“Durante la conferencia expliqué los procesos que estamos adelantando en México sobre el estudio de la osteoporosis, la influencia de alimentos ricos en calcio, ya que al tener productos como la tortilla mexicana que está compuesta de almidón y calcio, y el nopal que es una cactus característico del suelo mexicano, hemos observado que las mujeres de ese país son menos propensas a adquirir la ostopenía, caso muy diferente al que se ve en países como Colombia”, explicó el investigador Mario Enrique Rodríguez, conferencista de la Universidad Nacional Autónoma de México.
Además durante su exposición el investigador dejó claro que “desde todas las áreas disciplinarias se puede trabajar en conjunto para resolver problemas comunes”.
Así mismo indagó y conoció varias investigaciones y proyectos que se realizan desde la UN Manizales como el proceso que se adelanta con el maíz y la arepa para agregarles calcio en gran cantidad. Así mismo la formulación de sistemas de nanoestructuras de alúmina, las cuales se utilizan en países como Alemania, Estados Unidos y Japón.
En cuanto al tema de Ciencia y Tecnología para Colombia Mario Rodríguez afirmó “es necesario que existan órganos directos donde se pueda trabajar ciencia y tecnología para conseguir recursos y apoyo, sin ciencia y tecnología estaríamos condenados a ser dependientes y eso es algo que no se puede permitir”.
Entre otras actividades referidas a la conmemoración de los 10 del pregrado de Ingeniería Física, el profesor Andrés Rosales Rivera, Decano de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la UN Manizales explicó “durante la conmemoración de los 10 años del programa de Ingeniería Física, se realizarán conversatorios con invitados reconocidos a nivel nacional e internacional como la profesora Diana Márquez y Diego Muraca de Argentina, y el profesor Román Castañeda de la UN Medellín, quienes conocen y trabajan en áreas como magnetismo, física del plasma, óptica, alimentos, geología, entre otros”.
Se espera que en el desarrollo de estas conferencias la comunidad académica de la UN Manizales participe activamente e interactúe con los procesos investigativos que se adelantan desde este Programa.Informes: Facultad de Ciencias Exactas y Naturales.
Bloque D Piso 5, Campus Palogrande.
Teléfono: 8879300. Ext. 50140.
Correo Electrónico: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. ."