Nuevamente en este segundo semestre del año la Oficina de Recreación y Deporte abre las inscripciones para la comunidad universitaria que desee hacer parte de los torneos internos en las diferentes disciplinas deportivas tanto colectivas como individuales.
Hasta el martes 11 de agosto hay plazo para inscribirse en los deportes de fútbol, microfútbol y voleibol mixto, masculino y femenino y hasta el jueves 20 de agosto para ajedrez, atletismo, karate do, baloncesto, ultímate, pesas, taekwondo, natación, tenis de campo y de mesa.
“Dentro del campo recreativo cada semestre se programan los torneos internos, los cuales son intercarreras y permiten la integración, el bienestar de la salud, la recreación y estrechar lazos de amistad entre todos los estudiantes universitarios”. Expresó Jairo Antonio Salazar Gómez, jefe de la Oficina de Recreación y Deporte.
Estos torneos que se realizarán en los escenarios de la Unidad Deportiva Palogrande y en el Campus La Nubia, inician la última semana de este mes y se extienden hasta noviembre, fecha en la que son premiados los mejores deportistas en cada rama.
Los interesados en hacer parte de estos torneos deben reclamar el formulario en dicha dependencia.Informes en Manizales:
Oficina de Recreación y Deporte
Bloque E Piso 2, Campus Palogrande.
Teléfono: 8879300, Ext. 50168.
Correo Electrónico:
Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
"
Noticias
Para este quinto concierto el público podrá disfrutar de las obras Fantasía en Re menor-K.397, Sonata en La mayor-K.331, Allegretto-D.946, Sonata en La menor-D.784 y Valle D. Obermann, de artistas reconocidos como Franz Schubert, Wolfgang Amadeus Mozart y Franz Liszt.
Juan Carlos Gutiérrez nació en Bogotá en 1975, inició sus estudios musicales a la edad de 7 años y empezó su formación en el piano a los 13 años.
Realizó estudios en el conservatorio de música de la Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá y en el programa de estudios de la Universidad Javeriana; así mismo tuvo la oportunidad de recibir clases del maestro austriaco Meter Efler, primero en Basilea-Suiza y luego en la Universidad de Música y Artes Representativas de Viena-Austria, en donde obtuvo el título de Maestría en Artes.
Hasta la fecha ha sido reconocido en el Concurso Jóvenes Solistas de Colcultura-1992, II Concurso Nacional de Piano en Bucaramanga-1997, y XXXII Concurso Elena Rombro-Stepanow de Viena-1998.
Entre otras presentaciones internacionales se pueden mencionar los conciertos que ha ofrecido en Suiza, Austria, Alemania, Francia, Bélgica, Polonia, Dinamarca, España, República Checa y Hungría, además de su participación en escenarios tan importantes como Schubert-sall y Bosendorfer-saal de Viena, la Sala Gótica de Bruselas, el Rudolfinum de Praga, el Rundetarn de Copenhague y el Teatro Rampa de Varsovia.
La boletería se puede solicitar gratuitamente en la Oficina de Divulgación Cultural de la UN Manizales, dependencia coordinadora del evento.Informes: Divulgación Cultural.
Bloque C Piso 1. Campus Palogrande.
Teléfono: 8879300 Ext. 50141.
Correo Electrónico: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. ."
“Los estamos invitando a que envíen sus trabajos, en cualquiera de las categorías experimental, argumental, animación y documental, dependiendo de la cantidad de trabajos que lleguen haremos una preselección, ésta se enviará a los jurados, y ellos realizarán la selección final para la premiación el viernes 05 de septiembre”, explicó Diego Echeverry, coordinador del festival.
La solicitud del formulario de inscripción se debe realizar a través del correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. o en la página web: www.festivaldecortosmanizales.com.
Así mismo se adelantará un seminario denominado Cortos de Largo Alcance, espacio previsto para reflexionar sobre la formación, educación, realización y producción cinematográfica en el país. En esta actividad habrá invitados como los realizadores Víctor Gaviria, Rubén Mendoza, Diego de la Rosa, Daniel Bejarano, Jaime Manrique, entre otros.
“Además vamos a tener actividades descentradas con algunas Casas de la Cultura para expandir el festival y para trabajar con jóvenes y niños de las comunas de Manizales”, puntualizó el Coordinador.
Este evento es liderado por estudiantes y egresados del programa de pregrado en Gestión Cultural y Comunicativa de la UN Manizales, con el apoyo de la Facultad de Administración, el Departamento de Ciencias Humanas, y el Colectivo Moscamuerta.Informes: Departamento de Ciencias Humanas.
Bloque C Piso 4. Campus Palogrande.
