Noticias

El próximo lunes 16 de marzo desde las 7 de la mañana se realizará en el auditorio de la Biblioteca Carlos Enrique Ruiz del Campus La Nubia de la UN Manizales, un consejo de Gobierno conjunto entre la Gobernación de Caldas, la Alcaldía Municipal y la participación de la Universidad Nacional de Colombia en Manizales, con el objetivo de socializar el proyecto Ciudadela del Conocimiento y La Innovación.
Este consejo que se tiene programado extender hasta las 11 de la mañana, tendrá entre sus invitados especiales la participación del Rector de la Universidad Nacional de Colombia, Moisés Wasserman Lerner, del Vicerrector de la UN Manizales, William Ariel Sarache Castro, así como Luis Joyanes Aguilar, Vicedecano de la Facultad de Informática y Director del Departamento de Lenguajes y Sistemas Informáticos de la Universidad Pontificia de Salamanca (España), y Eugenio Marulanda, Presidente de la Confederación Colombiana de Cámaras de Comercio de Colombia.

“El consejo ampliado de gobierno que se va a desarrollar en la Universidad es una iniciativa del Gobernador y del Alcalde para empezar a promover mucho más en el escenario académico el tema o el proyecto de la ciudadela de la innovación y el conocimiento, un proyecto que esta proponiendo a las universidades la construcción de unos centros de innovación y centros de investigación en áreas que son de sumo interés para la Universidad Nacional”, aseguró el profesor William Ariel Sarache Castro, Vicerrector de la UN Manizales.

La participación de la Universidad Nacional en este proyecto de desarrollo regional se tiene previsto realizar a través de los grupos de investigación conformados por profesores, estudiantes de maestría, doctorado y semilleros de investigación. Así mismo se busca contar con la interacción de profesores en proyectos de extensión y de su participación desde su labor como docentes.

“La ciudadela es una ciudadela de investigación, de desarrollo científico y tecnológico para la creación de productos innovadores, un proyecto de ciencia y tecnología que involucra la Universidad, la empresa y el estado” explicó Sarache Castro.

En este mismo sentido el Vicerrector de la UN Manizales agregó “lo que se espera es construir un calendario de trabajo para que finalizando el año ya haya una primera propuesta, y si se va a hablar de una inversión en esa zona que es el actual aeropuerto de la Nubia pues ya este totalmente definido que es lo que iría dentro de esa ciudadela, como participarían las Universidades, cuál es el papel de los empresarios en este proceso, si son empresarios nacionales o internacionales y el papel del gobierno departamental y municipal”.

El Consejo de Sede y profesores investigadores relacionados con las áreas de interés del proyecto a socializar, también harán parte de este Consejo de Gobierno presidido por el Gobernador de Caldas Mario Aristizábal Muñoz y el Alcalde de Manizales Juan Manuel Llano Uribe, el cual contará con la siguiente programación:

7:00 a.m.
Instalación

8:00 a.m.
Presentación de la idea del proyecto Ciudadela del Conocimiento y la Innovación “La Nubia”

10:00 a.m.
Panel de discusión

11:00 a.m.
Rueda de prensaInformes: Vicerrectoria de Sede, tel: 8879300, ext: 50100, correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. ."

La Universidad Pontificia Comillas, ubicada en Madrid, España, ha abierto los cursos de verano 2009, los cuales están dirigidos a estudiantes universitarios que deseen tener una experiencia de internacionalización en la Universidad española.
Por esta razón los estudiantes de la UN Manizales que estén interesados en participar podrán realizar su inscripción y pago hasta el jueves 14 de mayo para la primera sesión, y hasta el miércoles 10 de junio para la segunda.

El aspirante deberá presentar el formulario de inscripción, el cual podrá bajar en la página:
www.upcomillas.es/servicios/sri/documentos/FORM_INSCRIPCION_CURSOS_VERANO.DOC, y anexar una carta de recomendación de uno de los profesores de la UN.

Los cursos tendrán una duración de cuatro semanas con un total de 80 horas, en donde se realizarán clases teóricas, visitas técnicas a empresas, instituciones y organismos públicos y privados, y visitas culturales al Monasterio de El Escorial y al Museo del Prado.

Para los cursos que inician el 25 de mayo hasta el 19 de junio, las temáticas a desarrollarse serán Comercio Internacional y Marketing, Valores Corporativos y Gestión de Marcas en Empresas de Servicio y Entretenimiento, Publicidad, Marketing y Relaciones Públicas, Unión Europea y Derecho Internacional, Dirección Empresarial y Negociación Internacional.

En cuanto al curso que iniciará el 22 de junio hasta el 17 de julio sólo se manejará el tema de Valores Éticos y Derechos Humanos.

