Noticias

La Facultad de Ciencias Exactas y Naturales en la celebración de los 10 años de la creación del Programa Curricular de Ingeniería Física, abre el Concurso de Poesía año 2009, cuya fecha límite de recepción es el próximo miércoles 3 de junio en la Secretaría Académica de dicha Facultad.
Según los organizadores “el concurso está enmarcado en los propósitos establecidos por el Estatuto General de la Universidad en el que, de acuerdo con sus fines, es vital la asimilación crítica de conocimiento en la ciencia, la tecnología y el arte para la formación de sujetos integrales”.

Son tres las categorías del concurso: profesores, estudiantes y empleados vinculados a la UN Manizales.

Los docentes pueden ser de planta como ocasionales, los estudiantes pueden ser de pregrado o posgrado y la categoría de empleados incluye los contratistas.

Aquellas personas que tengan más de un vínculo en la UN sólo podrán participar en una de las categorías.

Otras bases del concurso son:

•El concurso contará con dos jurados, uno de ellos será externo a la Universidad.

•A consideración del jurado se presentará un mínimo de 3 poemas y un máximo de 6. El tema y la extensión son libres.

•El autor remitirá dos sobres: el primero de ellos contendrá 2 copias de los textos en hojas tamaño carta, a doble espacio. Los poemas serán firmados con un seudónimo. En sobre aparte se registrará el seudónimo y en su interior los datos del autor: nombre, código, cédula, dependencia.

•El fallo será hecho público la segunda tercera semana de junio.

•La Universidad evaluará, sin que ello constituya un compromiso, la posibilidad de publicar una selección de los textos ganadores.

•Con motivo de los 10 años de Ingeniería Física se otorgará un premio especial al mejor estudiante del pregrado o la Maestría en Física. En caso de que este premio coincida con uno de los tres primeros lugares este se otorgará a un estudiante adicional.

•La participación implica la aceptación de las bases y del fallo.

La premiación se realizará de igual manera para cada una de las categorías y

Primer Lugar: $ 250.000
Segundo Lugar: $150.000
Tercer Lugar: $80.000
Premio especial: $250.000

Estos premios se entregarán en una ceremonia especial donde los concursantes harán lectura de una selección de sus obras y los ganadores recibirán un diploma.

“Carl Gustav Jung nos dijo hace casi un siglo que la experiencia de la formación no se ocupa sólo de estimular las funciones del intelecto y el raciocinio que tan bien se expresan en los lenguajes aguzados de la ciencia, sino también la de estimular la sensibilidad y la imaginación que a su vez lo hacen con magnificencia en la lengua sutil del arte” precisaron en la presentación del concurso los organizadores.Informes: Coordinador Jorge Hernán Arbeláez, profesional en Gestión Cultural. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, tel: 8739700, ext: 50140, correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. ."

La selección de la UN Manizales se coronó campeón del Torneo Interuniversitario Local en Fútbol al derrotar en un reñido partido al equipo de la Universidad de Caldas 3 x 2.
Es así como la Universidad obtuvo el segundo cupo a los XVIII Juegos Nacionales Universitarios. El primero, lo entregó el estudiante Álvaro Germán Castaño en la rama de karate do.

Este evento se encuentra a cargo de la UN Manizales y se realizará del 23 de octubre al 01 de noviembre en el Triángulo del Café.

Se espera seguir cosechando triunfos en estos torneos clasificatorios con el fin de obtener más cupos para participar en estos Juegos."

Mañana martes 02 de junio, en el Auditorio Universidad Nacional del Campus Palogrande a partir de las 7 de la noche, se realizará el concierto Roseanna Vitro and the Jazziam Band, como parte del convenio cultural que existe entre la UN Manizales y la Alianza Colombo Francesa.
El concierto hace parte de un programa de música que busca promover el intercambio cultural alrededor del mundo. El evento también incluye una Jam Session a partir de las 9 de la noche, en donde el público podrá interactuar con los invitados y músicos locales que asistan a la presentación.

