Noticias

10 grupos de diferentes géneros harán parte del festival musical, actividad cultural que se llevará a cabo el próximo jueves 25 de septiembre en el marco de la Semana Universitaria y de la celebración de los 60 años de la UN Manizales.
El Campus La Nubia se convertirá este día, desde las 2 de la tarde, en epicentro musical, integrando a la comunidad universitaria y de la ciudad en una misma tonalidad con este lenguaje universal.

Los grupos y el horario en que se presentarán son:

1.Hora
2:00 p.m.
Grupo
La Alianza
Género
Rock – Pop

2.Hora
2:45 p.m.
Grupo
Kumae
Género
Vocal

3.Hora
3:30 p.m.
Grupo
Kamëntsä
Género
Andina

4.Hora
4:15 p.m.
Grupo
Juanelo
Género
Rock – Pop

5.Hora
5:00 p.m.
Grupo
Chuck
Género
Rock Progresivo

6.Hora
5:45 p.m.
Grupo
Stevia
Género
Heavy Rock

7.Hora
6:30 p.m.
Grupo
Grupo Universidad
Género
Rock – Pop

8.Hora
7:15 p.m.
Grupo
Shade Agony
Género
Matalcore

9.Hora
8:00 p.m.
Grupo
Psychokiller
Género
Powercore

10.Hora
8:45 p.m.
Grupo
Radio Gandsta
Género
Skareggae

De esta manera se invita a los integrantes de la UN Manizales a participar toda la tarde del festival, o asistir en el horario de presentación de los grupos de su predilección.Informes: Comité Organizador Festival Musical, tel: 8879300, exts: 50193 – 50117 – 50432."

La carrera de Ingeniería Civil una de las pioneras en la UN Manizales, celebra junto con la Universidad sus 60 años de fundación.
Por esta razón desde principio de año la Asociación de Estudiantes de Ingeniería Civil –Asecivil, ha venido desarrollando diferentes actividades conmemorativas que enmarcan los logros de esta carrera dentro y fuera de la Universidad.

“Dentro de la programación desarrollamos una Sesión de Conferencias en el marco de los 60 años de Ingeniería Civil y los 18 años de ASECIVIL, un evento familiar dirigido no sólo a los estudiantes y docentes de Ingeniería Civil sino a toda la comunidad académica, para que observaran el talento de la carrera y los logros que hemos tenido”, afirmó Cristián Camilo González Largo, Presidente de Asecivil y estudiante de Ingeniería Civil.

Durante esta jornada participaron los conferencistas la Magíster en Hidrosistemas Paula Andrea Villegas, el Especialista en Urbanismo Regional y Gerencia de Proyectos Juan Fernando Pareja Bustamante y la Magíster en Medio Ambiente y Desarrollo Joan Nathalie Suárez Hincapié, Ingenieros Civiles egresados de la UN Manizales.

Según el estudiante González Largo “la idea era resaltar el talento de los Ingenieros Civiles en el ámbito nacional e internacional en donde también se invitó a la Sociedad Caldense de Ingenieros y Arquitectos, quienes están vinculados con Asecivil y con la Universidad, y al ex gobernador Ricardo Zapata que también es Ingeniero Civil de la UN Manizales”.

Así mismo el próximo 4 de octubre se realizará “la Fiesta de Gala que tendrá un costo representativo de 30 mil pesos por pareja hasta el 19 de septiembre, o 40 mil pesos por pareja después del 19”, concluyó el Presidente de Asecivil y estudiante de Ingeniería Civil.Informes: Dirección de Carrera Ingeniería Civil, Bloque V Piso 2, Campus La Nubia. Teléfono 8879400, Ext. 55125.
Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. .
"

La revista Structural Safety, perteneciente a la editorial Elsevier, líder mundial en publicaciones seriadas en ciencia, ingeniería y medicina, ha vinculado como integrante de su comité editorial al profesor de la UN Manizales Jorge Eduardo Hurtado Gómez, Ph.D en Ingeniería Civil.
Esta vinculación cobra relevancia teniendo en cuenta que esta revista internacional es la de mayor trayectoria y factor de impacto en su área, y cuenta con un alto nivel de incidencia en la comunidad académica mundial.

