Noticias

Ante la problemática por la contaminación atmosférica que produce el calentamiento global caracterizado por la emisión de gases de efecto invernadero, en Caldas el Proyecto de Reforestación de la Cuenca del Río Chinchiná – Procuenca se unió a la iniciativa de producción de Bonos de Carbono.
Los Bonos de Carbono son una forma de descontaminación del medio ambiente que consiste en el cultivo de gran cantidad de árboles o forestación en zonas apropiadas por su extensión de terreno y ubicación geográfica.

Los países industrializados que inicien la emisión de O2 en bosques u otras áreas naturales deben asegurar como norma técnica que la emisión de carbono será compensada con la emisión de la misma cantidad de oxigeno consumido.
Francisco Ocampo Trujillo, director de Procuenca aseguro, “la empresa consideró una importante oportunidad involucrarse con el proyecto para generar ingresos adicionales a los propietarios de predios que se vincularan con el proceso, además de lograr posicionar a Manizales y la región a nivel global dentro del mercado mundial de bonos de carbono”.

Así mismo esta nueva medida ambiental busca cumplir con uno de los parámetros establecidos en el Protocolo de Kyoto, donde se especifica la aplican de Certificados de Reducción de Emisiones –CER para cumplir cuotas de reducción de emisiones de Gases Efecto Invernadero -GEI, antes de culminar el 2012.

Aunque para Procuenca en cabeza de su director Ocampo Trujillo existan sólo ventajas alrededor de este proyecto como “ofrecer asesoría y acompañamiento a otras empresas como CARDER de Pereira y Alcaldía de Medellín”, en la UN Manizales el docente de la Facultad de Ingeniería y Arquitectura e investigador del Laboratorio de Hidráulica, Jorge Julián Vélez Upegüi, encuentra algunas inconvenientes en su ejecución.

“Los Bonos de Carbono me parecen una buena idea, lo que sucede es que hemos llegado tarde a este conocimiento y quienes están detrás de las negociaciones de los bonos son los Europeos y los Norteamericanos. En cierta medida nos esta pasando lo de exportar petróleo para comprar gasolina o exportar café crudo para importarlo tostado”, aseveró.

Esta afirmación es muy similar a la emitida por diferentes expertos del país y de otros países latinoamericanos, quienes aseguran que la compra de los países desarrollados es sólo una mínima parte del pago que deben cumplir por la contaminación que generan, además de especularse que es un negocio para ellos pues están aprovechando zonas verdes de países que no han cumplido su cuota de contaminación.

“En estos momentos, para negociar Bonos de Carbono hay que recurrir a expertos extranjeros, lo cual es muy triste porque los que estamos fijando el carbono atmosférico somos nosotros y ellos se están quedando con la ganancia”, especificó Vélez Upegüi.

Los Bonos de Carbono desde Caldas empezarán a venderse durante el segundo semestre de 2010 y estarán dirigidos principalmente a sectores de la industria, el transporte masivo y la reforestación.

Este intercambio se llevará a cabo por medio de subastas públicas internacionales, entre empresas y gobiernos de los países desarrollados que tienen que cumplir cuotas de reducción de GEI en el marco del Protocolo de Kyoto como Europa, Japón, Australia, Canadá y Estados Unidos."

Dios de Woody Allen fue la obra escogida como adaptación para la primera presentación del Grupo de Teatro de la Universidad Nacional de Colombia en Manizales, como resultado del proceso iniciado en febrero de este año.
Con entrada gratuita mañana martes 15 de diciembre a partir de las 7 de la noche en el auditorio principal de la UN Manizales, ubicado en el campus Palogrande, los integrantes del taller de teatro realizaran una gala donde darán a conocer las habilidades y técnicas aprendidas durante los dos semestres que llevan de preparación teatral.

Dios es una comedia ubicada en la antigua Grecia - año 1500 antes de Cristo – donde se observa a un grupo de espectadores y actores que asisten al ensayo de una obra. Durante el ensayo se presenta una discusión entre dos actores y se inicia una discusión general sobre el rumbo que la historia debe tomar.

