Noticias

En el marco del proyecto Ejes Estratégicos para el Desarrollo de la UN Manizales, los propósitos para una nueva agenda, que se viene adelantando al interior de la Universidad, con el fin de realizar un diagnóstico integral del desempeño y situación actual de la Universidad Nacional en Manizales y así nutrir el proceso de Claustros y Colegiaturas próximo, se llevó a cabo un encuentro con 10 directivos de las empresas de mayor tradición e impacto en Caldas.
¨Esta es una reunión que hace parte de un proceso de acercamiento de la Sede con el sector empresarial. La idea es que dentro del proceso de construcción estratégica que se avecina para este año es necesario que la Universidad reciba miradas desde los diferentes actores, uno de ellos por supuesto son los empresarios. Queríamos saber cómo ven la Universidad, cuáles son sus áreas de interés estratégico, queríamos saber cuáles eran sus necesidades en materia científico-tecnológica y queríamos recibir obervaciones que vienen en todos los sentidos¨, precisó el profesor William Ariel Sarache Castro, Vicerrector de la UN Manizales.

Entres las empresas invitadas a esta jornada que se llevó a cabo en la Sala Múltiple de la Biblioteca Carlos Enrique-Ruiz del Campus La Nubia, se encontraron: Siteco, Madeal, Colombit, Casa Luker, Arme, entre otros.

Según Hector Mejía Aristizábal, representante de Arme, empresa de metalmecánica, ¨es importantísimo que la Universidad Nacional haya tenido esta gran idea de acabar con el divorcio Universidad-Empresa, entonces estamos muy contentos, muy complacidos de estar aquí y también pensando en aportar al desarrollo de la región¨.

Este proyecto que adelanta el Consejo de Sede y la oficina de Planeación de la UN Manizales, a través del profesor Oscar Correa Marín y la firma consultora ICM Projects, se desarrolla con el fin de tener un punto de partida para cuando comiencen las discusiones sobre la formulación del nuevo plan de desarrollo, las cuales sumadas a las directrices que emite el Rector de la Universidad, le sirva a la comunidad UN para asumir elementos de juicio profundos y así proponer, dentro del marco de acción general, líneas de desarrollo para los próximos años.

El profesor Correa Marín explicó lo que hay que tener en cuenta en este tipo de encuentros con el sector empresarial ¨hay tres elementos esenciales, no solamente el primero que es el cerrar un poco la brecha y romper el hielo, sino que el segundo es lograr que la Universidad transmita lo que la Universidad es, su potencial, a un grupo tan importante de empresarios y lo segundo es también mostrar que los empresarios quieren acercarse a la Univerisdad. Después de esta reunión han quedado ideas muy concretas, vamos a ver desde el punto de vista de las facultades y de la estructura administrativa y académica de la Univerisdad como logramos materializar esas iniciativas¨.Informes:
Firma Consultora ICM Projects, Coordinador profesor Oscar Correa Marín, tel: 8879400, ext: 55755, correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. ."

La UN Manizales a través del Instituto de Estudios Ambientales –IDEA, adelantan proyectos relacionados con la gestión del riesgo, los cuales se desarrollan en convenio con diferentes instituciones regionales, nacionales e internacionales.
“Manizales cuenta con una administración municipal con buena facultad política en el tema de la prevención y atención de desastres, pero quien realiza la investigación científica y la evaluación del riesgo es la Universidad”, aseguró Omar Darío Cardona Arboleda, docente adscrito al IDEA.

“Sin embargo –continúa explicando el docente- es la Universidad Nacional quien en particular a jugado ese papel de apoyo y respaldo a la investigación y al análisis técnico científico con el fin de toma de decisiones por parte de la administración municipal”.

Por medio de esta experiencia la UN Manizales adelanta proyectos con la Oficina Municipal de Prevención y Atención de Desastres –OMPAD, además de instituciones internacionales como el Proyecto Apoyo a la Prevención de Desastres en la Comunidad Andina –Predecan.

“Actualmente tenemos unos convenios suscritos con el Instituto de Estudios Ambientales en el tema del conocimiento referentes al tema climático y en particular con la red de estaciones meteorológicas de la ciudad, trabajo que se ha realizado desde el año 2002”, explicó Carlos Alberto García, Director de la OMPAD.

