Noticias

La UN Manizales a través de su Instituto de Estudios Ambientales- IDEA ha organizado dos conferencias con la Doctora Louise K. Comfort, Profesora de la Universidad de Pittsburg.
La Ph.D visita a Manizales con motivo de la puesta en marcha del proyecto de mejoramiento de la respuesta en caso de desastres sísmicos y en el marco del proyecto Laboratorio de Instrumentación Sísmica Automática-LISA de Manizales, que se desarrolla entre la UN Manizales y la Oficina para la Atención de Desastres- OMPAD de la Alcaldía municipal.

El tema de las conferencias será la respuesta a emergencias originadas por desastres tecnológicos y naturales y el uso de tecnología de información para mejorar la apropiación de las instituciones y la población.

La primera de las sesiones se ha denominado: Organizational Learning from Disaster Events y se llevará a cabo el martes 9 de septiembre de 9 a 11 de la mañana, en el Auditorio Juan Hurtado del Campus Palogrande.

En esta actividad la invitada presentará un análisis sobre los huracanes Katrina y Gustav, este último evento metereológico que recientemente afectó a la ciudad norteamericana de Nueva Orleáns; así mismo la Dra. Comfort hablará sobre la teoría de los sistemas complejos y el planteamiento de sistemas socio-técnicos adaptativos contenidos en su libro Shared Risk.

En este mismo sentido, para el miércoles 10 de septiembre se tiene programada la segunda parte de las sesiones con la docente invitada en el Campus del Cable en el salón 08-D de 9 a 11 de la mañana, esta conferencia se denomina: Designing Information Technology to Increase Community Resilience to Disaster.

En dicha intervención la conferencista realizará una presentación de la publicación IISIS: Interactive, Intelligent, Spatial Information System para el soporte de la toma de decisiones en emergencias desarrollada interdisciplinariamente en la Universidad de Pittsburgh bajo la dirección de la conferencista invitada.

A estos encuentros pueden asistir profesionales y estudiantes interesados en ahondar sus conocimientos en los temas que presentará en sus dos intervenciones la docente de origen estounidense.

Cabe anotar que las conferencias serán en inglés, con explicaciones en español cuando se requiera, para ofrecer mayor facilidad de entendimiento a los asistentes, las presentaciones y las rondas de preguntas así como las respuestas se realizarán en español.

Informes: Instituto de Estudios Ambientales; IDEA. Bloque J Piso 1.
Campus Palogrande. Teléfono: 8879300, extensiones: 50192-50190
Correo Electrónico: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.

"

La Dirección Nacional de Admisiones de la Universidad Nacional de Colombia informó que se amplia la inscripción a los diferentes programas de Posgrado que se ofrecerán para el primer semestre de 2009.
La decisión fue tomada después de solicitud enviada por algunos programas de posgrado y considerando aspectos relacionados con el proceso.

De esta forma, el pago de inscripción se recibirá hasta el día jueves 11 de septiembre en las oficinas de Registro y Matrícula de cada Sede.

Se le recuerda a la comunidad académica de la UN Manizales que los programas en posgrado vigentes son:
•Doctorado en Ingeniería (línea de investigación en Automática)
•Maestría en Física
•Maestría en Ingeniería - Automatización Industrial
•Maestría en Ingeniería Química
•Especialización en Gestión de Redes y Datos
•Especialización en Dirección de Producción y Operaciones
•Especialización en Ingeniería Financiera
•Especialización en Vías y Transporte
Informes: Registro y Matrícula. Bloque D, Piso 2. Campus Palogrande. Teléfono: 8879300, Exts. 50148-50149-50211-50217 y 50300.
Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
Sitio Web: http://www.admisiones.unal.edu.co."

Como parte del proyecto Residuos Sólidos liderado por el Instituto de Estudios Ambientales –IDEA de la UN Manizales, se adelanta la campaña de Remanufactura de Toner.
El Programa se realiza en convenio con la empresa Hewlett-Packard quienes se encargan de recoger este elemento a través de la empresa de mensajería DHL y lo utilizan como material reciclable.

“Para nosotros el toner no es un material de reciclaje, por lo general lo utilizamos y desechamos en la basura común, por eso con esta campaña lo que buscamos es que toda la comunidad universitaria sea conciente que los nuevos desechos electrónicos son reutilizables para las mismas empresas que los producen”, afirmó Henry González González, Coordinador del Proyecto de Residuos Sólidos.

Actualmente la primera fase del Proyecto sobre el manejo adecuado de residuos sólidos que comprende la recolección de papel y diferenciación de las basuras por categorías, se desarrolla satisfactoriamente en la Institución.

