Noticias

Unisalud, Bienestar Universitario y el Centro de Acondicionamiento y Preparación Física de la UN Manizales continúan brindando a toda la comunidad universitaria los programas de promoción y prevención, gimnasia laboral y las pausas activas.
Con promoción y prevención se busca crear el hábito del ejercicio en las personas con el fin de cuidar su salud; con la gimnasia laboral que se realiza en horario de oficina, se desea que los asistentes adquieran un buen acondicionamiento físico al tiempo que se relajan.

Las pausas activas se hacen en cada una de las dependencias de la Universidad, y allí se busca liberar tensión y que las personas se muevan al menos 10 minutos cada hora de su lugar de trabajo.

Actualmente estas dependencias promocionan dos nuevas actividades, yoga y danzaterapia. “Por el mismo stress, por las mismas carreras en que se mueve toda la comunidad universitaria, buscamos que con estos programas se relajen y se distensionen un poco, es por esto que implementamos estos dos nuevos programas.

Con el yoga tratamos que la persona libere todo ese stress, todas esas emociones, venga y se relaje un poco, al igual que con la danzaterapia” comentó Jorge Hernán Arias Saldarriaga, Coordinador del Centro de Acondicionamiento y Preparación Física.

La danzaterapia consiste en estimular y desarrollar todas las cualidades del movimiento, su significado emocional y existencial de forma libre y espontánea, al mismo tiempo que fortalece la función simpática y parasimpática del sistema nervioso.

Es considerado un entrenamiento para el manejo proactivo de las emociones y regulación del sistema energético.

Con el yoga se busca que la persona se relaje, adquiera lucidez, claridad y paz y aprenda a equilibrar la salud física, mental y espiritual. Con su práctica disminuyen los problemas físicos como la hipertensión, diabetes, problemas gastrointestinales, entre otros.

Así mismo mejoran las posturas, la respiración, los hábitos alimenticios y la concienciación de preceptos éticos.

Actualmente se encuentra abiertas las inscripciones de estos cursos para todos los docentes y administrativos que estén interesados en hacerlos y para los estudiantes después de regresar de vacaciones de mitad de año.

Los horarios disponibles son: danzaterapia en horario laboral los días lunes, miércoles y jueves de 5 a 6 de la tarde en el Campus Palogrande y los miércoles de 11 a 12 del día en el Campus La Nubia. En horario extra laboral en el Campus Palogrande los lunes, miércoles y jueves de 6 a 7 de la noche.

Para yoga los días programados en horario laboral son los lunes, martes y miércoles de 5 a 6 de la tarde, los miércoles de 11 a 12 del día en el Campus Palogrande y los viernes de 11 a 12 del día en el Campus La Nubia.

Es importante recordar que para asistir a los espacios en horario laboral deben tramitar el permiso ante su respectivo jefe de dependencia.

Para asistir en horario extra, se encuentran disponibles los días lunes, martes y miércoles igualmente de 6 a 7 de la noche en el Campus Palogrande.Informes en Manizales:
Centro de Acondicionamiento y Preparación Física
Bloque H Piso 1, Campus Palogrande.
Teléfono: 8879300, Ext. 50224.
Correo Electrónico: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. "

Los videos que se han realizado como parte de la divulgación periodística que se realiza desde Unimedios en Manizales, pueden encontrarlos en la página: www.agenciadenoticias.unal.edu.co. Allí mismo encontrarán los boletines que se publican internamente en la página: www.manizales.unal.edu.co. y los cuales son leídos no sólo por la comunidad universitaria de las otras Sedes sino también por la comunidad en general.
"

Desde el próximo lunes 01 hasta el viernes 19 de junio, estarán abiertas las inscripciones para el servicio de Restaurante Estudiantil ofrecido por la Oficina de Bienestar Universitario de la UN Manizales para el segundo semestre académico de 2009.
Los estudiantes interesados en obtener este servicio deberán presentar el recibo de pago y el documento de identidad en el área de Trabajo Social de Bienestar Universitario con el fin de hacer efectiva su solicitud.
Cabe anotar que no se realizarán inscripciones extemporáneas y que el servicio sólo se ofrecerá en los Campus Palogrande y La Nubia, donde se encuentra mayor concentración de estudiantes.
Así mismo el estudiante podrá hacer efectivo este servicio escogiendo entre cancelar un bono por cada comida u ofrecer a cambio de su alimentación un servicio compensatorio en alguna de las dependencias de la UN Manizales, que lo eximiría de cancelar el bono.

