Noticias

Ante la alerta amarilla por inminente pandemia de Influenza A/ H1N1(GRIPE PORCINA), estas dos áreas de salud de la Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales, se encuentran suficientemente preparadas para atender los posibles casos que se puedan presentar. Es así como contamos con toda la información, guías de diagnóstico y manejo, y con el apoyo logístico necesarios dados por el Ministerio de la Protección Social.

La primera y más importante acción que se debe adoptar es la autoprotección a través de las siguientes medidas de bioseguridad:
*Lavar las manos frecuentemente con agua y jabón o gel antibacterial.
*Evitar saludar de mano y de beso.
*Evitar frotarse los ojos y tocarse la nariz.
*Evitar compartir alimentos, bebidas o cubiertos.
*Evitar asistir a sitios de concentración masiva, que no sean estrictamente necesarios.
*Tapar la boca y nariz con pañuelo al toser o estornudar, o en su defecto, cubrirse con el brazo, nunca con la mano.
* Usar preferiblemente pañuelos desechables y botarlos inmediatamente en un basurero.
* Evitar exponerse al humo de cigarrillo.
* Evitar los cambios bruscos de temperatura.
*Airear la casa, los sitios de trabajo y de estudio.
*Consuma abundantes líquidos y alimentos ricos en vitamina C como guayaba y cítricos.
*Mantenerse alejado de las personas que tengan enfermedad respiratoria.
*Mantener limpios lo objetos de mayor uso tales como teléfonos, juguetes, grifos y pasamanos.

Agradecemos de antemano su difusión,Informes: Dirección Unisalud Manizales
Cra 27, 64-60
Tel 8811131,
Fax 8850764"

La UN Manizales finalizó la celebración día del idioma, durante una semana se realizaron diferentes actividades, como el maratón de lectura de la obra del quijote de la mancha, charlas y exposiciones en diversos temas, que disfrutaron estudiantes, docentes y administrativos.
“En cada una de las actividades que se programaron para el desarrollo de la semana del idioma tuvimos muy buena afluencia de público, se visitaron la exposición de los libros incunables que son los libros que fueron publicados hasta 1500 antes de la aparición de la imprenta, igualmente tuvimos exposiciones y charlas muy buenas, una de ellas fue sobre símbolos, los signos y los objetos, del profesor Julián García”. Expresó Martha Helena Pineda Uribe, coordinadora Biblioteca Carlos Enrique Ruiz del Campus La NUbia.

Igualmente los estudiantes y docentes participaron en la actividad de los escritos literarios, en donde debían presentar un cuento o una poesía de su autoría para exponerla y compartirla con los demás. Ésta fue una de las actividades de mayor impacto en la UN Manizales ya que nunca se había hecho una de este tipo.

Así mismo Pineda Uribe expresó “La participación fue buena y muy emotiva por parte de ellos porque cada uno en su modalidad presentó una poesía o un cuento, entonces estuvo acorde y vamos a tener que impulsar muchísimo más estas actividades para que den un mayor resultado en futuras programaciones”.

Se espera que el próximo año la asistencia y participación en las actividades preparadas sean mayores a las de éste."

A partir del lunes 18 hasta el viernes 22 de mayo se realizará en la UN Manizales el Primer Congreso de Ingeniería Física, coordinado por los estudiantes de posgrado en Maestría en Física de la Institución.
El objetivo de este primer congreso es “lograr una coalición entre los ingenieros físicos tanto egresados como estudiantes que hay en Colombia para lograr una integración científica y un intercambio de trabajos tanto con los invitados nacionales e internacionales”, afirmó Diego Fernando Coral Coral, estudiante de maestría en Física de la UN Manizales y uno de los coordinadores del evento .

Durante el Congreso se discutirán y socializarán temas referentes a física del plasma, modelos computacionales, laboratorios virtuales, física industrial, recubrimientos, semiconductores, magnetismo, óptica, nanotecnología, biotecnología, ionosfera, mineralogía, radiología, entre otros.

“Contamos con la colaboración de invitados internacionales como el experto en Magnetismo el profesor Diego Muraca de la Universidad Mar de Plata de Argentina, la profesora Adriana Márquez de la Universidad de Buenos Aires, experta en Física de Plasma y del profesor Miguel Meléndez Lira de México, especialista en Óptica”, explicó Coral Coral.

Así mismo se contará con la participación de los Doctores Román Castañeda, Álvaro Mariño y Juan Manuel Vélez de la Universidad Nacional de Colombia, Johan Restrepo de la Universidad de Antioquia, y Hernando Ariza de la Universidad del Quindío, todos ellos expertos nacionales y de gran trayectoria en el ámbito de la Ingeniería Física.

Entre otras actividades “vamos a hacer unos cursos dictados por los invitados internacionales, conferencias magistrales dictadas por los conferencistas nacionales, va a haber presentación de los trabajos académicos de los estudiantes y egresados de Ingeniería Física, en modo oral y en modo poster”, aseguró el estudiante de Maestría en Física de la UN Manizales.