Entre otros beneficios, se encuentra el servicio de alojamiento al cual pueden acceder con los siguientes beneficios:
•Alojamiento en familia (4 semanas) con pensión completa: 880 Euros.
•Alojamiento en familia (4 semanas) con media pensión: 715 Euros.
•Alojamiento en Aparthotel (4 semanas en habitación doble): 607 Euros/persona.Informes en Manizales:
Oficina de Relaciones Internacionales e Interinstitucionales –ORI.
Bloque C Piso 1, Campus Palogrande.
Teléfono: 8879300, Ext. 50333.
Correo Electrónico: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. .

Informes España:
Universidad Pontificia Comillas
c/ Alberto Aguilera, 23.
28015 Madrid (España)
Teléfono: (34) 915 42 28 00
Correo Electrónico: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. "

En el marco del programa Apoyo a Formación de Nuevos Doctores año 2009, la Dirección de Investigaciones de Manizales –DIMA tiene disponible 10 cupos de soporte económico para el desarrollo de los programas doctorales que adelantan los docentes de la UN Manizales. El plazo límite de recepción de solicitudes se cumple hoy martes 10 de marzo.
“La convocatoria que tenemos abierta en este año fue módulo de convocatoria, la DIMA siempre ha tenido dentro de sus programas el de apoyo económico a la formación de los doctores de la Sede. Para esta convocatoria tenemos un rubro de 8 millones 500 mil pesos por solicitud y tenemos cupo para 10 solicitudes, es decir que la convocatoria general tiene un cupo de 85 millones de pesos para todo el año”, aseguró el profesor Juan Carlos Higuita Vásquez, Director DIMA UN Manizales.

Este programa incluye apoyo para la movilidad de los docentes al país donde van a realizar sus estudios, pagos parciales o totales de sus matrículas y apoyo para la realización de la tesis doctoral. Formación de Doctores también es apoyado por las tres Decanaturas de la UN Manizales.

“Este año el apoyo lo hicimos a nivel de convocatoria porque tenemos un cupo limitado en términos económicos, entonces lo que queremos es que los docentes se inscriban, nos manden un correo a la DIMA y nos digan que rubros y con que fin los van a utilizar durante el año”, explicó Higuita Vásquez.

Los docentes de la UN Manizales que deseen solicitar un cupo en el programa de Formación de Doctores deben presentar la comisión aprobada por la Universidad que certifique que están realizando sus estudios doctorales, y deben precisar el objeto de apoyo y la fecha probable de ejecución.

Por otro lado para este año la Dirección de Investigaciones tiene previsto desarrollar otras actividades tendientes al fortalecimiento de la ciencia y la tecnología en la Institución

En este sentido el Director de la DIMA afirmó “este año estamos programando tres convocatorias internas, una abierta para grupos categorizados en A y B por Colciencias, otra para los grupos C y registrados, y estamos planeando una convocatoria para becas de posgrados, igual seguimos con los planes internos de la DIMA como son Semilleros de Investigación, Plan de Incorporación a Doctores, el Plan de Formación de Nuevos Doctores, Movilidad Internacional y obviamente seguiremos apoyando las convocatorias nacionales de investigación”Informes: Dirección de Investigación de Manizales –DIMA, Bloque D, cuarto piso, Campus Palogrande, tel: 8879300, ext: 50193 – 50512, correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. ."

Serán cuatro las publicaciones de la Facultad de Administración que se presentarán a la comunidad universitaria mañana 10 de marzo a las 6 de la tarde en el Auditorio Principal campus Palogrande de la UN Manizales.
Los libros que fueron impresos con el apoyo de Unibiblios, presentan las investigaciones de diferentes profesores de la Facultad de Administración frente a temas relacionados con la empresa, la industria y la gestión humana.

En el lanzamiento denominado Nuevas Epistemes de la Administración, se presentarán los libros ¿Es Manizales una Ciudad Industrial?, Aproximación de un Modelo de Gestión Humana que Agregue Valor a la Empresa Colombiana, Estrategia Empresarial y Gestión Humana y Nuevas Perspectivas de la Administración una Mirada desde la Investigación.

“Estos libros van a abrir un panorama importante porque al ponerse en términos de la comunidad académica se van a poner en escena muchas temáticas y muchas reflexiones que quizá no llegan a todos los públicos por dificultades de difusión, además otras comunidades académicas del país podrán tener acceso a ellas y podrán analizar, valorar y tomar como elementos los planteamientos que se han suscitado en estos libros de investigación”, argumentó el profesor Germán Albeiro Castaño Duque, Decano de la Facultad de Administración de la UN Manizales.

Entre los docentes investigadores se encuentran Oliverio Ramírez Garzón, Gregorio Calderón Hernández, Claudia Milena Álvarez Giraldo, Julia Clemencia Naranjo Valencia, Carlos Alberto Cano Plata, Jesús Alberto Cardona López, Germán Albeiro Castaño Duque, Julián Andrés Gómez Sánchez, Juan Nicolás Montoya Monsalve, Ana Patricia Noguera de Echeverri, Lucía Granada, Jhon Jairo Salinas Ávila, William Ariel Sarache Castro, Héctor José Sarmiento, Iván Darío López, Joaquín Urrea Arbeláez y Jhon Jairo Vega Díaz.