Structural Safety se enfoca a la evaluación integrada del riesgo en infraestructuras civiles, esto es, en obras como edificios, puentes, estructuras de tierra, instalaciones en alta mar, entre otros. Su objetivo es fomentar la evaluación rigurosa del riesgo y de la fiabilidad técnica entre las disciplinas involucradas en el diseño y la construcción.

Por su parte Elsevier es editor de más de 20.000 productos entre diarios, libros, productos electrónicos y demás, que les sirven a las comunidades científicas, técnicas y médicas del mundo como punto de referencia de los avances científicos que surgen en el ámbito global.

Para el profesor Hurtado Gómez haber sido nombrado como miembro del comité editorial de la revista significa “el reconocimiento a una labor de investigación en el tema durante cerca de quince años, reflejada en publicaciones en esta revista y otras afines”.

El trabajo académico del profesor se ha enfocado en el área de estructuras y sobre esto ha realizado estudios en Resistencia de Materiales en San Petersburgo (Rusia) y en Ingeniería Sísmica y Estructuras en Barcelona (España).

Así mismo ha desarrollado investigaciones sobre vibraciones aleatorias, es decir, vibraciones de estructuras o suelos con cargas impredecibles, lo que requiere un análisis por teoría de probabilidades, así como en aplicaciones de inteligencia artificial en el análisis de estructuras, orientadas al análisis probabilista y la optimización estructural.

Como reconocimiento a su trabajo ha recibido invitaciones a impartir cursos de Doctorado en las siguientes Universidades: Universidad Politécnica de Cataluña (España), Universität Innsbruck (Austria), Universitat de Girona (España), Universität Weimar (Alemania). Asi mismo, ha sido seleccionado para el registro internacional Who’s Who in Computacional Science and Engineering publicado anualmente por Saxe-Coxburg Publications y es además par evaluador de varias revistas internacionales en su área de trabajo."

En el marco de la Semana Universitaria que se realizará en la UN Manizales desde el lunes 22 al viernes 26 de septiembre, se llevará a cabo el Encuentro de Colonias.
En la actividad lúdica que busca darle un reconocimiento a la diversidad cultural de la Universidad, participarán 270 personas que deberán presentar lo más representativo y étnico de su región.

“Lo que se quiere con el Encuentro es unir a la comunidad universitaria en torno a la diversidad, ese día deben realizar la organización de unos stand donde van a haber muestras gastronómicas y artesanales”, explicó Paula Natalia Matallana Guerra Coordinadora del Evento y estudiante de sexto semestre del pregrado en Gestión Cultural y Comunicativa.

Andina, Changos Fly, Valle, Ingeniería Civil, Tolima, Fonda El Chispero, Nariño, El Bogotazo, Caqueteña, Universitaria, Raíces y Pacífica, son las colonias que el próximo viernes 26 de septiembre de 10 de la mañana a 10 de la noche ambientarán la UN Manizales con expresiones típicas de las regiones que representan.

La colonia ganadora tendrá una fiesta con todos los gastos pagos y a las demás se les otorgará un diploma en donde conste su participación en el Encuentro de Colonias.
Informes: Dirección del Departamento de Ciencias Humanas
Bloque C Piso 4, Campus Palogrande
Teléfono: 8879300, Ext. 50138
Correos Electrónicos:
Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
"

Desde el próximo lunes 22 y hasta el viernes 26 de septiembre la UN Manizales desarrollará su tradicional semana cultural universitaria, que en esta oportunidad celebra los 60 años de existencia en la capital caldense como institución de educación superior.
En este sentido la Vicerrectoría ha autorizado mediante la resolución No 1610 de septiembre 02 de 2008, llevar a cabo una serie de actividades que buscan involucrar e integrar tanto a estudiantes como al personal académico y administrativo.

Dichas actividades se han programado para realizarse en unos horarios especiales, los días 25 y 26 de septiembre, con el objetivo fundamental de convocar a la comunidad universitaria y permitir un espacio de participación dentro de su jornada laboral.

De esta forma el Consejo de Sede reunido el pasado 23 de julio, aprobó el horario de 7 a 10 de la mañana para programación de las labores académicas profesorales y estudiantiles, esto en lo que tiene que ver con la realización de clases, entrega de trabajos y las respectivas evaluaciones.

Para efectuar a cabo con éxito estas prácticas se solicita a los docentes adoptar las medidas necesarias para facilitar la participación de los estudiantes en las diferentes actividades programadas.