También se han realizado capacitaciones a los programas Guardianes de la Ladera, Guardianes de los Parques, BioManizales, BioTaxistas, Laboratorio de Instrumentación Sísmica, entre otros, lo cuales han sido dirigidos y coordinados por docentes e investigadores de la UN Manizales.Informes: Instituto de Estudios Ambientales – IDEA.
Bloque I Piso 5, Campus Palogrande.
Teléfono: 8879300, Ext. 50198.
Correo Electrónico: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. ."

Se realizó en el campus Palogrande de la UN Manizales el segundo concierto de la Cuarta Temporada Internacional de Música de Cámara, coordinado por la Oficina de Divulgación Cultural y el Banco de la República.
En esta oportunidad se contó con la participación por primera vez del suizo Christophe Sturzenegger, el cual estuvo acompañado del pianista colombiano
Juan Carlos Gutiérrez y de ocho cornistas más de los países de Puerto Rico, Costa Rica, Venezuela y Colombia.

Christophe Sturzenegger, cornista suizo comentó “me gustó mucho que se pudieran encontrar todos estos cornistas y que en la música se permitan esos encuentros, sobre todo con músicos de colombia y otros países y más con aquellos que tienen una bella tradición en el corno francés”

“Por la calidad de la programación que presenta la Universidad casi que uno se podría venir a ojos cerrados, todo el trayecto que ha habido de esta programación en los últimos años ha sido excelente y creo que es la vitrina número uno de la ciudad y de la Sede respecto a la cultura musical” opinó Oscar López Ramírez, asistente al concierto.

Así mismo, Arturo López Valencia asistente dijo al respecto “pues lo de siempre la temporada es muy buena, el nivel académico e instrumental es excelente, dieron un muy buen espectáculo, salí muy contento, hubo una muy buena armonía”

En este espacio se interpretaron piezas musicales en corno solo, para corno y piano, piezas en trío, en cuarteto y para ocho cornos, el cual fue el cierre del concierto.Informes en Manizales:
Divulgación Cultural
Bloque C, piso 1, Campus Palogrande.
Teléfono: 8879300, Ext. 50141.
Correo Electrónico: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.

Si desea ver la nota de televisión sobre este tema diríjase al link: www.agenciadenoticias.unal.edu.co/index.php?id=3&tx_ttnews[tt_news]=8371&tx_ttnews[cat]=2&cHash=3d71541965"

Hasta este miércoles 10 de junio se encuentran abiertas las inscripciones para aquellos integrantes de la UN Manizales que deseen participar en el Concurso de Poesía año 2009, organizado por la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales en la celebración de los 10 años de la creación del Programa Curricular de Ingeniería Física.
Durante este concurso en el que podrán participar la comunidad universitaria de la UN Manizales en las categorías profesores, estudiantes y empleados, se someterán a consideración de los jurados un mínimo de 3 y un máximo de 6 poemas por persona.

El tema y la extensión son libres. Los poemas estarán firmados con un seudónimo y en un sobre aparte se deben registrar los datos del autor.

Los jurados del concurso serán los profesores Guillermo Navarro del Departamento de Ciencias Humanas de la UN Manizales y el escritor Uriel Giraldo del Departamento de Lenguas y Literatura de la Universidad de Caldas.

La premiación se realizará de igual manera para cada una de las categorías, así:

Primer Lugar: $ 250.000
Segundo Lugar: $150.000
Tercer Lugar: $80.000
Premio especial: $250.000

Estos premios se entregarán en una ceremonia especial donde los concursantes harán lectura de una selección de sus obras y los ganadores recibirán un diploma.Nota: tel: 8879300, ext: 50140, Celular: 3165139612, correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. "

La Universidad Nacional de Colombia en Manizales a través de la Instituto de Estudios Ambientales –IDEA, hace parte del Comité Interinstitucional de Educación Ambiental del Departamento de Caldas – CIDEAC, por tal motivo en compañía de otras instituciones educativas de la ciudad celebraron el día Mundial del Medio Ambiente, a un costado del Campus El Cable de la UN Manizales.
¨Para esa celebración trajimos desde el IDEA el observatorio para el desarrollo sostenible con una encuesta sobre el estado ambiental de la ciudad de Manizales, que la realizamos con las personas que se acercaron al punto didáctico¨, aseguró Inés Sánchez Sánchez, Investigadora del Grupo Ambiental del IDEA.