Sin embargo “se tiene una propuesta para realizar el Sistema de Gestión Ambiental y el Plan de Manejo Ambiental, los cuales se ejecutarían con la información secundaria de la Universidad, como la presentada por docentes e investigadores en sus trabajos de curso y trabajos de grado”, explicó González González.

El objetivo de la recolección de dicha información es estudiarla para obtener un perfil ambiental de la UN Manizales y “construir un plan de manejo donde participen docentes, administrativos y estudiantes en la identificación de problemas ambientales, en la pluralización de estos problemas, y en la búsqueda de soluciones”, concluyó el Coordinador del Proyecto de Residuos Sólidos.Informes: Instituto de Estudios Ambientales - IDEA.
Bloque J Piso 1, Campus Palogrande. Teléfono: 8879300, Ext. 50322.
Correo Electrónico: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
"

Con lleno total se realizó la primera audición del CANTANACHO; estudiantes, docentes, administrativos y contratistas se dieron cita en el Auditorio Universidad Nacional del Campus Palogrande, donde apoyaron a sus compañeros inscritos.
Las barras animadas y acompañadas por pancartas originales, apoyaron a los participantes quienes sorprendieron al jurado y al público asistente con su talento.

En la gala que culminó cerca de las ocho de la noche, se presentaron 49 concursantes de los 62 inscritos, interpretando diferentes géneros musicales y haciéndole difícil a los jurados la selección de los finalistas.

25 participantes continúan en este concurso, cuya segunda eliminatoria se realizará el próximo viernes 24 de octubre desde las 5 de la tarde, y donde deben interpretar a capela un generó diferente al que presentaron en esta primera audición. Los finalistas son:

•LUIS FERNANDO MADRID ZAPATA
•JENNY NATALIA LOPEZ CASTRILLON
•ASCENCIÓN GALVIS VALENCIA
•WILBER ALBERTO RODRIGUEZ AFANADOR
•ANDREA RENDON LLANOS
•LUCAS GIRALDO
•JULIAN FELIPE GALLEGO MEJIA
•DIANA CAROLINA GARZON TRUJILLO
•CARLOS ANDRES HERRERA OSORIO
•JONNY RAMIREZ CASTILLO
•DAVID ALEJANDRO LONDOÑO OSORIO
•JUAN DIEGO BOTERO LOPEZ
•ANDREA GONZALEZ BETANCOURTH
•PAULA ANDREA HOYOS GIRALDO
•LEIDY VICTORIA MOLINA REGALADO
•DIANA CAROLINA HERNANDEZ PARRA
•DIANA PATRICIA LONDOÑO OCAMPO
•MARIA LUISA CASTILLO CHICA
•CARLOS ARTURO LOPEZ VALENCIA
•LAURA PARRA GIRALDO
•MARIA CONSTANZA CASTILLO ROBLEDO
•SANTIAGO ALVAREZ VASQUEZ
•JANETH TERAN RODRIGUEZ
•KAREN ANDREA VALENCIA GARCIA
•JUAN CARLOS VARGAS BERNAL

La gran final se realizará el viernes 28 de noviembre, y el ganador recibirá un computador portátil.

Es importante resaltar que tanto la semifinal (viernes 7 de noviembre) como la final, tendrán amplificación de sonido y acompañamiento musical.

De nuevo SIXTO invita a la comunidad universitaria a que asista a las galas y conformen barras que servirán de termómetro para medir la aceptación de los artistas en el público asistente, y así darle ese toque de alegría e integración que es el objetivo primordial de esta celebración de los 60 años de la Sede Manizales.Informes: Comité Organizador Cantanacho, tel: 8879300, ext: 50193-50117-50432. Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. ."

Durante esta semana se encuentra en la UN Manizales la profesora Maria Mayena Cascante Fonseca, Decana del Centro de Estudios Generales de la Universidad Nacional de Costa Rica, quien visita la Sede con el fin de establecer un convenio con el Pregrado de Gestión Cultural y Comunicativa.
Uno de los objetivos principales de esta visita, según lo expresó el profesor Uriel Bustamante Lozano, Director del Departamento de Ciencias Humanas y del Programa Curricular Gestión Cultural y Comunicativa, es crear las condiciones para que este pregrado se instaure en la Universidad Nacional de Costa Rica.

