Noticias

Después de culminar con éxito el curso de Filosofía Moral, el Grupo de Trabajo Académico Ética Empresarial y Empresariado Social –ETHOS, inicia procesos de fortalecimiento del entorno ético en toda la UN Manizales.
Según la Coordinadora del Grupo y docente de Ingeniería Industrial María del Pilar Rodríguez Córdoba, “otro proyecto de importancia para la Universidad es el del Fortalecimiento del Entorno Ético que se desarrollará por etapas, la primera de ellas es construir un compromiso ético para todas las Sedes, luego a partir de una encuesta realizar un trabajo etnográfico y diseñar un modelo de gestión del entorno ético”.

Todo esto, de acuerdo explicación de Rodríguez Córdoba, se desarrollará con el fin de formular unas políticas que desencadenen un plan de acción como programa continúo del modelo integral de desarrollo ético en toda la Universidad.

Por otra parte, el grupo también realiza un proyecto de investigación denominado Modelo Integral de Desarrollo Ético para Organizaciones, Aplicación de la Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales.

“Este proyecto consiste en hacer una comunicación de nuestro compromiso ético, hacer auditoria ética, informe social, evaluación de la gestión ética, inducción a profesores, estudiantes y administrativos, y capacitación en ética”, aseguró la Coordinadora de ETHOS.

Para los integrantes del Grupo este proceso es a largo plazo, porque lo que se pretende es fortalecer toda una cultura ya establecida en la Universidad Nacional de Colombia.Informes: Coordinadora Grupo ETHOS y docente de Ingeniería Industrial María del Pilar Rodríguez Córdoba, tel: 8879400, ext: 55776, correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. "

A partir del lunes 1° de septiembre comienzan los trabajos de adecuación del Bloque F, Campus Palogrande, donde se encuentran ubicados algunos cubículos de profesores, la oficina de Bienestar Universitario y otras dependencias de la UN Manizales.
Las modificaciones se realizarán en los cubículos y baños de este edificio, con el fin de brindarle un mejor servicio al profesorado y empleados que trabaja en él.

La determinación se tomó en conjunto con los docentes que ocupan dichas oficinas en reunión el 29 de julio, en donde se les explicaron los trabajos que se iniciarían.

Por esta razón se requiere de la colaboración y paciencia de los docentes para iniciar estas obras que estarán a cargo del contratista Arquitecto Vladimir Mosquera Montaño.
Informes: Oficina de Administración y Control de Espacios, Bloque I Piso 5, Campus Palogrande.
Teléfono: 8879300, Ext. 50218
Correo Electrónico: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. ."

El 1º de agosto se cerró el I semestre académico de 2008. Afortunadamente se culminó gracias al esfuerzo, paciencia y comprensión de directivos, docentes y estudiantes. Nos dejó como hecho destacable la graduación de los primeros doctores en Ingeniería de la Facultad, la Sede y el Departamento de Caldas.

Ahora nos preparamos para iniciar el segundo semestre con la esperanza de que transcurra normalmente.
Son varias e importantes las tareas que debemos culminar: la reforma de los programas curriculares de pregrado y posgrado, ajustados al acuerdo 033; las discusiones dentro de los espacios generados en el calendario académico del estatuto estudiantil y el plan de transición; el desarrollo de las diferentes actividades programadas para celebrar los 60 años de la Sede; la concreción de proyectos de extensión importantes con la Alcaldía de Manizales, la Gobernación de Caldas, la empresa privada, en un avance significativo de acercar cada vez más la Facultad al desarrollo de proyectos importantes con las entidades gubernamentales y civiles; la expectativa de los GTA’s de participar en las nuevas convocatorias de investigación; el diseño de planes de trabajo en las Unidades Académicas Básicas –UBAS (Departamentos y Escuelas) y Áreas Curriculares, entre otras actividades fundamentales del quehacer de la Facultad.

Para direccionar estas actividades, la Facultad ha conformado un nuevo equipo de trabajo muy interesante, con una combinación entre experiencia, juventud y formación avanzada, el cual relaciono a continuación:

Direcciones de Unidades Académicas Básicas

Escuela de Arquitectura y Urbanismo
Profesor Gabriel Barreneche Ramos

Departamento de Ingeniería Civil
Profesor Jorge Eduardo Salazar Trujillo

Departamento de Ingeniería Química
Profesor Ramiro Betancourt Grajales

Departamento de Ingeniería Industrial
Profesor Jaime Alberto Giraldo García

Departamento de Ingeniería Eléctrica, Electrónica y Computación
Profesor César Arango Lemoine

Direcciones Áreas Curriculares
Área Curricular de Arquitectura y Urbanismo
Profesor Edison Henao Carvajal

Área Curricular de Ingeniería Civil
Profesor Diego Alexander Escobar García

Área Curricular de Ingeniería Química y Procesos
Profesora Sneyder Rodríguez Barona

Área Curricular de Ingeniería Industrial, Organizaciones y Logística
Profesora Diana Maria Cárdenas Aguirre

Área Curricular de Eléctrica, Electrónica, Automatización y Telecomunicaciones
Profesor Gerard Olivar Tost

Profesor José Nelson Rojas Grisales como Vicedecano Académico
Profesor César Germán Castellanos Domínguez como Director de Investigación y Extensión de la Facultad

Invito a estudiantes y profesores a colaborar y apoyar este nuevo grupo directivo.