Luego de este proceso se revisarán los documentos y los promedios de los postulados para determinar el Puntaje Básico de Matricula y determinar si su estudio socioeconómico es el requerido para obtener el beneficio.Informes: Oficina de Bienestar Universitario.
Mónica Delgado Martínez, Trabajadora Social.
Bloque F Nivel 7, Campus Palogrande.
Teléfono: 8879300. Exts: 50169 y 50323.
Correo Electrónico: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. ."

En la UN Manizales el próximo viernes 29 de mayo desde las 8:30 a.m. se llevará a cabo el día de la Afrocolombianidad, en la mañana el encuentro se desarrollará en el Campus La Nubia y en la tarde en el Campus Palogrande.
Esta actividad es organizada por el Semillero de Alteridad del pregrado de Gestión Cultural y Comunicativa, y cuenta con el apoyo del Grupo de Trabajo Académico de Identidad y Cultura, el Departamento de Ciencias Humanas, la Facultad de Administración y la oficina de Divulgación Cultural.

La programación dispuesta para este día abarca:

Campus La Nubia – Auditorio Q 103
8:30 a.m.
Conversatorio
Experiencias de Procesos Organizativos Afrocaldenses
Lidera: Organización Despertar, Palenque Vivo, consejos comunitarios y organizaciones de los municipios de Caldas.

10:45 a.m.
Panel
Actualidad de las Organizaciones y los Estudios Afrocolombianos
Lidera: Ramón Perea de la Organización Carabantú y Luis Hernando Amador, docente de la Universidad de Caldas.

12:30 .m.
Degustación Intercultural.

Campus Palogrande – Hall Bloque D
4:00 p.m.
Presentación Musical Afrocaldense y presentación video documental denominado Una Resistencia Contada.
Lidera: Organización Afrocolombiana de Desarrollo Social y Cultural Carabantú.

Se espera la participación de la comunidad universitaria de la UN Manizales y de la comunidad en general, por tal motivo el ingreso es libre a todas las actividades.Informes: Semillero de Alteridad, tel: 8879300, ext: 50425."

Son 60 estudiantes de sexto y décimo semestre los que participan en el curso de Gestión Humana, ofrecido en el programa de Ingeniería Industrial de la UN Manizales.
En este espacio estuvieron como invitados Antonio José González Buitrago, Profesional Universitario del Área de Desarrollo Humano y Calidad de Vida de la Industria Licorera de Caldas, y Ana María Robledo, Jefe de Personal Administrativo y Docente de la UN Manizales.

“El objetivo de este curso -según el docente y coordinador de la cátedra Martín Alonso Pantoja Ospina- “es sintonizarnos con la realidad local y con los procesos que se adelantan en las organizaciones en términos de la Gestión Humana”.

Durante el desarrollo del curso “los panelistas ilustran los elementos teóricos de las practicas de gestión humana que hemos abordado en clase y esto permite a los estudiantes ampliar la comprensión frente al tema e incorporarlo al proyecto de semestre que desarrollan, en el cual toman un objeto de trabajo real (empresa) y lo contratan con la teoría”, explicó Pantoja Ospina.

Así mismo se realizó un balance general de las prácticas de Gestión Humana dentro de las organizaciones y se explicaron procesos como reclutamiento, reinducción y contratación.

