Noticias

El próximo martes 09 de junio, se llevará a cabo el segundo concierto de la Cuarta Temporada Internacional Música de Cámara, coordinada por la Oficina de Divulgación de la UN Manizales y el Banco de la República.
La presentación tendrá lugar en el Auditorio Universidad Nacional del Campus Palogrande a partir de las 7 de la noche, y contará con la participación Christophe Sturzenegger en el corno y Juan Carlos Gutiérrez en el piano.

Los artistas de Suiza y Colombia, respectivamente, interpretarán temas como Légende No2 de Christophe Sturzenegger, Romance de Willy Burkhard, Ballade de Kurt Sturzenegger, Andante de Othmar Schoeck, Christophe Sturzenegger Obertura GBQ para quinteto de cobres, Danzas sinfónicas para ocho cornos, Anakrôn III para ocho cornos, Tres Equales para tres cornos, Egmont de Ludwig van Beethoven, Horn Bluff de Alan Civil, y Bohemian Rapsoda.

Las personas interesadas en asistir al concierto pueden reclamar las boletas en la Oficina de Divulgación Cultural de la UN Manizales.Informes: Divulgación Cultural.
Bloque C Piso 1. Campus Palogrande.
Teléfono: 8879300 Ext. 50141.
Correo Electrónico: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. ."

Con la presentación de conferencias, un foro de discusión y entrega de certificados finaliza hoy viernes 05 de junio, en la UN Manizales el curso Educación Superior en Gestión del Riesgo de Desastres para Representantes de los Países de la Subregión Andina.
“Manizales tiene una administración municipal de muy buena facultad política para el tema de la prevención y atención de desastres, pero quien hace de alma técnica en la toma de decisiones, en la investigación científica, en la evaluación del riesgo es la Universidad, en particular la Universidad Nacional de Colombia con el apoyo, respaldo a la investigación y al análisis técnico científico del Instituto de Estudios Ambientales –IDEA”, aseguró Omar Darío Cardona Arboleda, docente e investigador de la UN Manizales y coordinador del curso.

Durante la jornada se presentarán las conferencias Plan de Emergencias, Evaluación de Daños, Laboratorio de Instrumentación Sísmica Automática - LISA, Estimación Holística del Riesgo, Indicadores de Riesgo y Gestión de Riesgos, El Papel del Concejo de la Ciudad, Análisis de la Experiencia, y Compromiso Político.

Las intervenciones serán desarrolladas por el Alcalde de Manizales, Juan Manuel Llano Uribe; el Director de la Oficina Municipal de Prevención y Atención de Desastres -OMPAD, Carlos Alberto García; la Presidenta del Concejo de Manizales Paula Andrea Orozco Osorio; y los docentes e investigadores de la UN Manizales Fernando Mejía Fernández y Omar Darío Cardona Arboleda.

Para la Directora del IDEA, la profesora Luz Stella Velásquez “este curso es de gran importancia para nosotros cono UN Manizales, porque podemos mostrar y compartir el conocimiento que tenemos en Manizales en temas como Pensamiento Ambiental e Investigación Aplicada”.

La representante del Proyecto Apoyo a la Prevención de Desastres en la Comunidad Andina–Predecan, entidad que colaboró con la ejecución logística del curso, se mostró complacida por los avances del curso, ya que cubrieron las expectativas que se tenían frente al mismo.

“Creo que la selección de los funcionarios y de las personas que han traído para compartir la experiencia han sido claves, además nos ha servido para aterrizar los conceptos aprendidos en la parte virtual. Este curso es una referencia para que otros profesionales andinos los sigan visitando y sigamos aprendiendo e intercambiando experiencias que es lo más importante”, puntualizó Giovanna Núñez Coordinadora de Educación y Comunicación Predecan."

La Oficina de Divulgación Cultural de la UN Manizales realizó la tercera Toma Cultural, la cual se desarrolló en el Campus El Cable, como parte de las actividades enmarcadas dentro del Plan de Cultura 2009 que se adelanta en la Institución.
“Durante esta Toma Cultural se realizó el estudio de los estatutos de la Asociación de Arquitectura y se presentaron grupos musicales de la Universidad, pero principalmente de la Escuela de Arquitectura”, argumentó Germán Augusto Cano Restrepo, coordinador de la Oficina de Divulgación Cultural de la UN Manizales.

“Así mismo –continúa explicando Cano Restrepo- se tiene previsto que para el segundo semestre de este año continuemos con los conciertos de la temporada Música de Cámara, y otras muestras culturales que se piensan hacer en toda la Universidad”.

