Noticias

Con el inicio de esta semana se dio comienzo al servicio de restaurante para los estudiantes matriculados en la UN Manizales, en este segundo semestre académico.

Los estudiantes que pueden acceder al servicio de restaurante son aquellos que prestan servicio compensatorio en alguna de las distintas dependencias que conforman la UN Manizales.

El plazo para las inscripciones vence hoy 26 de agosto, y hasta el momento se encuentran beneficiados 787 estudiantes antiguos y 74 nuevos estudiantes admitidos.

Los estudiantes que sean beneficiarios en servicio de tarifa básica, deberán cancelar en el restaurante $1.050 pesos al momento de hacer efectivo el servicio.

Para los estudiantes que sean beneficiarios del servicio en tarifa compensada, a partir de esta semana se deben dirigir a las dependencias donde fueron asignados a prestar su servicio, y en conjunto con el encargado de la dependencia conocer sus funciones a realizar y acordar el tiempo semanal de labores.

El servicio de restaurante para estudiantes regularmente matriculados comenzará la atención durante esta semana, los estudiantes inscritos deberán acercarse a la oficina de Bienestar Universitario para corroborar en las planillas publicadas si resultaron beneficiados.

Para la tercera semana de clases el servicio se regularizará en los campus de La Nubia y Palogrande, inicialmente se prestará el servicio sólo en el campus Palogrande.

Los estudiantes que resulten beneficiados, deberán acercarse a la oficina de Proyectos de Bienestar presentando su recibo de pago del presente semestre y un documento de identidad (cédula, tarjeta, carné de la universidad) o en caso de no poseerlo, presentar el denuncio de pérdida.Informes: Bienestar Universitario.
Bloque F Piso 3, Campus Palogrande. Teléfono: 8879300, exts: 50169
Correo Electrónico: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
"

En días pasados llegó a la Biblioteca Carlos-Enrique Ruiz del Campus La Nubia en la UN Manizales, la colección del Fondo Editorial del Instituto Pensar, de estudios sociales y culturales de la Pontificia Universidad Javeriana, en Bogotá.
Esta entrega se hace a través de la profesora Carmen Millán de Benavides, docente e investigadora del Instituto Pensar.

La profesora Millán trabaja en conjunto con el Profesor Guillermo Hoyos Vásquez, director del mismo Instituto. Ambos son académicos de trayectoria, con importantes obras publicadas.

El profesor Hoyos hizo parte de la comunidad académica de la Universidad Nacional de Colombia, hasta su jubilación, con desempeños en cargos de dirección académica, en docencia e investigación; posteriormente se incorporó a la Universidad Javeriana.

La más reciente investigación de la profesora Millán estuvo referida a los antecedentes que condujeron al primer voto de las mujeres en Colombia, con una publicación de un libro y exposición realizada en la Biblioteca Nacional entre noviembre de 2007 y enero de 2008.

Entre los libros recibidos están entre otros:

1. Biblioteca Virtual de Pensamiento Filosófico en Colombia
Volumen I: 24 Obras filosóficas del Periodo Colonial
Volumen II: 22 Manuscritos Coloniales de Filosofía

2. Aportes investigativos para el cambio de las relaciones de género en la institución escolar.
Edugenero/ Carlos Iván García Suárez


3. Las víctimas frente a la búsqueda de la verdad y la reparación en Colombia. Guillermo Hoyos Vásquez. Editor.

4. Repensando policéfalo. Diálogos con la memoria a través de los documentos de archivo. Siglos XVI a XIX./ Marta Herrera, Camila Aschner y Tania Lizarazo.

5. Lectores del Quijote 1605-2005/ Sarah de Mojica, Carlos Rincón

Con esta adquisición se fortalecen los diferentes servicios que ofrece día a día a los usuarios que consultan en esta Biblioteca, ya que dicha producción bibliográfica se destaca por la calidad y abre el camino para motivar estudios culturales, de género e historia del pensamiento filosófico.
Informes: Dirección de Bibliotecas. Biblioteca Alfonso Carvajal Escobar. Bloque B Piso 2. Campus Palogrande. Teléfono: 8879300. Ext. 50302 ó 50303 Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. "

Durante este semestre se esta llevando a cabo en la UN Manizales el Seminario de Posgrado e Ingeniería Física, organizado por la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y la Coordinación de Programas Curriculares en Física de la UN Manizales, y que tiene como invitados expertos de talla internacional.
“El objetivo de este seminario es dar a conocer la colaboración que existe entre la universidad Nacional y otras instituciones del exterior, en este caso más específicamente, el centro de investigaciones y estudios avanzados del instituto politécnico nacional de la ciudad de México D.F.”, afirmó el Coordinador del Seminario, Álvaro Orlando Pulzara Mora, Profesor Investigador de la UN Manizales.