Celular: 3204781192 – 3103912531.
Correo Electrónico: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. ."
¨Este es un documento que tiene un aporte metodológico muy interesante que la Sede lo puede seguir aplicando en próximos planes de desarrollo, porque primero consulta a la comunidad académica, pero lo hace de una manera organizada, sistemática, construye indicadores y permite detectar tendencias, líneas estratégicas que son un insumo fundamental para un plan de desarrollo y lo hace de una manera muy ordenada, que permite que todas las voces lleguen y se puedan escuchar en un proceso de planeamiento¨, aseguró el profesor William Ariel Sarache Castro, Vicerrector de la UN Manizales.
La socialización que duró aproximadamente dos hora y media contó con la participación de los docentes de los diferentes programas curriculares de la UN Manizales, con el propósito de conocer los resultados del documento y así generar un debate académico constructivo.
Para el profesor – investigador, Javier Fontalvo Álzate, ¨el estudio que hicieron es bastante completo, mira la Universidad desde muchos perfiles, nos ayuda a redireccionar cosas y a repensar otras, a mirar qué estamos haciendo mal y empezar a tomar acciones al respecto, creo que es bastante interesante, algunas cifras de pronto hay que mirarlas con cuidado para tomar decisiones. Es un estudio que en el pasado yo no había observado, no se había hecho y que nos va a ayudar mucho¨.
Esta actividad la adelantó el Consejo de Sede y la oficina de Planeación de la UN Manizales, a través del profesor Oscar Correa Marín y la firma consultora ICM Projects, para que la comunidad UN asuma elementos de juicio profundos y así proponer, dentro del marco de acción general, líneas de desarrollo para los próximos años.
¨A nivel institucional nosotros planteamos la necesidad que la Universidad piense realmente en una estructura nueva, organizacional, la estructura actual es una organización que no nos va a permitir buscar los desarrollos estratégicos que se quieren para la Sede o para la Universidad misma, y definitivamente tenemos un problema de la densidad normativa y los trámites administrativos, entendemos que esto es propio de una universidad pública, tiene unas reglamentaciones pero yo creo que hay un espacio todavía para optimizar y mejorar¨, explicó Oscar Correa Marín, Coordinador del Proyecto.
Entre otros retos y conclusiones que resaltó el profesor Correa Marín como resultado del proceso se encuentran ¨La universidad como toda institución que está definiendo su futuro tiene que definir unas áreas estratégicas en las que tiene que apuntar, esto pone la necesidad que haya un foco estratégico y que se definan unos ejes de tarea en los cuales concertar los esfuerzos¨.
¨Lo segundo – continua explicando - cuando hicimos la evaluación de los grupos de investigación bajo la perspectiva externa, una mirada externa, no la mirada de Colciencias, no la mirada académica, sino cómo los grupos académicos pueden apoyar el desarrollo regional, también observamos la necesidad que los grupos se integren mejor como grupos, tengan un trabajo más pertinente; aquí hay conocimiento que deben generar soluciones, el punto es que concentremos nuestro esfuerzo para que esas soluciones sean más eficaces y más rápidas¨.
Por último el Vicerrector de la UN Manizales concluyó, ¨este un documento que consulta muy bien la realidad de la Sede, que permite detectar muy bien en qué estamos avanzando, en qué tenemos potencial, pero también qué nos falta por hacer, es decir nos muestra nuestras fortalezas y debilidades, pero a su vez consulta cómo nos ven desde afuera, qué espera la comunidad, por lo tanto permite fortalecer el proceso de Claustros y Colegiaturas al entregarle a la comunidad de la Sede un documento muy concreto, muy bien hecho, muy bien argumentado para una discusión también muy bien argumentada, que permitirá construir un plan de desarrollo y un plan de inversiones mucho más sólido, mucho más coherente, mucho más pertinente con lo que la comunidad plantea¨.Informes:
Firma Consultora ICM Projects, Coordinador profesor Oscar Correa Marín, tel: 8879400, ext: 55755, correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. ."
Esta es la última oportunidad que tienen estudiantes, docentes y empleados que aún no han enviado sus escritos para que lo hagan y compitan con los más de 100 poemas que se han recibido hasta el momento.
Dentro de estas categorías podrán participar los docentes tanto de planta como ocasionales, los estudiantes de pregrado y de posgrado y los contratistas, incluidos dentro la categoría de empleados.
Las personas que cuenten con más de un vínculo con la Universidad sólo podrán concursar con uno de ellos.
Según los organizadores “el concurso está enmarcado en los propósitos establecidos por el Estatuto General de la Universidad en el que, de acuerdo con sus fines, es vital la asimilación crítica de conocimiento en la ciencia, la tecnología y el arte para la formación de sujetos integrales”.