En cuanto al aporte científico y tecnológico que este tipo de publicaciones le brinda a la comunidad estudiantil, el Decano Castaño Duque puntualizó “creemos que estamos generando espacios y conocimiento en términos de las perspectivas que en los libros se analiza, además de aportar al área de Administración y a la generación de conocimiento en específico para la Facultad de Administración”.Informes: Facultad de Administración.
Bloque D Piso 5, Campus Palogrande.
Teléfono: 8879300. Ext.50113-50184.
Correo Electrónico: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. ."

El Centro de Idiomas de la UN Manizales viene realizando diferentes actividades encaminadas a fortalecer la enseñanza y facilitar el aprendizaje de lenguas extranjeras, no sólo al interior de la Institución sino también dirigidas a la comunidad de la capital caldense.
Dentro de estas iniciativas se encuentran los convenios establecidos con el Ministerio de Educación Nacional y la Gobernación de Caldas a través de la Secretaría de Educación.

“Con la Gobernación tenemos en curso dos programas, uno de ellos es el diplomado en actualización en inglés para los profesores que enseñan este idioma en secundaria y otro que consiste en un diplomado en metodología de la enseñanza del inglés realizado en colaboración con el Ministerio de Educación Nacional”, afirmó el profesor César Augusto Contreras Contreras, Director del Centro de Idiomas UN Manizales

Así mismo para el segundo semestre de este año se tiene programado realizar la capacitación de 500 docentes de básica primaria, secundaria y media vocacional de las distintas instituciones educativas del Departamento de Caldas, que ya han sido evaluados en cuanto su conocimiento y métodos de enseñanza del idioma inglés.

“El centro de idiomas - puntualiza el docente - ha establecido convenios con la Secretaría de Educación del Departamento de Caldas en programas de bilingüismo, más exactamente en el diagnóstico del conocimiento de lengua inglesa de los profesores del departamento con el fin, de una vez detectadas las necesidades de capacitación, ofrecerles cursos y diplomados para mejorar sus competencias en idioma inglés y así ellos mejorar sus métodos de enseñanza”

Otras de las actividades bandera que esta desarrollando el Centro de Idiomas de la UN Manizales es el convenio con el Ministerio de Educación Nacional, para desarrollar un estudio sobre el uso de las Tecnologías de la Información y Comunicación –TICS como apoyo a la enseñanza del inglés.

Para el Director del Centro de Idiomas estas actividades, “son apremiantes en el sentido que Colombia a través del Ministerio de Educación Nacional, tiene un plan a largo plazo que consiste en desarrollar programas de bilingüismo para los estudiantes de todos los niveles del sistema educativo nacional, con aspiración que en el año 2019 toda la población estudiantil del país de los colegios oficiales sea bilingüe, y en el logro de ese objetivo también esta involucrado el sector educativo de educación superior como son las universidades tanto oficiales como privadas del país”.Informes:
Centro de Idiomas UN Manizales
Campus Palogrande, tel: 8879300, ext: 50136
Campus La Nubia, tel: 887400, ext: 55800
Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. "

Con el objetivo de preparar a estudiantes, docentes y administrativos de la UN Manizales en el diseño de redes de datos, protocolos de enrutamiento, listas de control de acceso, entre otros, se ha abierto la convocatoria para los cursos en Certificación en Redes de Datos -CCNA.
“El objetivo de estos cursos de la Academia Local Cisco es formar a las personas en conocimientos avanzados de redes de datos, los participantes aprenderán a configurar redes, a configurar dispositivos, a intercomunicar equipos, para así facilitar las comunicaciones en una organización, en una empresa, en una oficina o en su propia casa”, afirmó Julián Jiménez Agudelo, estudiante de posgrado en Gestión de Redes y Datos de la UN Manizales y coordinador de la Academia Local Cisco en la capital caldense.

Los cursos que se habilitan cada tres meses se desarrollarán en cuatro niveles Aspectos Básicos de Networking, Conceptos y Protocolos de Enrutamiento, Conmutación y Comunicación Inalámbrica de la LAN y Acceso a la WAN.

El primero y segundo nivel tienen un costo de 220 mil pesos, y el tercero y el cuarto de 170 mil pesos, las personas interesadas pueden inscribirse en el Departamento de Informática y Computación ubicado en el Campus La Nubia.

Para puntualizar Jiménez Arango explicó “el curso le permitirá a los estudiantes certificarse internacionalmente, lo cual es una ganancia y una buena referencia para su hoja de vida, ya que los conceptos y conocimientos que se dan son suficientemente fuertes como para enfrentar un reto a nivel macro”.Informes: Departamento de Informática y Computación.
Bloque Q Piso 2. Campus La Nubia.
Teléfono: 8879400 Ext. 55764.
Correo Electrónico: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. ."
Cargando Agencia de Noticias UN