeniería u otra profesión o disciplina que a juicio del Comité Asesor del Posgrado permita acceder a la especialización.
•Pago de los derechos de inscripción 10 puntos para el 2007 equivalen a $144.570.
•Presentación de documentos en el Departamento de Informática y Computación.
•Hoja de vida.
•Copia del acta de grado (en caso de no ser egresado de la Universidad Nacional debe autenticarse el documento citado)
•Certificado de notas de pregrado, en original o fotocopias autenticadas.
•Fotocopias de la cédula y libreta militar, si la posee.
•Dos fotos tamaño cédula
•Presentación de pruebas.
La duración de la Especialización es de dos períodos académicos, equivalentes a un año y el horario será los viernes de 6:00 p.m. a 9:00 p.m. y sábados de 8:00 a.m. a 2:00 p.m.
El calendario de inscripción y selección se regirá por el calendario de la Oficina Nacional de Admisiones y la información puede encontrar en el enlace:
http://admisiones.unal.edu.co/jsp/calenposg/calendario.jsp
Estas son las fechas para realizar los diferentes trámites requeridos para la Especialización:
Lunes 5 a viernes 20 de abril
Pago en bancos
Lunes 12 de marzo a miércoles 25 de abril
Inscripciones vía Web
Martes 13 de marzo a viernes 25 de mayo
Entrega de hoja de vida y documentos
Sábado 26 de mayo
Pruebas conocimientos e inglés
Miércoles 6 de junio a viernes 8 de junio
Entrevistas
Jueves 21 de junio
Publicación resultados (Web)
El valor por semestre se determinará por parte de la Universidad, según la escala de puntos la cual establece que cada punto tiene un valor equivalente al salario mínimo legal día.
Puntos
Matricula 40
Derechos académicos 100
Bienestar Universitario 10
Para realizar contacto con el personal a cargo de la Especialización, se puede remitir al Departamento de Informática y Computación en el correo: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. y con el Coordinador académico de la especialización: Profesor Néstor Darío Duque Méndez en el Campus La Nubia, Bloque Q. Tel. 8741367.
Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
Inscripciones e informes: Oficina de Extensión Universitaria. Campus Palogrande. Bloque D, piso 4. Tel. 881000. Ext, 50194-50150. Correo electrónico: extensió Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
"
"Las clases, los exámenes, los laboratorios y todo el estrés generado por el rol universitario se ven desplazados por unos momentos para todos aquellos interesados en el mundo teatral, ya que durante el mes de marzo, la Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales y su oficina de Bienestar Universitario, convocan la comunidad estudiantil a participar en un taller de teatro con el fin de conformar la nueva agrupación teatral de la Sede.
Los ensayos de dicho taller se llevarán a cabo en el Auditorio Principal del Campus Palogrande todos los sábados, en el horario de 9:00 a.m. a 12:00 .m. y no tendrá ningún costo para los asistentes, sólo el gusto por las artes escénicas.
Las inscripciones se pueden realizar en la Oficina de Bienestar Universitario o asistiendo durante el mes de marzo a la sesiones del taller que es convocado para conformar el grupo de teatro de la Universidad y efectuar un montaje para el próximo semestre, “la idea es contar con una participación masiva y el grupo será conformado por máximo 25 personas”, indicó el Dramaturgo Manizaleño y Director del Taller Giovanni Largo.
El objetivo del montaje esta basado en tres propuestas enmarcadas en la presentación de una obra clásica, que puede ser un texto de Shakespeare, o bien una creación colectiva o la interpretación de una obra Colombiana.
El laboratorio taller tendrá en sus inicios una aproximación al proceso teatral, ejercicios de lúdica y será dictado por su director Giovanni Largo quien concluye que “lo más importante es que el público entre en contacto con un espectáculo muy agradable”.
Informes: Auditorio Universidad Nacional. Bloque K Campus Palogrande.
Tel. 8810000 Ext, 50436.
Oficina de Bienestar Universitario Bloque F Piso 7 Campus Palogrande
Ext, 50169. Correo Electrónico: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
"
Los ensayos de dicho taller se llevarán a cabo en el Auditorio Principal del Campus Palogrande todos los sábados, en el horario de 9:00 a.m. a 12:00 .m. y no tendrá ningún costo para los asistentes, sólo el gusto por las artes escénicas.
Las inscripciones se pueden realizar en la Oficina de Bienestar Universitario o asistiendo durante el mes de marzo a la sesiones del taller que es convocado para conformar el grupo de teatro de la Universidad y efectuar un montaje para el próximo semestre, “la idea es contar con una participación masiva y el grupo será conformado por máximo 25 personas”, indicó el Dramaturgo Manizaleño y Director del Taller Giovanni Largo.
