Noticias

El Departamento de Ingeniería Química de la UN Manizales ha organizado para este próximo viernes 05 de septiembre la primera sesión del Seminario sobre Ingeniería Química, denominado: Producción de Alcoholes y Licores.
Esta sesión se llevará a cabo en el Auditorio Juan Hurtado de 2 a 3 de la tarde, el público al cual se dirige esta actividad son los estudiantes desde primero hasta último semestre del programa curricular de Ingeniería Química, y además pueden asistir los docentes vinculados a esta carrera.

Para esta oportunidad el seminario estará orientado por Víctor Raúl Ramírez Ceballos, Ingeniero Químico egresado de la UN Manizales quien labora actualmente en la Industria Licorera de Caldas en el área de destilación.

La interacción con ingenieros del sector químico que se desempeñen en las áreas de la producción industrial, el sector público, la academia y la investigación, así como profesionales de otras áreas afines es el objetivo que se propone el Departamento de Química con iniciativas como la que se desarrollará este viernes.

De igual manera se busca abrir un espacio de reflexión para los integrantes de los diferentes grupos de investigación de pregrado y posgrado que pueden encontrar en el seminario la posibilidad de divulgar sus proyectos e investigaciones.

Como herramienta educativa el seminario según María Teresa Dávila Arias, Coordinadora de la actividad, permite a los estudiantes tener una ampliación de las temáticas de los cursos ofrecidos por expertos e investigadores del área, así mismo accede al conocimiento de los últimos avances en temas de relevancia actual para el ejercicio de la profesión ingenieril.

Los responsables de esta actividad son el docente Javier Fontalvo Alzate, como Director del seminario, María Teresa Dávila Arias, Coordinadora y Wilmar Osorio Viana también Coordinador del evento.Informes: Departamento de Ingeniería Química.
Bloque H Piso 2, Campus Palogrande. Teléfono: 8879300, exts: 50129 - 50130
Correo Electrónico: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. "

Con el propósito de presentar un tipo de cine diferente al comercial, el cineclub Noches de Cine de la UN Manizales reactiva sus actividades para este segundo semestre académico con el ciclo denominado La Máquina del Tiempo.
Las películas elegidas serán presentadas el jueves 04 de septiembre en la sala de capacitaciones de la Biblioteca Alfonso Carvajal Escobar del Campus Palogrande a las 6 y 30 de la tarde, y el viernes 05 de septiembre en la mediateca de la Biblioteca Carlos-Enrique Ruiz del Campus La Nubia a partir de las 4 de la tarde.

En esta oportunidad la cinta que proyectará el cineclub es Metrópolis, un filme alemán realizado por la productora UFA. Se trata de una película de ciencia ficción dirigida por el director Fritz Lang, cuya trama se desarrolla en una ciudad urbana futurista. Este filme fue lanzado originalmente en el año de 1927, antes de la cinematografía sonorizada. Se lo considera uno de los máximos exponentes del expresionismo alemán en las artes cinematográficas.

El guión fue escrito por Lang y su esposa Thea von Harbou, inspirándose en una novela del año 1926.

La trama de la película se encuentra basada en una megalópolis del siglo XXI, en donde los obreros viven en un gueto subterráneo, allí se encuentra el corazón industrial con la prohibición de salir al mundo exterior. Incitados por un robot se rebelan contra la clase intelectual que tiene el poder, amenazando con destruir la ciudad que se encuentra en la superficie, pero Freder, hijo del dirigente de Metrópolis, con la ayuda de María de origen humilde, intentarán evitar la destrucción apelando a los sentimientos y al amor.

El filme se desarrolla en el año 2026, en una ciudad-estado de enormes proporciones llamada Metrópolis. La sociedad se ha dividido en dos grupos antagónicos y complementarios: una élite de propietarios y pensadores, que viven en la superficie, viendo el mundo desde los grandes rascacielos y paisajes urbanos, y una casta de trabajadores, que viven bajo la ciudad y que trabajan para mantener el modo de vida de los de la superficie. El presidente-director de la ciudad es Johhan 'Joh' Fredersen (interpretado por el actor Alfred Abel).
Informes: Biblioteca Alfonso Carvajal Escobar.Bloque B Piso 2.
Campus Palogrande. Teléfono: 8879300. Ext. 50302 ó 50303
Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
"

Como homenaje a los deportistas de la UN Manizales que han sobresalido en diferentes modalidades, la Oficina de Deportes en conjunto con la Secretaría de Sede, organizó una entrega especial de medallería, trofeos y sudaderas como reconocimiento por su labor durante el primer semestre de 2008.
El coordinador de la Oficina de Deportes Jairo Antonio Salazar Gómez afirmó, “el acto de homenaje a los deportistas de la Sede es un reconocimiento que se les da a todos aquellos deportistas de diferentes estamentos a nivel estudiantil, docente y administrativo que en representación de la Sede han logrado obtener títulos en diferentes disciplinas deportivas y han logrado clasificar a nuestra Universidad a eventos de carácter nacional”.

Los deportes de conjunto como fútbol, baloncesto, voleibol y micro fútbol y los deportes individuales como ajedrez, tenis de mesa, karate do y tekondo, fueron las modalidades en las que los deportistas se destacaron.

“El desempeño que han logrado nuestros deportistas en diferentes disciplinas le ha permitido a la UN Manizales clasificar en ocho disciplinas al nacional, pero también en el último campeonato que se celebra en la ciudad de Manizales nuestros equipos barrieron en medallería”, explicó William Ariel Sarache Castro Vicerrector UN Manizales.