La decisión de Carlos Molano, director del Grupo de Teatro de la UN en Manizales por desarrollar esta obra, fue el gran repertorio que ésta necesitaba, dándoles la posibilidad de que gran parte de sus integrantes pudieran interactuar en la misma.

El Grupo de Teatro hace parte de los grupos formativos, culturales y artísticos que durante este año se implementaron en la Institución y que hacen parte del Plan de Cultura 2009.

Woody Allen
Director, guionista, actor, músico y escritor estadounidense Allan Stewart Konigsberg (Woody Allen), nació el 01 de diciembre de 1935 en Nueva York.

Considerado como uno de los directores más respetados, influyentes y prolíficos de la era moderna, realizó su primera película en 1958 grabó su primera película Take the money and run. Después de éste éxito, en 1970 firmó un contrato con United Artists (productora creada por Charles Chaplin) donde comenzó a rodar su segunda película Bananas.

En 1977 tras filmar El Dormilón (1973) y Love and Death (1975), Allen realiza la película con la cual obtendría su primer premio Óscar Annie Hall.

La película que lo consagro como director fue Manhattan, filmada en 1979 y cuyas características se resalta el montaje en blanco y negro y las imponentes tomas de la localidad de Manhattan, que la constituye un clásico de la historia del cine.

A partir de ese momento, Allen alcanzó el éxito como director y guionista y también como actor, con la realización de películas ambientadas, siendo uno de los primeros directores americanos en reivindicar a cineastas europeos como Ingmar Bergman.Informes: Oficina de Divulgación Cultural.
Bloque C, piso 1. Campus Palogrande.
Teléfono: 8879300 Ext. 50141
Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. ."

Seis medallas fueron entregadas a los deportistas más destacados de la UN en Manizales en los años 2008 y 2009 que se destacaron en los diferentes certámenes locales y nacionales en las ramas de fútbol, karate, natación y ajedrez y que obtuvieron preseas de oro, plata y bronce para la Universidad.
Por las medallas de oro obtenidas el año anterior en el Torneo Nacional Universitario fueron condecorados por el vicerrector de la Institución William Ariel Sarache Castro, los actuales entrenadores de las selecciones de karate y de ajedrez, Andrés Mauricio Zamora Ramírez y Jhon Edison Muñoz respectivamente.

Frente al homenaje ofrecido por el área de Bienestar Universitario a través de la oficina de Recreación y Deporte y la Vicerrectoría, Sarache Castro dijo “esto es uno de los indicadores a mi juicio que destacan a una universidad de calidad, el tema académico es muy importante porque finalmente la Universidad Nacional de Colombia se ha dado a conocer por su gran fortaleza académica, pero en el mundo, las universidad de clase mundial se destacan también por la calidad de sus deportistas”

“yo creo que el deporte es muy importante –continuó hablando-, no sólo para mejorar la calidad de vida institucional, sino además para mejorar la imagen institucional, cuando una universidad arrasa en unos Juegos Nacionales el nombre de ésta se pone en alto, suena en la mente de los ciudadanos, en los medios de comunicación y yo estoy seguro que así como hay países ganadores de medallas y universidades que se destacan en juegos nacionales e internacionales, así mismo es la calidad de gestión y su administración frente al deporte”.

Los estudiantes de este año que dejaron en lo más alto del podio a la UN en Manizales y que igualmente así mismo condecorados fueron: con tres medallas la selección de karate, una de plata en kumite (combate) por equipos y dos de oro, una conseguida en kumite individual por Álvaro Germán Castaño y la otra en la misma categoría por Wilmar Hernández Duque.

En natación, Manuela Marín Echeverri quien alcanzó dos medallas de plata y el equipo de fútbol por la presea de bronce que consiguió en este torneo y Andrés Felipe Pérez, capitán del equipo de fútbol el cual se ha destacado en la mayoría de los campeonatos como el máximo goleador.