Las personas interesadas en presentar sus trabajos, resúmenes o poster podrán llevar a cabo su preinscripción hasta el lunes 04 de mayo, accediendo a la página web http://coninfis2009.webcindario.com.

Así mismo los estudiantes que deseen inscribirse al evento y lo realicen antes del lunes 04 de mayo pagarán el valor de 160 mil pesos, si lo hacen después de esta fecha tendrá un costo de 200 mil pesos.

Por su parte los docentes que realicen la transferencia hasta el 04 de mayo pagarán por su inscripción 250 mil pesos, después de esta fecha 280 mil pesos.

Todas las actividades del Congreso se realizarán en el Auditorio R ubicado en el Campus La Nubia.Informes: Programa Curricular de Ingeniería Física.
Bloque Y Piso 2. Campus La Nubia.
Teléfono: 8879400. Ext. 55761.
Correos Electrónicos Comité Organizador: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. , Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. , Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. , Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. .
Página del Congreso: coninfis2009.webcindario.com."

Por medio de Resolución VR-568 del 20 de abril de 2009, la Vicerrectoría de la UN Manizales informó la suspensión de actividades académicas en los Campus Palogrande y La Nubia durante el día sábado 09 de mayo, por motivo de las pruebas de admisión para el segundo semestre de 2009 en la Universidad Nacional de Colombia.
En el Campus Palogrande el cierre de actividades será desde las 7 de la mañana hasta las 2 de la tarde en todos los edificios sin incluir el Bloque I-Posgrados. En La Nubia el horario establecido será a partir de las 7 de la mañana y durará todo el día.

Según la Resolución la suspensión de actividades académicas incluye la prohibición de ingreso a aulas, bibliotecas, laboratorios y salas de micros.

Sin embargo el personal académico y administrativo que requiera ingresar al Campus La Nubia durante el día y horas de suspensión de actividades, deberá solicitar autorización escrita de su jefe inmediato, validada por la Jefatura de Servicios Generales.Informes: Oficina de Registro y Matrícula.
Bloque D, Piso 2. Campus Palogrande.
Teléfono: 8879300, Exts. 50148-50149-50211-50217 y 50300.
Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. ."

La Corporación de Egresados de la Universidad Nacional de Colombia –Ceunal de la UN Manizales adelanta la campaña Gran Bono de Apoyo, Recuperación Casa del Cable, contigua al Campus El Cable de la Universidad, con la cual se pretende tener nuevamente propiedad sobre ella y poder restaurarla ya que es Patrimonio Arquitectónico y Monumento Nacional.
“Con el dinero que sea recolectado se espera comprar una vivienda a la familia que habita allí desde hace cincuenta años, para que desocupen la casa de forma pacífica y la universidad pueda entrar a tomar posesión de ella para poderla restaurar y hacer un museo o un aula especial” Afirmó Germán Naranjo Llanos, director ejecutivo de la Corporación de Egresados de la Universidad Nacional de Colombia.

El costo del bono es de 100 mil pesos y rifará cuatro premios a lo largo de este año, mañana es el primer sorteo en donde se entregará un computador portátil, la segunda es en el mes de julio y rifará 1 millón de pesos, en agosto habrá un premio sorpresa y el último, en el mes de diciembre un carro Hyundai I10 modelo 2010.

Las personas que deseen adquirir el bono se pueden acercar a la oficina de Ceunal, en donde les ofrecerán posibilidades de pago para adquirirlo. Igualmente si desean cancelarlo en su totalidad está la cuenta corriente No 070-000647-51 de Bancolombia.Informes en Manizales:
Corporación de Egresados de la Universidad Nacional de Colombia
Bloque E Piso 3, Campus Palogrande.
Teléfono: 8860932 Celular: 313 660 5201
Página web: www.ceunal.org
Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. "

La Facultad de Administración de la UN Manizales, ha programado un ciclo de conferencias denominado Comportamiento y Glamour, dirigida a docentes, administrativos y estudiantes.
La actividad esta a cargo de la conferencista invitada Olga Rivas de Echeverry, ex Jefe de Protocolo de la Gobernación de Caldas, durante el periodo de Emilio Echeverry Mejía.

Durante las charlas se tratarán temas referentes a la presentación personal, comportamiento ejecutivo, atención al cliente interno y externo, etiqueta, elegancia, educación en la mesa, comunicación, impacto ante el público, relaciones humanas, protocolo empresarial, entre otros.

Las fechas definidas para la realización de las conferencias son mañana martes 28 de abril, jueves 07 de mayo y lunes 11 de mayo.

Todas se llevarán a cabo en el Auditorio de la Universidad Nacional, Campus Palogrande, en el horario de 6 y 30 de la tarde a 9 de la noche. La entrada es gratuitaInformes: Departamento de Administración.
Bloque C Piso 2. Campus Palogrande.
Teléfono: 8879300. Ext. 50131.
Correo Electrónico: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. ."
Cargando Agencia de Noticias UN