Noticias

“El pasado es historia, el futuro es un misterio y el hoy es un regalo, por eso es llamado presente”, esta fue la apreciación del estudiante de Gestión Cultural y Comunicativa Víctor Jurado Loaiza, al regreso de su estadía en la Universidad Nacional de Mar de Plata.
La visita realizada por parte de Jurado Loaiza y Sandra Milena Páramo Posada estuvo enmarcada dentro del desarrollo del Programa de Cooperación Interuniversitaria –PCI para la Circulación de Estudiantes de Gestión Cultural, convenio establecido entre las Universidades Nacional Tres de Febrero, General San Martín, Mar del Plata y la UN Manizales.

Según Jurado Loaiza “la experiencia se puede dividir en dos partes la académica y la personal, en la académica tuve muchos contactos con entidades académicas y culturales de la región que me aportaron con el desarrollo de mi proyecto, ya en el ámbito personal, el conocer otras personas, otras formas de pensar y otras idiosincrasias me permitieron conocer mejor la cultura argentina”.

Con la finalización de esta primera fase queda cerrada la convocatoria para la movilidad estudiantil, “aquí ya entramos a evaluar que tan beneficioso fue para los estudiantes que vinieron de Argentina y para los que viajaron de la UN Manizales, diseñaremos unos cambios y se intensificará el proceso, ya no a dos estudiantes sino que trataremos que sea al doble o al triple”, aseguró el Coordinador del convenio y docente de Gestión Cultural y Comunicativa Fabio Rincón Cardona.

“Considero que la intención del convenio es aportarle a la profesionalización de la Gestión Cultural para darnos a conocer mucho más, y creo que por ese lado estamos realizando un buen trabajo”, puntualizó el estudiante Víctor Jurado Loaiza.Informes: Programa de Gestión Cultural y Comunicativa.
Bloque C Piso 4. Campus Palogrande.
Teléfono: 8879300. Ext. 50138.
Correo Electrónico: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. ."

Con el propósito de generar espacios alternos de formación académica dentro de la Institución y fortalecer cada vez más los vínculos con la comunidad en general, la oficina de Extensión de la Facultad de Administración de la UN Manizales ofrece para este mes de mayo diferentes áreas del conocimiento.
“Desde la Facultad de Administración tenemos un objetivo fundamental que es ofrecer educación continuada, programas de actualización que den respuesta a los profesionales, a los egresados, al público en general en su vínculo laboral”, aseguró Luz Maria Robledo, Coordinadora Oficina de Extensión, Facultad de Administración.

El inicio de clases está sujeto al cupo mínimo de inscritos. Entre los cursos ofrecidos se encuentran:

Nombre: Diplomado de Gerencia de Proyectos
Duración: 110 horas
Inicio: sábado 16 de mayo
Horario: sábados de 8:00 de la mañana a 12 del medio día y de 2:00 a 6:00 de la tarde.
Valor: $ 1.300.000

Nombre: Diseño de Páginas Web
Duración: 30 horas
Inicio: martes 19 de mayo
Horario: martes de 6:00 de la tarde a 10:00 de la noche
Valor: $ 400.000

Nombre: Plan Estratégico de Mercadeo
Duración: 30 horas
Inicio: miércoles 20 de mayo
Horario: miércoles de 6:00 de la tarde a 9:00 de la noche
Valor: $ 400.000

Nombre: Mantenimiento de Computadores
Duración: 24 horas
Inicio: sábado 23 de mayo
Horario: sábado de 8:00 de la mañana a 12:00 del medio día
Valor: $ 220.000

Nombre: Fortalecimiento de la Gestión Gerencial
Duración: 30 horas
Inicio: sábado 23 de mayo
Horario: sábado de 8:00 de la mañana a 12:00 del medio día
Valor: $ 400.00Informes: Coordinación oficina de Extensión de la Facultad de Administración, tel: 8879300 ext: 50162, correo electrónico:
Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. "

Así se denomina la conferencia magistral a cargo del profesor Jorge Alberto Galindo Díaz, adscrito a la Escuela de Arquitectura y Urbanismo, que realizará con el fin de acceder al cambio de categoría a profesor titular en dedicación exclusiva.
Esta conferencia a la que podrá asistir la comunidad universitaria y demás personas interesadas en el tema, se llevará a cabo el próximo lunes 18 de mayo a las 3:00 de la tarde en el auditorio principal del Campus El Cable.

La conferencia que se va a desarrollar el lunes hace parte de los requisitos que se exigen actualmente para el cambio de dedicación, el cambio de categoría de profesor asociado a titular, según el acuerdo 016. En este caso es la primera vez que ocurre en la Escuela de Arquitectura, afirmó el profesor Galindo Díaz.