Para manuela Marín Echeverri, nadadora de la UN en Manizales “esta condecoración es muy importante pues me hace ver que la Universidad nos está teniendo en cuenta, que me están apoyando, y me hace seguir adelante para representar bien a la universidad y esforzarme mucho más en las competencias que siguen”.

Por su parte, el karateca Álvaro Germán Castaño Rincón expresó “es un orgullo muy grande, muchas gracias al Vicerrector, a la Sede, por reconocernos a mi compañero Wilmar Hernández y a mí como los deportistas del año de la universidad, eso es un orgullo para mí, me siento muy bien, solo son sentimientos de agradecimiento por eso”

“Para mi es un honor que me hayan entregado esta medalla y más el vicerrector, esto es una muestra que las cosas que uno hace en la Institución tanto deportiva como académica son reconocidas”, comentó Andrés Felipe Pérez, capitán del Equipo de Fútbol de la UN en Manizales.

Así mismo a los campeones les fue presentado el complejo deportivo que actualmente se construye en el Campus La Nubia de la Universidad y que estará listo para febrero del próximo año, el cual contará con todos los espacios para que ellos puedan entrenar y prepararse de la manera adecuada y así enfrentar los torneos locales, nacionales e internacionales."

Con el objetivo de realizar el lanzamiento del premio de Mejor Gestión - 2009 – 2010, hoy lunes 14 de diciembre se llevará a cabo una actividad en el Auditorio Universidad Nacional del Campus Palogrande, a partir de la 4:00 de la tarde.
Durante esta jornada liderada por la Vicerrectoría de Sede y el Nodo UN Simege de la UN-Manizales, se realizará la presentación del video institucional de SIMEGE; la presentación del premio por parte de Gloria Amparo Acosta Montoya, Coordinadora Nacional del UN SIMEGE; palabras del profesor William Ariel Sarache Castro, Vicerrector de Sede; y finalmente se realizará un concierto de navidad a cargo del Coro de la UN Manizales y un Piscolabis Navideño.

El premio de Mejor Gestión UN–SIMEGE 2009 – 2010 pretende estimular, reconocer y evaluar los avances en la implementación y mejoramiento del Sistema de Mejor Gestión en la Universidad Nacional de Colombia, por parte de los distintos Equipos de Gestión.

Las modalidades establecidas para la Sede Manizales son:

•Equipos de Gestión Facultades
•Equipos de Gestión Institutos y/o Laboratorios
•Equipos de Gestión Dependencias Administrativas

El cronograma previsto para la premiación es el siguiente:

Actividad
Implementación del Sistema de Mejor Gestión
Fecha de Ejecución
Del 5 de octubre de 2009 al 24 de abril de 2010

Actividad
Capacitación de Auditores
Fecha de Ejecución
Del 1 al 27 de febrero de 2010

Actividad
Simulación de la presentación de la prueba de conocimientos sobre mejoramiento continúo de los servidores públicos de los Equipos de Gestión.
Fecha de Ejecución
Del 1 al 12 de marzo de 2010

Actividad
Evaluación de conocimientos sobre mejoramiento continuo de los servidores públicos de los Equipos de Gestión.
Fecha de Ejecución
Del 15 al 27 de marzo de 2010

Actividad
Ejecución de visitas de auditoría
Fecha de Ejecución
Del 26 al 30 de abril de 2010

Actividad
Publicación de los resultados de las auditorías
Fecha de Ejecución
5 de mayo del 2010

Actividad
Exposición de la máxima autoridad del Equipo de Gestión
Fecha de Ejecución
7 y 8 de mayo 2010

Actividad
Publicación de resultados de la exposición de la máxima autoridad del Equipo de Gestión
Fecha de Ejecución
11 de mayo de 2010

Actividad
Presentación del informe
Fecha de Ejecución
13 de mayo de 2010

Actividad
Publicación de resultados del informe
Fecha de Ejecución
18 de mayo de 2010

Actividad
Premiación
Fecha de Ejecución
21 de mayo de 2010
Informes:
Coordinación Nodo Manizales
Alberto Antonio Agudelo
Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
Ext: 50102

Analista Nodo Manizales
Gloria Inés Cardona Giraldo
Correos electrónicos:
Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. , Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
Ext: 50246 – 50247."

