Noticias

Con una recepción de bienvenida por parte del Vicerrector (E), Luís Edgar Moreno Montoya, comenzó el proceso de inducción para nuevos estudiantes en la UN Manizales.
Según Moreno Montoya “la programación para esta semana es variada para que ellos vayan conociendo que les ofrece la Universidad, hay una información muy importante del Director Académico en cuanto a la reglamentación, la normatividad, el acuerdo 033, además van a tener contacto con los directores de los programas curriculares para que conozcan más de cerca el plan curricular”.

Algunos de los estudiantes que participaron durante el primer día de inducción aseguraron estar complacidos con la bienvenida que las directivas de la UN manizales les estaban ofreciendo.

“Creo que este proceso es muy importante, ya que nos permitir conocer un poco la Universidad y entrar más preparados para la próxima semana que iniciamos clases”, explicó Martín Villegas Gómez, admitido a la carrera de Ingeniería Civil.

Por su parte Daniel Marín García, estudiante admitido en Ingeniería Electrónica, afirmó “con esta inducción conocemos los procesos de la Universidad y que hace cada dependencia, además podemos ir conociendo el ambiente en la Universidad”.

Al finalizar esta fase introductoria, se desarrollará una fase semestral los días lunes de 2 a 4 de la tarde en los diferentes auditorios de la UN Manizales. Con estas jornadas se busca motivar a los nuevos estudiantes para que incursionen en grupos formativos, culturales y recreativos que se presentan en la Institución.Informes: Oficina de Bienestar Universitario.
Bloque F Nivel 7, Campus Palogrande.
Teléfono: 8879300. Exts: 50169 y 50323.
Correo Electrónico: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. ."

36 estudiantes de la UN Manizales, 24 en pregrados y 12 en posgrados, se graduarán el próximo viernes 31 de julio, durante la ceremonia de grado a realizarse en el auditorio principal del Campus La Nubia, bloque R.

Durante la ceremonia recibirán su título profesional:

Pregrado

Administración de Empresas: 6
Administración Sistemas Informáticos: 2
Arquitectura: 2
Ingeniería Eléctrica: 2
Ingeniería Electrónica: 2
Ingeniería Industrial: 3
Ingeniería Química: 6
Matemáticas: 1

Posgrado

Maestría en Administración: 1
Maestría en Ciencias – Física: 3
Maestría en Ciencias – Matemática Aplicada: 2
Maestría en Automatización Industrial: 3
Maestría en Medio Ambiente y Desarrollo: 3Informes: Secretaría Académica Facultad de Ingeniería y Arquitectura, ext: 50111, correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. . Secretaría Académica Facultad de Administración, ext: 50133, correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. . Secretaría Académica Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, ext: 50423, correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. ."

Los videos que se han realizado como parte de la divulgación periodística que se realiza desde Unimedios en Manizales, pueden encontrarlos en la página: www.agenciadenoticias.unal.edu.co. Allí mismo encontrarán los boletines que se publican internamente en la página: www.manizales.unal.edu.co, y los cuales son leídos no sólo por la comunidad universitaria de las otras Sedes sino también por la comunidad en general.

Entre otros proyectos se adelantan los documentales Catalejo, espacio académico donde se presentan diferentes investigaciones de la Universidad Nacional de Colombia. Es así como en el canal web Prisma TV, categoría Academia (color agua marina) podrán encontrar los programas: Proyecto Hidráulico El Quimbo y Calidad de la Energía, los cuales hacen parte de investigaciones realizadas desde la UN Manizales y son producidos, grabados y editados por Unimedios en Manizales.

El link para acceder es: www.canalprismatv.unal.edu.co; allí encontrarán las categorías diferenciadas por colores para una mejor visualización de los temas.
"

El Método Trascendental fue el tema que se desarrolló esta semana durante el seminario denominado Finalidad Educativa: El Desarrollo Humano Integral, Vía el Método Trascendental, coordinado por la Facultad de Ingeniería y Arquitectura de la UN Manizales.
“Invitamos en este primer seminario a 30 profesores de todas las unidades académicas básicas de la Facultad, pero también pensando un poco en relevo generacional invitamos a algunos estudiantes de maestría y doctorado que vienen prestando sus servicios en la docencia a través del esquema de docentes ocasionales o docentes e formación; también se extendió la invitación a profesores de otras Facultades y de otros departamentos”, explicó el Decano de la Facultad de Ingeniería y Arquitectura, profesor Luís Edgar Moreno Montoya.

Para el desarrollo del seminario se dividió el curso en dos grupos, los cuales trabajaron el tema en jornadas de 8 a 12 del medio día y de 2 a 6 de la tarde.

“Este seminario verso esencialmente sobre la utilización sobre algo que se llama el Método Trascendental, es un método que esencialmente promueve el desarrollo integral de los estudiantes, el desarrollo de habilidades, el desarrollo de pensamiento superior, creatividad, es algo aplicable para todo ser humano”, afirmó Gustavo Eduardo Bolaños Barrera, conferencista invitado de la Universidad del Valle.

Este método fue desarrollado por el Doctor Armando Rogarcía Torres, quien también dirigió el seminario. Este docente e investigador de la Universidad Iberoamericana de México desde su época de estudiante analizaba la forma en que sus profesores le enseñaban.

“Eso se remonta a mi experiencia escolar, yo no sabía por qué pero no me gustaba la escuela, la experiencia que tuve en la carrera de Ingeniería en México, me tenía muy desconcertado porque no se valía preguntar, porque enfatizaban demasiado el conocimiento de memoria o la solución mecánica de problemas, y yo no me sentía bien, no me gustaba eso”, aseguró Armando Rogarcía Torres, conferencista creador del Método Trascendental.

