Noticias

El barítono Marco Antonio Gualdrón y el pianista José Alejandro Roca, estarán en concierto hoy miércoles 13 de mayo, en el Auditorio Universidad Nacional del Campus Palogrande a partir de las 7 de la noche.
Marco Antonio Gualdrón es egresado con grado meritorio del Programa de Canto de la Universidad Central donde también curso sus estudios de clarinete y dirección coral; actualmente se desempeña como docente en la Universidad Central.

José Alejandro Roca realizó sus estudios musicales en el Conservatorio Antonio Maria Valencia y en el Conservatorio de Liceu de Barcelona. En el momento se desempeña como pianista repetidor y maestro interno de la Ópera de Colombia, es Director Musical del proyecto Ópera Prima 2008 y profesor de repertorio vocal en la Universidad Central.

Entre las melodías que se interpretarán se encuentran obras de Maurice Ravel, Luís Carlos Figueroa, Manuel Falla, Astor Piáosla, música colombiana y canciones Napolitanas.

El concierto se realiza como parte del convenio cultural que existe entre la UN Manizales y el Banco de la República. La entrada es libre y la boletería se puede reclamar en la Oficina de Divulgación Cultural.Informes: Oficina de Divulgación Cultural.
Bloque C, piso 1. Campus Palogrande.
Teléfono: 8879300 Ext: 50141
Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. ."

Los profesores Harold Martínez Espiral, actual Decano de la Escuela de Arquitectura de la Universidad del Valle y Jemay Mosquera Téllez, Director del Departamento de Arquitectura y Diseño Industrial de la Universidad de Pamplona, llegaron a la UN Manizales con el fin de realizar su evaluación como Pares Académicos a la Escuela de Arquitectura y Urbanismo de la Institución.
La visita comenzó hoy miércoles 13 de mayo con una reunión efectuada a las 10 de la mañana en el Aula del Estudiante de la Mesa Redonda del Campus Palogrande; en ella estuvieron presentes el Director Nacional de Programas de Pregrado, Jairo Echeverry Raad, el Vicerrector encargado de la UN Manizales Carlos Eduardo Orrego Alzate, el Director Académico de la UN Manizales Camilo Younes Velosa, el Decano de la Facultad de Ingeniería y Arquitectura, Luís Edgar Moreno Montoya, el Vicedecano de la Facultad de Ingeniería y Arquitectura José Nelson Rojas Grisales, el Director de la Escuela de Arquitectura y Urbanismo Gabriel Barreneche Ramos, y el Director de Área Curricular Edison Henao Carvajal.

Entre la agenda prevista que se extenderá hasta el próximo viernes 15 de mayo para estos tres días se encuentran reuniones con directivas de la UN Manizales, de la Facultad de Ingeniería y Arquitectura, Escuela de Arquitectura y Urbanismo, programas curriculares, docentes, grupos de trabajo académico y egresados, las cuales se realizarán en el Campus El Cable, planta física de la Escuela de Arquitectura.

Así mismo visitarán las instalaciones de la Universidad y podrán conocer los portafolios y trabajo de taller realizados por los estudiantes del programa de Arquitectura.Informes: Decanatura Facultad de de Ingeniería y Arquitectura.
Bloque D Piso 5. Campus Palogrande.
Teléfono: 8879300 Ext. 50115.
Correo Electrónico: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. ."

En el marco de la celebración del día del educador, la Facultad de Ingeniería y Arquitectura de la UN Manizales realizará mañana jueves 14 de mayo a las 5:00 de la tarde, el lanzamiento de los libros ganadores en las convocatorias realizadas en los años 2008 y 2009.
Estos libros son resultado de las actividades de investigación y docencia desarrolladas por profesores de planta de dicha Facultad.

Durante esta actividad que se llevará a cabo en la Biblioteca Germán Arciniegas del Campus El Cable, el profesor Honorario Carlos Enrique Ruiz, estará a cargo de la conferencia central.

Los libros que resultaron ganadores en el 2008 y que ya han sido publicados son:

Mecánica de sólidos. Una visión práctica de la mecánica de medios continuos, de los profesores Jairo Andrés Paredes López y Juan Pablo Marín Arias.

Análisis y diseño de operaciones de separación con aplicaciones en MatLab de Javier Fontalvo Alzate y Miguel Ángel Gómez García.

Puentes de arco de ladrillo en la región del alto Cauca – Colombia. Una tradición constructiva olvidada (1739 - 1920) de Jorge Galindo Díaz y Jairo Andrés Paredes López.

Los sistemas de información en las instituciones. Una aproximación conceptual a su análisis y diseño de los docentes Jaime Alberto Giraldo García, Omar Danilo Castrillón Gómez y Andrés Fernando Gómez García.

Difusión y reacción en medios porosos. Teoría y experimentos de Miguel Ángel Gómez García, Javier Montalvo Alzate y Julián Andrés García Cárdenas.

Modelado y Simulación en Electrónica de Potencia con ATP (Incluye CD-R) de Eduardo Antonio Cano Plata y Hernán Emilio Tacca.

Elementos de Cinética Química del profesor José Nelson Rojas Grisales.

Equipos de Transferencia de Calor: una guía de estudio de Javier Ignacio Carrero Mantilla.

Formación Gerencial en Valores. Conceptos y prácticas de María del Pilar Rodríguez Córdoba.

En la convocatoria 2009 resultaron seleccionados 20 libros para su publicación, 10 en la modalidad 1 que corresponde a libros de texto; 8 libros de investigación (modalidad 2) fueron aprobados para su publicación; uno se publicará como libro de ensayo y el último se difundirá en formato digital.Informes: Dirección de Investigación y Extensión de la Facultad de Ingeniería y Arquitectura, tel: 8879300, ext: 50182 – 50228, correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.