El objetivo del montaje esta basado en tres propuestas enmarcadas en la presentación de una obra clásica, que puede ser un texto de Shakespeare, o bien una creación colectiva o la interpretación de una obra Colombiana.
El laboratorio taller tendrá en sus inicios una aproximación al proceso teatral, ejercicios de lúdica y será dictado por su director Giovanni Largo quien concluye que “lo más importante es que el público entre en contacto con un espectáculo muy agradable”.
Informes: Auditorio Universidad Nacional. Bloque K Campus Palogrande.
Tel. 8810000 Ext, 50436.
Oficina de Bienestar Universitario Bloque F Piso 7 Campus Palogrande
Ext, 50169. Correo Electrónico: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
"
El Cine Club Disorgano de la Universidad Nacional hace extensiva la invitación a toda la comunidad universitaria a disfrutar del séptimo arte en el auditorio Juan Hurtado del Campus Palogrande, todos los viernes a las 6:00 p.m. con entrada libre.
El ciclo de películas programado para el mes de marzo es del director Win Wenders y las fechas son las siguientes:
Marzo 2
Paris Texas
Marzo 9
Wings of Desire
Marzo 16
Tan lejos, tan cerca
Informes: Oficina de Bienestar Universitario, Bloque F Piso 7. Campus Palogrande. Tel: 8810000 Ext. 50169. Correo Electrónico: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. y Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
El ciclo de películas programado para el mes de marzo es del director Win Wenders y las fechas son las siguientes:
Marzo 2
Paris Texas
Marzo 9
Wings of Desire
Marzo 16
Tan lejos, tan cerca
Informes: Oficina de Bienestar Universitario, Bloque F Piso 7. Campus Palogrande. Tel: 8810000 Ext. 50169. Correo Electrónico: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. y Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
El próximo sábado 03 de marzo tendrá lugar un eclipse lunar que podrá ser apreciado en su totalidad en Asia y África, para el caso de Colombia y específicamente en el Eje Cafetero se alcanzará a observar entre las 6 y 21 de la tarde hasta aproximadamente las 8 y 18 de la noche, anotó Gonzalo Duque Escobar, director del Observatorio Astronómico de la Universidad Nacional Sede Manizales.
El Observatorio Astronómico de la Sede estará abierto para el público en general y toda la comunidad universitaria a partir de las 6:00 p.m. a las 9:00 p.m. y se encuentra ubicado en Bloque T Piso 5 del
Campus Palogrande.
Información adicional: Tel. 8810000. Ext, 50433.
Correo Electrónico: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
El Observatorio Astronómico de la Sede estará abierto para el público en general y toda la comunidad universitaria a partir de las 6:00 p.m. a las 9:00 p.m. y se encuentra ubicado en Bloque T Piso 5 del
Campus Palogrande.
Información adicional: Tel. 8810000. Ext, 50433.
Correo Electrónico: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
"Bajo la dirección de José Fernando Trujillo Gutiérrez, la Banda de Vientos de la Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales cumple en el 2007 ocho años de fundación. Su objetivo principal es la interpretación de piezas musicales con la mejor técnica y con los mejores intérpretes que se puedan formar para dicho propósito.
El proceso de la banda debe enmarcarse, en principio, sabiendo que pertenece al nivel aficionado toda vez que los músicos que la conforman son en su mayoría estudiantes egresados del programa de bandas de Caldas y de otros programas del país que llegan a la Universidad a estudiar una carrera diferente a la música, “y nosotros nos convertimos en una opción para continuar ese proceso” sostiene Trujillo Gutiérrez.
De igual forma la Sede cuenta con una escuela de formación para instrumentistas de viento y de percusión denominada como la pre-banda que se ocupa de la preparación de intérpretes que nunca han tenido contacto con el mundo de la música, pero sienten una inclinación especial hacia ella.
“La experiencia de la pre-banda ha sido bastante satisfactoria” afirma su Director, tanto que finalizando el 2005 se ofreció el primer concierto en el marco del VI Aniversario de la Banda de la Universidad. Producto de este proceso varios de los instrumentistas están conformando la banda principal.
Es por eso que para el 2007 se cuenta con una plantilla de 45 instrumentistas que cada año mejoran su nivel y consecuentemente con esto también crece la calidad del repertorio, el cual maneja un formato que técnicamente es denominado como sencillo y va desde lo clásico, pasando por bandas sonoras, vals, jazz, música Colombiana, hasta composiciones de tinte moderno internacional con componentes de tipo semisinfónico, aunque la idea de la banda es llegar al nivel sinfónico.
Claro está que dependiendo del evento el repertorio cambiará según las exigencias del mismo, no obstante la banda tiene la formación pertinente para hacer una presentación de cualquier índole.
