
Dentro del convenio marco de cooperación interinstitucional entre la Universidad Nacional de Colombia en Manizales y la Universidad de Caldas, para la integración de recursos humanos, técnicos y físicos, se encuentra abierta la convocatoria para financiación de proyectos de investigación e innovación conjunta entre los grupos de trabajo académico de estas dos instituciones educativas.
¨Esta convocatoria es un requisito que tenemos con los recursos de la estampilla, que vienen a la Universidad de Caldas y a la Universidad Nacional por mitades, entonces uno de los requisitos es hacer una convocatoria conjunta. Tenemos capacidad para cuatro proyectos de hasta 60 millones de pesos por proyecto es decir que contamos con 240 millones de pesos para la convocatoria, aseguró Juan Carlos Higuita Vásquez, Director de Investigaciones de la UN Manizales.
Esta convocatoria está dirigida a al menos un grupo de investigación de la UN Manizales y uno de la Universidad de Caldas, que conformen equipos de trabajo académico interinstitucional, o que ya hayan desarrollado proyectos conjuntamente y que estén interesados en el desarrollo de nuevas propuestas de investigación e innovación en las áreas de la convocatoria.
¨Las temáticas específicas de la convocatoria están dadas por la ordenanza en la cual se creó la estampilla, los temas o las áreas en que pueden aplicarse son biotecnología, nuevos materiales, microelectrónica, informática, sistemas de información, comunicaciones y robótica, en esos temas pueden aplicar y tiene que ser un grupo de aquí que colabore con un grupo de allá, porque la idea es que los dos grupos sean los encargados de realizar la investigación¨, explicó el Director de Investigaciones.
El tiempo de ejecución de los proyectos será de máximo dos años o tres en caso de comprometerse con la formación de un estudiante de Doctorado. La certificación del cumplimiento de compromisos se deberá presentar en los siguientes seis meses, una vez finalizada la ejecución presupuestal del proyecto.
¨Ellos tienen plazo para entregar los proyectos en la Vicerrectoría de Investigaciones y posgrados de la Universidad de Caldas – afirma Higuita Vásquez - allá es donde se va a hacer la recepción de todos los documentos hasta el 28 de agosto a las 5:00 de la tarde. Después se hace la revisión del cumplimiento de los requisitos, se manda a evaluar por pares externos, después de la evaluación se seleccionan los proyectos por puntaje, y ya el 14 de septiembre sacamos los resultados de quienes son los proyectos ganadores¨.
Entre los requisitos establecidos en la convocatoria se encuentran:
•El investigador responsable debe ser profesor de planta de la Universidad Nacional de Colombia en Manizales o de la Universidad de Caldas, con vinculación de tiempo completo o medio tiempo. No puede ser jubilado, ni profesor especial, catedrático u ocasional.
•Todos los proponentes deben tener actualizada su hoja de vida en el sistema CvLAC de Colciencias. Así mismo, los grupos de investigación deberán estar registrados en el sistema GrupLAC al momento de la entrega de la propuesta.
•Para el desarrollo del proyecto se deben incluir estudiantes de pregrado o estudiantes de posgrado de la UN Manizales o de la Universidad de Caldas.
•Los estudiantes participantes en el proyecto deben tener matrícula vigente, al inicio del proyecto en un programa de pregrado, posgrado o ser tesista.
•Todos los investigadores firmarán un acta de propiedad intelectual y la carta de compromiso antes de iniciar el desarrollo del proyecto.
Los rubros financiables son hasta el 70% para inversión en equipos, laboratorios, software y material bibliográfico; hasta el 50% para gastos generales y hasta el 30% para servicios personales.
Para los estudiantes auxiliares, el monto máximo mensual (máximo durante la duración total del proyecto, pero podrá ser por un periodo inferior a juicio del investigador principal), será para pregrado de un salario mínimo legal vigente para pregrado y dos salarios mínimos legales vigentes para estudiante de posgrado.
Entre los rubros no financiables se establecen digitación de informes, libros de investigación, patentes, asistencia a congresos, ponencias o seminarios nacionales o internacionales, tiempo de los investigadores (profesores de planta u ocasionales), traducciones al y del inglés u otra lengua extranjera, dotación para laboratorios de docencia.Informes: Dirección de Investigación de Manizales –DIMA, Bloque D, cuarto piso, Campus Palogrande, tel: 8879300, ext: 50193 – 50172, correo electrónico:
Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
."