Noticias

Desde el próximo lunes 27 hasta el viernes 31 de julio, se llevará a cabo la fase introductoria de la inducción de estudiantes admitidos para el segundo semestre académico de 2009 en la UN Manizales.
Durante toda esta semana se adelantarán actividades de presentación tanto de las instalaciones de la Universidad, como de los programas y carreras ofrecidos.

Para el lunes 27 de julio se tiene programado la instalación del profesor Luís Edgar Moreno Montoya, Vicerrector (E) de la UN Manizales, y una conferencia a cargo del Director Académico, Camilo Younes Velosa, sobre el Estatuto Estudiantil 008 y el Acuerdo 033.

En horas de la tarde se realizarán reuniones con los directores de carrera en los Campus Palogrande, El Cable y La Nubia, y habrá una visita guiada por las tres Bibliotecas.

El martes 28 de julio la jornada se desarrollará en el auditorio principal con las presentaciones de los Decanos y Vicedecanos de las Facultades, los programas de Bienestar Universitario el Sistema de Información Académico SIA y Red Secretarial, la Biblioteca y el Centro de Cómputo, Representantes Estudiantiles, Comité de Salud Ocupacional, y Sistema de Quejas, Reclamos y Sugerencias.

Durante la mañana del miércoles 29 de julio se adelantará un recorrido guiado por los tres Campus, que incluyen bibliotecas, laboratorios, salas de cómputo y oficinas administrativas. En horas de la tarde se realizará el proceso de inscripción de asignaturas.

Los exámenes médicos de admisión e información sobre créditos ICETEX, residencias estudiantiles y servicio de alimentación, se llevarán a cabo el jueves 30 de julio, y en la tarde se continuará con la inscripción de asignaturas.

Para culminar, el viernes 31, se hará un recorrido por toda la ciudad con los estudiantes del Programa de Admisión Especial –PAES, en convenio con la ruta amarilla de Terpel que funciona en Manizales.

Así mismo se llevará a cabo una fase semestral que se desarrollará los días lunes de 2 a 4 de la tarde en el Auditorio Universidad Nacional, ubicado en el Campus Palogrande.Informes: Oficina de Bienestar Universitario.
Bloque F Nivel 7, Campus Palogrande.
Teléfono: 8879300. Exts: 50169 y 50323.
Correo Electrónico: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. ."

La Universidad Nacional de Colombia adelanta el proceso de Inducción para Docentes, actividad que reunió a por lo menos 50 profesores de todas las Sedes de la Institución.
La UN Manizales participó de la jornada con la presentación de las dependencias Dirección Académica, Dirección de Extensión, Dirección de Investigación, Oficina de Planeación, Dirección de Bienestar Universitario, Unisalud, Salud Ocupacional y la Oficina de Personal Administrativo y Docente.

“El programa de inducción está enmarcado en varios puntos, primero que todo el conocimiento a la Institución para que los nuevos profesores conozcan cuales son los procesos y los servicios con que cuenta la Universidad, y en segundo lugar es generar un sentido de pertenencia y de compromiso de los docentes con la Institución y de la Institución con la labor que ellos desempeñan”, afirmó el profesor Santiago Ruiz Herrera, director de Bienestar Universitario de la UN Manizales.

Durante el inicio de la reunión se realizó una videoconferencia que enlazó a la UN Manizales y a las demás Sedes de la Universidad, con las directivas en Bogotá, entre ellas el Rector de la Universidad Nacional de Colombia, profesor Moisés Wasserman Lerner, la Vicerrectora General, profesora Beatriz Sánchez Herrera y el Director Nacional de Bienestar, profesor Juan Camilo Restrepo Gutiérrez.

Para Edgar Hernán Vivas Calderón, docente del Departamento de Física y Química “ser profesor de la Universidad Nacional es una responsabilidad bastante alta, pues para nadie es un secreto que la Institución es una de las más importante de Colombia”.

“Por esta razón –continúa explicando- considero importante que nos brinden este espacio, en donde podemos entender como funciona todo el programa institucional de la UN y elevar nuestras dudas a las dependencias correspondientes con suficiente claridad”.

Durante el desarrollo de las jornadas universitarias, que se realizará en la UN manizales durante el mes de septiembre, se llevarán a cabo otras actividades referentes con la Inducción de Docentes.Informes: Oficina de Bienestar Universitario.
Bloque F Nivel 7, Campus Palogrande.
Teléfono: 8879300. Exts: 50169 y 50323.
Correo Electrónico: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. ."