En lo que tiene que ver con adquisición de instrumentos, la Sede ha colaborado en gran parte con el desarrollo y compra de equipos nuevos y de las mejores condiciones que han dado como resultado una banda más organizada y con un mejor sonido, permitiendo incrementar el grupo musical, otros instrumentos son de propiedad de algunos intérpretes del grupo.
Una de las ventajas de la calidad de los instrumentos y del nivel de los músicos, es el manejo de la acústica, pues la formación de la banda le permite presentarse en cualquier tipo de recinto, ya sea abierto o cerrado con la misma calidad en sus diversas interpretaciones.
“Es tan significativo el nivel de la banda que en el 2003 nos presentamos en Paipa, Boyacá y fue tan bueno el desempeño logrado en años anteriores, que para esta fecha nos declararon fuera de concurso en la categoría mayores, hecho que fue un orgullo para nosotros y demuestra el buen momento por el que pasa la banda”, manifiesta José Fernando Trujillo Gutiérrez. Para este año se busca hacer una presentación en el festival de Bandas de Anapoima, Cundinamarca en la categoría de Mayores.
En cuanto a presentaciones especiales, para el primer semestre de 2007 la banda ha programado una serie de conciertos que se llevaran a cabo en el Auditorio de la Universidad Nacional, el cual posee la mejor acústica del Eje Cafetero, según lo expresa Trujillo Gutiérrez.
Informes: José Fernando Trujillo Gutiérrez, Director. Cel: 3116253296.
Auditorio Universidad Nacional, tel: 8810000, ext: 50436
"
El proceso de la banda debe enmarcarse, en principio, sabiendo que pertenece al nivel aficionado toda vez que los músicos que la conforman son en su mayoría estudiantes egresados del programa de bandas de Caldas y de otros programas del país que llegan a la Universidad a estudiar una carrera diferente a la música, “y nosotros nos convertimos en una opción para continuar ese proceso” sostiene Trujillo Gutiérrez.
De igual forma la Sede cuenta con una escuela de formación para instrumentistas de viento y de percusión denominada como la pre-banda que se ocupa de la preparación de intérpretes que nunca han tenido contacto con el mundo de la música, pero sienten una inclinación especial hacia ella.
“La experiencia de la pre-banda ha sido bastante satisfactoria” afirma su Director, tanto que finalizando el 2005 se ofreció el primer concierto en el marco del VI Aniversario de la Banda de la Universidad. Producto de este proceso varios de los instrumentistas están conformando la banda principal.
Es por eso que para el 2007 se cuenta con una plantilla de 45 instrumentistas que cada año mejoran su nivel y consecuentemente con esto también crece la calidad del repertorio, el cual maneja un formato que técnicamente es denominado como sencillo y va desde lo clásico, pasando por bandas sonoras, vals, jazz, música Colombiana, hasta composiciones de tinte moderno internacional con componentes de tipo semisinfónico, aunque la idea de la banda es llegar al nivel sinfónico.
Claro está que dependiendo del evento el repertorio cambiará según las exigencias del mismo, no obstante la banda tiene la formación pertinente para hacer una presentación de cualquier índole.
En lo que tiene que ver con adquisición de instrumentos, la Sede ha colaborado en gran parte con el desarrollo y compra de equipos nuevos y de las mejores condiciones que han dado como resultado una banda más organizada y con un mejor sonido, permitiendo incrementar el grupo musical, otros instrumentos son de propiedad de algunos intérpretes del grupo.
Una de las ventajas de la calidad de los instrumentos y del nivel de los músicos, es el manejo de la acústica, pues la formación de la banda le permite presentarse en cualquier tipo de recinto, ya sea abierto o cerrado con la misma calidad en sus diversas interpretaciones.
“Es tan significativo el nivel de la banda que en el 2003 nos presentamos en Paipa, Boyacá y fue tan bueno el desempeño logrado en años anteriores, que para esta fecha nos declararon fuera de concurso en la categoría mayores, hecho que fue un orgullo para nosotros y demuestra el buen momento por el que pasa la banda”, manifiesta José Fernando Trujillo Gutiérrez. Para este año se busca hacer una presentación en el festival de Bandas de Anapoima, Cundinamarca en la categoría de Mayores.
En cuanto a presentaciones especiales, para el primer semestre de 2007 la banda ha programado una serie de conciertos que se llevaran a cabo en el Auditorio de la Universidad Nacional, el cual posee la mejor acústica del Eje Cafetero, según lo expresa Trujillo Gutiérrez.
Informes: José Fernando Trujillo Gutiérrez, Director. Cel: 3116253296.
Auditorio Universidad Nacional, tel: 8810000, ext: 50436
"