Noticias

A las 3 de la tarde de hoy, en el auditorio Q – 103 del Campus La Nubia, se llevará a cabo el Seminario de Posgrado e Ingeniería Física, organizado por la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y la Coordinación de Programas Curriculares en Física de la UN Manizales.
Durante este seminario dirigido a la comunidad académica se presentarán dos conferencias lideradas por expertos internacionales.

El Ph.D Víctor Hugo Méndez García, del Instituto de Investigación en Comunicación Óptica de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí de México, estará a cargo de la charla Crecimiento de Nanoestructuras Semiconductora.

Por su parte el Doctor Juan Hernández Rosas del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del Instituto Politécnico Nacional Cinvestav de México D.F., presentará la conferencia Funciones de Onda y Transiciones Electrónicas de Sistemas de Baja Dimensionalidad.Las personas interesadas en obtener mayor información lo pueden hacer comunicándose con la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, al tel: 8879300, ext: 50423, correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. "

Como parte del desarrollo de las videoconferencias sobre Propiedad Intelectual que se adelantan en la UN Manizales y programadas por el Comité de Propiedad Intelectual de la Universidad Nacional de Colombia, mañana se realizará la tercera de ellas denominada Ámbito Universitario e Investigaciones Científicas.
La charla estará a cargo del abogado egresado del Universidad Nacional de Colombia Carlos Alberto Rojas Carvajal, quien además tiene una especialización Propiedad Industrial, Derecho de Autor y Nuevas Tecnologías de la Universidad Externado de Colombia.

También ha realizado diversos estudios de Propiedad Intelectual, en Derecho de Autor y Sociedades de Gestión Colectiva en Suiza, España y Perú. Actualmente se desempeña como Jefe de la División Legal de la Dirección Nacional de Derecho de Autor.

La invitación se sigue extendiendo a docentes, administrativos y personal de jurídica que deseen conocer más acerca de estos temas.

La actividad iniciará a las 8 de la mañana en el Bloque C – 110 del Campus Palogrande.
Informes: Dirección de Investigaciones –DIMA, Bloque D Piso 4 Campus Palogrande.
Teléfonos: 8879300 50172, 50193, 50512, directos 8879360 y 8879361. Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. .
"

Mañana jueves 21 de agosto culmina el curso de Filosofía Moral orientado por el Grupo de Trabajo Académico en Ética Empresarial y Empresariado Social –ETHOS.
Durante la clausura se realizará la última conferencia liderada por el Profesor y Filósofo de la Universidad de Caldas Heriberto Santa Cruz Ibarra, además se entregarán certificados a las personas que asistieron a dichas charlas.

Aunque este ciclo de conferencias termina, el Grupo ETHOS continuará con el desarrollo de actividades enfocadas al que hacer ético y moral de investigadores, docentes, administrativos y estudiantes de la UN Manizales.

La actividad se llevará a cabo en el campus La Nubia Bloque P-310 a partir de las 2 de la tarde.
Informes: Departamento de Ingeniería Industrial
Bloque Q Piso 2 - Campus La Nubia.
Teléfono: 8879400, Ext. 55775
Correo Electrónico: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
"

El proyecto Arcano que significa Apropiación Rural de Competencias Agroindustriales para Nuevas Oportunidades en Caldas, realizó la entrega de Líneas Agroindustriales en el municipio de Neira, con el fin de “potenciar las zonas rurales a través de los colegios agropecuarios relacionadas con el qué hacer de la comunidad rural”, afirmó el Director de Arcano Carlos Ariel Cardona Alzate Profesor de la UN Manizales.
Para esta ocasión se entregaron las líneas basadas en la producción de un empaque más técnico del corcho, secado y deshidratación de frutas, conservación en cuarto frío y una línea en control de calidad en el la institución educativa Hogares Juveniles Campesinos, ubicada en el municipio de Neira.

Según su Director, el proyecto “fortalece una cadena que debería existir en muchos de estos colegios y es que cuando a los niños se les enseña a cultivar y cosechar, ellos ven que más adelante continúa una cadena representada en la transformación de esos productos en materia de alto valor agregado”.

