Noticias

Comenzó en la UN Manizales la formación de públicos, actividad prevista por la oficina de Divulgación Cultual, como parte del plan de cultura previsto para este año.
Durante la primera jornada se contó con la participación de estudiantes de los grados décimo y undécimo de la Normal Superior de Manizales, quienes tuvieron un contacto físico y experimental con la obra Discursos Ocultos, de la artista Valentina Castro Castrillón.

“La idea es volver a abrir este espacio para presentar obras de arte y promover la gestión cultural que se da en la Universidad y en colegios, es aprovechar el espacio y ofrecer nuevas herramientas educativas”, explicó Isabel Cristina Suárez Herrera, estudiante de la UN Manizales y actual monitora de la Sala de Exposiciones de Torre de Estancias.

Los asistentes también pudieron conocer algunas dependencias de la Universidad e indagar sobre los programas de pregrado que se ofertan.

“Los estudiantes se están preparando para ser maestros, ellos pertenecen a unos semilleros de investigación enfocada hacia los niños, pero esta parte de las artes plásticas la conocen poco, por ello este espacio es una motivación para que aprendan sobre el tema y lo apliquen en su trabajo”, aseguró María Cristina Duque Cardona, Licenciada en Música y docente del área de Artística de la Normal Superior de Manizales.

Se tiene previsto adelantar esta actividad en cada exposición que se presente en la UN Manizales, con el fin de dar a conocer los procesos formativos y culturales que se adelantan desde la Universidad para las demás instituciones de la ciudad.Informes: Oficina de Divulgación Cultural.
Bloque C, piso 1. Campus Palogrande.
Teléfono: 8879300 Ext: 50141
Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. ."

Fueron 427 los aspirantes de posgrado que se presentaron en el campus La Nubia de la UN Manizales, para adelantar el proceso de examen de admisión, el pasado sábado 03 de octubre.
A las 2 y 30 de la tarde se abrieron las puertas de los bloque O y P para iniciar las pruebas a especializaciones, maestrías y doctorados que oferta la Institución.

“Escogí la UN porque aspiro pasar a especialización en una Universidad prestigiosa a nivel nacional, donde mucha gente quiere estudiar y que además se conservan los precios de universidad pública”, aseguró Alejandra Marín Castro, Médica profesional.

Esta prueba tuvo una duración de 3 horas, tiempo en el que los profesionales respondieron la evaluación cuyo objetivo es establecer la escala de habilidad del grupo evaluado.

El puntaje, al igual que con los candidatos de pregrado, se obtendrá haciendo una estandarización de las competencias de cada aspirante en los diferentes componentes.

En caso que el número de admitidos sea inferior al requerido para ofrecer el programa, la UN podrá aplazar la admisión hasta la apertura de una nueva cohorte, devolver el dinero cancelado por concepto de los derechos de inscripción si el admitido renuncia a su cupo o habilitar la inscripción para otro programa, en otro proceso, caso en el cual el admitido renuncia al cupo.

Según Mario Andrés Franco, aspirante a la Maestría en Administración y actual estudiante de Administración de Empresas, “lograr este objetivo y seguir con mis estudios en la UN me parece que sería un gran logro, porque el nivel que ha tenido hasta ahora no se compara con el de otra Universidades del país y poder seguir formando en el campo de la administración es un gran logro tanto para mí como para mi familia”.

Los resultados de posgrado se podrán consultar a partir del 10 de noviembre en la página web de la Dirección Nacional de Admisiones www.admisiones.unal.edu.co, pestaña Posgrado, sección Proceso de Admisión, en el ítem correspondiente a Resultados.Informes: Oficina de Registro y Matrícula.
Bloque D. Campus Palogrande.
Teléfono: 8854634, 8879300. Ext: 50148 - 50149 - 50211 – 50217
"

Aunque la jornada de exámenes de admisión para pregrado transcurrió con normalidad en la UN Manizales, la Brigada de Emergencia de la Institución estuvo alerta frente a un caso de una aspirante que presentaba Apendicitis.
Yuliana Zapata Martínez, quien presentó las pruebas para optar al pregrado en Ingeniería Civil, culminó su examen a las 10 y 50 de la mañana, inmediatamente uno de los docentes que se encontraba en el aula salió a acompañarla mientras sus familiares la esperaban.

La joven bachiller se encuentra hospitalizada en la Clínica Versalles desde el pasado domingo 13 de septiembre, su diagnóstico es Apendicitis enfermedad que estuvo a punto de impedirle la presentación a la prueba de admisión.

“Tuve que solicitar permiso en la clínica desde hace tres días, para gestionar los trámites que pudieran dar salida por la mañana del examen”, afirmó Zapata Martínez.

En estos casos de emergencia la UN cuenta con un comité o grupo de brigadistas quienes vigilan permanentemente las aulas verificando que tanto estudiantes como docentes se encuentren bien.

“Durante los exámenes de admisión nosotros contamos on una enfermera en la oficina de Bienestar Universitario, allí prestamos el servicio de urgencias en caso que alguna persona lo necesite; cuando nos enteramos de algún caso buscamos la ayuda con el personal médico y ellos toman las decisiones que pertinentes”, explicó Ana Cristina Jaramillo mejía, funcionaria de la UN Manizales e integrante de la Brigada de Emergencia.

