Noticias

El profesor de la UN Manizales Carlos Ariel Cardona Alzate, fue nombrado como consultor de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), específicamente para el programa mundial de Bioenergia y Seguridad Alimentaria.
Este nombramiento se llevó a cabo teniendo en cuenta los resultados que el grupo de investigación en Procesos Químicos Catalíticos y Biotecnológicos, coordinado por el docente, ha obtenido en el tema de biocombustibles y los cuales han sido divulgados en diferentes congresos internacionales y nacionales.

“Inicialmente la consultaría se aplica a 4 países piloto con los que se va a analizar cuál es la mejor manera en el contexto de cada país de producir biocombustibles, específicamente alcohol carburante y biodiesel”, afirmó el profesor Cardona Alzate.

En el marco de esta relación interinstitucional, la Doctora Erika Félix del Programa de Bioenergia y Seguridad Alimentaria de la FAO, visita la UN Manizales con el fin de conocer las Plantas Pilotos de Biotecnología y Agroindustria, interactuar con los grupos de investigación relacionados con el tema y discutir los últimos pormenores frente a la consultoría denominada Evaluación de la producción de bioetanol basada en la plataforma de ingeniería de procesos.

El Programa de Bioenergia y Seguridad Alimentaria se desarrolla con el apoyo del gobierno Alemán. Actualmente se viene realizando en Camboya, Perú, Tanzania y Tailandia.

Una de las actividades de este programa es la evaluación técnica de las posibilidades Bioenergéticas para estos países, y al cual se está adelantando con el Grupo de Investigación Procesos Químicos Catalíticos y Biotecnológicos de la UN Manizales.

Inicialmente la metodología de evaluación se está aplicando a Tanzania, después se evaluará la posibilidad de extender esta metodología a los otros países que hacen parte del programa.

De esta manera el próximo jueves 6 de noviembre a las 8 de la mañana en la Sala Umbra del Museo de la Ciencia y el Juego –Samoga, se realizará un desayuno de prensa con el fin de dar a conocer el trabajo interinstitucional que realiza la Universidad Nacional de Colombia -Sede Manizales con la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO).

Durante el encuentro de prensa la Doctora Erika Félix explicará las implicaciones del programa, y el profesor Cardona Alzate expondrá la metodología a utilizar en la consultoria.Informes: Profesor Carlos Ariel Cardona Alzate, tel: 8879300, ext: 50417, correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. "

El equipo de fútbol de la UN Manizales abrió la edición No 18 de la Copa La Patria Juan Augusto Jaramillo-Alcaldía de Manizales, la cual culminará el martes 23 de diciembre.
El equipo universitario participa desde hace 14 años en este campeonato, que congrega cada fecha a por lo menos 360 futbolistas de la región menores de 20 años.

“Este es el torneo más importante a nivel de la categoría 20 años, ya que es una ventana para la promoción de estos jóvenes jugadores”, comentó el profesor José Hernán García Marín, Director Técnico del equipo de Fútbol de la UN Manizales.

Durante este año el equipo ha participado en diferentes eventos deportivos que le han permitido obtener el título de campeones en el Torneo Universitario Local, y el de subcampeones en el Torneo de Ingenierías que se jugó en la ciudad de Bogotá.

Cada grupo de ocho equipos jugará en la primera fase siete partidos, después clasificarán cuatro equipos y se jugarán tres partidos más, luego se desarrollará la semifinal y la final.

Algunos equipos que participarán de esta jornada deportiva son la Cooperativa de Profesionales de Caldas –Coocalpro, Renacer Súper Ofertas, la Industria Licorera de Caldas, Zona Once, Academia Once Blanca, Inmedent La Red, Independiente Manizales, entre otros.

El próximo partido que jugará la UN Manizales se realizará el sábado 8 de noviembre contra la Industria Licorera de Caldas, a partir de las 9 de mañana en las anchas auxiliares del Estadio Palogrande."

Para el próximo lunes 10 de noviembre a las 10:00 de la mañana, en el Auditorio Universidad Nacional del Campus Palogrande, se reprogramó la conferencia Desafíos en Ciencia y Tecnología: Proyecto de Ley 028/07 - Nueva Ley de Ciencia y Tecnología, a cargo del Representante a la cámara Jaime Restrepo Cuartas.
Durante la conferencia Restrepo Cuartas abordará la situación actual del desarrollo en Colombia, los factores que se requieren para construir sociedad del conocimiento, la necesidad de un Departamento de Ciencia, Tecnología e Innovación. Así mismo presentará las estadísticas, objetivos y necesidades que componen este proyecto de Ley.

La charla esta dirigida tanto a la comunidad de la UN Manizales como a los docentes, estudiantes, agremiaciones, empresarios, instituciones gubernamentales y no gubernamentales y público general de la ciudad, que se interesan por los asuntos científicos y tecnológicos que han cobrado alta relevancia en el ámbito mundial, y que se perfilan cada vez más como factores de desarrollo económico, político, social y de competitividad.

Jaime Restrepo Cuartas ha publicado numerosos artículos científicos en revistas nacionales e internacionales. Actualmente se desempeña como Representante a la Cámara por Antioquia en el Congreso de la República, Periodo 2006-2010, es Miembro de la Comisión sexta de la Cámara de Representantes para el periodo 2006-2010, y es uno de los impulsores del proyecto de Ley en Ciencia y Tecnología.Informes: Dirección de Investigaciones de Manizales –DIMA, tel: 8879300, ext: 50193, correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. ."