Con un balance de dos medallas, plata y bronce, terminaron su participación por este año los equipos de voleibol femenino y masculino de la UN en Manizales en el último torneo local programado por una empresa de la capital caldense, Torneo Los Colonizadores, Copa Diego Alberto Agudelo.
El jefe de la Oficina de Recreación y Deporte de la UN en Manizales, Jairo Antonio Salazar Gómez, habló sobre el rendimiento de los equipos de voleibol “durante este 2009 obtuvimos bastantes logros con estos dos equipos no sólo a nivel local sino a nivel interuniversitario en donde se destacaron y dejaron el nombre de la Universidad en alto. En el Evento Zonal Universitario ambos seleccionados quedaron subcampeones dentro de la Regional Centro y finalizando este semestre en el Torneo Los Colonizadores”.

En esta oportunidad las mujeres que participaron en la copa, después de competir durante cinco set perdieron por diferencia de un punto frente al equipo empresarial Aquamaná del municipio de Villamaría.

Los equipos a los que se enfrentaron los seleccionados de la Institución fueron Gobernación de Caldas, Infomanizales, Codeal, Alcaldía de Manizales, Chec, Cambridge, Aquamaná, Colegio Granadino y Toromédicas.

Este campeonato de trayectoria en la ciudad le rinde homenaje con su nombre al Monumento a los Colonizadores, emblema turístico de la ciudad que hace referencia al conquistador Fermín López y a su familia los cuales fundaron a Manizales.

Igualmente hace referencia al futbolista Diego Alberto Agudelo, quien en el año de 1970 militó con el Once Caldas."

Los ganadores del Concurso de Poesía UN Manizales 2009, recibieron distinciones por su esfuerzo, trabajo y aceptación en la primera actividad de este tipo convocada por la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la Institución.
“La acogida fue bastante favorable y es un hecho que me deja bastante feliz; tuvimos una acogida de más de 30 participantes en las diferentes categorías del concurso. Este es un primer para abrir espacios en la Universidad en el área de las Ciencias Humana, que contribuyan en los diferentes ángulos del conocimiento”, argumentó el profesor Andrés Rosales Rivera, Decano de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la UN Manizales.

Durante la jornada los ganadores compartieron con los asistentes algunos de sus poemas, así mismo Uriel Giraldo, quien participó como jurado del evento, presentó una de sus conferencias académicas referentes a la Palabra tema central de la temática del concurso.

“Me parece muy interesante que la Universidad Nacional se esté preocupando por la creación literaria de sus empleados, docentes y estudiantes, pudimos observar que en un medio aparentemente árido para la literatura hay mucha gente practicando la poesía; creo que hay necesidad de decir cosas pero les falta más contacto con la poesía contemporánea en particular”, explicó Uriel Giraldo, Profesor del Departamento de Lenguas y Literatura de la Universidad de Caldas.

Según Cindy Catherine Martínez Martínez, estudiante del pregrado en Gestión Cultural y Comunicativa y ganadora de Mención Honorífica en la categoría Estudiantes, “este tipo de espacios se deben seguir desarrollando, además sería importante ampliar la oferta cultural porque aunque sea una Sede muy ingenieril, se deben preocupar por motivar la creación y las expectativas artísticas de los estudiantes, pues nos permite recordar que seguimos siendo personas sin escudarnos en nuestra profesión”.

Después de este primer acercamiento los organizadores del concurso esperan establecerlo en la Universidad para que se lleve a cabo todos los años, con el fin de involucrar más a la comunidad universitaria con los temas humanísticos.

“Considero que a partir de estas discusiones podemos iniciar una reconciliación entre la cultura humanística y la cultura científica y así lograr profundizar en temas filosóficos o artísticos, ya que el interés fue bastante notorio en esta convocatoria”, aseveró el Gestor Cultural de la UN Manizales, Jorge Hernán Arbeláez, Coordinador del Concurso."
Cargando Agencia de Noticias UN