Noticias

En el mes de noviembre se realizarán los Exámenes de Calidad de la Educación Superior -ECAES para los estudiantes de último año de la Universidad Nacional de Colombia, por tal motivo desde este mes la Direcciones Académicas de las diferentes sedes de la UN, han comenzado a difundir el instructivo para la presentación de estas pruebas realizadas por el Instituto Colombiano para el Fomento de la Educación -ICFES.
Las pruebas se llevarán a cabo el domingo 23 de noviembre de 2008 y los programas curriculares ofrecidos por la UN que se evaluarán en estas pruebas son:

Área de Arquitectura, Ingeniería, Urbanismo y afines: Arquitectura y las siguientes Ingenierías: Agrícola, Agroindustrial, Ambiental, Civil, de Petróleos, de Sistemas, Eléctrica, Electrónica, Forestal, Industrial, Mecánica y Química. Aquí se incluye Administración de Sistemas Informáticos e Ingeniería de Sistemas e Informática.

Área de Ciencias Sociales, Derecho y Ciencias Políticas: Derecho, Psicología y Trabajo Social.

Área de Agronomía, Veterinaria y afines: Ingeniería Agronómica, Zootecnia y Medicina Veterinaria.
Los estudiantes que presentarán los ECAES, son aquellos que esperan graduarse entre noviembre de 2008 y noviembre de 2009. Los estudiantes que se graduarán este mes de septiembre y que no presentaron la prueba el pasado mes de noviembre, y la quieren presentar, lo podrán hacer en calidad de egresados.
Los derechos de inscripción para los estudiantes tienen un valor de $47.000, y deben ser consignados hasta el martes 23 de septiembre en la Cuenta de Ahorros No. 220012721122 del Banco Popular (No en entidades del Grupo AVAL ni cajeros automáticos), a nombre de la Universidad Nacional – ECAES.

El recibo de consignación del Banco Popular incluye un PIN (Número de Identificación Personal) que es indispensable para formalizar la inscripción en la página Web de la UN, así mismo los estudiantes deben ingresar los datos a la página Web www.ecaes.unal.edu.co (hasta el 24 de septiembre).Informes: Dirección Académica en la UN Manizales con Gloria Elena Perdomo, correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. , tel: 8879300, ext: 50442."

Los Pensionados de la UN Manizales que cumplieron 10, 15, 20 y 25 años de terminación de labores recibieron un homenaje por la labor cumplida dentro de la institución.
El evento fue liderado por la Caja de Previsión Social que, de acuerdo a la Coordinadora de Unisalud María Consuelo Calle Trujillo “es un punto de unión entre los Pensionados y la Universidad”.

Según el Secretario de Sede Gabriel Hernán González Gil, “este fue un reconociendo a las personas que entregaron lo mejor de su vida para hacer de la Universidad lo que es hoy, ya que sin sus esfuerzos la UN Manizales no alcanzaría los estándares académicos y administrativos que tiene hoy”.

Además el homenaje sirvió para vincular a los Pensionados con las diferentes actividades que se realizan internamente en el marco de la celebración de los 60 años.

“Estas actividades son necesarias para toda la comunidad, más que todo para los que estuvimos vinculados con la Universidad tiempo atrás, considero que esto aunque anteriormente nos habían hecho una jornada de integración, también es muy bueno que en varias oportunidades en el año los jubilados tuvieran la oportunidad de algunos eventos de características”, afirmó José Odilio Pico Carrizosa Docente Pensionado desde hace 10 años.

En cuanto a esto González Gil concluyó “en la medida que las Pensionados manifiesten algún interés en involucrarse con las diferentes actividades de la Universidad, nosotros los tendremos en cuenta, caso de algunos profesores que durante las Olimpiadas deportivas participaron en el equipo de FODUN”.
"

Con el objetivo de fortalecer la enseñanza de del español en Estados Unidos y ofrecer a los docentes colombianos entre los 21 y 29 años la oportunidad de mejorar su nivel de inglés, así como de tener una experiencia de inmersión cultural, Fulbright Colombia abre la convocatoria de su nuevo programa Foreign Language Teaching Assistant (FLTA).
Este programa, cuya fecha de cierre es el próximo miércoles 15 de octubre, esta dirigido a profesores de inglés en universidades colombianas, interesados en tener una experiencia práctica y académica en colegios y universidades de Estados Unidos durante un año académico.

Los becarios dictarán cursos introductorios de español, desarrollarán actividades culturales y extracurriculares con los estudiantes estadounidenses y tomarán como mínimo dos cursos por semestre en las instituciones asignadas, adquiriendo mayor habilidad en otro idioma y un nuevo conocimiento intercultural.