El próximo lunes 27 de julio, a partir de las 7 de la noche en el Auditorio Universidad Nacional, se llevará a cabo el concierto ofrecido por el flautista canadiense Michel Bellavance y el Cuarteto colombiano Manolov, artistas invitados dentro de la Cuarta Temporada Internacional de Música de Cámara organizada por la UN Manizales.
En el programa ofrecido para esa noche se interpretarán obras de los compositores Franz Josef Haydn, Wolfgang Amadeus Mozart, Damián Ponce de León, Heitor Villa–Lobos, y Roberto Pineda Duque.

El Cuarteto de Cuerdas Manolov está compuesto por los músicos Miguel Ángel Guevara (violín), Angélica Gómez (violín), Ricardo Hernández (viola) y Mintcho Badev (cello).

El grupo, conformado en septiembre de 2002, interpreta música de todos los estilos y períodos históricos, además combina en sus presentaciones géneros ya establecidos con sus propias versiones de temas clásicos del rock o del folclor colombiano.

Este Cuarteto ha colaborado con artistas como Kraken, Cabas, Francisco Zumaqué, el guitarrista Ricardo Cobo, el flautista Gabriel Ahumada y el trío alemán de jazz Out of Print. Así mismo ha tocado en los auditorios más importantes de Bogotá y han ofrecido conciertos en las ciudades de Bucaramanga, Pasto, Armenia, Pereira, Ibagué, Girardot, Cali, Manizales y Popayán. Además ha sido premiado por el Instituto Distrital de Cultura y Turismo de Bogotá en las categorías Ciclos de Conciertos y Cultura en Común.

Por su parte el flautista canadiense Michel Bellavance se ha presentado en Europa con la Orquesta de la Fundación Gulbenkian de Lisboa, la Orquesta de Cámara de Ginebra, la Camerata Académica de Paris; también ha hecho presentaciones en América Latina que incluyen la Orquesta Sinfónica Nacional de Perú, la Orquesta del Estado de Bahía Blanca, la Orquesta del Estado de San Juan, la Orquesta Filarmónica de Mendoza, la Orquesta Sinfónica del Estado de Bahía, la Orquesta Sinfónica de Maracaibo, y el Ensamble Ad Hoc con obras concertantes de los compositores Nielsen, Ibert, Reinecke, Bernstein, Kabalevski, Liebermann, Mozart, Bach, Hue y Vivaldi.

Hasta el momento este compositor ha realizado cuatro producciones discográficas entre las que se encuentran Sergei, Béla & Bohuslav, Joueurs de flûte, Flûte Romantique.

Entre otras actividades el intérprete es profesor de flauta en la clase superior del Conservatorio de Neuchatel en Suiza, además ha sido becado por el Consejo de las Artes de Canadá.

Las entradas para el concierto se pueden solicitar en la Oficina de Divulgación Cultural.Informes: Oficina de Divulgación Cultural.
Bloque C, piso 1. Campus Palogrande.
Teléfono: 8879300 Ext: 50141
Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. ."

Bajo la dirección de la oficina de Bienestar Universitario de la UN Manizales se han abierto las inscripciones para el servicio de Restaurante para los estudiantes admitidos en este segundo semestre académico de 2009.
La afiliación se realizará desde el lunes 27 de julio hasta el lunes 03 de agosto en la oficina de Trabajo Social, ubicada en el último piso del Bloque F, Campus Palogrande.

Para acceder al servicio es necesario que el estudiante presente su documento de identidad y el recibo de pago de la matrícula que lo acredita como miembro de la UN Manizales. Es necesario aclarar que no se realizaran inscripciones extemporáneas.

El Restaurante Estudiantil se ofrece en el Campus Palogrande y en el Campus La Nubia, en donde se encuentra concentrado el mayor número de estudiantes de la Sede.

Para hacer efectivo el servicio el estudiante puede escoger entre cancelar un bono por cada comida u ofrecer a cambio de su alimentación un servicio compensatorio en alguna de las dependencias de la Universidad que lo eximiría de cancelar el bono.Informes: Oficina de Bienestar Universitario.
Mónica Delgado Martínez, Trabajadora Social.
Bloque F Nivel 7, Campus Palogrande.
Teléfono: 8879300. Exts: 50169 y 50323.
Correo Electrónico: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. ."

