Noticias

Unisalud, Salud Ocupacional, Bienestar Universitario, Recreación y Deportes con el apoyo del Centro de Acondicionamiento para la Preparación Física –CAPF a través del de la UN Manizales, ofrecen los programas de Pausas Laborales Activas entre las que se encuentran Yoga, Gimnasia Laboral y Danza Terapia, dirigidos al personal administrativo y docente de la Institución.
Todos los programas tendrán el respaldo de la oficina de Personal, siempre y cuando se haya coordinado con los directores de unidad y los jefes de dependencia el horario que se desea tomar para no generar traumatismos en la prestación del servicio.

El horario de Gimnasia Laboral será los miércoles de 11 de la mañana a 12 del día o en dos sesiones entre lunes y viernes de 5 de la tarde a 7 de la noche en el Campus Palogrande, y el día jueves entre las 5 de la tarde a 7 de la noche en el Campus la Nubia.

Los cursos se realizan con el fin de promover y fomentar la interacción de las condiciones de vida de la comunidad universitaria con programas que permitan la práctica de buenos hábitos de salud para mejorar la calidad del desarrollo humano, crear entornos laborales que conduzcan a su bienestar y minimizar los riesgos psicosociales y de enfermedad.

Para las demás actividades el personal podrá disponer del horario que considere pertinente y organizarlo con el personal del CAPF.Informes: Oficina de Personal.
Bloque D Piso 3, Campus Palogrande.
Teléfono: 8879300. Ext. 50144-50146
Correo Electrónico: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. ."

Este año la Asociación Colombiana de Universidades, ASCUN deportes, la cual Contribuye en la formación integral de la Comunidad Universitaria mediante el desarrollo de programas de Cultura Física, le delegó la presidencia de esta importante entidad a la UN Manizales, encargada de realizar la preparación de los XVIII Juegos Nacionales Universitarios en el Triángulo del Café, del 23 de octubre al 1 de noviembre.
El nombramiento fue otorgado por la permanente participación de la Universidad en juegos, por los buenos resultados obtenidos en diferentes eventos en el ámbito nacional, por la experiencia y el gran tiempo que lleva en la asociación.

De los torneos interuniversitarios locales clasifican los mejores equipos en las 14 disciplinas deportivas que se promueven y van a una fase regional en donde participan la regional Antioquia, Bogotá, Costa Atlántica, Centro, Sur Occidente y Oriente.

Según Jairo Antonio Salazar Gómez, jefe de la oficina de Deportes, “En la Universidad tenemos compitiendo más de veinte disciplinas deportivas, pero para ir al evento nacional se requiere haber clasificado en las diferentes etapas a nivel local y regional y ser los mejores de la Regional Centro en cada disciplina”.

Las responsabilidades durante este año para la UN Manizales son ser el eje articulador de los Juegos Nacionales con las demás ciudades, conservar la imagen que se tiene en todo el país en el aspecto deportivo y organizar los juegos no solo Nacionales Universitarios sino también los eventos previos."

En la UN Manizales La Asociación Integral de Jóvenes Líderes –Aiesec, viene realizando las inscripciones para aquellos que deseen hacer parte de esta organización mundial, la cual trabaja en pro de desarrollar el liderazgo, el potencial de los jóvenes e intercambios profesionales.


Los estudiantes de la Universidad que deseen entrar a formar parte de Aiesec deben comprar un pin (código), el cual tiene un valor de $5000 pesos, posteriormente diligenciar el formulario en internet y esperar a ser llamados para el proceso que consta de una entrevista y un taller de selección por competencias.

Al pertenecer a la organización adquieren responsabilidades, contribuyen con el desarrollo humano, global y sostenible y tienen la posibilidad de acceder a los intercambios laborales, los cuales son prácticas profesionales en el extranjero. De ellas existen cuatro tipos: administrativa, técnica, de desarrollo (voluntariado) y educacionales, en donde enseñan español o inglés.

El límite de tiempo del intercambio es de 3 meses si es práctica de desarrollo, y de año y medio para cualquiera de los otros tres tipos y del convenio que se haga.
"

El próximo domingo 8 de marzo en el Campus El Cable se realizará la primera Jornada de Construcción Estudiantil, liderada por el Comité de Representantes Estudiantiles de la UN Manizales.
“La idea sobre el taller surge de la representación estudiantil de Sede y fue apoyada por los demás representantes. La idea es contribuir un poco a organizar a los estudiantes que de una u otra manera quieren influir en las decisiones de la Universidad”, afirmó Daniel Ortiz Quintero, Representante Estudiantil ante el Consejo de Sede UN Manizales.

Durante esta actividad se buscará diseñar una agenda de trabajo para el año 2009, ilustrar los temas y las discusiones que vive la Universidad, organizar el trabajo de los estudiantes interesados en la construcción de la institución, y evaluar el papel desempeñando por el movimiento estudiantil de la UN Manizales durante el 2008.