La agrupación Roseanna Vitro and the Jazziam Band está conformada por Roseanna Vitro en la voz, Tim Horner en la batería, Joel Colmes en el piano y Robert Bowen en el bajo, cuatro estadounidenses que mezclan en sus interpretaciones ritmos como el swing, el blues, ritmos brasileros, entre otros.

La entrada es gratuita y pueden reclamar las boletas en la Oficina de Divulgación Cultural de la UN Manizales, ubicada en el Bloque C del Campus Palogrande.Informes: Divulgación Cultural.
Bloque C Piso 1. Campus Palogrande.
Teléfono: 8879300 Ext. 50141.
Correo Electrónico: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. ."

Con el programa Memoria Viva, que se adelanta los viernes cada 15 días en el aula C-303 del Campus Palogrande, el departamento de Ciencias Humanas de la UN Manizales busca crear espacios de discusión entre estudiantes de la Universidad con personajes que han hecho parte de la creación cultural de la región.
El docente de la UN Manizales Oscar López Ramírez, adscrito a este departamento y coordinador del programa explicó “vamos a aprovechar la experiencia de todo aquel que formalmente o informalmente haya sido un gestor cultural, por eso la importancia que el proyecto haya sido acogido por la carrera de Gestión Cultural y Comunicativa”.

Entre las falencias culturales que encontró el coordinador del programa primó la mediatización que actualmente se vive en el país.

“Considero que el principal problema que estamos viviendo actualmente es que los medios están saturando a la gente, diríamos de una cultura como se dice light, de una cultura superficial que no deja nada, mientras que verdaderamente lo que tenemos que recoger es la herencia de todo aquello que ha sido un verdadero aporte y tradición del hombre”, aseguró López Ramírez.

Por esta razón se espera con el programa los estudiantes de la UN Manizales y demás participantes de la ciudad, “aporten a la construcción de la memoria y se den cuenta que así como existen depósitos biológicos, también hay depósitos culturales que generan la herencia viva”, comentó el docente de la UN Manizales.

Se espera que al finalizar el proyecto se obtenga una publicación escrita en donde se recopilen las experiencias, conferencias, participantes, conclusiones y acciones a seguir del programa Memoria Viva.Informes: Departamento de Ciencias Humanas.
Bloque C Piso 4, Campus Palogrande.
Teléfono: 8879300, Ext: 50138
Correo Electrónico: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. .

Si desea ver la nota de televisión de este tema diríjase al link: www.agenciadenoticias.unal.edu.co/index.php?id=3&tx_ttnews[tt_news]=7925&tx_ttnews[backPid]=3&tx_cegallery_pi1[album]=0&cHash=6b47d2004f"

Desde abril de este año entró en funcionamiento en la UN Manizales el Laboratorio de Polímeros y Materiales Compuestos, el cual busca sintetizar, caracterizar y procesar materiales poliméricos a nivel de ingeniería, como los plásticos y los cauchos naturales y sintéticos.
Actualmente el laboratorio se encuentra trabajando en varios frentes de investigación, uno en nanocompuestos poliméricos, mezclas de polímeros y el otro en materiales compuestos entre polímeros y fibras naturales. Además se apoya a un grupo de estudiantes de Ingeniería Industrial de la Universidad en el procesamiento de biopolímeros a base de PLA.

Alneira Cuéllar Burgos, directora del Laboratorio de Polímeros y profesora del Departamento de Ingeniería Química afirmó “actualmente el laboratorio trabaja en dos proyectos macro, el de nanocompuestos de poliuretano urea y en la mezclas de polímeros termofijos con polímeros termoplásticos; adicionalmente se trabaja en la simulación termodinámica de poliuretanos y de otros polímeros en bloque. Se espera contar con la colaboración de un estudiante de maestría, para realizar las simulaciones y convalidarlas utilizando técnicas instrumentales como el DSC y verificar si los modelos planteados son adecuados para los sistemas en estudio”.