En el marco de este seminario dirigido a la comunidad académica se han desarrollado dos conferencias lideradas por expertos internacionales, además de la realización de trabajos de laboratorio conjunto, donde también se lleva a cabo la elaboración de algunos artículos que se publicaran posteriormente en revistas especializadas.

“Estamos en estos primeros pasos de esta colaboración, entonces es darnos a conocer, que hacemos, cómo lo hacemos y un futuro próximo una relación más estrecha con estudiantes, y empezar a levantar mucho más el nivel en las áreas de las nanoestructuras” precisó el Profesor Invitado, Ph.D Víctor Hugo Méndez García, de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, México.

El Ph.D Méndez García, de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, México, estuvo a cargo de la charla Crecimiento de Nanoestructuras Semiconductoras.

Por su parte el Doctor Juan Hernández Rosas del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del Instituto Politécnico Nacional Cinvestav de México, presentó la conferencia Funciones de Onda y Transiciones Electrónicas de Sistemas de Baja Dimensionalidad.

“Colombia ya esta insertándose digamos en la globalidad de lo que es el conocimiento de la física, ese es un buen camino (…) yo veo que en la parte experimental en esta Universidad tienen ya bastante equipo y como micrograma, y otros aparatos que sirven para entender lo que es la física actual, hacer las investigaciones modernas”, aseguró el Ph.D Hernández Rosas.

A lo largo de este segundo semestre se seguirán programando conferencias dentro del convenio bilateral existente, entre las instituciones tecnológicas de Colombia (Colciencias) y de México (Conacyt).Informes: Coordinación Seminario de Posgrado e Ingeniería Física, Profesor UN Manizales Álvaro Orlando Pulzara Mora, tel: 8879400, exts: 55745 - 55760 – 55761, correos electrónicos: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. - Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. "

Hasta el martes 2 de septiembre se encuentran abiertas las inscripciones para las personas que desean participar en este concurso.

Los docentes, estudiantes, administrativos y contratistas por orden de prestación de servicios, podrán concursar en esta actividad artística de canto, donde sus dos primeras galas serán eliminatorias a capela y las dos últimas serán con amplificación de sonido y acompañamiento musical.

Programación:
Fecha Inscripciones:
Hasta el martes 2 de septiembre

Las inscripciones se pueden realizar en el correo electrónico:
Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.

Audición: Jueves 4 de septiembre
Eliminatoria: Viernes 24 de octubre
Semifinal: viernes 7 de noviembre
Gran final: viernes 28 de noviembre

Lugar: Auditorio Universidad Nacional
Horario: Cada gala dará inicio a partir de las 5 de la tarde

Requisito:
Cada participante deberá preparar dos (2) canciones a capela, para las dos primeras audiciones.Participa!!!!"

En el marco del proceso de elección para la Representación Profesoral ante los Consejos de Facultad, cuya jornada de votación electrónica se realizará los próximos miércoles 27 y jueves 28 de agosto, desde las 8 de la mañana hasta las 4 de la tarde, se han postulado dos candidaturas desde la Facultad de Administración de la UN Manizales.
Los profesores que salgan elegidos como Representantes ante el Consejo de Facultad de Administración, permanecerán en este rol durante el 1º de septiembre de 2008 al 31 de agosto de 2010.

Candidatura 1

Principal
Josefina Franco Hernández

Suplente
Victoria Eugenia Valencia Maya

Candidatura 2

Principal
Mauricio Escobar Ortega

Suplente
Jaime Andrés Vieira Salazar

El viernes 29 de agosto se realizará la publicación de resultados, y el sábado 30 de agosto la acreditación de ganadores (principal y suplente)

Durante el período de la representación, los profesores candidatos tienen estipulado trabajar con los siguientes lineamientos generales:

•Candidatura Profesora Josefina Franco Hernández (Principal), Profesora Victoria Eugenia Valencia Maya (Suplente).

1.Procurar la transparencia, universalidad y equidad de los actos y políticas que sean definidos por el CONSEJO.
2.Mantener una comunicación permanente basada en la información oportuna y el respeto a la pluralidad con las bases profesorales, de tal forma que se garantice una verdadera representación de los intereses del Colectivo.
3.Apoyar las iniciativas del Consejo y de las directivas consideradas benéficas para la vida institucional, a partir de la socialización entre los representados.
4.Constituir un vínculo entre la parte profesoral y las instancias directivas de la Facultad y de la Sede.
5.Lograr un enlace de apoyo, en doble vía, entre las directivas y el cuerpo profesoral.
6.Contribuir a la construcción de políticas académicas y de bienestar profesoral que contribuyan a crear un clima de colaboración e integración para el logro de los objetivos institucionales.

