Noticias

Mediante Resolución 001 del pasado viernes 29 de agosto de la Secretaría Académica de la Facultad de Administración, se acreditó el Representante Profesoral ante el Consejo de la Facultad de Administración.
Los profesores Mauricio Escobar Ortega (Principal) y Jaime Andrés Vieira Salazar (Suplente), fueron elegidos a través de votación electrónica, para desempeñar su labor como representantes durante el período institucional de dos años que inicia a partir de hoy 1º de septiembre de 2008 y concluirá el 31 de agosto de 2010.

Dentro de los lineamientos estipulados para desarrollar durante la representación profesoral se encuentran:

1. Desde la docencia:
a. Gestionar capacitación permanente para los docentes.
b. Promover la participación de los docentes en eventos académicos nacionales e internacionales.
c. Apoyar pasantías e intercambios docentes, con otras entidades.
d. Propiciar espacios de acercamiento entre docentes de manera que se mejoren aún más la convivencia organizacional y la solidaridad.

2. Desde la Extensión y proyección
a. Apoyar la creación de nuevos programas académicos.
b. Promover la acreditación de todos los programas de la Facultad.
c. Gestionar la acreditación internacional de los programas ya acreditados.
d. Buscar mayores apoyos para las publicaciones generadas en la Facultad.
e. Brindar un espacio de reflexión y asesoría en la toma de decisiones del Decano de Facultad.

3. Desde la Investigación

a. Gestionar mayores recursos para los GTA`s
b. Apoyar iniciativas tendientes a mejorar la investigación, tanto de docentes como de estudiantes.
c. Ayudar a fomentar la cultura de las publicaciones de artículos, libros y demás productos académicos.
d. Promover actividades como congresos, seminarios, etc. en la facultad.
e. Propiciar la generación de nuevas redes académicas.
f. Auspiciar el acercamiento de nuestros docentes, con el aparato productivo de la región.Informes: Secretaría Académica Facultad de Administración, tel: 8879300, ext: 50133. Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.

"

Con el propósito de generar espacios alternos de formación académica dentro de la Institución y fortalecer cada vez más los vínculos con la comunidad en general, la Oficina de Extensión de la Facultad de Administración de la UN Manizales, ofrece para este mes de septiembre cursos en diferentes áreas del conocimiento.
A continuación se reseñan los cursos ofrecidos cuya iniciación, es preciso resaltar, está sujeta al cupo mínimo de inscritos:

Sábado 13 de septiembre
Inicio curso
Investigación y Medición de Mercados
Duración: 40 horas
Horario: Sábados de 8 de la mañana a la 1 de la tarde
Valor: $400.000
Informes: Oficina de Extensión Universitaria, tel: 8879300, ext. 50150 – 50194, correo electrónico: extensió Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. .

Viernes 19 de septiembre
Inicio curso
La Administración en las Empresas Familiares
Duración: 20 horas
Horario: Viernes de 5 de la tarde a las 10 de la noche
Valor: $250.000
Informes: Oficina de Extensión Universitaria, tel: 88793000, ext. 50150 – 50194, correo electrónico: extensió Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. .

Sábado 20 de septiembre
Inicio curso
Merchandising y Exhibición Comercial y Vitrinismo
Duración: 20 horas
Horario: Sábados de 8 de la mañana a la 1 de la tarde
Valor: $400.000
Informes: Oficina de Extensión Universitaria, tel: 88793000, ext. 50150 – 50194, correo electrónico: extensió Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. .

Viernes 26 de septiembre
Inicio curso
Diplomado Internet como Herramienta en la Educación
Duración: 120 horas
Horario: Viernes de 5 de la tarde a las 10 de la noche y sábados de 8 de la mañana a la 1 de la tarde.
Valor: $1.000.000
Informes: Oficina de Extensión Universitaria, tel: 88793000, ext. 50150 – 50194, correo electrónico: extensió Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. .

Sábado 27 de septiembre
Inicio curso
Mantenimiento de Computadores
Duración: 40 horas
Horario: Sábados de 8 de la mañana a las 12 del medio día
Valor: $400.000
Informes: Oficina de Extensión Universitaria, tel: 88793000, ext. 50150 – 50194, correo electrónico: extensió Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. .Informes e inscripciones: Oficina de Extensión Universitaria, tel: 88793000, ext. 50150 – 50194, correo electrónico: extensió Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. ."