Este Sistema de Observatorios para el Desarrollo Sostenible que apuntala el IDEA, permite el registro, almacenamiento, validación, proceso, análisis, distribución y divulgación de información sobre indicadores ambientales, sociales y económicos de las distintas unidades territoriales que integran la ciudad.

¨Lo que queríamos mostrarle a la ciudad con la celebración del día mundial del medio ambiente - aseguró Sánchez Sánchez – era la necesidad de fijarnos en la ciudad como tal, fijarnos en su problemática ambiental para cuidarla, es decir en un acto cultural donde fundamentalmente participaran los niños y los colegios¨.

La UN Manizales y las demás instituciones que hacen parte del CIDEAC, buscan unir esfuerzos conceptuales, metodológicos, pedagógicos, didácticos, financieros y de proyección con el fin de definir el Plan de Educación Ambiental, que propenda por la contextualización de los lineamientos de la Política Nacional y por la adecuación de los propósitos y las necesidades ambientales del Departamento.

Por último la investigadora del IDEA sostuvo, ¨La comunidad Universitaria con respecto al día mundial del ambiente hace un llamado al cuidado de la ciudad, puesto que nosotros estamos trabajando la biociudad, donde se hace un énfasis en el cuidado de la misma, su transporte, sus edificaciones, sus barrios, las comunidades, como lo hemos establecido en los diferentes puntos didácticos del observatorio¨.Informes: Instituto de Estudios Ambientales – IDEA, UN Manizales, tel: 8879300, ext: 50198, correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. ."

En el Auditorio del Edificio de Informática Aplicada, ubicado en el Campus El Cable de la UN Manizales, se llevó a cabo el homenaje al Nodo UN Simege en Manizales y a las dependencias que participaron del concurso Premio a la Mejor Gestión, coordinado por la Vicerrectoría General de la Universidad Nacional de Colombia.
“Los tres reconocimientos que obtuvo la Sede durante el desarrollo del concurso Premio a la Mejor Gestión nos enorgullece, por esto es necesario hacer un reconocimiento público, de motivación, de construir sentido de pertenencia y de agradecimiento a la gente que ha venido trabajando dentro del fortalecimiento del Sistema de Mejor Gestión en la Sede”, afirmó William Ariel Sarache Castro, Vicerrector de la UN Manizales.

Según Gabriel Hernán González Gil, Secretario de Sede de la UN Manizales e integrante del Nodo Simege, “entre los invitados se encontraban el grupo de Gestión de Talento Humano, el grupo de Gestión de Archivos, los contratistas que trabajaron en el proceso, el Nodo Simege, el grupo ETHOS, y otros actores de la comunidad que han trabajo directa o indirectamente con el grupo, por ejemplo quienes lideran las oficinas encargadas de adelantar el trabajo de los valores durante este año”.

El trabajo realizado por las dependencias premiadas hace parte de un compromiso de validación, adquirido por los grupos que conforman el Sistema de Mejor Gestión en cada una de las Sedes de la Universidad Nacional de Colombia.

“Realmente lo que hicieron estas dependencias fue adelantar los procesos correspondientes a la labor que cumplen, ya sea misional, ya sea de apoyo, cualquiera dentro del mapa de macro procesos o dentro de la función que le corresponde dentro de la Institución; es una labor que todas las dependencias debemos cumplir, la diferencia es que ellos participaron en un concurso y los demás no”, explicó González Gil.

La premiación oficial ya había sido realizada el pasado miércoles 13 de mayo, acto conmemorativo que contó con la participación de la Vicerrectora General Beatriz Herrera Sánchez.Informes: Sistema de Mejor Gestión -SIMEGE Manizales.
Bloque I Piso 3, Edificio de Posgrados Campus Palogrande.
Teléfono: 8879300 Exts. 50246 – 50247.
Correo Electrónico: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.

Si desea ver la nota de televisión sobre este tema diríjase al link: www.agenciadenoticias.unal.edu.co/index.php?id=3&tx_ttnews[tt_news]=8371&tx_ttnews[cat]=1&tx_ttnews[backPid]=3&tx_cegallery_pi1[album]=0&cHash=d73640de24"
Cargando Agencia de Noticias UN