Fue así como Santiago Ruiz Herrera docente y Director de Bienestar Universitario de la UN Manizales respondió al cuestionario realizado por la Agencia de Noticias de la UN.
Agencia de Noticias UN: ¿Qué gana Colombia con la aprobación de la Ley de Ciencia y Tecnología?
Prof. Santiago Ruiz Herrera: Con el hecho de aprobar una Ley de Ciencia y Tecnología se está impulsando la capacidad investigativa y creativa en nuestro país.
Agencia UN: ¿En su opinión, qué características básicas deberá tener Colciencias como Departamento Administrativo para generar un amplio desarrollo en Ciencia y Tecnología en el país?
SRH: El objetivo principal es impulsar la investigación y para ello se deben fortalecer la formación de doctores y la implementación de laboratorios.
Agencia UN: ¿En qué aspectos deberá trabajar la nueva institución para fortalecer la Ciencia y Tecnología del país?
SRH: Es muy similar a la respuesta anterior. Hay que impulsar la investigación, se deben formar doctores e implementar laboratorios, pero igualmente hay que trabajar en estrategias para acercar el sector productivo con el educativo.
Agencia UN: ¿Con la nueva Ley se podrá alcanzar la meta de una inversión del 1 por ciento en el PIB para Investigación más Desarrollo, I+D?
SRH: Considero que debe ser más del 1%, sabemos de ejemplos como Francia o Japón que invierten más del 2% de su PIB en investigación, tecnología y desarrollo de ciencia.
Agencia UN: Algunos expertos señalan que la Ley no tiene la real facultad para obtener recursos. ¿Qué opina usted?
SRH: La ley determina los lineamientos y las políticas, pero con la ley se puede obtener normatividad que determine cuáles deben ser los mecanismos para conseguir los recursos que pueden impulsar la investigación en el país.
Agencia UN: ¿Conoce usted de leyes de ciencia y tecnología en otros países que hayan funcionado? ¿Nos podría mencionar un par de ejemplos?
SRH: El ejemplo es Japón o Francia, los cuales son potencias que invierten en investigación y tecnología, lo que ha representado una política clave para su propio desarrollo.Informes: Profesor Santiago Ruiz Herrera
Director Bienestar Universitario.
Bloque F Nivel 7, Campus Palogrande.
Teléfono: 8879300. Ext: 50170.
Correo Electrónico: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. .
"