Noticias

Desde hoy y hasta el próximo sábado 28 de febrero de 2009, el Museo Interactivo de la Ciencia y el Juego-Samoga abrirá sus puertas a propios y extraños interesados en observar la exposición de Pintura denominada Visión Natural a cargo del artista Jorge Alberto Barco Ríos.
La muestra se encuentra conformada por 11 cuadros de autoría propia, la totalidad de las piezas se encuentran elaboradas en la técnica de pintura al óleo sobre lienzo.

Según el autor de la exposición, ésta lleva por título Visión Natural, “porque de esta manera quiero mostrar la naturaleza en todo su esplendor y así quien vea las pinturas se dará cuenta de que tenemos y podemos disfrutar si nos preocupamos por cuidarla y conservarla”.

Este artista de origen manizaleño reside en la capital caldense desde hace 52 años de profesión Agrónomo, labor a la que se dedica en la actualidad. Sus aficiones por el arte y la pintura le surgieron desde muy joven y se ha venido desempeñando en esta área de forma empírica, su técnica preferida a la hora de elaborar una pintura es el óleo sobre lienzo.

Esta exhibición tiene como finalidad dentro de los principios fundamentales de la Universidad “apoyar y fomentar la cultura en nuestra ciudad” aseguró Gonzalo Duque Escobar, Director del Museo.Informes: Museo Samoga Bloque J Campus Palogrande
Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
Teléfono: 8879300. Ext. 50207

Jorge Alberto Barco Ríos
Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
Teléfono: 8858713
Celular: 3162595752"

Durante esta época de navidad se desarrolló en la UN Manizales la novena de aguinaldos, organizada por las diferentes dependencias de la institución, con el fin de continuar con la tradición de realzar la temporada navideña y cerrar las actividades de celebración de los 60 años de la Universidad Nacional de Colombia en la Capital Caldense.
“El balance para este año de nuestras novenas de navidad es muy positivo porque aprendimos todos juntos a dar gracias al cielo. El lema de nuestra novena fue 60 años, 60 razones para dar gracias al cielo pues la gratitud es la memoria del corazón, por eso nos unimos todos en un mismo corazón y en un mismo sentir para decir gracias señor por esos 60 años, gracias señor por permitirnos trabajar en esta bella institución: la Universidad Nacional”, afirmó el Presbítero Jaime Alberto Pérez Villegas, Capellán de la UN Manizales.

En esta temporada la capellanía también realizó en paralelo tres concursos para seleccionar el mejor pesebre, la mejor decoración navideña y la mejor organización de novena.

Las bibliotecas de la UN Manizales recibieron el premio por el mejor pesebre, las dependencias del quinto piso del bloque D, obtuvieron el reconocimiento por la mejor decoración navideña, y la novena mejor organizada fue para la Unidad de Archivo, Divulgación Cultural, Auditorio Universidad Nacional, Secretaría de Sede, Vicerrectoría y demás dependencias que realizaron la última novena de aguinaldos realizada en el auditorio principal del Campus Palogrande.

Lina Clemencia Rivera, funcionaria de la oficina de Personal Docente y Admisnistrativo de la UN Manizales expresó “considero que estos espacios son un momento para compartir, de salir un poquito de la rutina y de dedicarle un ratico no sólo a compartir con los compañeros sino a llenarnos un poquito de Dios, y me parece que es un espacio muy bonito que nos regala la Universidad”.Informes: Bienestar Universitario – Capellanía.
Bloque F Piso 3, Campus Palogrande. Teléfono: 8879300, ext: 50603
Correo Electrónico: bienestar_man @unal.edu.co"

Para todos aquellos estudiantes que se encuentren interesados en realizar un Posgrado el próximo año, la Oficina de Relaciones Internacionales de la UN Manizales ha informado que se abrió un espacio de inscripciones hasta el 09 de enero de 2009.
La oferta consiste en el otorgamiento de becas para la V Convocatoria del Programa de Movilidad en el Posgrado de la Red de Macrouniversidades Públicas de América Latina y el Caribe.

La beca otorgada será por un monto mensual de hasta $1,000.00 USD (o su equivalente en moneda nacional), así como un valor máximo de $1,000.00 USD para gastos de transporte aéreo de acuerdo al costo del tiquete.