Así mismo se tiene pensado comenzar a trabajar en el manejo de materiales compuestos y de este modo iniciar con la inclusión de fibras naturales como la guadua, que es propia de la región, en materiales termofijos o en mezcla de polímeros.

Además de ser una ventaja para la Universidad contar con este laboratorio, también lo es para el Triángulo del Café ya que es el único de este tipo en la Región, debido a ello, ya se han adelantado varias charlas con empresas que desean adelantar investigaciones y proyectos referentes a este tipo de materiales.Mayores informes:
Laboratorio de Polímeros y Materiales Compuestos
Bloque H, HIN-2, Campus Palogrande
Teléfono: 8879300, Ext: 50334
Correo Electrónico: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
"

Con el propósito de nutrir el proceso de Claustros y Colegiaturas próximo, el Consejo de Sede y la oficina de Planeación de la UN Manizales, a través del profesor Oscar Correa Marín y la firma consultora ICM Projects, están adelantando el proyecto Ejes Estratégicos para el Desarrollo de la UN Manizales, Los propósitos para una nueva agenda, con el cual se busca realizar un diagnóstico integral del desempeño y situación actual de la Universidad Nacional en Manizales.
Según el profesor William Ariel Sarache Castro, Vicerrector de Sede, ¨el plan de desarrollo tiene una normativa y tiene un procedimiento que debe partir de una convocatoria que hace el señor Rector al proceso de claustros y colegiaturas, lo que estamos haciendo en la Sede es un inventario de sus capacidades tecnológicas, su inventario de capacidades cognitivas, su relación con la sociedad local y con lo regional, con la ciudad, con los proyectos de desarrollo, sus proyectos y sus avances actuales en temas de investigación, extensión, desarrollo curricular, entre otros¨.

Esta iniciativa se realiza con el fin de tener un punto de partida para cuando comiencen las discusiones sobre la formulación del nuevo plan de desarrollo, las cuales sumadas a las directrices que emite el Rector de la Universidad para dicha formulación, le sirva a la comunidad de la UN Manizales para asumir elementos de juicio profundos y así proponer, dentro del marco de acción general, líneas de desarrollo para los próximos años.

¨Este proceso ya esta muy avanzado – precisó el Vicerrector -, esperamos que termine el próximo 10 de julio, que empate muy bien con el proceso de clasutros y colegiaturas. La idea es nutrir el proceso, no salirnos del proceso, si pretendiéramos salirnos sería un error y sería una omisión a lo que es el plan de acción de una Universidad, lo que queremos simplemente es dar mejores elementos de juicio para que la comunidad pueda proponer cosas mucho más objetivas¨.

El docente Oscar Correa Marín, coordinador de la consultora ICM Projects y quien esta desarrollando el proceso, es profesor del departamento de Ingeniería Industrial de la UN Manizales, experto en planeamiento estrátegico y ha sido asesor y consultor de diferentes empresas y entidades estatales en la construcción de planes de desarrollo.

Para el profesor Correa Marín, ¨lo que estamos haciendo es producir un insumo calificado que sirva para formular el plan de desarrollo. Nosotros estamos utilizando varias metodologías; el objetivo es obtener una información en la fuente donde hemos hecho un balance de todos los segmentos y grupos sociales de opinión académica, externos e internos que tienen incidencia sobre el paradigama básico de la Universidad¨.Informes:
Firma Consultora ICM Projects, Coordinador profesor Oscar Correa Marín, tel: 8879400, ext: 55755, correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. .

Si desea ver la nota de televisión de este tema diríjase al link:
www.agenciadenoticias.unal.edu.co/index.php?id=3&tx_ttnews[tt_news]=7982&tx_ttnews[backPid]=3&tx_cegallery_pi1[album]=0&cHash=c57026cdd8"
Cargando Agencia de Noticias UN