En primera instancia se reunieron con los estudiantes de pregrado quienes apoyaron el proceso con una masiva asistencia y participación sobre las fortalezas y debilidades que encontraban en la institución. Alrededor de diez estudiantes interactuaron con los pares, quienes se mostraron receptivos a todos los comentarios.
Natalia Castaño Potosí estudiante de la Facultad de Ingeniería y Arquitectura, expresó al respecto, pues este espacio me pareció muy bueno, muy importante porque es muy necesaria la participación de nosotros los estudiantes en este proceso. Me parece que los estudiantes debemos tener más fuerza en estos espacios porque la verdad lo hemos estado perdiendo cada vez más.
En cada una de las intervenciones los estudiantes resaltaron las fortalezas que tiene la UN Manizales en su planta física, y en el respaldo que ellos sienten por estar estudiando en la Universidad Nacional de colombia. Pero así mismo, expresaron lo que según ellos es un debilidad en este momento para la comunidad académica.
Al respecto, Castaño Potosí aseveró en si la falta profesoral es muy grande, la carga académica es fatal para los profesores, cada vez están más apretados; la evaluación profesoral no se está teniendo en cuenta. Más que todo se hizo énfasis en las virtudes de la sede, pero que hay muchas cosas que la Universidad debe cambiar.
Así mismo se dejó en el tintero el problema que ellos ven con respecto a los profesores catedráticos, los cuales, según los estudiantes no están entregando el 100% en su trabajo y están dejando vacíos muy grandes en las materias que enseñan
El par Alberto Roa Varelo, Filósofo y miembro de la Comisión Regional de Ciencia y Tecnología de la Costa Atlántica, dijo sobre esta reunión: este espacio fue interesantísimo, nos sorprendió a todos su capacidad de compromiso, nos sorprende su sentido de pertenencia, su capacidad analítica, pudieron mirar tanto aspectos que deben mejorar como aspectos que ellos reconocen como fortalezas. Indudablemente los estudiantes de esta universidad son envidiables para cualquier universidad del mundo.
Uno de los aspectos más importantes que resaltaron los evaluadores de estos espacios fue que pudieron darse cuenta cómo viven la misión y el proyecto institucional de la Universidad.
Igualmente Roa Valero expresó ellos son sus principales actores, aquí hay una riqueza de debate, de discusión hay una gran pertenencia y nos han dado grandes elementos que son bastantes interesantes para lo que nosotros vamos a hacer como evaluadores.
Una de las últimas reuniones de la noche fue con los estudiantes de maestría y doctorado de la UN Manizales, en donde se abrieron los interrogantes sobre la estructura de estas especializaciones, su funcionamiento y las diferencias entre los contenidos del posgrado con los de pregrado.
Augusto Enrique Salazar Jiménez, estudiante de doctorado habló al respecto yo creo que el espacio fue como suave, tenemos un muy buen nombre, pero falta más critica al respecto, yo pienso que las cosas buenas de la Universidad todo el mundo las conoce, y están más que dichas, el nombre de la Universidad habla por sí solo, entonces tenemos que mirar que es lo que está fallando para hacer ese nombre mucho más grande de lo que es.
Y aunque el espacio fue corto, hubo una alta participación de los estudiantes frente a los interrogantes de los evaluadores. Con los estudiantes se presentó una participación gigantesca tanto de pregrado como de posgrado, fueron muy articulados, en realidad al principio no querían participar mucho, pero una vez que empezó el primero todos siguieron, muy alegres, sobre todos nos llamó la atención a todos lo bien organizados mentalmente sobre todo lo que estaban diciendo. Afirmó el par académico Arturo Infante Villareal."