Las condiciones generales de esta convocatoria se refieren a que en esta instancia el estudiante desarrolle un proyecto de investigación relacionado con su tesis de maestría o de doctorado, o que cubra cursos o seminarios de posgrado necesarios para la culminación de sus estudios.

Su estancia será en un país distinto al de la universidad de origen y tendrá una duración mínima de tres meses y máxima de cinco meses; allí las actividades de investigación tendrán carácter obligatorio y el estudiante se comprometerá a su dedicación de tiempo completo.

Concluida la estancia, el estudiante deberá entregar tanto a la UN como a la Coordinación General de la Red, los documentos y un informe que acrediten que cumplió con el objetivo académico para el cual se le otorgó la beca.
Los requisitos para acceder a estas becas son:


1. Ser alumno regular de tiempo completo de maestría o doctorado en alguna de las Macrouniversidades participantes.
2. Contar con un promedio de 8.5 o equivalente para su Universidad.
3. Haber acreditado al menos un semestre en el programa de posgrado de la universidad de origen.
4. Llenar el formato de solicitud de esta convocatoria.
5. Presentar un plan de trabajo avalado por los Comités Académicos Locales, tanto de la universidad de origen como de la universidad de destino, adjuntando la carta de aceptación del tutor de la universidad de destino, así como llenar el formato correspondiente a esta convocatoria.
6. La candidatura del estudiante deberá ser presentada por su universidad de origen ante el Consejo Académico Regional. La carta de postulación de cada alumno será proporcionada por la universidad de origen en el plazo previsto por esta convocatoria, debiendo especificar el posgrado al que pertenece el alumno, su promedio y semestre en curso.
7. Presentar una carta de compromiso en donde el estudiante contará con un seguro de gastos médicos, así como un seguro de vida, antes de salir de su país.
8. Entregar la documentación completa que se señala a continuación, en los plazos establecidos por esta convocatoria:

a) Formato de Solicitud completamente lleno y firmado tanto por el alumno, como por las instancias académicas locales.

b) Formato de Plan de Trabajo completamente integrado y firmado por el tutor de la universidad de origen.

c) Carta de postulación emitida por la universidad de origen.

d) Copia del comprobante de inscripción del semestre en curso, en el posgrado de origen.


e) Carta de Aceptación del tutor de la universidad receptora.

f) Copia de identificación oficial del alumno (pasaporte o credencial vigente de la universidad).

g) Carta compromiso del alumno de contar con seguro de gastos médicos y seguro de vida, una vez asignada la beca y antes de salir del país de origen.

h) CD conteniendo toda la documentación del alumno, escaneada en un sólo archivo, en formato PDF.


Informes: Gloria Mercedes Díaz Marín-Coordinadora ORI UN Manizales
Oficina Dirección Académica
Correo Electrónico: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. y Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
Página Web: http://redmacro.unam.mx/convocatoria2009RESP.html
Bloque D Piso 4, Campus Palogrande. Teléfono: 8879300, exts: 50442 – 50447 y 3165000 Ext. 18411 ó 18118

"

Al finalizar este 2008, la Dirección que lidera el Nodo del Proyecto UN SIMEGE- Sistema de la Mejor Gestión para la UN Manizales y su coordinador Alberto Antonio Agudelo Aguirre, han realizado un balance de las diferentes actividades que se llevaron a cabo a lo largo del año.
En este sentido Agudelo Aguirre precisó “El balance es muy positivo porque se lograron en un alto porcentaje los propósitos que se tenían, se quería implementar toda la infraestructura necesaria para poder adelantar el Simege, infraestructura en el levantamiento de procedimientos, análisis de riesgos, implementación de indicadores de gestión y el montaje de un sistema de auditorias internas, creemos que se cumplió satisfactoriamente y que estamos alrededor de un 95 % de los propósitos que se tenían.”

El proyecto que cuenta con el aval de las directivas de la Universidad, busca en la UN Manizales posicionarse como uno de los más sólidos, siguiendo las premisas dispuestas desde la Vicerrectoría General, es por ello que desde que dio inicio su ejecución se han planteado por parte del Nodo Simege una serie de estrategias que apuntan al cumplimiento de los objetivos que propenden hacia una mejor Gestión.

