
Se realizó en el Campus La Nubia de la UN Manizales el Taller de Nutrición y Tabaquismo, en el cual se habló sobre el daño que produce el cigarrillo en la salud y cómo se pueden contrarrestar estos efectos con los alimentos antioxidantes, además se presentaron los sitios de la Universidad donde es permitido fumar y se hizo la medición del Dióxido de Carbono con el Coxímetro.
Igualmente se habló sobre el Programa Mi Vida Sin Humo que adelanta la UN Manizales con el fin que estudiantes, administrativos y docentes dejen definitivamente la adicción al cigarrillo.
Este proceso inicia si la persona está totalmente convencida que desea dejar la adicción, posteriormente interviene un médico adscrito a la Universidad el cual hace la valoración nutricional, la enfermera por su parte hace el seguimiento al paciente, y el odontólogo e higienista oral, limpian las manchas en los dientes y finalmente la psicóloga ayuda a manejar el problema de la adicción.
Grecia López Ríos, medica de Bienestar Universitario, opinó “Lo primero que queremos que comprendan es que no es una campaña contra los fumadores sino concientizarlos del daño que se están haciendo primero a sí mismos y luego a las otras personas, ese es el objetivo que tenemos y lo estamos logrando. La meta que tenemos es hacer siquiera 50 mediciones con el coximetro para que ellos se den cuenta, comparando con las personas que no fuman, que tanto CO2 tienen en su organismo y que tanto daño le están causando y eso lo que estamos logrando”.
Henry Alonso Castrillón Cardona, estudiante de Ingeniería Industrial habló al respecto “me hice la prueba para saber como estaba, porque de hecho cada que fumo pienso el daño que me estoy haciendo en los pulmones, entonces esto es bueno para saber cómo estoy y con el resultado pues trataré en lo posible de dejar de fumar”
Una forma de ayudar a revertir el daño causado por el cigarrillo es por medio de los alimentos, una vez el fumador comienza a dejar esta adicción. Los alimentos antioxidantes se encuentran sobre todo en las frutas y en las verduras, en aquellas que son ricas en vitamina C como la piña, el kiwi, la naranja y la mandarina y en casi todas las verduras, pero las de más beneficio son el brócoli y la coliflor.
“Esta actividad es muy buena ya que nos sirve para concientizar a todos los estudiantes sobre el daño que produce el cigarrillo porque esto es un problema muy grave para todos y que hay que tomar medidas”. Dijo Mateo Hincapié, estudiante de Ingeniería Industrial.
La actividad con el coxímetro mide la cantidad de dióxido de carbono que la persona tiene en el organismo y da una alerta sobre el estado en el que se encuentra el paciente.
“El nivel uno, es normal, hay que comenzar a prevenir la adicción, entre dos y tres es un nivel medio, entre el cuatro y seis es un nivel alto y a partir de seis es un peligro pues son los máximos y es cuando con más rapidez la persona debe ingresar al programa para iniciar con el tratamiento. Este aparato es muy importante dentro del tratamiento pues sirve para controlar a las personas que están dejando el cigarrillo, ya que a medida que van dejando de fumar, van disminuyendo los niveles de CO2” comentó Grecia López Ríos, medica de Bienestar Universitario.
Así mismo López ríos aseveró “por ejemplo una niña a la que le hicimos la medición el coxímetro le registró un nivel 12, hablamos con ella y se concientizó del problema, entonces va entrar al programa de mi vida sin humo para que entre todas las instancias correspondientes de la universidad le ayudemos a tratar este grave problema”
El 29 de mayo en el hall central del campus palogrande se celebrará el día del no fumador que es el 31 de este mes, con actividades como la botella fumadora y los pulmones fumadores, en donde se muestra el daño que hace el cigarrillo y cómo se va esparciendo el humo por el organismo.
Igualmente se realizará una degustación de alimentos antioxidantes y se presentarán en este campus los sitios en los cuales está permitido fumar.Informes en Manizales:
Bienestar universitario, área de salud
Bloque E Piso 1, Campus Palogrande.
Teléfono: 8879300, Ext: 50610
Campus La Nubia
Teléfono: 8879400, Ext: 55731
Correo electrónico:
Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
"