. “Todo transcurrió normal –explicó la aspirante a Ingeniería Civil- tengo mucho dolor y me siento mareada, pero aquí en la Universidad todos estuvieron muy pendientes de mi salud y me brindaron mucho apoyo”."

Compresión de lectura, conceptos básicos en matemáticas, ciencias naturales, ciencias físicas, ciencias sociales y artes fueron algunos de los temas del examen de admisión para pregrado, realizado en la UN Manizales, durante la primera jornada de estas pruebas.
2462 aspirantes para los pregrados que se ofertan en la UN Manizales para el primer semestre académico de 2010, asistieron durante la mañana de hoy sábado 03 de octubre a los campus Palogrande y La Nubia, a presentar la prueba de admisión constituida por 120 preguntas.

El examen tipo icfes que se extendió hasta aproximadamente las 11 y 30 de la mañana manejó cuatro componentes: matemáticas, ciencias sociales, ciencias naturales y análisis y comprensión de textos y de imágenes.

Según Francisco Pacheco, aspirante a la carrera de Administración de Sistemas Informáticos “escogí la UN porque es considerada una de las mejores de Colombia, porque lo demuestra con resultados en sus alumnos”.

En horas de la tarde los aspirantes a las especializaciones, maestrías y doctorados de la Universidad presentarán el examen en el bloque P del Campus La Nubia.

Para Lady Johanna Cuervo Jiménez, candidata a Arquitectura y Urbanismo, “estudiar en la Universidad nacional de Colombia es mi proyecto no sólo porque tiene la carrera que me gusta sino también porque se requiere de buenos y de excelencia para poder ingresar

Los resultados de pregrado estarán disponibles a partir del 14 de octubre y se podrán consultar en la página web de la Dirección Nacional de Admisiones www.admisiones.unal.edu.co.Informes: Oficina de Registro y Matrícula.
Bloque D. Campus Palogrande.
Teléfono: 8879300. Ext: 50148 - 50149 - 50211 – 50217.
Correo Electrónico: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. ."

Con el ánimo de continuar la investigación que han venido desarrollando el docente de la UN Manizales Germán Castellanos Domínguez y el español Juan Ignacio Godines Llorente en sistemas basados en procesos de señales para la caracterización de patologías, el investigador Godines estuvo de visita en la Institución.
Con este trabajo los dos investigadores buscan identificar las patologías relacionadas con el corazón y la voz y de esta forma ayudar a las personas que viven el sector rural y que sufren este tipo de enfermedades.

El Ph.D en Ingeniería Juan Ignacio Godines Llorente afirmó al respecto “se espera que los resultados de la investigación sean a medio plazo y no a corto. No obstante ya tenemos resultados que podríamos considerar significativos y dentro de lo que más o menos es el estado del arte, concretamente en el caso de la detección de soplos, a partir de señal fonocardiográfica ya tenemos sistemas capaces de detectar la existencia de soplos con una fiabilidad suficiente para llevarla a un entorno clínico, digamos que con la intención de hacer pruebas de campo un poco más exhaustivas”.

Esta alianza académica se dio gracias a los intereses similares y áreas de conocimiento compatibles que manejan Godines Llorente y Castellanos Domínguez y a la importancia que le encuentran a trabajar interdisciplinariamente.

Así mismo Godines Llorente dijo “yo creo que en el contexto de la investigación es absolutamente fundamental el tema de las alianzas porque especialmente hoy los ámbitos de conocimiento son amplios y no cabe la menor duda que la única manera de trabajar objetivos con una cierta ambición es hacerlo con grupos multidisciplinares e integrando grupos de distintas calidades de conocimiento y con distinto back ground”.

Frente al trabajo que desarrolla en diferentes áreas de investigación, la UN Manizales el docente español afirmó que la encuentra competitiva en términos de conocimiento y en términos de resultados, lo que la hace similar a las universidades europeas."

Un total de 2.889 aspirantes presentarán este sábado 03 de octubre las pruebas de admisión para ingresar a los programas de pregrado y posgrado que se ofertan en la UN Manizales para el primer período académico de 2010.
Por esta razón en el campus Palogrande se suspenderán las labores académicas a partir de las 6 de la mañana hasta las 2 de la tarde en todos los edificios sin incluir el Bloque I-Posgrados. En el campus La Nubia el horario establecido será a partir de las 6 de la mañana y se extenderá todo el día.

Para presentar las pruebas al aspirante sólo se le permitirá el ingreso del documento de identidad con el cual formalizó la inscripción, lápiz de mina negra No.2, borrador, tajalápiz y bolígrafo de tinta negra.

Las pruebas de pregrado tendrán una duración de tres horas y media y las de posgrado durarán 3 horas; además se tiene previsto el acompañamiento de 150 docentes de la Institución durante la jornada.

El cese de actividades también incluye la prohibición a espacios como aulas, bibliotecas, laboratorios y salas de micros.Informes: Oficina de Registro y Matrícula.
Bloque D, Piso 2. Campus Palogrande.
Teléfono: 8879300, Exts. 50148-50149-50211-50217 y 50300.
Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. .
Página web Dirección Nacional de Admisiones: www.admisiones.unal.edu.co."
Cargando Agencia de Noticias UN