Es así como se han establecido unas condiciones básicas para que el sistema se ejecute de la mejor manera posible, a este respecto el Coordinador del Nodo expresó “Están funcionando en su gran mayoría los procedimientos que se implementaron, son cosas que se hacen en la realidad, se trataba de documentar lo que ya se está haciendo en la Universidad, hay otras cosas que son nuevas para nosotros tales como los análisis de riesgos, y los indicadores de gestión, lo que se pretende es que las acciones que se toman le van a dar una gran proyección a la Universidad en el sentido de que se van a tomar acciones para la mejora”.

Paralelo a estas actividades, el Simege viene adelantando la capacitación a un grupo de personas de diferentes dependencias para la ejecución de las evaluaciones internas y con los resultados de éstas, según Agudelo Aguirre, se generarán nuevas y mejores acciones de mejora que van a ser muy importantes para que los procesos cada vez sean más ágiles y más productivos para la misma institución.

Por su parte Gloria Inés Cardona Giraldo, Coordinadora del Equipo de Trabajo del Simege, sostuvo “El trabajo realizado el presente año ha sido arduo y ha servido para dar inicio a la identificación de los macroprocesos y esto no habría sido posible sin la colaboración de cada dependencia que conforma la Sede, y esto mismo ha dado como resultado al día de hoy 542 procedimientos levantados”.

“Así mismo se efectuaron otras actividades dentro del proyecto, tales como el levantamiento de los indicadores 262 por los 63 procesos que hacen parte de las caracterizaciones y se han levantado 60 matrices de análisis de riesgo, de las cuales faltan 21 en su etapa final para entregar a cada uno de los dueños de procesos” puntualizó Cardona Giraldo.

Finalmente el Coordinador del Simege para la UN Manizales fue enfático en afirmar “La parte de comunicación, los boletines, los afiches, y el concurso del Más Simege contribuyeron inmensamente a que la gente se apersonara y tomara como suyo el Sistema de Mejor Gestión, sabemos que nunca es suficiente lo que se hace, esperamos que lo que se hizo este año, nos sirva como base para hacer más cosas y mejorar las que hemos hecho con el propósito de que todos en la Universidad sintamos el Sistema de Mejor Gestión como propio y se vuelva una cultura general de la mejor gestión en la Sede y en términos generales en la Universidad”.

Informes: Dirección Administrativa- Alberto Antonio Agudelo Aguirre.
Bloque D Piso 3, Campus Palogrande. Teléfono: 8879300, exts: 50102 - 50292
Correo Electrónico: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.

Gloria Inés Cardona Giraldo, Coordinadora Equipo de Trabajo-Simege
Bloque I Piso 3, Campus Palogrande. Teléfono: 8879300, exts: 50147
Correo Electrónico: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
"

Después de finalizado el Torneo Interno Deportivo Estudiantil UN Manizales 60 años, liderado por la Oficina de Deportes, se conocen los nombres de los equipos que ocuparon los primeros lugares en las diferentes disciplinas que estuvieron en disputa.
Este torneo se desarrolló a lo largo del segundo semestre de 2008 y contó con la participación de 104 equipos conformados por estudiantes de todos los programas curriculares que estuvieron distribuidos de la siguiente forma: 25 equipos en fútbol, 65 en microfútbol, 8 en voleibol mixto y 6 en baloncesto.

En este sentido y durante la semana del 15 al 19 de diciembre, se jugaron las semifinales y finales en las cuales participaron los cuatro mejores equipos en cada disciplina deportiva. Estas justas se realizaron alternadamente en las canchas del Campus La Nubia y en la Unidad Deportiva del Estadio Palogrande- Cancha Auxiliar.

