Noticias

Permitir el paso selectivo de determinados componentes del material con el que se trabaja, logrando un ahorro sustancial en la energía, son algunas de las ventajas que ofrece la tecnología de membranas, con la cual se desarrollan actualmente algunos proyectos en la UN en Manizales.
Mediante la conferencia magistral, Avances y Perspectivas de los Sistemas con Membranas en el Mejoramiento de los Procesos Industriales, exigencia para ascender de categoría a profesor titular de la Universidad Nacional de Colombia, el docente Javier Fontalvo Alzate expuso los beneficios que entrega trabajar mediante este proceso.

Así mismo “gracias al paso selectivo de los componentes del material se genera un impacto ambiental mucho menor, los equipos son más pequeños, lo que las hace portables y los costos de producción para las empresas se minimiza, además que es más fácil adquirirlas ya que el valor se ha reducido en los últimos diez años en 1 ó 2 órdenes de magnitud”, expresó el docente de la UN en Manizales Fontalvo Alzate.

Actualmente el grupo de investigación en Aplicación de Nuevas Tecnologías –GIANT, al que pertenece el profesor, adelanta varias investigaciones en este tema, una en la producción de ésteres que proviene de los alcoholes de fuser (residuo derivado del etanol); otra en la fabricación de alcohol a partir desechos agroindustriales provenientes de la caña de azúcar, al igual que la de butanol también mediante desechos.

Hasta el momento en algunas industrias colombianas se está implementando esta tecnología debido “a que no existe un conocimiento real de lo que los procesos con membranas pueden hacer por ellos y las empresas son muy tímidas en realizar inversiones en nuevos tipos de procesos, pero sí existen por ejemplo procesos de electro diálisis, de ósmosis inversa, de filtración, ultra filtración, nano filtración y de separación de gases”, dijo al respecto el profesor asociado.

Gracias al trabajo que actualmente se lleva a cabo en la Universidad con la tecnología de membranas, se podrá brindar asesoría y alternativas a las industrias, así como preparar mejor a los jóvenes para que cuando se enfrenten al mundo laboral sepan qué deben hacer.

Para realizar esta conferencia, el docente de la comunidad académica adscrito al Departamento de Ingeniería Química debió cumplir más de 3 años como profesor asociado en dedicación exclusiva y presentar una evaluación integral de su desempeño académico.

Posterior a esto espera hacer entrega de unos documentos entre los que se incluyen la certificación de la realización de la conferencia magistral y presentar ante el Consejo Superior Universitario, tan pronto este lo estime conveniente una evaluación especial aprobatoria para hacer definitivo el ascenso en el escalafón docente."

La Facultad de Ingeniería y Arquitectura adelanta los proyectos Fortalecimiento del Capital Social y Voluntariado Interno, y en el marco de estas actividades se realizó una jornada sobre la Alteridad.
Este evento contó con el apoyo del Grupo de Trabajo Académico Ethos, el Semillero de Alteridad de la Facultad de Administración, la oficina de Divulgación Cultural y el grupo de rock de la Sede Manizales.

Según la profesora María del Pilar Rodríguez Córdoba, coordinadora del G.T.A Ethos, ¨el objetivo de este evento de alteridad era arrancar con las actividades del fortalecimiento del capital social de la Facultad de Ingeniería y Arquitectura, dentro de un proyecto aprobado por el consejo de facultad para facilitar la vivencia del compromiso ético en sus siete valores¨.

Esta actividad denominada Universidad con cerebro y corazón tenía como objetivo que los integrantes de la comunidad universitaria se reconocieran con el otro, con su par, ya fuera estudiante, docente o administrativo.

¨Este evento de alteridad también es el punto de partida para el programa de voluntariado que vamos a ofrecer en la universidad - aseguró la profesora Rodríguez Córdoba -, es un voluntariado interno, esto hace parte del sistema del proyecto del fortalecimiento del entorno ético, en los siete valores, sobre todo para vivir el valor de la solidaridad desde el programa de voluntariado, pero también del respeto, de la responsabilidad, del diálogo, es como un entrecruzamiento de diferentes valores que permiten que cada vez vayamos siendo más fuerte en la vivencia de nuestro compromiso ético institucional¨.

Entre las actividades que se desarrollaron durante la jornada se encontraron la presentación del grupo circo escuela de la Universidad de Caldas y un cuentero el cual tuvo buena acogida por parte de la comunidad universitaria, así mimo se realizó un muro de escalada llamado La UN – Escala.

Victoria Salazar Gil, Integrante del Comité Organizador aseguró ¨el proyecto del fortalecimiento del capital social de la Facultad de Ingeniería y Arquitectura pretende, a partir de los valores y del currículo oculto, que toda la comunidad universitaria comience a vivenciar los valores, pero más que vivenciarlos es interiorizarlos, construir capital social a partir de ellos. Currículo oculto porque muchas veces las asignaturas no son tan explicitas en el compromiso ético, lo valores se viven en muchas cosas de la universidad, en el deporte, la cultura, por eso hemos decidido a partir de este evento vivenciar lo valores, es un evento de alteridad que se trata de alternar al otro¨.Informes: Grupo de Trabajo Académico Ethos, tel: 8879400, ext: 55778, correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. ."