Secretaría Académica Facultad de Ingeniería y Arquitectura, tel: 8879300, ext: 50111, Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. ."

Hoy miércoles 13 de mayo a las 10 de la mañana en el Auditorio de la Biblioteca Carlos Enrique Ruiz del Campus La Nubia, la Vicerrectora General de la UN hará entrega del premio al grupo de la Oficina de Personal de la UN Manizales que participó en el Concurso Premio a la Mejor Gestión y salió ganador en la modalidad intermedia.
Los factores evaluados fueron el compromiso del líder de cada grupo de trabajo, la realización de la misión y visión, la construcción y adaptación de los procedimientos, el control de documentos que le correspondía a cada equipo de gestión, la participación en la prueba de conocimiento del MECI Calidad y la presentación del informe de gestión.

La calificación de estos factores se obtuvo a través de la escala de evaluaciones, el puntaje fue de 90.64 sobre el 100%.

Para Gloria Inés Cardona Giraldo, coordinadora del equipo de trabajo UN Simege de la UN Manizales “este premio es el reconocimiento a un trabajo, a un compromiso y a la colaboración de estos equipos que creyeron y se esforzaron en hacer un trabajo antes de los otros equipos y los cuales deben seguir ese camino para así implementar el sistema de mejor gestión”

A través de una resolución de Vicerrectoría el Proyecto Nodo Simege definió para la UN en Manizales doce estímulos para el equipo de mejor gestión, el cual equivale a un salario mínimo legal vigente el cual podrá ser utilizado en lo que consideren pertinente y de beneficio para su equipo."

El Sistema Interinstitucional de un Grupo de Universidades Encaminado a la Movilidad Estudiantil –Sígueme, adelanta el proceso de vinculación para realizar estudios semestrales o anuales en otras Universidades del país.
Por esta razón los estudiantes de pregrado de la UN Manizales como de las demás Sedes de la Institución, interesados en la convocatoria podrán acceder a ella por medio de la Oficina de Relaciones Internacionales e Interinstitucionales –ORI en cada una de sus Sedes, en donde se recibirán las solicitudes para el iniciar las actividades del primer semestre de 2010.

La próxima selección de estudiantes se realizará este viernes 15 de mayo, y se continuará con la recepción de solicitudes hasta el mes de septiembre para la movilidad durante le primer período electivo de 2010.

Para presentar la solicitud el estudiante debe estar matriculado en tercer semestre o en segundo año en el caso de las carreras anuales, no puede encontrase en prueba académica, ni matrícula condicional, ni presentar sanciones académicas o disciplinarias; además debe tener un promedio acumulado de 3.5 como mínimo, tener la autorización del director de carrera y la asesoría de las asignaturas a cursar, y haber enviado la solicitud a la Universidad anfitriona antes de la fecha estipulada y ser aceptado por la misma.

Después de ser aceptado por la Universidad anfitriona, el interesado deberá realizar el pago de la matrícula con sus respectivos derechos en la Institución donde actualmente adelanta sus estudios.

El plan de estudios será establecido por los directores de carreras de la Institución de origen y la Universidad a la que llegará el estudiante con base en el programa académico.

Los costos de traslado, alojamiento y mantenimiento deben ser asumidos por el estudiante, y así mismo cancelar el valor del carné estudiantil y el seguro de accidentes.

Las Universidades participantes en el convenio Sígueme son la Universidad Nacional de Colombia en Bogotá, Manizales, Medellín y Palmira, la Universidad de Antioquia, Pontificia Universidad Javeriana, Universidad de La Sabana, Universidad del Norte, Universidad del Rosario, Universidad del Valle, Universidad EAFIT, Universidad Externado de Colombia, Universidad Industrial de Santander y Universidad Pontificia Bolivariana en Medellín, Montería y Bucaramanga.Informes:
Oficina de Relaciones Internacionales e Interinstitucionales – ORI.
Bloque C, oficina CL 1. Campus Palogrande.
Teléfono: 8879300. Ext. 50333.
Correo Electrónico: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. "

El jueves 14 de mayo en el Bloque Q, salón 103 en el Campus La Nubia de 8 a 11 y 30 de la mañana, el área de Salud de Bienestar Universitario realizará el Taller Nutrición y Tabaquismo, en donde se abordará el daño que produce el tabaco en la salud de los fumadores activos y pasivos y la manera como se puede recuperar el organismo a través de la alimentación.
Igualmente habrá una degustación de alimentos, los cuales ayudan a combatir los efectos del cigarrillo en el cuerpo y se medirá a los asistentes con el coxímetro.

“Con el Coximetro, se mide la cantidad de CO2 que tiene el fumador en el cuerpo. Con el control que se hace, se sabe si está fumando más o menos y si está por encima de los niveles permitidos del CO2” comentó Grecia López Ríos, medica de Bienestar Universitario.

La charla se repetirá cada hora dependiendo de la asistencia de la comunidad universitaria.

En la UN Manizales se han destinado áreas específicas en donde se puede fumar:

Campus Palogrande: Espacio peatones entre el Bloque D y B y espacio entre el Bloque C y el Bloque I

Campus La Nubia: Zona plazoleta de la Biblioteca Carlos Enrique Ruiz, Zona detrás del Restaurante o Cafetería y espacio entre el mall de comidas y Laboratorio de Física – Bloque S.

Campus El Cable: Media torta, terraza edificio de InformáticaInformes en Manizales:
Bienestar universitario, área de salud
Bloque E Piso 1, Campus Palogrande.
Teléfono: 8879300, Ext: 50610
Campus La Nubia
Teléfono: 8879400, Ext: 55731
Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. "
Cargando Agencia de Noticias UN