“Tenemos una buena experiencia allá desde hace 7 años, tenemos experiencia en diplomados con la secretaria de cultura, tenemos el diseño de una especialización y creemos que todo esto nos ha dado un record de experiencia interesante para contribuir y aportar en el proceso de formación del centro de estudios generales de la Universidad de Costa Rica. El centro de estudios de esta Universidad en la actualidad no tiene pregrados, entonces es una condición muy propicia para que esta idea comince a fertilizarse”, afirmó el profesor Bustamante Lozano.

Durante la visita de la profesora, donde se pretende crear esta alianza materializada con intercambios estudiantiles, se han desarrollado diferentes actividades como encuentros con profesores, socialización de líneas de investigación comunes, encuentros con estudiantes, entre otros.

Uno de los aspectos que la profesora Mayena Cascante resaltó del pregrado y que les ha parecido mas interesante en si institución, es el trabajo que se puede realizar con comunidades y reservas indígenas.

“Creo que el pregrado en sí nos ayuda a nosotros a rescatar mejor todo ese acervo cultural que tiene cada provincia en nuestro país, y que creo que es donde se rescata esa gran parte de nuestra cultura y esa cultura que nosotros no debemos perder”.

Así mismo la profesora invitada afirmó “en el centro de estudios generales se les contó acerca del pregrado en Gestión Cultural y hubo mucho entusiasmo por parte de los profesores con la idea de llevarlo a Costa Rica, además porque nosotros tenemos varios proyectos en nuestro centro muy relacionados con la parte cultural, y creo que por esos se dio esta gran idea de poder trabajar con esta Universidad”.

El pregrado de Gestión Cultural y Comunicativa, de admisión anual, formalmente inició en el año 1999, pero comenzó actividades en el 2000. En la actualidad se tienen alrededor de 15 egresados y pronto se espera la graduación de 16 gestores más.

“Actualmente ha sido interesante la experiencia en el marco de la reforma curricular, ya que nos ha permitido reorientar mucho lo que es el perfil profesional del Gestor y sobre todo recoger todas las inquietudes que tienen los egresados en torno a lo qué se debe hacer para mejorar el pregrado. Igualmente estamos en el proceso de autoevaluación que también nos va permitir reafirmar la filosofía que tenemos en cuanto a la reforma”, concluyó el Director del Programa Curricular.Informes: Profesor Uriel Bustamante Lozano, Director Programa Curricular Gestión Cultural y Comunicativa, tel: 8879300, ext: 50137 – 50138, correos electrónicos: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. , Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. ."

Luego de resultar como campeón del Torneo Abierto de Voleibol Empresarial, el equipo femenino de esta disciplina que representa a la UN Manizales, participará desde hoy 04 de septiembre hasta el 07 en el Zonal de Voleibol que se desarrollará en Pereira.
Este seleccionado estudiantil obtuvo su título al vencer al equipo femenino de la Liga Caldense de Voleibol tres set por cero en el Coliseo Menor de Manizales. Dicho campeonato es clasificatorio al Torneo Nacional Universitario que se efectuará en Medellín el próximo mes de octubre.

Las 10 estudiantes que integran el conjunto deportivo pertenecen a los programas curriculares de las Ingenierías Eléctrica, Industrial, Civil, Química y Administración de Empresas; los entrenamientos se realizan en horario nocturno habitualmente en la cancha auxiliar del Estadio Palogrande y en el Coliseo Menor de Voleibol.

Nelson Trujillo Ramírez es el entrenador de este equipo que esta conformado para este semestre académico por:

1. Andrea Lorena Acevedo Salgado
2. Isabel Cristina Osorio Puerta
3. Laura Alegría Zapata Vargas
4. Daniela Meja Agudelo
5. Tatiana Naranjo Puentes
6. Lorena Restrepo Bernal
7. Laura Botero Villada
8. Eliana López López
9. Mónica Alejandra Arcila Gómez
10. Luisa Fernanda Ospina Piedrahita




En esta ocasión las justas que se llevarán a cabo en la capital del Departamento de Risaralda, contarán con la participación de tres equipos más de la UN Manizales, ellos son el seleccionado de voleibol masculino y fútbol sala estudiantil ambas ramas.

La selección y participación de los deportistas que representan a la Universidad durante todo el semestre se realiza por medio de convocatoria abierta para todos los miembros de la comunidad estudiantil, en estos torneos los aspirantes a conformar los equipos participantes deben presentar un alto nivel deportivo, poseer un promedio académico acumulado de 3.30 y no ser mayor de 28 años de edad.

Informes: Jairo Antonio Salazar Gómez
Oficina de deportes, Campus Palogrande. Bloque E Piso 2.
Tel. 8879300. Ext. 50168.
Correo Electrónico: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.

"
Cargando Agencia de Noticias UN