De la misma forma se autoriza para estos días un horario especial para los miembros del personal administrativo en cuanto a la realización de sus tareas habituales, así se podrá garantizar el acceso a las actividades que conforman la celebración de los 60 años de la UN Manizales.

Los horarios de trabajo establecidos en las distintas dependencias se han provisto de 7 de la mañana a 1 de la tarde, el día jueves 25 de septiembre y para el día siguiente se ha dispuesto la jornada laboral de 7 a 11 de la mañana.

Así mismo y en aras de prestar un servicio normal, las dependencias que así lo requieran deberán adoptar un plan de contingencia que garantice la presencia de un funcionario que preste atención al público en los horarios habituales de atención al usuario.

Los integrantes del personal administrativo que no participen de forma alguna en las actividades de la semana cultural en las fechas mencionadas, laborarán en el horario acostumbrado de 8 de la mañana a 12 del medio día y de 2 a 6 de la tarde, previa comunicación con su jefe de dependencia.

Las demás actividades que se han programado desde el lunes 22 de septiembre en adelante cuentan con el aval de la Vicerrectoría y se han previsto desarrollar así:


Fecha: 22-Septiembre

Horario 3:30 de la tarde a 9:00 de la noche

Actividad: Encuentro de Egresados

Lugar:Inicialmente en el Campus Palogrande, termina en el Campus La Nubia

Fecha: 24-Septiembre

Horario: 7 a 10 de la noche

Actividad: Concierto Bandas de Viento

Lugar: Auditorio Principal Campus Palogrande

Fecha: 25-Septiembre

Horario:10:00 de la mañana a 2 de la tarde

Actividad: Festival Juegos Callejeros y/o Tradicionales

Lugar: Campus La Nubia

Fecha: 25-Septiembre

Horario: 2:00 de la tarde a 9 de la noche

Actividad: Festival Musical

Lugar: Campus La Nubia, al frente del Laboratorio de Física del Plasma

Fecha: 26-Septiembre
Horario: 10 de la mañana a 10 de la noche

Actividad: Encuentro de Colonias

Lugar: Campus La Nubia


















Informes: Comisión Celebración UN Manizales 60 años.
Dirección de Investigaciones de Manizales
Bloque D Piso 4, Campus Palogrande. Teléfono: 8879300, exts: 50193
Correo Electrónico: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.

Unimedios Manizales

Bloque I Piso 2, Campus Palogrande. Teléfono: 8879300, exts: 50117 y 50432
Correo Electrónico: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.

"

402 estudiantes de la UN Manizales, 350 en pregrados y 52 en posgrados, se graduarán el próximo viernes 19 de septiembre, durante las tres ceremonias de grado a realizarse en el auditorio principal del Campus La Nubia y en el auditorio Universidad Nacional del Campus Palogrande.

Durante la ceremonia recibirán su titulo profesional:
Auditorio Campus Palogrande 10:00 a.m.

Pregrado
Arquitectura: 49
Construcción: 22
Ingeniería Eléctrica: 31

Posgrado
Especialización en Dirección de Producción y Operaciones: 16
Maestría en Hábitat: 2
Maestría en Medio Ambiente y Desarrollo: 1

Auditorio Campus La Nubia 2:30 p.m.

Pregrado
Ingeniería Electrónica: 28
Ingeniería Industrial: 43
Ingeniería Civil: 31
Ingeniería Química: 24

Posgrado
Especialización en Vías y Transporte: 13

Auditorio Campus La Nubia 5:00 p.m.

Pregrado
Administración de Empresas: 69
Administración de Sistemas Informáticos: 21
Gestión Cultural y Comunicativa: 16
Ingeniería Física: 13
Matemáticas: 3

Posgrado
Especialización en Gestión de Redes y Datos: 14
Maestría en Administración Profesional (MBA) e Investigativa (MSC): 4
Maestría en Ciencias-Física: 2Informes: Secretaría Académica Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, tel: 8879300, ext: 50423. Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. .
Secretaría Académica Facultad de Ingeniería y Arquitectura, tel: 8879300, ext: 50111, Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. ,
Secretaría Académica Facultad de Administración, tel: 8879300, ext: 50133, Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. "

Cargando Agencia de Noticias UN