
El próximo viernes 5 de septiembre a las 4 de la tarde se vence el plazo para la entrega de propuestas para la Convocatoria de Financiación de los Semilleros de Investigación en Pregrado, en la Dirección de Investigaciones de Manizales –DIMA.
Esta convocatoria se realiza con el objetivo de financiar proyectos de asignaturas presentados por parte de uno o varios profesores enmarcados dentro de una línea de investigación, para así fortalecer el impacto en la investigación, los grupos incipientes y generar nuevos grupos, tal como lo establecen las políticas del Plan Global de Desarrollo de la Universidad Nacional de Colombia para el periodo 2007 – 2009.
Se financiará hasta un millón de pesos ($1.000.000) por módulo. Sólo se financiará un módulo por línea de investigación cada semestre.
La ejecución de la financiación asignada no debe exceder de cinco (5) meses contados a partir de la fecha de publicación semestral de los resultados de la convocatoria.
Líneas de investigación se definen como un problema de investigación debidamente identificado, de pertinencia para uno o varios programas de pregrado, desarrollable por profesores y estudiantes en módulos semestrales
Por su parte los módulos de investigación son actividades de la línea de investigación que se desarrollan por parte del grupo de profesores y estudiantes de manera semestral.
Durante todo el periodo de esta convocatoria se deberán mantener los siguientes requisitos:
De la línea
• Aval del Comité Asesor del Departamento al que pertenezca el profesor coordinador de la línea.
De los profesores
• Profesores de carrera de la Universidad Nacional.
• Resolución C de S 027 de 2007 3
• El profesor encargado de la coordinación de la línea solo podrá coordinar una línea de investigación de esta convocatoria.
• Un mismo profesor no podrá participar en más de dos líneas.
De los estudiantes:
• Ser estudiante de pregrado de la Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales y estar cursando asignaturas de IV semestre.
• Tener matrícula vigente desde el inicio y durante todo el tiempo de ejecución del módulo en el que esté comprometido.
Es importante aclarar que las líneas de investigación se evaluarán por parte de los Comités Asesores de Programas de Pregrado y Posgrado quienes reportarán a la DIMA, en orden numerado de prioridad las líneas que recomiendan financiar.
Cada línea deberá tener un número de prioridad diferente, siendo el 1 el de más alta prelación. Para el establecimiento de estas prioridades los Comités Asesores deberán tener en cuenta criterios académicos y de crecimiento en investigación al interior de su departamento.
Estos criterios son: pertinencia, interdisciplinariedad, originalidad, aportes al desarrollo de innovaciones tecnológicas de productos, procesos o servicios, compromisos académicos vigentes del profesor, vinculación a un grupo, clasificación del grupo al que pertenece, investigaciones activas, entre otros.
La DIMA asignará semestralmente la financiación de cada módulo, respetando los órdenes de prioridad (Primero los de prioridad 1, luego los de 2, y así sucesivamente) hasta agotar la disponibilidad presupuestal para el semestre. Para los últimos módulos financiables se privilegiarán, en caso de empate en escala de prioridades, aquellos que sean dirigidos por profesores que no tengan proyectos de investigación inscritos en la DIMA.
En el caso de que la propuesta sea presentada por un colectivo de profesores de varios Departamentos o Facultades, la priorización a la que se refiere este artículo la deberá establecer el Comité Asesor de Programas de Pregrado y Posgrado al cual esté adscrito el profesor coordinador.
Al finalizar el módulo y como producto de investigación de éste, los profesores y estudiantes deben hacer entrega a la DIMA de copia de un artículo y de la constancia de haberlo enviado a una revista nacional y/o internacional. Este artículo debe ser con autoría compartida, con los reconocimientos respectivos a la UN Manizales.
Para los semilleros relacionados con la Escuela de Arquitectura y Urbanismo, se exigirá la presentación de los resultados por medio de una conferencia pública y el envío de una memoria que será entregada a la DIMA.Informes: Dirección de Investigaciones de Manizales –DIMA, tel: 8879300, ext: 50193, correo electrónico:
Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
."