Noticias

Mediante Resolución 1569 del 22 de octubre de 2008, el Consejo Superior Universitario dispuso los períodos de vacaciones de los Empleados Públicos Administrativos y Trabajadores Oficiales de las diferentes sedes de la UN.
Con el objetivo de garantizar continuidad del servicio se establecieron diferentes fechas para que sean otorgadas de manera alterna, y así asegurar la permanencia de los funcionarios que sean necesarios para la realización de las actividades académicas y administrativas requeridas para el buen funcionamiento de la UN. Los períodos determinados son:

• Del 24 de noviembre al 17 de diciembre de 2008, inclusive.
• Del 22 de diciembre de 2008 al 16 de enero de 2009, inclusive.
• Del 20 de enero al 11 de febrero de 2009, inclusive.

Los Jefes de Dependencia acordarán con los funcionarios el período en que cada uno disfrutará de sus vacaciones.

Los demás artículos de la resolución explican:

Los Trabajadores Oficiales disfrutarán de los mismos periodos de vacaciones establecidos, adicionados en cinco días hábiles.

Los funcionarios provisionales que tengan nombramiento vigente podrán disfrutar vacaciones en uno de los periodos establecidos, siempre y cuando a la fecha de iniciación de vacaciones colectivas hayan cumplido un año de servicio continuo a la Universidad, presentando solicitud individual ante la Oficina de Personal o dependencia que haga sus veces en la Sede, previo visto bueno del Jefe Inmediato.

Cuando por necesidades del servicio los funcionarios no puedan disfrutar las vacaciones colectivas en el período fijado, éstas deberán ser programadas por año de servicio cumplido.

El personal que al momento del disfrute de las vacaciones colectivas, no haya completado el año continuo de servicio, deberá autorizar por escrito, para que, en caso de que su retiro se cause antes de completar el año de labor, se le descuente de sus prestaciones el valor recibido por Vacaciones y Prima de Vacaciones.
Informes: En la UN Manizales, Oficina de Personal Docente y Administrativo, tel: 8879300, ext: 50144, correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.

"

El Programa Curricular de Gestión Cultural y Comunicativa de la UN Manizales y la Secretaría de Cultura Departamental de Caldas, vienen adelantando un Diplomado para la Administración Pública con la participación de cerca de 120 gestores de los 27 municipios del Departamento.
Este diplomado que irá hasta el 15 de noviembre tiene como propósito primordial según Uriel Bustamante Lozano, Director de Gestión Cultural y Comunicativa, otorgar a los participantes herramientas de planificación sobre proyectos culturales, impartir conocimientos acerca de los mecanismos de participación y de control ciudadano respecto a las dinámicas culturales y de los presupuestos a nivel municipal.

Mediar entre la multiculturalidad existente en la región y los proyectos que se encuentren inmersos en el quehacer diario con elementos distintivos de la administración pública, es otro de los objetivos que busca este diplomado que se encuentra dirigido a empleados públicos que laboran en el área de la cultura de los diversos municipios involucrados en este proceso.

La idea de llevar a cabo el diplomado que tiene una duración de 120 horas, surgió a partir de un trabajo de investigación que se realizó desde el Programa de Gestión Cultural y Comunicativa con el Plan Departamental de Cultura, “en el cual se evidenciaron serias falencias y falta de capacitación de las personas que manejan el área de la cultura en Caldas”, aseveró el docente Bustamante Lozano.

En este sentido se formalizó una alianza con la Gobernación de Caldas a través de la Secretaría de Cultura y la UN Manizales, para adelantar los encuentros que tienen énfasis en temas como desarrollar proyectos locales culturales, “porque aparte de los contenidos de gestión cultural son importantes los conceptos de administración pública, ya que generalmente el gestor cultural no conoce sobre dichos temas”, afirmó Flor Nelcy Giraldo Mejía Jefe de la Unidad de Fomento y Capacitación de la Secretaría de Cultura de Caldas.

Para cumplir a cabalidad con los objetivos expuestos anteriormente, el diplomado se ha dividido dos partes, una de referentes teóricos conceptuales y otra aplicativa, las reuniones se realizan de forma presencial los sábados todo el día en donde los gestores se desplazan a otro municipio y durante el resto de la semana hay un tutor que se comunica por Internet constantemente para resolver dudas.

Los módulos que abarca el diplomado son: Debates actuales entre las artes y la cultura, Políticas culturales y procesos de planeación, identidad, diversidad, multiculturalidad e interculturalidad, mecanismos de participación y control de los procesos de gestión y principios de la gestión cultural pública

Por comodidad de los asistentes se han designado cinco subregiones: Dorada-Subregión del Magdalena, Manzanares-Oriente, Manizales-Centro Sur, Anserma- Alto Occidente, y Riosucio-Bajo Occidente, distribuidas para los encuentros de cada sábado.

