Para fortalecer este proceso, la ORI ha implementado conferencias informativas sobre los convenios, los requisitos a cumplir, las fortalezas y las posibilidades que tiene la comunidad universitaria de acceder a estas becas.
“Actualmente tenemos 400 becas nacionales y 200 internacionales, sin embargo nadie se presenta tal vez porque piensan que no tienen posibilidad, por esto considero que debemos ser más proactivos y hacer este tipo de presentaciones cada vez que se abra una convocatoria, para que el estudiante se motive y comprenda que al salir nacionalmente tiene más posibilidades de proyectarse en el exterior”, explicó Gloria Mercedes Díaz Marín, Coordinadora de la Oficina de Relaciones Internacionales e Interinstitucionales –ORI.
La actividad que inició este segundo semestre académico de 2009, se extenderá hasta el próximo año con el fin de cubrir aquellos convenios de Movilidad Internacional y Sígueme que se presenten para el 2010-2011.
“Entre algunos requisitos la movilidad nacional exige que se desarrolle después de completar el primer año de estudio en la Universidad de origen, además de presentar un promedio mínimo de 3.5. Para el convenio internacional como mínimo debe haber cursado los dos primeros años, tener un promedio más competitivo y manejar otro idioma, preferiblemente el inglés”, argumentó Díaz Marín.
En cuanto a gastos de estadía, alimentación y transporte es el aspirante quien debe cubrirlos, “sin embargo existe la ventaja económica de pagar el mismo valor de matrícula que tiene en la UN Manizales sin pagar excedente en la Universidad de estadía”, explicó la Coordinadora de la ORI en Manizales.
Para afianzar este proceso actualmente la UN Manizales maneja convenios con instituciones como la Alianza Colombo Francesa y la Embajada de Francia quienes ofertan sus servicios para estudiantes, docentes, administrativos y contratistas con un 50% de descuento.
“En el futuro se espera que la Universidad haga estos convenios para que se realice doble titulación, en cuanto al inglés yo invito a los estudiantes que estudien inglés, es importante que los estudiantes le den la posibilidad a este idioma y a otro diferente”, puntualizó Gloria Mercedes Díaz Marín.Informes:
Oficina de Relaciones Internacionales e Interinstitucionales – ORI.
Bloque C, oficina CL 1. Campus Palogrande.
Teléfono: 8879300. Ext. 50333.
Correo Electrónico: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. "