Entre otros aspectos, en el curso de Gestión Humana se realizan ejercicios teóricos, talleres y proyectos académicos semestrales, que al fusionarse con la visita de expertos “contribuye con un proceso de aprehensión del conocimiento más efectivo, logrando un aprendizaje más significativo y profundo”, aseguró el docente de la UN Manizales.

Para la estudiante Andrea Naranjo Robledo, “los foros que se adelantan en la cátedra permiten adquirir mayor experiencia, además nos permiten poner en práctica nuestro conocimiento para aplicarlo eficazmente dentro de las empresas”.

“El aporte entre la relación Universidad-Empresa se sustenta en que existe un necesidad mutua de entender este campo de conocimiento y acercarnos para identificar mutuamente el potencial que existe en el mismo”, puntualizó el coordinador del curso en la UN Manizales.

Entre otros empresas que han participado de la actividad se encuentran Madeal y Supermercados el Ahorro.Informes: Profesor Martín Alonso Pantoja Ospina.
Departamento Ingeniería Industrial UN Manizales.
Bloque Q-264. Campus La Nubia.
Teléfono: 8879400. Ext. 55789.
Correo Electrónico: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. ."

La oficina de Bienestar Universitario de la UN Manizales ha dado a conocer la programación de adjudicación de créditos del Instituto Colombiano de Crédito Educativo y Estudios Técnicos en el Exterior -ICETEX, para el segundo semestre del año.
Este crédito tiene la finalidad de apoyar a los estudiantes de altas calidades académicas que no cuentan con los recursos económicos suficientes para financiar su educación superior.

La ayuda financiera de carácter reembolsable, permite cubrir total o parcialmente los costos académicos en instituciones que hagan parte del programa Acceso con Calidad a la Educación Superior -ACCES.

En el proceso de adjudicación de crédito se estudian las solicitudes que hayn diligenciado y grabado correctamente la información y tengan el deudor solidario aceptado la semana anterior al comité de aprobación.

Cronograma establecido:

Programa
Crédito Pregrado País: ACCES, mediano plazo y modalidades especiales.
Grabación de Solicitudes:
*Carreras Universitarias.
Hasta el viernes 14 de agosto.
Publicación de Resultados
Junio 12
Julio 17
Agosto 14
Agosto 28

*Carreras Técnicas Profesionales y Tecnológicas:
Hasta el viernes 28 de agosto.
Publicación de Resultados
Junio 12
Julio 17
Agosto 14
Septiembre 11

*Centros Regionales de Educación Superior –CERES
Hasta el sábado 31 de octubre
Publicación de Resultados
Mayo 29
Junio 12 y 26
Julio 10 y 24
Agosto 6 y 21
Septiembre 4 y 18
Octubre 2

Programa
Crédito Posgrado País y crédito Exterior
Grabación de Solicitudes:
*Hasta el viernes 25 de septiembre
Publicación de Resultados
Mayo 29
Junio 12 y 26
Julio 10 y 24
Agosto 6 y 21
Septiembre 4 y 18

La grabación de solicitudes y la aprobación de créditos se deben realizar a través del sitio Web www.icetex.gov.co de acuerdo con la programación establecida.

Todas las solicitudes preabrobadas en comité de crédito están sujetas a la verificación de los datos del estudiante y del deudor solidario que realiza el ICETEX.

La presentación de los documentos que soportan la información grabada y la legalización de la carta de instrucciones y el pagaré que respaldan el crédito ante las Instituciones de Educación Superior, se debe realizar dentro de los 25 días calendario siguinetes a la aprobación del crédito. El trámite de los giro se inicia cuando estén legalizados los documentos.

Para la actualización de datos y renovación de los créditos en todas las líneas para estudios de pregrado y posgrado en Colombia, se deben realizar de igual manera en el sito Web del ICETEX hasta el viernes 14 de agosto de 2009.Los estudiantes interesados que deseen obtener mayor información pueden comunicarse a la oficina de Bienestar Universitario de la UN Manizales, bloque F 7 piso, Campus Palogrande, tel: 8879300, ext: 50517."
Cargando Agencia de Noticias UN