Para la realización de las clases presénciales se han designado a cuatro docentes de la UN Manizales: David Esteban Molina Castaño, Javier Orlando Lozano Escobar, Uriel Bustamante Lozano, Guillermo Alejandro Dabbraccio Kreutzer, y un docente invitado el Administrador Público Cardenio Bedoya.Informes: Uriel Bustamante Lozano
Director Programa Curricular de Gestión Cultural y Comunicativa
Bloque H Piso 1, Campus Palogrande. Teléfono: 8879300, exts: 50137 - 50138
Correo Electrónico: cgescul_man @unal.edu.co"

El próximo martes 04 de noviembre se celebrará el día del Administrador de Empresas en la UN Manizales con la conferencia La Crisis de la Economía Internacional y la Economía Colombiana, dirigida por Juan Mario Laserna Jaramillo, co-director del Banco de la República.
Desde las 8 y 30 hasta las 11 de la mañana la comunidad académica podrá unirse a esta conmemoración en el Auditorio de la Biblioteca Carlos Enrique Ruiz en el Campus La Nubia.

Laserna Jaramillo se gradúo de Economía en la Universidad de Yale, tiene una especialización en Gestión Pública de la Universidad de los Andes (1992), un Master en Administración de Negocios –MBA con profundización en Finanzas de la Universidad de Stanford (1997), y un postgrado en Economía y Relaciones Internacionales en la Universidad de Johns Hopkins (2003-2005).

Desde comienzos de 2005 ha sido miembro de la Junta Directiva del Banco de la República en calidad de co-director. En el 2003 se desempeñó como Asesor y luego como Especialista Financiero en Mercados de Capital en el Banco Interamericano de Desarrollo –BID en Washington D.C.

Durante la presidencia de Andrés Pastrana Borrero fue Viceministro de Hacienda y Crédito Público (1998-1999), y Director General de Crédito Público (2000-2002).

Se desempeño como Secretario Privado del ex presidente César Gaviria Trujillo durante su gestión como Secretario General de la Organización de los Estados Americanos –OEA en Washington D.C. (septiembre de 1994-septiembre de 1995).

Anteriormente ya había trabajado con Gaviria Trujillo como analista en el Consejo Superior de Política Fiscal -Confis en el Ministerio de Hacienda, de allí pasó a ser asesor del Director del Departamento Nacional de Planeación, y en el último año del la administración Gaviria fue Consejero Presidencial para Asuntos Económicos (1993-1994).

Al finalizar la conferencia se realizará la premiación del concurso Ideas y Planes de Negocio promovido por la Facultad de Administración desde el pasado 27 de agosto.Informes: Facultad de Administración.
Bloque D Piso 5. Campus Palogrande.
Teléfono: 8879300 Ext. 50133.
Correo Electrónico: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. "

www.manizales.unal.edu.co/diracademica, es el nuevo sitio Web de la Dirección Académica de la UN Manizales, que entró en funcionamiento con el fin de proveerle a la comunidad universitaria información detallada sobre los diferentes servicios y temas que se manejan.
Las personas que ingresen a este sitio podrán encontrar enlaces con los siguientes datos:

•Preguntas frecuentes sobre el manejo de los procesos de Evaluación de Cursos y Docentes, inscripción de asignaturas, adiciones, cancelaciones y todos los trámites que debe realizar en el Sistema de Información Académica (SIA).

•Información acerca de la Oficina de Relaciones Internacionales e Interinstitucionales (ORI), donde se encuentran los diferentes convenios e intercambios con otras Universidades.

•En el enlace Noticias hay información relacionada con el Estatuto Estudiantil, Evaluación de Cursos y Docentes, convocatorias, el Calendario de solicitudes estudiantiles para el segundo periodo 2008, entre otra información de interés.

•Otro aspecto importante de resaltar y que se encuentra en el sitio Web es la información acerca de la reforma académica, acreditación y de los contextos que apoya.Informes: Dirección Académica de la UN Manizales, tel: 8879300, ext: 50442, correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
"

La Sala Umbra del Museo Interactivo de la Ciencia y el Juego- Samoga de la UN Manizales contará con la participación, este próximo miércoles 05 de noviembre del Biólogo Marino Ricardo Álvarez León, con la Videoconferencia Científica Desarrollo Sostenible, El Caso de la Estación de las Gaviota- Guaviare Colombiano.
El encuentro está programado para realizarse en este recinto a partir de las 6 y 30 de la tarde, allí se mostrará que el desarrollo sostenible, es un concepto según el conferencista “que aproxima al progreso humano, en el ámbito social, económico y del ambiente, en donde se conjuga la cooperación internacional y la participación más activa de las naciones del mundo, en el cual todos los sectores sociales deben participar más activamente en la vida política e influir en las decisiones que afectarán sus propias vidas y las de las generaciones futuras. La democracia y los derechos humanos junto con una solidaridad práctica constituyen las bases de un desarrollo económico orientado a la preservación del medio ambiente”.

En general la videoconferencia tiene como propósito fundamental analizar la experiencia de la Estación Gaviotas en el Guaviare colombiano, donde su fundador Paolo Lugari y su equipo de colaboradores, con la adecuación de una tecnología producto del ingenio colombiano, logró mostrar al mundo las bondades del desarrollo sostenible en una región aislada geográficamente, donde nadie creía que se pudiera llevar a cabo, con los múltiples beneficios para la población y la región.