•Candidatura Profesor Mauricio Escobar Ortega (Principal), Profesor Jaime Andrés Vieira Salazar (Suplente).

1. Desde la docencia:
a. Gestionar capacitación permanente para los docentes.
b. Promover la participación de los docentes en eventos académicos nacionales e internacionales.
c. Apoyar pasantías e intercambios docentes, con otras entidades.
d. Propiciar espacios de acercamiento entre docentes de manera que se mejoren aún más la convivencia organizacional y la solidaridad.

2. Desde la Extensión y proyección
a. Apoyar la creación de nuevos programas académicos.
b. Promover la acreditación de todos los programas de la Facultad.
c. Gestionar la acreditación internacional de los programas ya acreditados.
d. Buscar mayores apoyos para las publicaciones generadas en la Facultad.
e. Brindar un espacio de reflexión y asesoría en la toma de decisiones del Decano de Facultad.

3. Desde la Investigación
a. Gestionar mayores recursos para los GTA`s
b. Apoyar iniciativas tendientes a mejorar la investigación, tanto de docentes como de estudiantes.
c. Ayudar a fomentar la cultura de las publicaciones de articulos, libros y demás productos académicos.
d. Promover actividades como congresos, seminarios, etc en la facultad.
e. Propiciar la generación de nuevas redes académicas.
f. Auspiciar el acercamiento de nuestros docentes, con el aparato productivo de la región.
Informes: Secretaría Académica Facultad de Administración, tel: 8879300, ext: 50133. Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. "

La UN Manizales y la Red Interinstitucional para la Prevención de las Drogodependencias en las Instituciones de Educación Superior de Manizales, Red Misión Vida, lideran este lunes 25 de agosto una jornada que tiene como objetivo realizar un trabajo en equipo con estudiantes, con el fin de generar propuestas innovadoras, alrededor de programas de prevención en consumo de sustancias psicoactivas.
La Red Misión Vida fue invitada por ASCUN (Asociación Colombiana de Universidades) y el Ministerio de Educación Nacional a ser parte del Programa Nacional de Servicio Social, que tiene como una de sus finalidades apoyar a las instituciones de educación superior en actividades que propendan por la prevención de consumo de alucinógenos.

En la UN Manizales los representantes de la Red son el docente Fernando Luna Narváez, Coordinador del Programa Curricular de Arquitectura y la Psicóloga de Bienestar Universitario Claudia Aristizábal Murcia, quienes estarán presentes en esta actividad desde las 8 de la mañana y que se extenderá a lo largo de 12 horas, el lugar elegido para el encuentro de 42 estudiantes de las distintas universidades serán las instalaciones del Campus El Cable.

Los alumnos participantes en este encuentro pertenecen a las siguientes universidades:

1. Diseño Visual de la Universidad de Caldas
2. Diseño Industrial de la Universidad Autónoma de Manizales
3. Publicidad de la Universidad Católica
4. Mercadeo y Comunicación Social de la Universidad de Manizales
5. Escuela de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales
6. Especialización en Fármacodependencia de la Fundación Universitaria Luís Amigo.


En general la jornada se enfocará en el desarrollo de un ejercicio académico, en donde los estudiantes desde su perfil creativo aportarán en la creación de estrategias comunicativas que generarán impacto en los jóvenes de la ciudad, para crear en ellos estilos de vida saludables y motivarlos en la toma de decisiones frente al tema de las drogas.

Así mismo uno de los propósitos fundamentales de la actividad es crear una estrategia comunicativa en el tema de prevención para los jóvenes, que tendrá como producción final piezas publicitarias que los participantes propondrán desde sus ideas para realización de la mejor propuesta, para esta tarea los estudiantes contarán con herramientas como computadores y acceso a programas especiales, necesarios para desempeñar su iniciativa.

Este ejercicio contará con el apoyo de los docentes de cada universidad, quienes ayudarán a los estudiantes a resolver inquietudes, de igual forma los profesores conformarán el jurado encargado en cada disciplina, de escuchar a los estudiantes en la sustentación de cada propuesta y serán los responsables de elegir un primer y segundo puesto, el día martes 26 de agosto en las horas de la tarde en el Auditorio 06 del Campus El Cable.

La jornada contará con la presencia de Carlos Augusto Ramírez, Representante y Asesor de ASCUN.

Informes: Servicio de Psicología- Bienestar Universitario UN Manizales
Bloque F Piso 3, Campus Palogrande. Teléfono: 8879300, ext: 50323
Correo Electrónico: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.


"
Cargando Agencia de Noticias UN