En este espacio el profesor tratará aspectos relacionados con los vínculos entre el conocimiento constructivo y las formas arquitectónicas utilizando algunos casos paradigmáticos. Esta conferencia guarda relación con los trabajos de investigación adelantados por el profesor durante los últimos 10 años y abarca experiencias tanto nacionales como internacionales en el ámbito de la Ingeniería y la Arquitectura.

La conferencia básicamente recoge algunas ideas fundamentales de los trabajos de investigación que yo he desarrollado en los últimos años –explica el docente - no es una exposición sobre cada trabajo de investigación, sino es un poco concretar ideas de lo que se ha venido trabajando, en el caso mío yo he trabajado relaciones entre historia, la Arquitectura y Técnica Arquitectónica, entonces ese va a hacer el eje central. El propósito es redondear lo que se ha hecho y dar pie para los trabajos que se desarrollen a futuro.

Esta jornada se realizará en cumplimiento al numeral 5 articulo 1 de la Resolución de Rectoría 928 de 2007.Informes: Secretaria Académica Facultad de Ingeniería y Arquitectura, tel: 8879300, ext: 50177 – 50111. Bloque D 5° piso Campus Palogrande. Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. ."

Actualmente se desarrolla en Manizales el torneo interuniversitario, en el cual participa la UN Manizales con las demás universidades de la ciudad. De este torneo los mejores en cada rama clasifican al zonal universitario en donde los ganadores obtienen el pase a los XVIII Juegos Nacionales Universitarios que se realizarán del 23 de octubre al 1 de noviembre de este año en el Triángulo del Café.

Jairo Antonio Salazar Gómez, jefe de la Oficina de Deporte y Recreación de la UN Manizales comentó “dentro de ocho días del 22 al 25 de mayo tendremos en la ciudad los Zonales Universitarios de karate do, baloncesto y voleibol en ambas ramas, con la participación de un gran numero de universidades de varias regiones del país”

De clasificar los equipos de la UN Manizales al Zonal Universitario se enfrentará a los grupos de las universidades de la Zona Centro, conformado por Caquetá, Cundinamarca, Chocó, Huila, Quindío, Risaralda y Tolima.

Así mismo Salazar Gómez se refirió al respecto “los eventos interuniversitarios que son clasificatorios a los zonales pues tienen una fase eliminatoria y una zonal, por lo pronto en la fase eliminatoria, la Universidad Nacional va en primer lugar en fútbol, baloncesto y voleibol y tenemos en las próximas semanas las seminifinales para sacar así los equipos que representarán a la ciudad de Manizales a nivel universitario en los zonales, esperemos que como en años anteriores la UN Manizales pase”

Los Zonales Universitarios se desarrollarán en el Coliseo Mayor y en la Liga de Karate Do. Durante los meses de agosto y septiembre se disputarán los zonales restantes de fútbol, fútbol sala en ambas ramas y los deportes individuales como natación, tenis de campo, de mesa y ajedrez.Informes en Manizales:
Oficina de Recreación y Deporte
Bloque E Piso 2, Campus Palogrande.
Teléfono: 8879300, Ext. 50168.
Correo Electrónico: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. "

Se llevó a cabo en el Auditorio de la Biblioteca Carlos Enrique Ruiz del Campus La Nubia de la UN Manizales la entrega del Premio Mejor Simege, en donde la Vicerrectora Nacional Beatriz Sánchez Herrera entregó el premio a la Oficina de Personal por haberse ganado el oro en la modalidad intermedia.
Los factores evaluados fueron el compromiso del líder de cada grupo de trabajo, la realización de la misión y visión, la construcción y adaptación de los procedimientos, el control de documentos que le correspondía a cada equipo de gestión, la participación en la prueba de conocimiento del MECI Calidad y la presentación del informe de gestión.

La calificación de estos factores se obtuvo a través de la escala de evaluaciones, el puntaje fue de 90.64 sobre el 100%.

Igualmente la Vicerrectora entregó tres premios más, otro a la Oficina de Personal por la “validación y socialización del compromiso ético más participativo, el siguiente a la Oficina de Archivo por la “Implementación del Control de Documentos más Completa” y el último, un reconocimiento a la UN Manizales por ser la única sede que sin participar en el premio de mejor gestión cumplió con todos los requisitos del sistema de mejor gestión.

Según Beatriz Herrera Sánchez, Vicerrectora Nacional de la UN “la entrega de los premios nos permite hacer un reconocimiento a los grupos que participaron, a los grupos de gestión que se inscribieron y compitieron a nivel nacional que era una competencia muy fuerte, tuvieron un muy buen logro, un muy buen desempeño en comparación con otros equipos, pero más allá de eso hacer un reconocimiento a toda la UN Manizales que ha sido ejemplar, que ha sido inspiradora en todo el tema de la mejor gestión”.