Hasta el momento se han efectuado entregas en los municipios de Viterbo, Pácora, Anserma, Chinchiná, Samaná, Manzanares, Riosucio y Neira.

“En total de los 14 colegios hay 41 líneas de producción en donde se entrega en promedio tres líneas en cada Institución, de las cuales un 70% a 80% son de transformación de productos alimenticios como frutas, vegetales, cárnicos, lácteos y panificación; también manejan las no alimenticias como la producción de aceites esenciales, producción de biocombustibles y extracción de aceite de higuerilla que es un aceite no comestible”, aseguró Carlos Eduardo Orrego Alzate Co-Director del Proyecto, Docente y Director de la Plantas Piloto de Biotecnología y Agroindustria.

De acuerdo al Secretario de Educación del Departamento Ever de Jesús López Aguirre, “los beneficios que trae Arcano para las comunidades donde se instalan estas aulas Agroindustriales están representadas básicamente en que podemos trascender de una cultura netamente agrícola o pecuaria a una cultura agroindustrial”.

Las próximas entregas serán en el Colegio San Pablo de Victoria Caldas mañana jueves 21 de agosto y en el Instituto Técnico del Municipio de Pensilvania el viernes 22.
"

La Decanatura de la Facultad de Administración y el Consultorio Administrativo de la UN Manizales realizan una convocatoria abierta para todos los estudiantesde pregrado y postgrado de la Universidad Nacional de Colombia, a inscribirse en los concursos Ideas de Negocios y Planes de Negocios. El plazo establecido para el cierre de la convocatoria es el lunes 06 de octubre de 2008.
Con la ejecución de estos concursos se pretende estimular la creación de empresa dentro del desarrollo de las actividades académicas de los estudiantes, así mismo se busca que los participantes obtengan un alto nivel de interés por el tema del emprendimiento para ayudar a convertir ideas innovadoras en empresas exitosas, y finalmente se busca fortalecer el apoyo de las incubadoras a los estudiantes que presenten ideas generadoras de empresa.

Los beneficios para los postulados abarcan aspectos como la financiación a la asistencia a un evento nacional de interés académico para todos los integrantes del grupo ó de la persona que se inscriba, otorgamiento de beca para un diplomado que se elija entre los que ofrece la Facultad de Administración, de igual manera se brindará una asesoría para la consecución de crédito con el fin de establecer el plan de negocios en una empresa real.

Los proyectos que no resulten ganadores en la convocatoria podrán conformar un banco de proyectos que con el acompañamiento respectivo podrán ser presentados a otras convocatorias internas o externas. Los estímulos serán asignados a título personal y son intransferibles

En los concursos podrán presentarse ideas de negocio que hayan participado en concursos anteriores y que no hayan ganado, siempre que cumplan con las siguientes condiciones: Los proyectos presentados deberán ser creación intelectual de los estudiantes y tener en cuenta que no hay restricciones en la cantidad de estudiantes que conforman los equipos y pueden presentar más de un proyecto. Los proyectos deberán incluir un breve currículo de los integrantes.
En cuanto a los requisitos que los estudiantes deben tener en cuenta para participar, son entre otros:

 Adjuntar propuesta de Idea o Plan de Negocios
 Síntesis publicable de máximo 100 palabras
 Aceptación de condiciones generales del Concurso
 Carta con integrantes del grupo, carrera y código
 Carta declaración como legítimos dueños del proyecto
 Enviar una copia física de la idea de Negocios

Los participantes del Concurso de Ideas pueden postularse también en el Concurso de Planes de Negocios, pero deberán inscribirse dentro de los plazos establecidos y cumplir con todos los requisitos del otro concurso.

Las propuestas presentadas en Ideas de Negocio serán revisadas por los miembros del comité evaluador, quienes serán designados conjuntamente por los organizadores de los concursos y por el Decano de la Facultad de Administración.

Al inscribirse, los concursantes estarán aceptando las siguientes condiciones:

Garantizar que el plan de negocios es una idea original desarrollada por ellos.
Eximir a los organizadores por cualquier incumplimiento en los acuerdos de confidencialidad de los colaboradores del concurso.