“El taller comprenderá dos ejes, el primero es un par de conferencias, una de ellas a cargo del Representante Profesoral ante el Consejo Universitario de la Universidad de Caldas y la intención es tratar la evolución de las reformas universitarias en el país. En segundo lugar se pretende trabajar un tema conceptual donde los asistentes empiecen a plasmar en algunos documentos sus ideas y posiciones sobre lo que pasa en la Universidad”, puntualizó Ortiz Quintero.

El trabajo del taller también se realizará en diferentes comisiones, entre las que se encuentran: propuesta de estructura de organización estudiantil para la UN Manizales; propuestas de actividades; Reforma Académica y Estatuto Estudiantil, entre otros.

“Queremos que empiece a formarse un cuerpo estudiantil –aseguró el Representante Estudiantil- que sea crítico ante lo que esta pasando en la Universidad y también crítico hacia lo que hacen las representaciones estudiantiles en la Institución (…) creemos que este debe ser un grupo de apoyo, un grupo especial que participe en todos los debates, para que de una u otra forma se empiece a plasmar en Colombia y en la Universidad Nacional una participación activa dentro de los espacios de decisión y discusión”.

Los estudiantes interesados en participar de esta jornada que comenzará desde las 8y30 de la mañana y se extenderá hasta las 6 de la tarde, pueden inscribirse con los representantes de los Comités de Carrera de su respectivo programa curricular.Informes:
Daniel Ortiz Quintero, Representante Estudiantil ante el Consejo de Sede UN Manizales, tel: 88793000, ext: 50329, correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. ."

Los docentes, investigadores y profesionales de la UN Manizales que deseen expandir sus conocimientos en el tema de recursos hídricos, pueden postularse hasta el viernes 13 de marzo a las becas para el curso Integrated Water Resource Management.
El curso se llevará a cabo en dos módulos, el primero se realizará entre el 10 de agosto y el 01 de septiembre y el segundo entre el 30 de noviembre y el 11 de diciembre.

El objetivo de este programa es apoyar y estimular el desarrollo de un manejo integrado de recursos hídricos en los países participantes, así como incentivarlos para que se vinculen y contribuyan con la Red Regional de Manejo Integrado de Recursos Hídricos.

Los participantes que se inscriban por Colombia serán beneficiados por la Agencia Sueca de Cooperación Internacional para el Desarrollo –Asdi, con la inscripción del curso, material, alojamiento, alimentación y seguro médico.

Entre los requisitos que deben cumplir los aspirantes se encuentran demostrar con certificación formal emitida por la TOEFL, el Michigan, IELTS entre otras organizaciones de alto prestigio del país, su buen manejo del idioma inglés; reporte médico diligenciado por un profesional en donde conste el estado de salud del candidato; y visa vigente para ingresar a Suecia, la cual se debe solicitar en la Embajada de Suecia en Colombia al ser elegido para la beca.

Cabe anotar que la totalidad del curso será realizada en inglés y así mismo los documentos que se envíen como requisito para la inscripción deben estar escritos en inglés, con firmas, sellos y datos legibles y veraces.

Los interesados deben enviar sus aplicaciones en original y copia a la Embajada de Suecia Atn: Curso Asdi, la cual se encuentra ubicada en la Calle 72 bis No 5-83 Piso 8, Bogotá D.C.Informes en Manizales:
Oficina de Relaciones Internacionales e Interinstitucionales –ORI.
Bloque C Piso 1, Campus Palogrande.
Teléfono: 8879300, Ext. 50333.
Correo Electrónico: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. .
Página Web: www.rambollnatura.se.
"

La Biblioteca Alfonso Carvajal Escobar del Campus Palogrande, comienza hoy jueves 5 de marzo con el Cine Club Tardes de Cine, a las 6:30 de la tarde en la Sala para Capacitaciones.
En esta oportunidad se presentará el filme Los Olvidados del director Luis Buñuel, el cual pertenece a la corriente del surrealismo. Es así como refleja la fatalidad del destino, lo absurdo e irracional de la vida misma y como los deseos ocultos, las pasiones y los sueños son los elementos que logran mantener vivos a los personajes.

Cuenta la historia de El Jaibo, un adolescente, que escapa de la correccional y se reúne en el barrio con sus amigos. Junto con Pedro y otro niño, trata de asaltar a Don Carmelo. Días después, el Jaibo mata en presencia de Pedro al muchacho que supuestamente tuvo la culpa de que lo enviaran a la correccional. A partir de este incidente, los destinos de Pedro y de El Jaibo estarán trágicamente unidos.

Las próximas películas que se presentarán este mes son Viva la Libertad el 12, El Séptimo Sello el 19 y cierra el ciclo con Satycon el 26 de marzo.

"
Cargando Agencia de Noticias UN