Este nombramiento se llevó a cabo teniendo en cuenta los resultados que el grupo de investigación en Procesos Químicos Catalíticos y Biotecnológicos, coordinado por el docente, ha obtenido en el tema de biocombustibles y los cuales han sido divulgados en diferentes congresos internacionales y nacionales.
“Inicialmente la consultaría se aplica a 4 países piloto con los que se va a analizar cuál es la mejor manera en el contexto de cada país de producir biocombustibles, específicamente alcohol carburante y biodiesel”, afirmó el profesor Cardona Alzate.
En el marco de esta relación interinstitucional, la Doctora Erika Félix del Programa de Bioenergia y Seguridad Alimentaria de la FAO, visita la UN Manizales con el fin de conocer las Plantas Pilotos de Biotecnología y Agroindustria, interactuar con los grupos de investigación relacionados con el tema y discutir los últimos pormenores frente a la consultoría denominada Evaluación de la producción de bioetanol basada en la plataforma de ingeniería de procesos.
El Programa de Bioenergia y Seguridad Alimentaria se desarrolla con el apoyo del gobierno Alemán. Actualmente se viene realizando en Camboya, Perú, Tanzania y Tailandia.
Una de las actividades de este programa es la evaluación técnica de las posibilidades Bioenergéticas para estos países, y al cual se está adelantando con el Grupo de Investigación Procesos Químicos Catalíticos y Biotecnológicos de la UN Manizales.
Inicialmente la metodología de evaluación se está aplicando a Tanzania, después se evaluará la posibilidad de extender esta metodología a los otros países que hacen parte del programa.
De esta manera el próximo jueves 6 de noviembre a las 8 de la mañana en la Sala Umbra del Museo de la Ciencia y el Juego –Samoga, se realizará un desayuno de prensa con el fin de dar a conocer el trabajo interinstitucional que realiza la Universidad Nacional de Colombia -Sede Manizales con la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO).
Durante el encuentro de prensa la Doctora Erika Félix explicará las implicaciones del programa, y el profesor Cardona Alzate expondrá la metodología a utilizar en la consultoria.Informes: Profesor Carlos Ariel Cardona Alzate, tel: 8879300, ext: 50417, correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. "