Noticias

El Ph.D Mario Enrique Rodríguez investigador titular del Centro de Física Aplicada y Tecnología Avanzada de la Universidad Nacional Autónoma de México, visitó la UN Manizales en el marco de la celebración de los 10 años del Programa de Ingeniería Física y participó en una conferencia dirigida a la comunidad académica.
“Durante la conferencia expliqué los procesos que estamos adelantando en México sobre el estudio de la osteoporosis, la influencia de alimentos ricos en calcio, ya que al tener productos como la tortilla mexicana que está compuesta de almidón y calcio, y el nopal que es una cactus característico del suelo mexicano, hemos observado que las mujeres de ese país son menos propensas a adquirir la ostopenía, caso muy diferente al que se ve en países como Colombia”, explicó el investigador Mario Enrique Rodríguez, conferencista de la Universidad Nacional Autónoma de México.

Además durante su exposición el investigador dejó claro que “desde todas las áreas disciplinarias se puede trabajar en conjunto para resolver problemas comunes”.

Así mismo indagó y conoció varias investigaciones y proyectos que se realizan desde la UN Manizales como el proceso que se adelanta con el maíz y la arepa para agregarles calcio en gran cantidad. Así mismo la formulación de sistemas de nanoestructuras de alúmina, las cuales se utilizan en países como Alemania, Estados Unidos y Japón.

En cuanto al tema de Ciencia y Tecnología para Colombia Mario Rodríguez afirmó “es necesario que existan órganos directos donde se pueda trabajar ciencia y tecnología para conseguir recursos y apoyo, sin ciencia y tecnología estaríamos condenados a ser dependientes y eso es algo que no se puede permitir”.

Entre otras actividades referidas a la conmemoración de los 10 del pregrado de Ingeniería Física, el profesor Andrés Rosales Rivera, Decano de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la UN Manizales explicó “durante la conmemoración de los 10 años del programa de Ingeniería Física, se realizarán conversatorios con invitados reconocidos a nivel nacional e internacional como la profesora Diana Márquez y Diego Muraca de Argentina, y el profesor Román Castañeda de la UN Medellín, quienes conocen y trabajan en áreas como magnetismo, física del plasma, óptica, alimentos, geología, entre otros”.

Se espera que en el desarrollo de estas conferencias la comunidad académica de la UN Manizales participe activamente e interactúe con los procesos investigativos que se adelantan desde este Programa.Informes: Facultad de Ciencias Exactas y Naturales.
Bloque D Piso 5, Campus Palogrande.
Teléfono: 8879300. Ext. 50140.
Correo Electrónico: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. ."

El próximo viernes 13 de marzo a partir de las 10 de la mañana se desarrollará en el auditorio Universidad Nacional del Campus Palogrande, el cuarto foro de los aspirantes a la Rectoría de la Universidad Nacional de Colombia para el período 2009-2012.
Durante esta jornada donde se espera la participación de toda la comunidad universitaria, los profesores Carmen Alicia Cardozo, Moisés Wasserman Lerner y Pedro José Hernández Castillo, expondrán sus propuestas de trabajo y así mismo responderán las inquietudes de los asistentes.

La dinámica del foro será:

•Se sorteará la presentación de los aspirantes al inicio del foro
•Se darán 15 minutos para la presentación de cada uno de los aspirantes
•Habrá 1 hora 15 minutos para preguntas y respuestas
•Las preguntas deben hacerse por escrito y la respuesta por candidato a cada una de las preguntas debe ser de máximo 5 minutos

El próximo miércoles 18 de marzo, para las Sedes de Presencia Nacional se realizará una videoconferencia a partir de las 10 de la mañana, originada desde la Sede Bogotá.

La consulta a la comunidad académica mediante mecanismo electrónico se desarrollará el viernes 20 de marzo, y el jueves 2 de abril se llevará acabo la sesión del Consejo Superior Universitario– CSU para la designación del Rector.

Breves reseñas de los candidatos:

Carmen Alicia Cardozo de Martínez nació en Ibagué, es odontóloga de la Universidad Javeriana, realizó una maestría en Periodoncia en la Universidad Nacional de Colombia y fue becaria en una especialización en Ética en la Investigación Biomédica y Sicosocial de la Universidad de Chile, donde obtuvo una calificación de distinción máxima (2006).

Actualmente es profesora titular de la Universidad Nacional de Colombia –máximo rango de docencia– y está vinculada como educadora de la Institución desde 1985. Fue decana de la Facultad de Odontología de la UN entre 2000 y 2002, ganó el Premio Nacional de Medicina Grupo Sanofi-Aventis 2004, y también ha sido docente en la Universidad Javeriana.