Los seleccionados ganadores de los primeros lugares en las distintas categorías fueron:

Fútbol:

Campeón: Dieléctricos
Subcampeón: Chimpavacas
Tercer Puesto: Chontaduro
Cuarto Puesto: Administración
Goleador: Diego Díaz Dieléctricos 8 Goles
Valla Menos Vencida: Arquero Equipo Dieléctricos 2 Goles

Fútbol de Salón:

Campeón: Aprendiendo a Perder
Subcampeón: Breackers
Tercer Puesto: Garruas
Cuarto Puesto: Multidrogos
Goleador: Luís Vargas Real Sociedad 31 Goles
Valla Menos Vencida: Jhonny Duvan Hernández Breakers 15 Goles

Voleibol Mixto:
Campeón: Los Que Son
Subcampeón: Los Protegidos de Hugo
Tercer Puesto: Salsipuedes
Cuarto Puesto: Pedro Returns II

Baloncesto:
Campeón: Los Sixtos
Subcampeón: Mañana le Digo

“Fortalecer la integración y el sano esparcimiento del estamento estudiantil de nuestra institución” fue el objetivo primordial de esta actividad, argumentó Jairo Antonio Salazar Gómez, Jefe de la Oficina de Deportes”.
Informes: Oficina de Deportes, Campus Palogrande. Bloque E Piso 2.
Tel. 8879300. Ext. 50168.
Correo Electrónico: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
"

En este cierre del año 2008 el Vicerrector de la UN Manizales, William Ariel Sarache Castro, realizó un balance general de los adelantos que en materia de docencia, investigación y extensión se lograron obtener. Así mismo explicó algunos de los retos más importantes para el 2009.
En general fue un buen año, creo que avanzamos en todos los frentes de trabajo. El balance en materia de ejecución presupuestal es muy favorable y nos permite entregar este año a la Sede una cantidad de proyectos que no estaban planeados inicialmente y que le facilitan a la sede avanzar en su desarrollo del plan 2007-2008-200. Por otro lado también se avanzó fuertemente en el tema de la reforma académica. Los planes de estudio de la Sede, al igual que todos los planes de estudio de la Universidad Nacional, se ajustaron al acuerdo 033 y en este momento se esta trabajando en un calendario de puesta en marcha para poder iniciar el semestre el 23 de febrero del año entrante, afirmó el Vicerrector.

Desde el punto de vista académico se finaliza este año con la mayoría de programas curriculares acreditados, especialmente los de la Facultad de Ingeniería y Arquitectura. Sólo quedan tres carreras de pregrados que están en el proceso de acreditación: Matemáticas, Física y Gestión Cultural y Comunicativa, los programas curriculares más jóvenes de la UN Manizales.

A nivel de sede avanzamos en otros frentes muy interesantes como el del bienestar y el fortalecimiento del tejido social. En los demás frentes académicos como la investigación y la extensión se muestra una tendencia de crecimiento tanto en proyectos, ingresos propios para la financiación de la investigación, participación en convocatorias de manera exitosa, entre otros, recalcó Sarache Castro.

En lo concerniente a la extensión la UN Manizales se ha involucrado en proyectos de desarrollo regional como el diseño del anillo vial que es uno de los planes bandera de la Gobernación actual, así como en proyectos relacionados con ingeniería, administración, medio ambiente y demás, donde la Universidad es invitada permanentemente a participar.

Entre los retos propuestos para el 2009 se encuentran trabajos de urbanismo en el Campus La Nubia, proyectos de investigación, laboratorios, inversiones necesarias en tecnologías de información y comunicaciones, educación virtual con tecnología propia y capacitación de docentes, formación de doctores entre otros proyectos de interés.

Para el próximo año vienen unas tareas muy interesantes - aseguró Sarache Castro - uno de ellos es la puesta en marcha de la reforma académica, porque lo que tenemos hasta ahora es un acuerdo que establece como van a operar los programas de pregrado y de posgrado, un trabajo de aplicación de ese acuerdo en el sistema de información académica, pero la verdadera reforma es la que se da en las aulas de clase, la que aplican los profesores y ese es un trabajo de largo plazo que no se puede perder de vista.

Sarache Castro agregó hay que cerrar el plan de desarrollo y por lo tanto hay que consolidar una serie de proyectos de inversión que son muy necesarios para poder seguir a la siguiente fase de desarrollo de la Sede. Otro aspecto a resaltar es que este año iniciamos con 35 doctores, cerramos el año con 42 doctores graduados, tenemos 20 en proceso y estamos esperando cerrar el 2009 con aproximadamente 50 profesores con doctorado.Informes:
Vicerrectoría UN Manizales, tel: 8879300, ext: 50100, correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. "
Cargando Agencia de Noticias UN