En la jornada también se llevó a cabo el lanzamiento oficial de la Asociación de Estudiantes de Arquitectura, la cual lleva trabajando en sus estatutos internos desde hace aproximadamente un mes.

“La meta de la asociación es convertirnos en el canal para que los estudiantes que se inscriban puedan adelantar sus proyectos, ya sean académicos o culturales, y se convierten en gestores”, aseguró Carlos Laverde López, representante de la Asociación de Estudiantes de Arquitectura de la UN Manizales.

“Nosotros recibimos los proyecto, los estructuramos económica y estudiantilmente y buscamos el canal para que se lleve a cabo; en la medida en que más estudiantes se vuelvan gestores, tenemos más proyectos para ejecutar”, puntualizó Laverde López.Informes: Oficina de Divulgación Cultural.
Bloque C, piso 1. Campus Palogrande.
Teléfono: 8879300 Ext: 50141.
Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. ."

La Vicerrectoría y la Secretaría de Sede de la UN Manizales ofrecerán un homenaje al Sistema de Mejor Gestión en Manizales, con motivo del reconocimiento otorgado por la Vicerrectoría Nacional como la única Sede que sin participar en el premio Mejor Gestión, cumplió con todos los requisitos del establecidos en el proyecto Sistema de Mejor Gestión que se adelanta en la Universidad Nacional de Colombia.
El evento se llevará a cabo el día viernes 05 de junio en el Auditorio del Edificio de Informática ubicado en el Campus El Cable de la UN Manizales, a partir de las 5 de la tarde.

Así mismo se extenderá dicho homenaje a la Oficina de Personal por haber ganado el oro en el nivel intermedio, y a la Oficina de Archivo por la implementación del control de documentos más completa en toda la Universidad.Informes: Secretaría de Sede.
Bloque H Piso 3. Campus Palogrande.
Teléfono: 8879300 Exts. 50107.
Correo Electrónico: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
"

Hasta las 5 de la tarde del próximo miércoles 10 de junio se amplió la la recepción de trabajos de las personas que desean participar en el Concurso de Poesía año 2009, organizado por la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales en la celebración de los 10 años de la creación del Programa Curricular de Ingeniería Física.
Durante este concurso en el que podrán participar los integrantes de la comunidad universitaria de la UN Manizales en las categorías profesores, estudiantes y empleados, se someterán a consideración de los jurados un mínimo de 3 y un máximo de 6 poemas por persona.

El tema y la extensión son libres. Los poemas estarán firmados con un seudónimo y en un sobre aparte se deben registrar los datos del autor.

Los jurados del concurso serán los profesores Guillermo Navarro del Departamento de Ciencias Humanas de la UN Manizales y el escritor Uriel Giraldo del Departamento de Lenguas y Literatura de la Universidad de Caldas.

La premiación se realizará de igual manera para cada una de las categorías y

Primer Lugar: $ 250.000
Segundo Lugar: $150.000
Tercer Lugar: $80.000
Premio especial: $250.000

Estos premios se entregarán en una ceremonia especial donde los concursantes harán lectura de una selección de sus obras y los ganadores recibirán un diploma.Informes: Decanatura Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, tel: 8879300, ext: 50140, Celular: 3165139612, correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. "

El próximo viernes 05 de junio a las 5 de la tarde en el Aula Múltiple de la Biblioteca Carlos Enrique Ruiz del Campus La Nubia se llevará a cabo una tertulia con el pensador Nelson Vallejo Gómez, sobre la poeta peruana Blanca Varela.
Vallejo Gómez tiene nacionalidad colombo francesa y es magíster en filosofía de la Universidad de la Sorbona. Actualmente se desempeña como funcionario del Estado Francés en el Ministerio de Educación Nacional y de la Enseñanza Superior de Francia y como diplomático del Ministerio de Relaciones Exteriores de Francia en la Embajada de Lima, Perú.

Ha publicado varios textos, entre ellos se encuentran La Latinidad a la Búsqueda de lo Universal, en coautoría con Candido Méndez; Los 7 Saberes Necesarios para la Educación del Futuro, en coautoría con Edgar Morín y homenaje a “Nicole Parfait, Cioran ou le défi de l’être”.

Se invita a toda la comunidad universitaria de la UN Manizales a que asistan a esta tertulia cuya entrada es libre.Informes en Manizales:
Biblioteca Carlos Enrique Ruiz, Campus La Nubia
Bloque P Piso 1, Campus La Nubia.
Teléfono: 8879400, Ext. 55400.
Correo Electrónico: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. "
Cargando Agencia de Noticias UN