Las siguientes fechas estipuladas se recomiendan para tener en cuenta en la participación de los dos concursos:

Octubre 6: Plazo de Inscripciones y cierre de convocatorias
Octubre 15: envío de propuestas
Octubre 06 al 31: Evaluación de propuestas
Noviembre 01: Publicación de resultados
Noviembre 04: Premiación de propuestas

Informes: Patricia Giraldo Vélez. Consultorio Administrativo.
Bloque I Piso 2, Campus Palogrande. Teléfono: 8879300, exts: 50162
Página Web: www.manizales.unal.edu.co/fac_admon/negocios.php
"

Con el objetivo de promover la actividad física y el ejercicio como una manera de fomentar estilos de vida saludable y brindar bienestar a los miembros de la Comunidad Universitaria, el Centro de Acondicionamiento y Preparación Física –CAPF de la UN Manizales, ofrece para el segundo semestre de 2008 programas de entrenamiento personalizado.
Estas actividades contemplan rehabilitación de músculo esquelético; gimnasia para adultos con hipertensión y dislipidemias; pausas laborales activas; gimnasia laboral; valoración medico-deportiva; programa de vida saludable y Yoga.

El inicio de clases del primer período de estos programas es desde hoy martes 19 de agosto hasta el sábado 18 de octubre, y el segundo período comenzará desde el lunes 20 de octubre y se extenderá hasta el viernes 19 de diciembre.

Los programas de Gimnasia Laboral, Yoga, entrenamiento de selecciones deportivas y los Programas de Promoción, Prevención y Vida Saludable no tienen ningún costo. La inversión para acceder a las otras actividades es:

Estudiantes $ 6.800
Administrativos $ 15.400
Profesores $ 23.100
Pensionados y Beneficiarios $ 28.500

Contenido Programas:

Entrenamiento Personalizado: Esta dirigido a las personas interesadas en mejorar su condición física en aras de una buena salud, a través de ejercicios específicos y propios para cada persona.

Entrenamiento Selecciones Deportivas: Esta dirigido a los integrantes de las selecciones deportivas buscando mejorar su condición física a través de una preparación física acorde al deporte que practica.

Promoción y Prevención: Esta dirigido aquellas personas que presentan algún tipo de patología médica, y en donde el ejercicio y la actividad física contribuyan a mejorar la condición física actual. Esta dividido en dos programas: gimnasia para personas hipertensas, con alteraciones de peso, diabéticas, con algún tipo de dislipidemia y rehabilitación músculo-esquelética.

Pausas Laborales Activas: Es importante trabajar con los docentes y administrativos el concepto de bienestar, las personas pueden alcanzar un alto grado de bienestar cambiando sus malos hábitos y llegando a estar física y psicológicamente en forma. El programa de pausas laborales gira en torno al movimiento dirigido durante la jornada laboral, buscando mejorar las posibilidades de desempeño físico en su puesto de trabajo y un estilo de vida sano.

Gimnasia Laboral: El programa de Gimnasia laboral gira en torno al ejercicio durante la jornada laboral, buscando mejorar las posibilidades de desempeño físico en su puesto de trabajo, como en su participación en torneos internos y de su estilo de vida sano. La programación de la Gimnasia Laboral se realizara 2 veces por semana en horarios de 5:00 de la tarde.

Vida Saludable: El Centro de Acondicionamiento y Preparación Física con el propósito de prevenir y promover la salud en aras de mejorar la calidad de vida de toda la comunidad universitaria, continuará durante el primer semestre de 2008 una valoración de la condición física; con ello, pretendemos la promoción de hábitos de vida saludable, prevención de enfermedades y la generación de cambios en la actitud de las personas hacia el autocuidado.

Yoga: UNISALUD y Bienestar Universitario a través del Centro de Acondicionamiento y Preparación Física, ofrece al personal docente, administrativo y beneficiario de UNISALUD, el programa de yoga como un aporte a la promoción de la salud y prevención de la enfermedad y calidad de vida.Informes: Oficina de Recreación y Deportes. Tel: 8879300, ext: 50168 - Centro de Acondicionamiento y Preparación Física, ext: 50224"
Cargando Agencia de Noticias UN