"
Noticias
"
“En este año en la dirección de investigaciones quisimos sacar una convocatoria para apoyar las tesis de maestría y doctorado que no resultaron favorecidas en la convocatoria nacional pasada, la 2009, y también en las nuevas, las que se abrieron después de que paso la convocatoria nacional”, afirmó el profesor Juan Carlos Higuita Vásquez, Director de Investigaciones de la UN Manizales.
Esta convocatoria de Apoyo a Tesis de Posgrado tiene como objetivo promover la formación de investigadores y el fortalecimiento de los programas de maestrías y doctorados en todas las áreas del conocimiento, a través del apoyo a las tesis de estudiantes de dichos programas de la UN Manizales.
“Tenemos programado dar 20 apoyos de 10 millones de pesos cada uno –aseguró el docente-, contamos para el total de esa convocatoria 200 millones de pesos. La idea es que el estudiante realice su trabajo de tesis y nosotros le damos un apoyo para compra de materiales y suministros, para publicaciones, para compra de equipos menores, todo con lo relacionado al quehacer del desarrollo de la tesis de posgrado”.
La segunda convocatoria abierta es la de Apoyo a Grupos Clasificados en C y Registrados de la UN Manizales, que se desarrolla con el propósito de apoyar las actividades de investigación de los grupos que se encuentran en alguna de estas dos categorías.
Según el Director de la DIMA “estamos dando un apoyo de 30 millones de pesos. De los 14 grupos que hay en la Sede en estas categorías tenemos cupo para 7, es decir le vamos a dar apoyo al 50% de los grupos C y Registrados que tenemos”.
Lo que se espera con esta convocatoria es que a futuro los grupos clasificados en categoría C pasen a B o a A, y los grupos Registrados puedan alcanzar las categorías C o B y en ese sentido, en un término de mediano plazo, lograr que la mayoría de grupos de la UN Manizales estén clasificados por Colciencias en las categorías A o B.
Higuita Vásquez concluyó “entre los términos de esta convocatoria que tiene 18 meses para su ejecución y que ya se puede consultar en Hermes, se encuentran cómo se pueden hacer las transferencias, porcentajes máximos en lo que se puede gastar el dinero, porcentajes máximos de transferencia entre rubros, entre otros”.Informes: Dirección de Investigación de Manizales –DIMA, Bloque D, cuarto piso, Campus Palogrande, tel: 8879300, ext: 50193 – 50172, correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. "
Durante sus espectáculos que se realizaron en el Auditorio Universidad Nacional del campus Palogrande, el primero a las 3 y 30 de la tarde y el segundo a las 7 y 30 de la noche, Buenaventura expuso temas referentes a la mujer, la palabra, mitos, el crecer, entre otros.
“Mi presentación se realizó en dos partes, la primera de ellas se titulaba Amaranta Por Qué, espectáculo que monté hace ya más de 10 años y tiene que ver con el problema de crecer. Es la historia de una niña Amaranta, que pregunta todo el día por qué, por qué la luna está tan alta en el cielo, por qué el conejo tiene las orejas largas, por qué el murciélago no tiene plumas, y de pronto encuentra un personaje que le responde a todos sus por qué con historias”, afirmó el escritor caleño.
“El segundo espectáculo –continúa explicando- se llamó Maestra Palabra, es un espectáculo en el que presento cuentos de los distintos espectáculos que conforman mi repertorio, ahí tengo Cuentos para Mujeres, La Guerra de los Cuentos y los Búhos, La Guerra del Espíritu, A Contra Cuento, Primera Palabra, Mitos de Creación, Palabra Última, entre otros”.
Para el guionista y cuentero, es vital que la persona crezca escuchando cuentos, ya que según argumentó “en el país le dicen a uno dos cosas, no coma cuento y no de papaya, y yo creo que en la vida es muy importante comer cuento y dar papaya, sino uno no come cuento y no da papaya no se expone, no tiene historias, creando una limitante entre la relación de aprender historias y la palabra, y la palabra es necesaria para tener ideas, para ir creciendo”.
En cuanto a la diferencia de público Buenaventura especificó “creo que el mundo estaría peor si el artista escoge su público, uno no tiene ningún derecho a juzgar a su público ni a escoger al público que prefiere, uno debe responder a la gente que está allí y que viene a ver el espectáculo, para es mi es muy importante contar con eso, una persona que decide ir a escuchar, para mi es un punto fundamental la persona que elige ir a escuchar, por eso yo no puedo preferir un público a otro sería ofensivo”.
La actividad es organizada por la Oficina de Divulgación Cultural de la UN Manizales, la Universidad de Caldas, la Caja de Compensación Familiar de Caldas –Confamiliares, la Alianza Colombo Francesa y el Instituto de Cultura y Turismo Municipal.
Se espera que para el desarrollo de próximas actividades se cuente con la misma o mayor participación por parte de la comunidad universitaria como del público en general.Informes: Oficina de Divulgación Cultural.