El lanzamiento del Concurso Ideas de Negocios y Planes de Negocios organizado por la Facultad y el Departamento de Administración con el apoyo del Consultorio Administrativo de la UN Manizales, contó con la participación de tres conferencistas que motivaron a los asistentes a crear empresa.
El profesor Juan Carlos Chica Mesa, Director del Departamento de Administración afirmó que lo que se pretende con esta convocatoria es mostrar que “si hay motivos y formas de hacer empresas pero todo pasa por una idea, porque tenemos muchos paradigmas, pues pensamos que para hacer una empresa se necesita mucho dinero o tener un conocimiento salido de la tierra y no es así”.

Los tres conferencistas invitados expusieron sus inicios como empresarios, y le explicaron a los asistentes algunas pautas que se debe tener en cuenta para construir su propia empresa.

“Básicamente creo que se debe tener alma de emprendedor, ser terco inteligente, tener actitud, tener proyecto de vida, una visión de futuro, trabajar muy fuerte, y por supuesto cultivar la espiritualidad, creer en uno mismo y saber que uno puede salir adelante”, afirmó Fernando Escobar Ramírez Ingeniero Civil e Intraempresario de la empresa Confamiliares de Caldas S.A.

Otro de los invitados, el empírico Marcelo Echeverri Gerente de Solocauchos LTDA, argumentó que “lo importante es tener ganas, creer en uno mismo y no dejarse derrumbar en la primer derrota; además hacer las cosas pensando en ayudarle a los demás y no trabajar por dinero, ya que este viene por añadidura”.

Por su parte el Ingeniero Mecánico Alejandro Mauricio Vargas Upegui y Gerente de ALSEC S.A, consideró que “el éxito de una idea de negocio principalmente radica en el equipo de trabajo, pues si éste es multidisciplinario, competitivo, con ética y con buena calidad humana, muy seguramente un negocio puede salir adelante”.

Las inscripciones para concursar se extenderán hasta el próximo lunes 6 de octubre, la premiación el martes 4 de noviembre.

“Lo que sigue es la parte de recepción de ideas de negocios, recepción de planes de negocio, eso tiene unos términos, al finalizar estos términos comenzará la parte evaluativo para dar a conocer en otro evento similar a este los resultados que son nacionalmente”, concluyó el docente Chica Mesa.
Informes: Consultorio Administrativo, Bloque I Piso 1, Campus Palogrande.
Teléfono: 8879300 Ext. 50162.
www.manizales.unal.edu.co/fac_admon/negocios.php."

Hasta el lunes 8 de septiembre habrá plazo para la inscripción a exámenes de admisión a los programas académicos ofrecidos en la UN Manizales para el primer semestre de 2009.
Los programas de pregrado que se tienen abiertos son: Administración de Empresas (diurna y nocturna), Administración de Sistemas Informáticos, Arquitectura, Gestión Cultural y Comunicativa, Ingeniería Civil, Ingeniería Eléctrica, Ingeniería Electrónica, Ingeniería Física, Ingeniería Industrial, Ingeniería Química y Matemáticas.

En cuanto a los programas de posgrado se ofrecen el Doctorado en Ingeniería (línea de investigación en Automática); las Maestrías en Administración Profesional (MBA) e Investigativa (MSC), Automatización Industrial, Ciencias - Matemática Aplicada, Ciencias-Física, Hábitat, Ingeniería Química y Medio Ambiente y Desarrollo; y las Especializaciones en Gestión de Redes y Datos, Automatización Industrial, Dirección de Producción y Operaciones, Ingeniería Ambiental Área Sanitaria, Ingeniería Financiera y Vías y Transporte.
Informes: Registro y Matrícula. Bloque D, Piso 2. Campus Palogrande. Teléfono: 8879300, Exts. 50148-50149-50211-50217 y 50300.
Línea Gratuita 018000116263.
Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. , o en la página: http://www.admisiones.unal.edu.co.
"

Hoy a partir de la 7 de la noche en el Auditorio Universidad Nacional Campus Palogrande de la UN Manizales, se presentará el Pianista Ruso Sergei Sichkov. Entrada libre.
Durante este concierto organizado por la Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales y el Banco de la República, los asistentes podrán disfrutar la interpretación de obras de Juan Sebastián Bach, Sergei Rachmaninov, Federico Chopin, Schumann-Liszt y Franz Liszt.