Deseo por último en nombre del equipo directivo de la Facultad, dar una cordial bienvenida a los estudiantes admitidos a los programas de pregrado y de posgrado de la Facultad, así como a los nuevos docentes ganadores de los concursos docentes correspondientes al año 2007 que recién tomaron posesión de sus cargos, lo mismo que a varios docentes que se reintegran de comisiones de estudio y año sabático.

A todos los que empiezan este nuevo período, les deseo…muchos éxitos.

LUIS EDGAR MORENO MONTOYA
Decano"

Con un balance positivo culminaron las Olimpiadas Deportivas; el primer evento competitivo programado en el marco de la celebración de los 60 años de la UN Manizales, y el cual integró alrededor de espacios de recreación y diversión, a la comunidad universitaria.
“Este es un evento que forma parte de toda la programación que el Consejo de Sede estableció para este semestre y tiene una importancia alta, debido a que le apunta a mejorar los procesos de integración de nuestros empleados y profesores, porque hay una participación en diferentes deportes y en diferentes formas de interacción, donde se pueda integrar la comunidad y la misma familia de los empleados”, afirmó el profesor William Ariel Sarache Castro, Vicerrector de la UN Manizales.

Durante este torneo abierto los participantes compitieron en siete disciplinas deportivas, tanto de manera individual como de manera colectiva.

Como campeones en el Torneo de Fútbol, Voleibol Mixto y Microfútbol Masculino, el equipo El Cartel resultó vencedor, en Baloncesto Mixto el campeón fue Sueliticos, y el equipo de Fodun ocupó el primer lugar el Microfútbol Femenino.

En cuanto a los deportes individuales en el Torneo de Ajedrez el profesor de la UN Guillermo Dabraccio del Equipo de FODUN, fue el ganador, y en Tenis de Mesa el primer lugar lo ocupó Arlex Francini Ortega Cortes, integrante del Cartel.

“Tuvimos la oportunidad de participar en estas olimpiadas de la Universidad con el equipo El Cartel, por fortuna salimos victoriosos pero lo más importante es la integración de todos los grupos y de la comunidad de la Sede Manizales”, expresó Carlos Andrés Castaño, integrante equipo El Cartel.

Durante el acto de clausura se premió cada disciplina deportiva, y se entregaron trofeos y medallas al Campeón General, Subcampeón, Tercer puesto y Cuarto puesto.

“Las olimpiadas estuvieron muy organizadas, el torneo estuvo increíble y nos ganamos este trofeo que es muy importante para todos”, concluyó Edgar Calderón participante de estas justas.

Las personas interesadas en conocer los puntajes finales del torneo, se pueden comunicar con la oficina de Recreación y Deportes de la UN Manizales.Informes: Oficina de Recreación y Deportes, tel: 8879300, ext: 50168, correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. "

Desde las 8 de la mañana se realiza el lanzamiento del Concurso Ideas y Plan de Negocios, liderado por la Facultad de Administración, el Consultorio Administrativo y el Departamento de Administración de la UN Manizales.
Los conferencistas invitados para dicho evento son el Ingeniero Mecánico Alejandro Mauricio Vargas Upegui empresario de ALSEC S.A, el Ingeniero Civil Fernando Escobar Ramírez intraempresario de Confamiliares Caldas S.A, y el empírico Marcelo Echeverri gerente de la empresa Solocauchos LTDA.

Según explicó Patricia Giraldo Vélez, coordinadora del Consultorio Administrativo, “el objetivo de las conferencias es despertar el empresariado dentro de la UN Manizales, pues aunque ya se ejecutan proyectos aún falta motivación”.

Giraldo Vélez aseguró también que “para hacer empresa no necesario el dinero sino tener planes de negocio que incentiven a la comunidad y a los inversionistas”.

La jornada se lleva a cabo en el Auditorio de Universidad Nacional Campus Palogrande hasta las 11 de la mañana. Entrada Libre.

El Concurso se extenderá hasta el próximo lunes 6 de octubre y con premiación el martes 4 de noviembre.
Informes: Consultorio Administrativo, Bloque I Piso 1, Campus Palogrande.
Teléfono: 8879300 Ext. 50162.
www.manizales.unal.edu.co/fac_admon/negocios.php.
"

Como parte de la Convocatoria realizada desde el 26 de junio de 2008 a los colegios de estratos 1 y 2 en el departamento de Caldas, se habilitaron 1000 cupos para aquellos estudiantes destacados en las Instituciones.
La elección fue realizada por la Dirección Nacional de Admisiones con base en unas características que ellos consideraron pertinentes para ser privilegiados con estas becas.

En total son 125 los colegios en Caldas que pueden acceder a estas becas dividas en ocho por cada institución, sin embargo ninguno ha respondido a la invitación que se cerrará el próximo lunes 8 de septiembre.

Por esta razón, la oficina de Registro y Matrícula de la UN Manizales se encuentra liderando una campaña en donde se les informa nuevamente a las directivas de colegios la importancia de la convocatoria y la oportunidad que tienen al ser gratuita.
Informes: Registro y Matrícula. Bloque D, Piso 2. Campus Palogrande. Teléfono: 8879300, Exts. 50148-50149-50211-50217 y 50300.
Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. .
"
Cargando Agencia de Noticias UN