“Para nosotros fue maravilloso recibir como sorpresa un reconocimiento que se le hace a la UN Manizales en términos generales, es muy importante para nosotros por que es el resultado al trabajo arduo que diariamente se hace, no solo de las personas que trabajamos en el Simege sino de las personas que calladamente hacen su esfuerzo para brindar lo mejor de sí hacia la comunidad”. Expresó Alberto Antonio Agudelo Aguirre, Coordinador de Nodo UN- Simege de la UN Manizales.

El Grupo de Personal por el premio alcanzado a la Mejor Gestión recibió 12 salarios mínimos legales vigentes, más otro salario por la “validación y socialización del compromiso ético más participativo” y la Oficina de Archivo igualmente otro salario.

Para Gloria Inés Cardona Giraldo, coordinadora del equipo de trabajo UN Simege de la UN Manizales “este premio es el reconocimiento a un trabajo, a un compromiso y a la colaboración de estos equipos que creyeron y se esforzaron en hacer un trabajo antes de los otros y los cuales deben seguir ese camino para así implementar el sistema de mejor gestión”

“Lo que sigue para la Oficina de Personal es un gran compromiso con la Universidad y una gran responsabilidad por parte de cada una de las personas que conformamos la dependencia, pues se puede decir que ya somos un ejemplo para la Sede, por eso de ahora en adelante todo debe hacerse con más amor, calidad y gestión para la UN Manizales” opinó Adriana Giraldo Ríos, integrante de la Oficina de Personal.

Al finalizar la entrega de premios el Secretario de Sede, integrante del Nodo UN Simege presentó la campaña de los valores, la cual se desarrolla en la UN Manizales."

La Facultad de Ciencias Exactas y Naturales en la celebración de los 10 años de la creación del Programa Curricular de Ingeniería Física, abre el Concurso de Poesía año 2009, cuya fecha límite de recepción es el próximo miércoles 3 de junio en la Secretaría Académica de dicha Facultad.
Según los organizadores “el concurso está enmarcado en los propósitos establecidos por el Estatuto General de la Universidad en el que, de acuerdo con sus fines, es vital la asimilación crítica de conocimiento en la ciencia, la tecnología y el arte para la formación de sujetos integrales”.

Son tres las categorías del concurso: profesores, estudiantes y empleados vinculados a la UN Manizales.

Los docentes pueden ser de planta como ocasionales, los estudiantes pueden ser de pregrado o posgrado y la categoría de empleados incluye los contratistas.

Aquellas personas que tengan más de un vínculo en la UN sólo podrán participar en una de las categorías.

Otras bases del concurso son:

•El concurso contará con dos jurados, uno de ellos será externo a la Universidad.

•A consideración del jurado se presentará un mínimo de 3 poemas y un máximo de 6. El tema y la extensión son libres.

•El autor remitirá dos sobres: el primero de ellos contendrá 2 copias de los textos en hojas tamaño carta, a doble espacio. Los poemas serán firmados con un seudónimo. En sobre aparte se registrará el seudónimo y en su interior los datos del autor: nombre, código, cédula, dependencia.

•El fallo será hecho público la segunda tercera semana de junio.

•La Universidad evaluará, sin que ello constituya un compromiso, la posibilidad de publicar una selección de los textos ganadores.

•Con motivo de los 10 años de Ingeniería Física se otorgará un premio especial al mejor estudiante del pregrado o la Maestría en Física. En caso de que este premio coincida con uno de los tres primeros lugares este se otorgará a un estudiante adicional.

•La participación implica la aceptación de las bases y del fallo.

La premiación se realizará de igual manera para cada una de las categorías y

Primer Lugar: $ 250.000
Segundo Lugar: $150.000
Tercer Lugar: $80.000
Premio especial: $250.000

Estos premios se entregarán en una ceremonia especial donde los concursantes harán lectura de una selección de sus obras y los ganadores recibirán un diploma.

“Carl Gustav Jung nos dijo hace casi un siglo que la experiencia de la formación no se ocupa sólo de estimular las funciones del intelecto y el raciocinio que tan bien se expresan en los lenguajes aguzados de la ciencia, sino también la de estimular la sensibilidad y la imaginación que a su vez lo hacen con magnificencia en la lengua sutil del arte” precisaron en la presentación del concurso los organizadores.Informes: Coordinador concurso de poesía Jorge Hernán Arbeláez, profesional en Gestión Cultural. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, tel: 8739700, ext: 50140, correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. ."
Cargando Agencia de Noticias UN