“Cuando me enfrente a mi rol como docente –argumentó Rogarcía Torres- empecé a generarme otro tipo de preguntas de donde surgió la propuesta, que da atención a los problemas que había percibido, como alumno, como profesor, como ser humano, es una propuesta humana que estoy intentando trabajar con las demás personas, además de aplicarla en la práctica cotidiana, y creo que tiene resultados muy buenos”.

Según Moreno Montoya, “la respuesta ha sido muy buena si la medimos desde el punto de vista de la participación y de la asistencia, queda pendiente evaluar los resultados, sin embargo varios docentes me han presentado informalmente sus inquietudes con respecto de darle continuidad a este tipo de capacitaciones, ya que según ellos es un proceso que no se completa con una sola sesión”.

Durante esta semana se tiene previsto el desarrollo del seminario Administración de Aulas Virtuales como Apoyo a la Docencia: Estrategias de Enseñanza Soportadas en Herramientas Web 2.0, el cual estará a cargo de personal docente invitado de la UN Bogotá.Informes: Facultad de Ingeniería y Arquitectura.
Bloque D Piso 5. Campus palogrande.
Teléfono: 8879300 Ext. 50440.
Correo Electrónico: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. ."

La Dirección Nacional de Admisiones de la UN ha publicado el calendario del proceso de admisión para el I semestre de 2010, en los programas curriculares de pregrado. A continuación se presentan las principales fechas a tener en cuenta:
Hasta el viernes 4 de septiembre
Pago de los derechos de inscripción, debe realizarse exclusivamente en las oficinas del Banco Popular, en cualquier sucursal del país (No son válidos pagos realizados en Bancos del grupo AVAL).

Se debe realizar el pago a la cuenta corriente No. 01203107-6 a nombre de la Universidad Nacional de Colombia-Inscripciones por un valor de $66.000, únicamente en efectivo.

Hasta el lunes 7 de septiembre
Formalización de las Inscripciones vía Internet
Dirección electrónica: www.admisiones.unal.edu.co

Sábado 3 de octubre
Pruebas de Admisión

Miércoles 14 de octubre
Publicación vía Internet de los resultados de la prueba de admisión y citación a prueba específica
Dirección electrónica: www.admisiones.unal.edu.co

Lunes 19 y martes 20 de octubre
Prueba específica

Martes 27 de octubre
Publicación vía Internet de los resultados de la prueba específica
Dirección electrónica: www.admisiones.unal.edu.co

Los programas curriculares con inscripciones para el I período de 2009 en la
UN Manizales son:

Ingeniería Civil, Ingeniería Electrónica, Ingeniería Eléctrica, Ingeniería Química, Ingeniería Industrial, Ingeniería Física, Arquitectura, Administración de Empresas Diurna, Administración de Empresas Nocturna, Administración de Sistemas Informáticos, Matemáticas, Gestión Cultural y Comunicativa.Informes: En la UN Manizales Oficina de Registro y Matrícula, tel:
8879387 - 8879300, ext: 50148 – 50149 - 50211 - 50217, correo
electrónico: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. .
Línea gratuita: 01 8000 11 62 63
"

La Vicerrectoría de Sede y la Comisión Delegada de la UN Manizales socializaron con el personal docente la propuesta del nuevo estatuto de Personal Académico, con el cual se busca que todos los profesores se acojan al acuerdo 016 de 2005, remplazando el 045 de 1986 y el 035 de 2002.
Con este estatuto se pretende dotar a la Universidad de un instrumento para la selección, incorporación, permanencia, promoción, desvinculación y manejo de otras situaciones administrativas del personal académico, que contribuyan a obtener para éste niveles de excelencia en su formación y producción académica.

Este es dirigido a los docentes de pregrado, posgrado y programas universitarios de formación profesional temprana, de investigación, extensión, de creación e interpretación artística y de gestión académica.

Germán Albeiro Castaño Duque integrante de la Comisión Delegada afirmó “pienso que hemos logrado conciliar una propuesta unificada para evitar la dispersión de estatutos académicos en la Institución, es así como la apuesta que le estamos haciendo nosotros es que todos los docentes puedan avanzar a uno solo y evitar esa dispersión normativa que tenemos en este instante”.

Así mismo se buscó respetar y conservar los artículos relacionados con promoción, productividad, año sabático y dedicaciones exclusivas, puntos sensibles dentro de los otros estatutos.

“Este acuerdo aclara muchos aspectos que ante todo en el último quedaron sueltos, algunas exigencias muy fuertes ya que en algunos aspectos era un poco punitivo, lo que aligera un poco las cargas y permite que otros docentes puedan acogerse también sin decir que tienen todas las exigencias del anterior”, expresó la Vicerrectora encargada Constanza Montoya Restrepo.

Igualmente la docente de la UN Manizales Alneira Cuéllar Burgos comentó “es un primer avance en el ámbito de la Universidad, es bueno que se tenga un solo estatuto que rija a toda la comunidad, es importante y hasta donde lo he visto o percibido es el inicio, falta mucho, hay que trabajar más. Es importante que exista dentro de esa comisión personas que estén tanto en el nuevo como en los antiguos estatutos para poder consolidar uno solo, hasta el momento yo diría que hay es una recopilación más no un estatuto”.

Es así como se espera quedar solo con este estatuto que contiene los derechos adquiridos por los profesores en los anteriores, además de otros beneficios."
Cargando Agencia de Noticias UN