Pedro José Hernández Castillo nació en Bogotá, es profesional en Química de la Universidad Nacional de Colombia, ha realizado numerosos cursos de formación adicional en esta área del conocimiento. Actualmente es profesor de la Universidad Nacional, labor que ha desempeñado en esta Institución desde 1977.

También fue Director de Departamento y Decano de la Facultad de Educación de la Universidad Antonio Nariño en el periodo 1981-1989. Obtuvo el premio por el mejor proyecto de extensión solidaria otorgado por la Universidad Nacional de Colombia en 1982.

Moisés Wasserman Lerner (actual rector de la UN) nació en Bogotá. Tiene un pregrado en Química de la Universidad Nacional de Colombia, realizó un PhD en Bioquímica de la Universidad Hebrea de Jerusalem en Israel y un posdoctorado en la Universidad Stony Brook de New York, Estados Unidos.

Ha dirigido 11 tesis de doctorado, de las cuales tres recibieron distinción como tesis laureadas o meritorias. Fue profesor del Departamento de Química de la Universidad Nacional y cuenta ya con 29 años de vinculación a la Universidad. Fue Decano de la Facultad de Ciencias de la UN entre el 2004 y el 2006. Obtuvo el primer puesto en el Premio Nacional otorgado por la Asociación Colombiana para el Avance de la Ciencia ACAC en 1996.Informes: Secretaria de Sede UN Manizales, tel: 8879300, ext: 50107, correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. .
Vicerrectoria de Sede, tel: 8879300, ext: 50100, correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. "

La revista Novum, creada a mediados de los años 80 en la UN Manizales, ha abierto cuatro convocatorias para publicar nuevas ediciones de la revista.
“Dos convocatorias son para los números más atrasados, el número 30 en donde se tratará el tema es El Cuerpo: Prisión y Liberación y la convocatoria para los números 31-32 correspondiente a los años 2005-2006, que es sobre Enfoques Sociales y Culturales de la Administración y las Tecnologías, la convocatoria para el número 33 sobre Gestión, y la del número 34 que es para este año en donde se manejará el tema Gestión, Tecnología y Sociedad”, explicó el profesor de la UN Manizales Javier Orlando Lozano Escobar, actual coordinador de la revista Novum.

Para las ediciones más antiguas que no fueron publicadas, es decir las correspondientes a los años 2004, 2005, 2006 y 2007 la convocatoria será abierta a todo tipo de público, ya sean docentes, investigadores o estudiantes, el único requisito es que los artículos hagan referencia a investigaciones ya presentadas y sustentadas.

En cuanto a las más recientes que comprenden los años 2008 y 2009, el nivel exigido en los textos será más alto, ya que se pretende realizar el proceso de indexación de la revista.

Para lograr la indexación como revista nacional, es necesario que el impreso sea de carácter nacional, que contenga por lo menos nueve artículos al año referentes a investigación, que sea citada en otras revistas con certificación internacional, que tenga un sistema de evaluación externa, que presente un enfoque interdisciplinar, y que su comité editorial esté conformado por docentes y estudiantes de varias Universidades.

“Estas convocatorias se han realizado internacionalmente, ya que hemos invitando a investigadores de diferentes Universidades para que presenten sus trabajos de investigación ya sea de maestría, de doctorado, incluso trabajos que estén asesorando ellos mismos como directores de investigación, de esta forma pretendemos que las nuevas ediciones 33 y 34 sea sean las primeras indexadas de nuestra revista”, señaló el profesor Lozano Escobar.

Así mismo “los artículos de investigación que se presenten en la revista son una expresión de cómo se construye conocimiento en la sociedad, ya que demuestra cómo se está construyendo conocimiento en la UN Manizales tanto por parte de los docentes como de los estudiantes”, puntualizó el coordinador de la revista Novum.Informes: Profesor Javier Orlando Lozano Escobar.
Teléfono: 8879300. Ext. 50425.
Correo Electrónico: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. .
Página de la revista: http://www.revista-novum.tk."

Desde las 4 de la tarde el próximo jueves 12 de marzo en el auditorio Universidad Nacional del Campus Palogrande, el Vicerrector William Ariel Sarache Castro y el cuerpo de Decanos de la UN Manizales, presentarán ante la comunidad universitaria sus Informes de Gestión año 2008.
Durante esta jornada se darán a conocer los resultados de gestión de la UN Manizales, específicamente los avances en los proyectos de inversión y los resultados que se han obtenido hasta ahora en los tres frentes misionales de la Universidad: Docencia, Investigación y Extensión.