Fulbright es un programa de intercambio educativo del gobierno de los Estados Unidos. Anualmente otorga cerca de 6.000 becas a ciudadanos estadounidenses y de otras naciones, haciéndolo uno de los programas más grandes y diversificados en el mundo.Las personas interesadas en obtener mayor información pueden acceder a la página web: www.fulbright.edu.co, o contactarse con Alexandra Moreno, Coordinadora de este Programa, al correo electrónico: amoreno@ fulbright.edu.co"

El próximo viernes 5 de septiembre a las 4 de la tarde se vence el plazo para la entrega de propuestas para la Convocatoria de Financiación de los Semilleros de Investigación en Pregrado, en la Dirección de Investigaciones de Manizales –DIMA.
Esta convocatoria se realiza con el objetivo de financiar proyectos de asignaturas presentados por parte de uno o varios profesores enmarcados dentro de una línea de investigación, para así fortalecer el impacto en la investigación, los grupos incipientes y generar nuevos grupos, tal como lo establecen las políticas del Plan Global de Desarrollo de la Universidad Nacional de Colombia para el periodo 2007 – 2009.

Se financiará hasta un millón de pesos ($1.000.000) por módulo. Sólo se financiará un módulo por línea de investigación cada semestre.

La ejecución de la financiación asignada no debe exceder de cinco (5) meses contados a partir de la fecha de publicación semestral de los resultados de la convocatoria.

Líneas de investigación se definen como un problema de investigación debidamente identificado, de pertinencia para uno o varios programas de pregrado, desarrollable por profesores y estudiantes en módulos semestrales

Por su parte los módulos de investigación son actividades de la línea de investigación que se desarrollan por parte del grupo de profesores y estudiantes de manera semestral.

Durante todo el periodo de esta convocatoria se deberán mantener los siguientes requisitos:

De la línea

• Aval del Comité Asesor del Departamento al que pertenezca el profesor coordinador de la línea.

De los profesores

• Profesores de carrera de la Universidad Nacional.
• Resolución C de S 027 de 2007 3
• El profesor encargado de la coordinación de la línea solo podrá coordinar una línea de investigación de esta convocatoria.
• Un mismo profesor no podrá participar en más de dos líneas.

De los estudiantes:
• Ser estudiante de pregrado de la Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales y estar cursando asignaturas de IV semestre.
• Tener matrícula vigente desde el inicio y durante todo el tiempo de ejecución del módulo en el que esté comprometido.

Es importante aclarar que las líneas de investigación se evaluarán por parte de los Comités Asesores de Programas de Pregrado y Posgrado quienes reportarán a la DIMA, en orden numerado de prioridad las líneas que recomiendan financiar.

Cada línea deberá tener un número de prioridad diferente, siendo el 1 el de más alta prelación. Para el establecimiento de estas prioridades los Comités Asesores deberán tener en cuenta criterios académicos y de crecimiento en investigación al interior de su departamento.

Estos criterios son: pertinencia, interdisciplinariedad, originalidad, aportes al desarrollo de innovaciones tecnológicas de productos, procesos o servicios, compromisos académicos vigentes del profesor, vinculación a un grupo, clasificación del grupo al que pertenece, investigaciones activas, entre otros.

La DIMA asignará semestralmente la financiación de cada módulo, respetando los órdenes de prioridad (Primero los de prioridad 1, luego los de 2, y así sucesivamente) hasta agotar la disponibilidad presupuestal para el semestre. Para los últimos módulos financiables se privilegiarán, en caso de empate en escala de prioridades, aquellos que sean dirigidos por profesores que no tengan proyectos de investigación inscritos en la DIMA.

En el caso de que la propuesta sea presentada por un colectivo de profesores de varios Departamentos o Facultades, la priorización a la que se refiere este artículo la deberá establecer el Comité Asesor de Programas de Pregrado y Posgrado al cual esté adscrito el profesor coordinador.

Al finalizar el módulo y como producto de investigación de éste, los profesores y estudiantes deben hacer entrega a la DIMA de copia de un artículo y de la constancia de haberlo enviado a una revista nacional y/o internacional. Este artículo debe ser con autoría compartida, con los reconocimientos respectivos a la UN Manizales.

Para los semilleros relacionados con la Escuela de Arquitectura y Urbanismo, se exigirá la presentación de los resultados por medio de una conferencia pública y el envío de una memoria que será entregada a la DIMA.Informes: Dirección de Investigaciones de Manizales –DIMA, tel: 8879300, ext: 50193, correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. ."

Sixto invita a toda la comunidad de la UN Manizales para que hoy jueves 4 de septiembre desde las 5:00 p.m., en el Auditorio Universidad Nacional del Campus Palogrande, asistan a la primera audición del concurso Cantanacho y acompañen a sus compañeros inscritos quienes tendrán la primera presentación y eliminatoria.

Aproximadamente 60 personas se inscribieron en el Cantanacho, cuatro (4) docentes, (6) administrativos y contratistas por ODS, y cerca de 50 estudiantes de pregrado y postgrados de los diferentes programas curriculares ofrecidos por la UN Manizales.
Cantanacho es un concurso de canto, donde sus dos primeras galas serán eliminatorias a capela y las dos últimas serán con amplificación de sonido y acompañamiento musical.