Bloque C, piso 1. Campus Palogrande.
Teléfono: 8879300 Ext: 50141.
Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. ."
El cronograma establecido para esta convocatoria es:
Hasta el viernes 16 de octubre
Presentación de las solicitudes
Hasta 15 días calendario después de presentada la solicitud Evaluación de las solicitudes
Las evaluaciones de las solicitudes presentadas las realizará el Comité de Investigación y Extensión de la Facultad de Ingeniería y Arquitectura, y las propuestas beneficiadas serán aprobadas por el Consejo de Facultad.
La evaluación de cada una de las propuestas estará relacionada con la calidad y cantidad de los compromisos adquiridos.
Las modalidades de apoyo establecidas son:
•Estancias pos-doctorales y estancia de investigación
•Pasantías de intercambio académico de estudiantes de posgrado
•Fortalecimiento de redes investigativas y promoción para la participación en proyectos Internacionales
El desembolso de los apoyos económicos para profesores adscritos a la Facultad de Ingeniería y Arquitectura, en cualquiera de las modalidades de la convocatoria, ocurrirá una vez se presente la respectiva comisión regular externa o comisión de estudios.
Por su parte el desembolso de los apoyos a los estudiantes de posgrado en pasantías internas en la UN Manizales, se hará a través de un avance a nombre del tutor respectivo. En el caso de los estudiantes favorecidos con la convocatoria, adscritos a la Facultad de Ingeniería y Arquitectura, deberán gestionar el respectivo permiso académico.
Biotecnología, Control, Potencia, Proceso de Imágenes y de Señales, Vías y Transporte, Geotecnia, Estructuras e Hidráulica, Producción Industrial, Telecomunicaciones - Informática y Comunicaciones, además del área de Medio Ambiente y Urbanismo, son las áreas de investigación establecidas y relacionadas con el programa de doctorado adscrito a la Facultad.
Es pertinente aclarar que el Consejo de Facultad podrá reorientar y cambiar los cupos asignados a cada uno de las modalidades de la convocatoria, de acuerdo a la gestión presupuestal de la Facultad.Informes:
Dirección de Investigación y Extensión de la Facultad de Ingeniería y Arquitectura, tel: 8879300, ext: 50182 – 50228, correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
"
Esta biblioteca que va de un lugar a otro, ha estado en los tres Campus de la Universidad, y ha presentado hasta el momento al público interesado los libros de Construcción y Arquitectura, Ingeniería Industrial, Eléctrica, Física y Administración de Empresas.
“Los libros que se exponen son los más recientes que hay en cada una de las bibliotecas solicitados por los docentes y los damos a conocer a los estudiantes para que ellos puedan acercarse, conocerlos y prestarlos. Esta es una estrategia didáctica, una estrategia para que no solo consulten a través de internet”. Expresó María Ximena Cardona, auxiliar de la Biblioteca Alfonso Carvajal Escobar del Campus Palogrande.
En este punto de préstamo el procedimiento es el mismo que hacen usualmente para sacar un texto, toman el material bibliográfico de su interés, presentan el carné y deben entregarlo en la fecha establecida a la biblioteca.
Según Walter Gómez García, estudiante Ingeniería Química “me parece que es una buena idea y más en el Departamento de Ingeniería Química que manejamos una gran cantidad de materiales bibliográficos y sobre todo en el idioma del inglés”.
Igualmente Gómez García afirmó “además son libros nuevos del 2006-2007, y valen más de 300 mil pesos y para un estudiante es muy difícil sacar ese dinero solo para un libro, entonces si la biblioteca cuenta con esos recursos me parece súper bueno”
Con esto se busca que los estudiantes se incentiven y motiven para que lean y consulten en los libros que hay en cada una de las bibliotecas de la UN Manizales ya que son colecciones muy recientes y de gran aporte para su área de estudio.Informes en Manizales:
Biblioteca Alfonso Carvajal Escobar, Campus Palogrande.
Bloque B Piso 2, Campus Palogrande.
Teléfono: 8879300, Ext. 50302.
Correo Electrónico: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. "
Día: miércoles 6 de mayo de 2009
Hora: 10:00 a.m.
Lugar: Auditorio R Campus La Nubia
Toda la información relacionada con reglamentación, candidaturas y fechas del proceso puede ser consultado en la dirección web: http//www.votacion.unal.edu.co"
Más Artículos...
- Unisalud y el Área de Salud de Bienestar Universitario de la Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales, Informan:
- Concluyó con éxito semana del idioma en la UN Manizales
- Del 18 al 22 de mayo: UN Manizales Preparada para Primer Congreso de Ingeniería Física
- Sábado 09 de mayo: Cierre de Actividades en los Campus Palogrande y La Nubia
- Comunidad universitaria invitada a participar en esta iniciativa