“El informe de gestión es un deber de todo funcionario público, rendir cuentas y entregar los resultados de su gestión año tras año. Ya se hizo ese proceso el año pasado abierto a toda la comunidad manizaleña, este año vamos a hacer exactamente lo mismo, presentar los resultados de los proyectos de inversión y de todas las actividades académico administrativas de la Sede y de las tres Facultades”, señaló el Vicerrector de la UN Manizales.

Por su parte los Decanos de la Universidad Nacional de Colombia en Manizales, Andrés Rosales Rivera de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, Germán Albeiro Castaño Duque de la Facultad de Administración y Luis Edgar Moreno Montoya de la Facultad de Ingeniería y Arquitectura, presentarán cifras detalladas de su gestión, abarcarán temas como Programas Curriculares, Docencia, Estudiantado, ejecución presupuestal de sus respectivos fondos, líneas de acción estipuladas dentro del plan de acción y los avances logrados hasta ahora en cada Facultad.

“Este es un proceso abierto a la comunidad -resaltó Sarache Castro-, están invitados todos los ciudadanos y ciudadanas que quieran conocer el desempeño de la Sede. El informe de gestión ya se puede consultar en los medios electrónicos de la Universidad, también se les va a entregar a los asistentes una síntesis de los principales resultados, en un ambiente más gráfico más rápido de leer, de tal manera que todos se enteren de cómo fue el desempeño de la Sede en el 2008”.Informes: Secretaria de Sede UN Manizales, tel: 8879300, ext: 50107, correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. .
Vicerrectoria de Sede, tel: 8879300, ext: 50100, correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. .
"

191 ejemplares de la literatura inglesa, en los géneros de novela y cuento corto fueron adquiridos por la UN Manizales con el fin que los estudiantes amplíen su vocabulario y mejoren la comprensión de este idioma.
Para Sonia María Valencia Grajales, jefe de bibliotecas, “La Universidad y en especial la sede Manizales tiene un compromiso muy grande con el bilingüismo, entonces en este sentido era necesario hacer una adquisición de una colección que no solamente tuviera textos de aprendizaje sino que tuviera otros tipos de documento que les sirviera para aprender más rápido”

Obras como a kiss berore dying, Emma, Blue fins, Jurassic park, The last of the mohicans, entre otras, están distribuidas en las bibliotecas Alfonso Carvajal del Campus Palogrande, en la Carlos Enrique Ruiz del Campus La Nubia y en el Centro de Idiomas.

La colección según Martha Elena Pineda Uribe, coordinadora biblioteca Campus La Nubia “Es amena, de fácil comprensión y proporciona 1600 palabras como vocabulario nuevo y tiene un nivel de comprensión intermedio”.

Con esto se pretende lograr que los jóvenes se interesen más por el inglés y aprovechen las obras que hay escritas en este idioma, además aquellas dirigidas a carreras como Ingeniera Eléctrica, Ingeniería Electrónica, Administración de Sistemas Informáticos e Ingeniería Industrial.

Igualmente se tiene pensado para este semestre comprar textos que complementen los programas que se encuentran en vía de acreditación como Arquitectura, Matemáticas y Física así mismo como bibliografías para los programas de posgrado."

Para este primer semestre la oficina de Recreación y Deporte tiene abiertas las inscripciones para todos los cursos que ofrece esta dependencia con el fin que estudiantes, administrativos y docentes aprendan y mejoren la técnica del deporte que deseen y así mismo aprovechen el tiempo libre.

Las convocatorias para los estudiantes que estén interesados en hacer parte de las selecciones de la UN Manizales, están abiertas en las áreas de ajedrez, atletismo, baloncesto masculino y femenino, fútbol, karate do, futbol sala masculino y femenino, ultímate, pesas, taekwondo, natación, tenis de campo y de mesa y voleibol masculino y femenino.

“A nivel de competencia tenemos todos los seleccionados no sólo estudiantiles sino de docentes y administrativos en las diferentes disciplinas deportivas representándonos a nivel local y empresarial también en las olimpiadas que este año tendrán una nueva versión, el torneo empresarial y los torneos nacionales”, explicó el jefe de la oficina de Recreación y Deporte Jairo Antonio Salazar Gómez.

Entrenamiento personalizado, ajedrez, karate do, tenis de mesa, natación, taekwondo, tenis de campo y ultímate, son las ofertas que hay en cursos, y para el torneo interno se encuentran ajedrez, baloncesto, tenis de mesa, voleibol mixto y torneos de primíparas.

El plazo de inscripción para participar en cualquiera de estas ramas vence hoy y los interesados deben reclamar el formulario en la oficina de Deporte.Informes en Manizales:
Oficina de Recreación y Deporte
Bloque E Piso 2, Campus Palogrande.
Teléfono: 8879300, Ext. 50168.
Correo Electrónico: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. "
Cargando Agencia de Noticias UN