La Dirección de Bienestar Universitario de la UN Manizales ha abierto la convocatoria de inscripción para el Servicio de Restaurante Estudiantil durante el primer semestre académico de 2010.
El Servicio de Restaurante es ofrecido en la UN Manizales en los campus Palogrande y La Nubia donde se encuentra concentrado el mayor número de estudiantes de la Institución.

Para este año la inscripción debe llevarse a cabo hasta el lunes 14 de diciembre en la página www.manizales.unal.edu.co/bienestar, allí se encuentra el link: Inscripciones para el Servicio de Restaurante 2010-01, donde se le solicitará la siguiente información al estudiante:
- Usuario: hace referencia al código del estudiante.
- Contraseña: número de identidad.
Ambos números deben escribirse sin puntos ni comas para que sean aceptados por el sistema.

Después de realizada la inscripción Bienestar Universitario deberá analizar y estudiar la documentación del estudiante con base en el Puntaje Básico de Matricula –PBM, y los promedios de los postulantes según la Resolución 125 del 2003, así como verificar que esté a día en el pago de su matrícula y a paz y salvo con las dependencias de la Institución.

Los postulantes que sean seleccionados deben hacer efectivo el Servicio ya sea escogiendo entre cancelar un bono por cada comida u ofrecer a cambio de su alimentación un servicio compensatorio en algunas de las dependencias de la Universidad.Informes: Oficina de Bienestar Universitario.
Bloque F Nivel 7, Campus Palogrande.
Teléfono: 8879300. Ext. 50516.
Correo Electrónico: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. .
Página Web: www.manizales.unal.edu.co/bienestar."

La UN Manizales se une a la celebración navideña con la realización de las novenas de aguinaldo, evento liderado por Bienestar Universitario con el fin de continuar con esta tradición y dar por finalizadas las actividades administrativas, de docencia e investigación.
Desde el viernes 04 hasta el jueves 17 de diciembre se realizarán los encuentros navideños que involucran al personal docente, administrativo y contratista, dispuestos en los campus Palogrande, El Cable y La Nubia.

“El objetivo es integrar la familia universitaria en todos los eventos y actividades que realiza Bienestar, ya que son pensadas y organizadas para la comunidad; además es una tradición que realizamos año tras año no solamente en la Universidad sino también en nuestro núcleo familiar”, explicó Blanca Irene Suárez Sánchez, Secretaria de Bienestar Universitario de la UN Manizales y coordinadora de la actividad.

Las dependencias, fechas y horarios dispuestos de la siguiente manera:
- Viernes 04 de diciembre, hall central campus Palogrande: Vicerrectoría de Sede, Oficina de Planeación, Secretaría de Sede, Oficina de Adecuación y Control de Espacios, Sistema de Mejor Gestión, Oficina Jurídica, Control Interno, Centro de Idiomas, Departamento de Administración, departamento de Ingeniería Civil, Departamento de Ciencias Humanas, Sección de Servicios Generales, Correspondencia y Transporte, y Conmutador.

- Lunes 07 de diciembre, edificio de Posgrados: Oficina de Proyectos Especiales, Cátedra Unesco, Comisión Disciplinaria, Oficina de Extensión de la Facultad de Administración, Unimedios, Maestría en Administración, Instituto de Estudios Ambientales –IDEA, y Consultorio Administrativo.

- Miércoles 09 de diciembre, campus El Cable: Escuela de Arquitectura y Urbanismo y Coordinación Curricular de Arquitectura, y Construcción.

- Jueves 10 de diciembre, Laboratorio de Hidráulica: Dirección de Laboratorios, Laboratorio de Hidráulica, Laboratorio de Materiales, Laboratorio de Química, Laboratorio de Procesos Productivos, Laboratorio de Topografía, laboratorio de Fotointerpretación, Departamento de Ingeniería Química, y Museo Samoga.
- Viernes 11 de diciembre, Santagueda: Dirección Administrativa, Secretarías y Decanaturas de Facultades de Ingeniería y Arquitectura, Administración y Ciencias Exactas, Dirección de Extensión, Dirección de Investigaciones, Oficina de Personal, Sección Nóminas, Sección Financiera, Sección Contratación, Pagaduría, Oficina de Registro y Matrícula, Archivo, Pagaduría, y Control Interno Disciplinario.

- Lunes 14 de diciembre, Biblioteca campus Palogrande: Dirección Académica, Biblioteca Alfonso Carvajal Escobar, Biblioteca Carlos Enrique Ruiz, Biblioteca Germán Arciniégas, Sección de Publicaciones e Imagen, Sección de Aulas y Salas Especiales, y Centro de Cómputo.

- Martes 15 de diciembre, Auditorio campus La Nubia: Departamento de Ingeniería Eléctrica, Electrónica y Computación, Departamento de Ingeniería Industrial, Departamento de Matemáticas y Estadística, Departamento de Informática y Computación, Departamento de Física y Química, Laboratorio de Física del Plasma, Laboratorio de Electricidad y Electrónica, y Planta Piloto de Biotecnología y Agroindustria.