En este sentido cabe destacar que los objetivos de la Estación Gaviotas, coinciden con los formulados por la iniciativa ZERI (Zero Emission Reseach and Iniciatives- Cero Emisiones, Investigaciones e Iniciativas) de gran difusión y realizaciones en diferentes países del mundo, pero con especial énfasis en Colombia, en particular en el departamento del Huila y el Eje Cafetero.

Así mismo esta actividad busca presentar los tópicos expuestos en cuanto a la política de Desarrollo Sostenible declarada desde 1992 en la Segunda Cumbre de la Tierra, realizada en Río de Janeiro (Brasil) como “Una administración integrada del ambiente con criterio de equidad, para lograr el bienestar y desarrollo armónico del ser humano, en forma tal que mejore su calidad de vida y se mantenga la disponibilidad de los recursos, sin agotar o deteriorar los renovables ni dilapidar los no renovables, todo ello en beneficio de las presentes y futuras generaciones”.

Álvarez León es biólogo bogotano con formación en la Universidad Jorge Tadeo Lozano, experto en Biología y Química y Licenciado y Maestro en Ciencias del Mar (Oceanografía Biológica y Pesquera), M. Sc.

Así mismo este profesional posee experiencia en los temas relacionados con el océano, además autor y coautor de 150 publicaciones en revistas nacionales e internacionales.

El cupo de asistencia es de máximo 20 personas y la entrada es totalmente gratuita, hasta la fecha hay 9 cupos disponibles.Informes: Museo Interactivo de la Ciencia y el Juego, Samoga
Teléfono: 8879300. Ext. 50207
Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. "

Como parte del proceso de elección y participación estudiantil estipulado en la normatividad de la Universidad Nacional de Colombia, se adelantan en la UN Manizales las elecciones ante los Comités Asesores.
Durante la jornada que se desarrolló desde hoy martes 28 hasta mañana miércoles 29 de octubre, los estudiantes podrán elegir su representante en las mesas ubicadas en los tres Campus de la Universidad.

Los candidatos que sean elegidos deberán terminar el período comprendido entre el 16 de octubre de 2007 y el 31 de agosto de 2009.

Las elecciones que se adelantan hoy son las referentes a las Facultades de Administración y Ciencias Exactas y Naturales, en donde se presentaron los siguientes candidatos:

Facultad de Administración:
-Administración de Empresas
Plancha única
Principal Johnny Esteban Osorio
Suplente Christian David Posada
-Administración de sistemas Informáticos
Plancha única
Principal Orlando Castaño Salazar
Suplente Carlos Alberto Álvarez Ibarra
-Gestión Cultural y Comunicativa
Plancha No 1
Principal Bayron Orrego Chica
Suplente Víctor Jurado Loaiza
Plancha No 2
Principal Miguel Arnoby Sicachá Lozano
Suplente Paula Andrea Leiva Bedoya

Facultad Ciencias Exactas y Naturales:
-Programa de Matemáticas
Plancha única
Principal Jhon Alexander Vásquez Naranjo
Suplente Jesús David Ossa Bedoya
-Programa de Ingeniería Física:
Plancha única
Principal Néstor Eduardo Sánchez Ospina
Suplente Jhonatan Ceballos Serna
Por su parte la Facultad de Ingeniería y Arquitectura realizará dichas votaciones mañana miércoles 29 de octubre en conjunto con las elecciones ante Consejo de Sede de cada Facultad.

Para esta ocasión los aspirantes son:
-Departamento de Ingeniería Industrial
Plancha No1
Principal Carlos Alberto Rico Marulanda
Suplente Yudy Tatiana González Vásquez
Plancha No2
Principal Juan Camilo López Vargas
Suplente Sebastián Rodríguez Ayala
-Departamento de Ingeniería Civil
Principal Adriana Edith Ramírez S.
Suplente Sebastián Agudelo Toro
-Departamento de Ingeniería Química: Plancha única
Principal Alexandra Duarte Castillo
Suplente Ivonne Ximena Cerón
-Departamento de Ingeniería Eléctrica
Plancha No 1
Principal Felipe Andrés Arboleda
Suplente Guillermo Ernesto Torres D.
Plancha No 2
Principal Fabio Nelson Rincón Pineda
Suplente Hugo José Hernández Monroy
-Departamento de Arquitectura y Urbanismo
Plancha única
Principal Francisco Javier Londoño Grajales
Suplente Natalia Peláez

Las elecciones para ambos días se desarrollarán hasta las 4 de la tarde, hora en la que se empezará a hacer el escrutinio de los votos.Informes: Secretaría Facultad Administración:
Bloque D Piso 5, Campus Palogrande. Teléfono: 8879300 Ext. 50133.
Correo Electrónico: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
Secretaría Facultad Ingeniería y Arquitectura:
Bloque D Piso 5, Campus Palogrande. Teléfono: 8879300 Ext. 50112.
Correo Electrónico: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
Secretaría Facultad Ciencias Exactas y Naturales:
Bloque D Piso 5, Campus Palogrande. Teléfono: 8879300 Ext. 50423.
Correo Electrónico: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. "
Cargando Agencia de Noticias UN