Las demás bases del concurso son las siguientes:
*El tema y la extensión de los poemas son libres, pero deben presentar un mínimo de 3 poemas y un máximo de 6.
*El autor remitirá dos sobres: el primero de ellos debe contener 2 copias de los textos en hojas tamaño carta, a doble espacio y serán firmados con un seudónimo. En sobre aparte se registrará el seudónimo y en su interior los datos del autor: nombre, código, cédula, dependencia.
*La Institución evaluará, sin que ello constituya un compromiso, la posibilidad de publicar una selección de los textos ganadores.
*El concurso contará con dos jurados, uno de ellos será un reconocido escritor sin vínculo con la Universidad.
*se otorgará un premio especial a los mejores poemas de un estudiante del pregrado o la Maestría en Física. En caso de que este premio coincida con uno de los tres primeros lugares en la categoría correspondiente este se otorgará a un estudiante adicional.
*La participación implica la aceptación de las bases y del fallo.
En una ceremonia especial, los ganadores leerán sus poemas y serán premiados con un diploma y dinero en efectivo. El primer lugar recibirá $ 250.000, el segundo $150.000, el tercer $80.000 y el premio especial para el estudiante de pregrado o la maestría de Física es de $250.000.Informes en Manizales:
Jorge Hernán Arbeláez
Coordinador concurso de poesía.
Bloque D, piso 5, Campus Palogrande.
Teléfono: 8879300, Ext. 50140.
Correo Electrónico: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. "
Este simposio que se caracteriza por la discusión en temáticas relacionadas con la calidad de la energía y sus implicaciones en diversos sectores de la sociedad, en esta oportunidad manejará los temas desarrollos de compatibilidad electromagnética, modelado y simulación de problemas relacionados con la calidad de la energía eléctrica, fuentes alternas de energía y mercados de energía eléctrica.
“Hemos tenido una acogida muy importante a nivel mundial, este es uno de los simposios más importantes sobre la temática, tenemos personas que vienen también de todas partes del mundo con artículos para ser presentados y con conferencias magistrales”, expresó Camilo Younes Velosa, investigador de los grupos PAAS-UN y GREDyP.
En esta nueva versión las conferencias estarán a cargo de Joan Montanya y Blas Hermoso de España, con los temas Investigación de Rayos en España y Protección de Aerogeneradores respectivamente; Hernán Tacca de Argentina con Electrónica de Potencia, y Fernando Castellanos de Trinidad y Tobago quien manejará el tema de la Energía Eólica y Efectos en Calidad de Potencia.
Pérdidas en Transformadores de Distribución de Energía Eléctrica Debidas a los Armónicos será dictada por Carmen Vásquez Stanescu de Venezuela y la representación colombiana estará a cargo de Horacio Torres, docente de la Universidad Nacional de Colombia, quien profundizará en los Avances en Calidad de Energía en Colombia y sobre las Tendencias Normativas Sobre la Calidad de la Energía Eléctrica.
Y por último, David Aponte y favio Casas hablarán sobre el Reglamento Técnico en Instalaciones Eléctricas –RETIE.
Además de las conferencias que se dictarán, se realizarán sesiones orales de artículos en donde se presentarán 46 de ellos, de los cuales 13 son de estudiantes y docentes de la UN Manizales.
Igualmente Younes Velosa afirmó “tenemos una muy buena representación de la UN Manizales, afortunadamente hubo una respuesta adecuada de nuestro ambiente académico, máxime cuando somos nosotros como sede Manizales quienes estamos haciendo toda la gestión académica del Simposio. Tenemos trece artículos de profesores y estudiantes de posgrado principalmente que se van a presentar en este espacio”.
De los artículos presentados se premiarán los mejores veintidós; a los dos primeros se les dará un premio especial y los restantes serán publicados en una edición especial de la revista indexada de Ingeniería e Investigación de la Universidad Nacional de Colombia.Informes en Manizales:
Camilo Younes Velosa
Docente investigador
Bloque D Piso 4, Campus Palogrande.
Teléfono: 8879300, Ext: 50442
Correo Electrónico: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. "
Más Artículos...
- UN Manizales Fomenta la Participación Educativa: Estudiantes de Ingeniería Civil Presentes en Feria de Construcción
- Estudiantes en la UN Manizales preparados para el inicio del segundo periodo académico
- Asistencia Masiva: Fusión de Intérpretes en la Cuarta Temporada de Música de Cámara
- UN Manizales y U. de Caldas: Proyectos de investigación e innovación llamados a convocatoria interinstitucional
- Diplomado en Gerencia de Mercadeo y Ventas