Según la Vicerrectoría de la UN Manizales se tiene previsto consolidar una política en promoción del deporte para poder abrir espacios de participación masiva, en donde se fijen esquemas de práctica deportiva en el ámbito formativo, que contribuyen a su bienestar.
"

Hoy 1º de septiembre de 2008 a las 7 la noche, se presentará en el auditorio Universidad Nacional de la UN Manizales, el Quinteto de Bronces Pennum – Brass. Entrada libre.
En este concierto de despedida los integrantes interpretarán obras de Astor Piazzola, Samuel Schidt, Gioacchino Rossini, Gustav Holst, Johann Sebastian Bach, Wolfgang Amadeus Mozart, Jay Litchmann, Manuel Pinilla, Petronio Álvarez, entre otros.

Pennum – Brass se despide después de tres años de trayectoria. Este Quinteto se conformó en el año del 2005 como un grupo de estudio. Ha recorrido diversos escenarios del departamento de Caldas y ha tenido participación en varias salas de Colombia. Se ha presentado en el primer y segundo Festival y Academia Internacional de Cornistas, realizado en Manizales, el cual ha contado con artistas internacionales, nacionales y locales.

En octubre de 2007 fue seleccionado mediante concurso realizado por el Banco de la República, para dar un concierto en la Biblioteca Luis Ángel Arango, inaugurando la temporada.

Este grupo se encuentra conformado por los artistas Leonardo Augusto Pérez Serna, Juan Felipe Lince Ramírez (Trompetas); Edgar Eider Melán Hidalgo (Corno); Diego Fernando Ramírez Buitrago (Trombón) y Andrés Mauricio Cifuentes Escobar (Tuba).Informes: Divulgación Cultural UN Manizales, tel: 8879300, ext: 50141, correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. . Auditorio Universidad Nacional, tel: 8879300, ext: 50436."

La Secretaría de Sede informa a docentes, estudiantes de pregrado y postgrado, miembros del personal administrativo y contratistas por Orden de Servicios de la Sede, que desde el día lunes 1 de septiembre de 2008 en horario de oficina, en la Secretaría de Sede, ubicada en el Bloque H piso 3, la Ingeniera Juliana Arango Maury, estará entregando el Kit conmemorativo de los 60 años, el cual contiene:

• Un lapicero
• Una manilla
• Un llavero
• Una calcomanía
• Bolsa plástica

Próximamente informaremos la fecha y hora de entrega del KIT en los Campus la Nubia y el Cable.

Los estudiantes, al momento de solicitar el kit, deberán exhibir su carné estudiantil o el recibo de matrícula debidamente cancelado.
"

Bogotá D.C., 1º de septiembre de 2008 –Agencia de Noticias UN– A partir de hoy, 1º de septiembre, los representantes profesorales elegidos asumirán sus cargos luego de un empalme sencillo que realizarán con los profesores que dejan el cargo.

Los representantes profesorales hacen parte de una figura contemplada dentro del reglamento de la Universidad como un mecanismo de participación de la comunidad docente universitaria. Ellos pueden intervenir en la gestión de la Universidad y trabajar por el bien común del cuerpo profesoral.

Durante la pasada jornada de votación, este 28 de agosto, se registraron 561 votos a nivel nacional, con alto abstencionismo, pues en Bogotá no participaron cinco facultades, en Medellín tres y en Palmira las Facultad de Ingeniería y Administración tampoco presentaron candidatos.

Después del escrutinio de votos, los representantes escogidos son:

Sede Bogota

Ciencias
Luis Guillermo Díaz Monroy
Jesús Sigifredo Valencia Ríos

Ciencias Económicas
Ernesto María Sierra González
Nohora Edit García López

Derecho, Ciencias Políticas y Sociales
Iván David Ortiz Palacios
Catalina Toro Pérez

Ingeniería
Dave Machado López
Sandra Liliana Rojas Martínez

Medicina Veterinaria
Gonzalo Téllez Iregui
Gregorio Piñeros Gómez

Agronomía
María Isabel Chacón Sánchez
Aníbal Orlando Herrera Arévalo

Sede Manizales

Administración
Mauricio Escobar Ortega
Jaime Andrés Vieira Salazar

Ciencias Exactas y Naturales
José Hernán Parra Sánchez
Héctor Jairo Osorio Zuluaga

Ingeniería y Arquitectura
Eugenio Duque Escobar
Daniel Alberto Arias Taborda

Sede Medellín

Ciencias
Luis Alfonso Vélez Moreno
Juan Bautista López Ortiz

Minas
Jesús Antonio Hernández Riveros
Claudia Jenny De la Cruz Morales

Sede Palmira

Ciencias Agropecuarias
Néstor Fabio Valencia Llano
Arnulfo Gómez Carabalí

El secretario general de la Universidad, Jorge Ernesto Durán, se declaró satisfecho con el proceso y llamó a las facultades que no participaron para que se preparen y busquen representación para este cargo, pues el artículo 7 de la Resolución 047 de 2008 dice que “cuando no se presenten candidatos a la representación profesoral ante un organismo colegiado, el Rector realizará una segunda convocatoria a más tardar dentro de los dos meses inmediatamente siguientes a la culminación del evento eleccionario de la primera convocatoria”.

En caso de persistir la ausencia de candidatos en la segunda convocatoria, el cargo de representación permanecerá vacante hasta que la Rectoría realice la convocatoria para el periodo institucional inmediatamente siguiente."
Cargando Agencia de Noticias UN