En el marco del seminario de Posgrado e Ingeniería Física, organizado por la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y la Coordinación de Programas Curriculares en Física de la UN Manizales, se viene desarrollando los encuentros sobre Introducción a Materiales Blandos Amorfos y Nanocristalinos para Diversas Aplicaciones, liderado por Diego Muraca, profesor e investigador del Laboratorio de Sólidos Amorfos de la Universidad de Buenos Aires – Argentina.
“A parte de estas charlas, también estoy interactuando con los estudiantes, estoy haciendo medidas, análisis de datos, entre otras actividades de carácter científico”, afirmó el profesor invitado.

Durante este seminario dirigido a la comunidad académica, además de las conferencias lideradas por expertos internacionales, se han desarrollado diferentes trabajos de laboratorio, con el fin de consolidar el proceso de internacionalización de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales

“Para nosotros es muy importante debido que a través de este programa diferentes estudiantes han podido realizar pasantias tanto en México como en Argentina. Esta actividad lo que hace es acrecentar el nivel científico de la Sede y del programa de la Maestría en Ingeniería Física”, explicó Andrés Rosales Rivera, Decano Facultad de Ciencias Exactas y Naturales.

Estos seminarios que se vienen realizando cada mes se desarrollan en colaboración con la Dirección de Investigaciones de Manizales -DIMA y con otras instituciones como Colciencias.

Para Carlos Ignacio Hernández, estudiante de noveno semestre de Ingeniería Física, estos seminarios “son muy importante para mi proceso como estudiante y para otros compañeros porque nos permite ver cómo estamos a nivel científico ante otras carreras del mundo, es algo importante para nosotros como futuros ingenieros”.Informes: Coordinación Seminario de Posgrado e Ingeniería Física, Profesor UN Manizales Álvaro Orlando Pulzara Mora, tel: 8879400, exts: 55745 - 55760 – 55761, correos electrónicos: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. - Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. "

El próximo martes 04 de noviembre dará inicio a la primera eliminatoria del Concurso ¿Cuanto Le Enseñaron, Cuanto Recuerda de la UN Manizales?, la actividad se llevará a cabo en el Auditorio Principal del Campus Palogrande a partir de las 4 y 30 de la tarde.
El concurso es liderado por la Secretaría de Sede en el marco de la celebración de los 60 años de existencia de la UN Manizales, la finalidad de éste es integrar y premiar las habilidades de memoria entre los miembros de la comunidad universitaria, que logren demostrar haber adquirido más conocimientos sobre la Universidad en la capital caldense en el desempeño de su vida institucional.

32 estudiantes, 7 funcionarios adscritos al personal administrativo y 6 contratistas serán en total los participantes que buscan destacarse en esta iniciativa que en un sus cuatro rondas tendrá un cuestionario de 360 preguntas relacionadas con todas las áreas temáticas que tienen que ver con la UN Manizales.

Este concurso se encuentra distribuido en cuatro fases, dos eliminatorias, una semifinal y una ronda final que se realizará el 05 de diciembre durante el Programa Institucional de Bienestar que se efectúa con todos los empleados de la institución.

Para esta primera eliminatoria se seleccionarán tres grupos de 15 personas cada uno, pero cabe aclarar que la calificación se hará de forma individual, los jurados designados serán tres miembros de la comunidad universitaria.

Las fechas designadas para la segunda eliminatoria y la semifinal, serán el miércoles 12 de noviembre y el jueves 20 de noviembre respectivamente. El sitio dispuesto para desarrollar cada ronda ha sido el Auditorio Principal y el horario se mantendrá para cada encuentro desde las 4 y 30 de la tarde.
Los ganadores de los tres primeros lugares obtendrán los siguientes premios:


-Primer Puesto :Home Theatre Lg con Dvd, Puerto Usb, Radio, 5 Bafles y un subwofer

-Segundo Puesto: Horno Microondas + Memoria Usb de 8 Gb

-Tercer Puesto: Memoria Usb de 8gb + Premio Sorpresa

Informes: Secretaría de Sede. Bloque D Piso 3, Bloque H Piso 3
Campus Palogrande. Teléfono: 8879300 ext. 50187.
Correo Electrónico: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
"

Serán 12 las ponencias presentadas en el Foro Interno de Administración 2008, que se desarrollará en la UN Manizales a partir del próximo jueves 6 de noviembre.
El proceso de inscripción se realizará en el Auditorio Juan Hurtado del Campus Palogrande a las 5 y 45 de la tarde, con el fin de dar inicio a la instalación a las 6 de la tarde.

El evento coordinado por el Grupo de Trabajo Académico en Filosofía y Teoría en Administración, busca abrir un espacio de fortalecimiento en la comunidad académica a partir del estímulo y la divulgación de la producción de estudiantes y profesores de la UN Manizales.

Durante dos días los estudiantes de las carreras de Administración de Empresas, Administración de Sistemas Informáticos, y de Gestión Cultural y Comunicativa podrán disfrutar de la presentación de trabajos referentes a temas como paradigmas de la administración, objetividad en las ciencias del management, reingeniería, empowerment, manejo estratégico de la argumentación, juventud y subjetividades en emergencia, humanismo en administración, dirección participativa, códigos de ética empresarial, investigación en administración, y convocatoria biscentenario.

Las actividades programadas para el día viernes 7 de noviembre se llevarán a cabo en el Auditorio de la Biblioteca Carlos Enrique Ruiz, Campus La Nubia desde las 8 de la mañana hasta las 12 y 30 del medio día.

Cabe anotar que el Foro hace parte de las jornadas académicas previstas dentro de la celebración del día del Administrador de Empresas en la UN Manizales.Informes: Profesor José Gabriel Carvajal Orozco.
Teléfono: 8879300 Ext. 50411.
Correos Electrónicos: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
"
Cargando Agencia de Noticias UN