- Miércoles 16 de diciembre, Unisalud: Unidad de Servicios de Salud –Unisalud.

- Jueves 17 de diciembre, Auditorio Principal: Bienestar Universitario, Servicio Médico Estudiantil, Asistencia Social, Sección Deportes, y Divulgación Cultural.

Paralelo a este evento se llevará a cabo el Concurso de Navidad donde se premiarán tres categorías: mejor pesebre, mejor novena y mejor decoración navideña. Las inscripciones se deben realizar previamente en las instalaciones de Bienestar Universitario.Informes: Blanca Irene Suárez Sánchez
Secretaría Oficina de Bienestar Universitario.
Bloque F, Piso 7. Campus Palogrande.
Teléfono: 8879300. Ext. 50169.
Correo Electrónico: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. ."

El Auditorio Universidad Nacional recibirá a partir de las 7 de la noche a Edgar Eider Melán Hidalgo, quien presentará su recital de grado en Licenciatura en Música de la Universidad de Caldas.
La oficina de Divulgación Cultural de la UN Manizales adelanta la promoción de jóvenes talentos en todos los ámbitos culturales y artísticos, a través de los convenios interinstitucionales que establece con otras instituciones educativas de la ciudad.

Esta noche el turno es para Melán Hidalgo, un joven de 24 años que inició su educación musical en la Fundación Batuta Caldas en el año 1992, institución donde se especializó en Corno Francés.

Ha hecho parte de diferentes grupos como la Orquesta Nacional Batuta (1997 a 2002), Banda Estudiantil de Vientos del Instituto Universitario (2000), Banda Recuerdos del Empastre (2002), Banda Municipal de Vientos de Manizales (2003 a 2007), Orquesta Sinfónica de la Universidad de Caldas (2003 hasta la fecha), co-fundador del Quinteto de Metales Pennum Brass, entre otros.

Como músico ha sido invitado a participar en conciertos con la Orquesta Sinfónica Juvenil de Caracas, Venezuela (Julio de 2005), Orquesta Sinfónica Juvenil de Maracaibo (Agosto de 2006), IV y V Encuentro de Jóvenes Interpretes con la Sinfónica Nacional de Colombia (Abril y Octubre de 2006), y el Festival Orquesta Sinfónica Juvenil de la Américas -FOSJA (2007). Así mismo ha participado como invitado en la Orquesta de Cámara de Caldas y en conciertos con la Banda Estudiantil del Colegio Gerardo Arias de Villamaría y el Seminario Redentorista de Manizales.

Además es co-fundador de la Asociación para el Fomento de la Calidad Artística, entidad con la cual organiza el Festival y Academia Internacional de Cornistas, Manizales – Caldas.

Durante el recital que le ofrecerá al público asistente esta noche se tiene previsto Laudatio para Corno Solo de Bernhard Krol, Concierto No 4 en Mi bemol mayor para Corno y Orquesta de Wolfgang Amadeus Mozart, Nocturno Op. 35 para el corno y piano de Reinhold Glière, 2 Sonatas para Corno de Caza y Orquesta de Luigi Cherubini y Nocturno op.7 para corno y piano de Franz Strauss.

La boletería es gratuita y se debe reclamar en la oficina de Divulgación Cultural de la UN Manizales, durante el transcurso del día.Informes: Oficina de Divulgación Cultural.
Bloque C, piso 1. Campus Palogrande.
Teléfono: 8879300 Ext. 50141.
Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. ."

Compartir un espacio de esparcimiento y alegría, integrarse con toda la comunidad académica y competir sanamente, son los objetivos de la última actividad de este año que prepara para toda la comunidad académica de la UN en Manizales la Oficina de Recreación y Deporte.
Voleibol mixto, baloncesto y fútbol es la oferta deportiva preparada para el Festival Deportivo y Recreativo en la que podrán participar los docentes y administrativos de la Institución.

Los escenarios para esta integración son la Cancha Sintética Luis Fernando Montoya y las Canchas Auxiliares del Estadio Palogrande, el próximo domingo 6 de diciembre de 8:00 a 12:00 del día.

Jairo Antonio Salazar Gómez, jefe de la Oficina de Recreación y Deporte de la UN en Manizales comentó “esta actividad involucra no sólo fútbol, baloncesto y voleibol mixto sino una gran cantidad de actividades recreativas para todo nuestro personal que les proporcionará salud, integración y unas excelentes relaciones entre cada uno de los participantes”.

Las personas que se deseen participar en esta jornada tienen plazo de inscribirse hasta el jueves 3 de diciembre en la oficina de recreación y deporte y realicen dicho proceso.

Además de la entrega de medalla a los campeones y subcampeones en cada rama, se les dará hidratación, refrigerio y regalos sorpresa.Informes en Manizales:
Oficina de Recreación y Deporte
Bloque E Piso 2, Campus Palogrande.
Teléfono: 8879300, Ext. 50168.
Correo Electrónico: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. "
Cargando Agencia de Noticias UN