La Oficina de Relaciones Internacionales –ORI de la UN Manizales, gestiona diferentes convenios con universidades nacionales e internacionales con el fin de consolidar proyectos de movilidad académicos y culturales para estudiantes, docentes y administrativos.
“La ORI desarrolla proyectos de movilidad nacional, internacional e intersedes, además realiza lo que se denomina cooperación internacional, internacionalización de la investigación y la internacionalización del curriculum, y apoya los procesos de pasantías y posgrado”, afirmó Gloria Mercedes Díaz Marín, coordinadora de la ORI en Manizales.

La movilidad nacional se realiza entre diez Universidades del país: Universidad Javeriana, Universidad de Antioquia, Universidad de la Sábana, Universidad del Norte, Universidad del Rosario, Universidad del Valle, EAFIT, Universidad Externado de Colombia, Universidad Industrial de Santander y la Universidad Pontificia Bolivariana.

En cuanto a la movilidad intersedes, “se refiere a la movilidad que se puede realizar entre las diferentes Sedes de la Universidad Nacional de Colombia, ya sean estudiantes, docentes o administrativos”, explica Díaz Marín.

Por su parte para la movilidad internacional se llevan a cabo convenios con Universidades extranjeras, las cuales ofrecen de 5 a 6 cupos para estudiantes, quienes para optar a ellos deben competir con base en su promedio (mínimo 3.5 como requisito).

En cuanto a la cooperación internacional, según argumentó la coordinadora de la ORI en Manizales- “es un incentivo técnico o financiero que se ofrece a diferentes proyectos de la Universidad Nacional de Colombia”.

Para cualquiera de estos procesos se le otorga al participante uno o dos semestres para que realice en la Universidad destino que elija; además debe gestionar las opciones de compatibilidad que existe entre la carrera que cursa con la que va a participar, y diligenciar el formulario que la ORI exige para su desarrollo.

La internacionalización de la investigación y la internacionalización del curriculum es un valor agregado que esta Oficina busca consolidar en las cátedras que se adelantan en la Institución, con el fin de que los estudiantes se capaciten en otro idioma, y que los docentes internacionalicen y globalicen sus asignaturas.

“Además estamos realizando capacitaciones de bilingüismo, en donde se desarrollan dos cursos de conversación en inglés, uno para profesores y otro para estudiantes; ambos se realizan los miércoles en el aula C-205, el de estudiantes es de 2 a 4 de la tarde y el de profesores de 4 a 6. Esperamos que para este semestre se incremente la demanda”, puntualizó la coordinadora Gloria Mercedes Díaz Marín.

La ORI atiende al público para asesoría de lunes a viernes en el horario de 8 de la mañana a 12 del medio día, y de 2 a 6 de la tarde.Informes:
Oficina de Relaciones Internacionales e Interinstitucionales –ORI.
Bloque C Piso 1, Campus Palogrande.
Teléfono: 8879300, Ext. 50333.
Correo Electrónico: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. ."

La Facultad de Ingeniería y Arquitectura a través de su Dirección de Investigación y Extensión –DIE, ofrece a la comunidad en general cinco cursos de educación continuada en diferentes áreas de la Ingeniería, para finales de este mes de julio.
Fecha de inicio: viernes 24 de julio
Curso: Diplomado en Administración de Costos de la Logística Internacional
Duración: 120 horas
Horario: virtual
Valor: $1.200.000

Fecha de inicio: viernes 24 de julio
Curso: Diplomado en Herramientas para la mejora continua de procesos
Duración: 120 horas
Horario: virtual
Valor: $1.200.000

Fecha de inicio: martes 28 de julio
Curso: Sistema de Gestión de la Calidad – ISO 9001:2008
Duración: 24 horas
Horario: Lunes a jueves de 6:00 de la tarde a 8:00 de la noche
Valor: $240.000

Fecha de inicio: martes 28 de julio
Curso: simulación de Sistemas de Producción y Operaciones
Duración: 40 horas
Horario: martes, miércoles y jueves de 6:00 de la tarde a 9:00 de la noche
Valor: $300.000

Fecha de inicio: martes 28 de julio
Curso: Deformación, fatiga y fractura de materiales
Duración: 30 horas
Horario: martes, miércoles y jueves de 6:00 de la tarde a 9:00 de la noche
Valor: $300.000Informes: Dirección de Investigación y Extensión de la Facultad de Ingeniería y Arquitectura, tel: 8879300, ext: 50228 – 50182, correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. , página web: www.manizales.unal.edu.co/extension"
Cargando Agencia de Noticias UN