El jurado esta integrado por cinco personas quienes se encargarán de emitir sus apreciaciones en los siguientes aspectos:

Jurado aspecto vocal y musical

*José Fernando Trujillo: antiguo director de la Banda de Vientos de la UN Manizales, en la actualidad toca el instrumento Tuba. Ha realizado diversos cursos en dirección de bandas, y ha participado como jurado vocal y musical en diferentes concursos de música. (Delegado del actual Director de la Banda de Vientos de la UN Manizales).

*William Aguilar: Profesor de la Fundación de Orquestas Juveniles e Infantiles de Caldas -Batuta y Director del grupo musical de la Sede, agrupación que interpreta géneros musicales como jazz, rock, música contemporánea, entre otros. Así mismo William Aguilar ha participado como jurado en diferentes concursos musicales.

Jurado aspecto escénico: puesta en escena, expresión corporal y artística.

*Carlos Molano: estudió canto en el Conservatorio de la Universidad de Caldas. Miembro fundador del Taller de ópera de la Universidad de Caldas, participó como corista y solista hasta el año 1995. Se vinculó como actor y cantante a la ópera de Colombia, la Fundación Arte Lírico y la Zarzuela de Jaime Manzur.
Posteriormente estudió canto con el maestro cubano Ramón Calzadilla. Hizo parte del Teatro Popular de Bogotá TPB como actor y se desempeño como docente de técnica vocal de la Escuela Superior Nacional de Actuación. Actualmente es el director artístico del Colectivo Éxodo Teatro y docente de Técnica Vocal, Interpretación y Canto de la Fundación Gestión Colombia.

*Edgar Fernando Barona: Coordinador Técnico del auditorio Universidad Nacional de la UN Manizales. Fue actor del Teatro Experimental de Cali –TEC. Trabajó manejando la parte escénica en los teatros Santa Ana de Cartago; Hernán Saavedra Racines de Buga; Colón y Jorge Eliécer Gaitán de Bogotá y algunos teatros de Medellín. Así mismo elaboró en la Sony Music en Bogotá y en República Dominicana, Puerto Rico y Cuba.

Jurado representante del público

*Laura Llano Díaz: Profesional Universitaria de la Dirección de Investigaciones de Manizales -DIMA. Miembro de la Comisión de la Celebración de los 60 años de la Sede, e integrante de la organización del Cantanacho.

Otras fechas de interés:

Segunda Eliminatoria viernes 24 de octubre
Semifinal viernes 7 de noviembre
Gran final viernes 28 de noviembre

*Cada gala dará inicio a partir de las 5:00 p.m.Se convoca a la comunidad universitaria que asistirá al Cantanacho, para que conformen barras que animen a sus compañeros participantes, de igual manera estas barras servirán de termómetro para medir la aceptación de los artistas en el público asistente.

Informes: Comité Organizador Cantanacho, tel: 8879300, ext: 50193-50117-50432. Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. .
"

La Dirección Académica de la UN Manizales hizo entrega de un reconocimiento a algunos estudiantes que realizaron el proceso de Evaluación de Cursos y Docentes para el periodo 2008 primer semestre.
Los alumnos fueron seleccionados mediante sorteo al interior de la dependencia, con el fin de otorgarles una distinción por presentar un compromiso frente a la realización de la evaluación.

Dicho proceso se efectuó desde el lunes 7 de julio hasta el pasado viernes 8 de agosto, con una participación del 55.56% de la población estudiantil (2680 estudiantes).

El paquete que se entregó contenía un libro, un llavero, un lapicero y lápices para cada uno de los ganadores.

Los estudiantes que salieron elegidos fueron:
Rogcivex Muñoz Marín, Ingeniería Civil
Natalia Andrea Agudelo, Ingeniería Eléctrica
Olga Lucía Bermúdez Camelo, Ingeniería Química
Jhonatan Duque Botero, Ingeniería Industrial
Ana María Díaz Buitrago, Arquitectura
Luisa María Suárez Vargas, Administración de Empresas Diurna
Paula Andrea Galvis Muñoz, Administración de Empresas Nocturna
Ludwing Marcelo Torres Burgos, Ingeniería Electrónica
Fausto Lamprea Piedrahita, Administración Sistemas Informáticos
Juan Alejandro Vinasco Suárez, Ingeniería Física
Hugo Ferney Franco Henao, Construcción
Franklin Palacios Jácome, Matemáticas
Angélica Jiménez Muñoz, Gestión Cultural y Comunicativa.
Informes: Oficina Dirección Académica.
Bloque D Piso 4. Campus Palogrande. Teléfono: 8879300. Ext. 50442.
Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. "
Cargando Agencia de Noticias UN