Sergei Sichkov, tomó sus primeras lecciones de piano a los seis años con la profesora Nina Nikitina en la Escuela Musical de Balashija, u a los 10 años ofreció su primer recital público. Recibió su diploma en 1987, año en el que también obtuvo el primer lugar en el Concurso de Ejecución Musical de Jóvenes Pianistas de la región de Moscú.

Dentro de su repertorio se encuentran grandes obras maestras, desde Juan Sebastián Bach hasta los compositores contemporáneos rusos, de estos últimos ha estrenado varias obras, entre ellas la Suite para Piano y Orquesta de Ledeniov (1995).

Ha grabado Conciertos con orquesta para el Canal Uno de la Radio Moscovita, Radio de Rusia, Canal Capital de Bogotá y Radiodifusora Nacional de Colombia, bajo la dirección de los maestros V.Fedoseev, Francisco Rettig, G. Chercasov, Eduardo Carrizosa y L. Shambadal.

Dentro de su labora pedagógica se ha desempeñado como asistente de la muestra de Zhùkova en el Conservatorio Tchaikovsky (1996-1998), desde 1999 como profesor y pianista acompañante en las facultades de artes de las universidades Nacional de Colombia, Pontificia Javeriana, El Bosque y los Andes. Actualmente es pianista de la Asociación Orquesta Sinfónica Nacional de Colombia, puesto que obtuvo por concurso.Informes: Divulgación Cultural UN Manizales, tel: 8879300, ext: 50141, correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. . Auditorio Universidad Nacional, tel: 8879300, ext: 50436"

Con el objetivo de proporcionar un espacio para analizar el entorno económico mundial y así conocer las nuevas oportunidades y desafíos para el país y nuestra región, se llevará a cabo en el Auditorio Universidad Nacional del Campus Palogrande el foro Oportunidades y Desafíos en el Nuevo Entorno Internacional, el próximo jueves 11 de septiembre, de 8 de la mañana a 12 del medio día.
Esta actividad dirigida a empresarios, gerentes, directivos, banca, instituciones públicas, privadas y estudiantes, es organizado por la Facultad y el Departamento de Administración de la UN Manizales; la Asociación Colombiana de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (ACOPI) Caldas; la Organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial (ONUDI); la Secretaría de Desarrollo Económico de la Gobernación de Caldas, y la Secretaría de Competitividad y Fomento Empresarial de la Alcaldía Municipal.

Durante el foro se presentarán los conferenciantes de reconocimiento internacional Carlos Alfredo Magariños y José Leibovich Goldenberg.

Magariños es Master en Administración de Empresas de la Universidad de Buenos Aires Argentina. Su desempeño como dirigente nacional y su actividad internacional lo han hecho acreedor de más de 20 premios internacionales en Asia, Europa y América, incluyendo 4 títulos Honoris Causa y numerosas condecoraciones y reconocimiento de gobierno y entidades de bien público.

Por su parte el expositor Leibovich Goldenberg, es candidato de Ph.D en Economía, con Diploma de Estudios Avanzados (DEA) en Desarrollo Económico; se ha desempeñado en Colombia como Subdirector del Departamento de Planeación Nacional, Director de la Unidad de Investigaciones de la Gerencia Técnica del Banco de la República, Director Ejecutivo del Centro de Estudios Regionales Cafeteros y Empresariales (CRECE), entre otros.

Como moderador de este encuentro participará Antonio Assefh, Especialista en Comercio Internacional y Desarrollo Industrial de la Fundación Getulio Vargas de Brasil. Actualmente representa y dirige la regional para Colombia, México, Centroamérica y el Caribe de la Organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial (ONUDI). Ha publicado los libros Comercialización Internacional y Estrategias de Desarrollo, Marketing Internacional y proyectos de Exportación, además de varios artículos.

El valor de la inversión (+IVA) antes del sábado 30 de agosto para estudiantes es de $25.000, para afiliados de ACOPI de $40.000 y para No afiliados de $80.000.

Después del 30 de agosto el costo será: estudiantes $40.000 +IVA, afiliado ACOPI $65.000 +IVA y No afiliados $105.000 +IVA.Informes: Oficina de Extensión Universitario UN Manizales, tel: 8879300, ext: 50150, correo electrónico:
ACOPI Seccional Caldas, Tels: 8813062, 8810102 y 8852402, correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. , página Web: www.acopicaldas.org.co"
Cargando Agencia de Noticias UN