Noticias

Con una invitación hacia el ahorro de energía y agua, se adelanta en la UN Manizales el proyecto de Sistema de Gestión Ambiental, por medio del cual se espera concientizar a estudiantes, docentes, administrativos y contratistas hacia el uso racional de los servicios públicos.
“En este momento tenemos una imagen visual de lo que es el proyecto de Gestión Ambiental y la idea es poder tener unas herramientas visuales que inviten permanentemente a hacer uso racional de estos beneficios”, explicó Henry González González, coordinador de la Campaña Sistema de Gestión Ambiental UN Manizales.

La intervención que desde esta campaña se piensa establecer con respecto a los procesos tecnológicos que se adelanten en la UN Manizales, se ha consolidado a través de la intervención en proyectos de adecuación y optimización de espacios.

“Tenemos identificados los puntos críticos en el consumo de energía, sabemos dónde hay mayores consumos, además hemos observado que este incremento se relaciona con las épocas en que se realizan construcciones o mejoras como la adquisición de nuevos equipos de cómputo, nuevas salas de informática, adaptación de aulas inteligentes, entre otros”, explicó González González.

Para el Coordinador de la Campaña de Gestión Ambiental, “la importancia de este proceso quedó demostrada hace poco más de un mes cuando se expidió la Directiva Presidencial 08, en la que el Presidente de la República invitaba a todas las entidades del Estado a ahorrar energía en la coyuntura que tuvo el fenómeno del niño”.

Se espera que las decisiones sobre la implementación de la imagen y las estrategias a seguir queden consolidadas en la próxima reunión del Comité de Gestión Ambiental, que se efectuará antes de finalizar el segundo período académico en la UN Manizales.

“Como herramientas visuales hemos propuesto separadores de páginas, se propone hacer una publicación, un lanzamiento de la imagen, hacer unas imágenes visuales grandes que se puedan colgar en los diferentes campus, en fin actividades que se aprueben en el Comité de Gestión Ambiental para empezar a implementarlas iniciando el primer semestre de 2010.”, puntualizó Henry González González.Informes: Sistema de Gestión Ambiental.
Bloque C Piso 0. Campus Palogrande.
Teléfono: 8879300. Ext. 50154.
Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. ."

La junta saliente de la Asociación de Estudiantes de Ingeniería Civil –Asecivil de la UN en Manizales y los miembros activos de la misma eligieron a los nuevos directivos, ocho estudiantes de Ingeniería Civil que se encargarán del manejo de ésta durante el periodo 2009-2010.
Es así como durante este año el comité está en manos de Héctor Javier Tarapuez Salazar designado como presidente, Christian Vargas Freyre como secretario general, y en los comités de finanzas, promoción, académico, desarrollo y programas a Manuel Fernando Salazar, Jorge Mario Cuéllar, Luis Alejandro Erazo, Rubén Enrique López y Cristian Camilo Salazar, respectivamente y como editor del periódico La Planada a Sebastián Osorio.

Tarapuez Salazar afirmó “en este periodo debo desempeñar funciones como el representante legal de la Asociación ante la Cámara de Comercio, llevar a cabo contratos que hace Asecivil con otras organizaciones, organizar cualquier tipo de eventos académicos con el fin de formar estudiantes”.

Igualmente la nueva junta directiva de la Asecivil tiene pensado organizar un nuevo evento para el primer semestre del año, ya que el simposio que se viene desarrollando desde hace cuatro años se seguirá realizando dentro de la Convención de la Facultad de Ingeniería y Arquitectura en el segundo periodo académico.

Frente a la importancia que tiene Asecivil tanto para los estudiantes de la carrera como para la sociedad, el presidente de la Asociación comentó “Se da porque de cierta forma crea sentido de pertenencia hacia la carrera y trata de integrar tanto a las personas como a los estudiantes, orientarlos hacia alguno de los campos que ofrece nuestro pregrado y agrupar en un evento todo el conocimiento que tenemos para que la gente tenga más claro el desarrollo de la Ingeniería Civil”.

Cualquier estudiante interesado en pertenecer a Asecivil lo puede hacer, primero como miembro interesado y posteriormente como miembro activo, el cual tiene voz y voto y es nombrado por la junta de acuerdo al interés que muestre hacia la Asociación.Informes en Manizales:
Héctor Javier Tarapuez Salazar
Presidente Asecivil
Teléfono: 311 776 8803
Correo Electrónico: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. "

El grupo de investigación en Filosofía y Teoría de la Administración de la Facultad de Administración de la UN Manizales, desarrollará durante el 4 y el 5 de noviembre el Foro de Administración, en el auditorio Juan Hurtado, Campus Palogrande.
Según los organizadores el evento “es una oportunidad para diversificar nuestra actividad en la Universidad y compartir los resultados de nuestro esfuerzo cotidiano. Un espacio donde nos enteraremos de la actividad de los grupos de trabajo académico, los problemas de investigación abordados y de las posibilidades de participar en ellos, de cara a fortalecer la formación investigativa e iniciar tareas relacionadas con los trabajos de grado”.

La programación prevista para esta jornada de dos días es:

Miércoles 4 de noviembre

Actividad
Inscripciones
Hora
8:30 a.m.

Actividad
Instalación
Hora
9:00 a.m.

Actividad
El Positivismo y la Ciencia Empresarial – Ricardo Andrés Vidal
Hora
9:30 a.m.

Actividad
La teoría de la organización: evolución y complejidad – Eduardo Gómez
Hora
10:00 a.m.

Actividad
Café
Hora
10:30 a.m.

Actividad
El salto cuántico de la Administración – Sandra Biviana Cardona
Hora
10:45 a.m.
Actividad
Moralidad en la teoría de la agencia: Valentina Osorio e Hilda Vélez
Hora
11:15 a.m.

Actividad
Paradigmas en la Administración – Valentina Ramírez
Hora
6:15 a.m.

Actividad
Responsabilidad Social Empresarial como compromiso social – Leonardo Uribe.
Hora
6:45 a.m.

Actividad
La matematización en el contexto de la ciencia administrativa – Diana Carolina Quintero
Hora
7:15 a.m.

Miércoles 4 de noviembre

Actividad
Democracia Industrial y Dirección Participativa – Julián Andrés Valencia
Hora
9:00 a.m.

Actividad
Administración de Empresas y contexto actual – Carlos Andrés Dávila
Hora
9:30 a.m.

Actividad
Café
Hora
10:00 a.m.

Actividad
Encuesta, entrevista y observación: bloques de paja para el edificio administrativo.- Jhon Alexander Isaza
Hora
10:15 a.m.

Actividad
Conferencia: Derechos Humanos y Organizaciones – Grupo de
Investigación en Filosofía y Teoría de la Administración
Hora
10:45 a.m.

Actividad
Entrega de Certificados Administración
Hora
11:45 a.m.

Los ejes temáticos del foro se desarrollarán alrededor de los planes de estudio de los programas de la Facultad de Administración.

Entre los objetivos propuestos para esta jornada se encuentran:

Contribuir a la construcción de una comunidad académica crítica, madura, que pueda alcanzar un superior aporte en términos de crear y formalizar propuestas para los problemas que le conciernen a la administración en el contexto de la región y el país.

Estimular la producción escrita de estudiantes y profesores y contribuir al desarrollo de su espíritu investigativo.

Promocionar los grupos de trabajo académico y los semilleros de investigación y posibilitar un medio adicional para la divulgación de sus resultados.

Motivar a las escuelas de la ciudad para que repliquen el esfuerzo del evento, con el propósito de crear un espacio de diálogo y disertación en los planos local y regional para el estímulo a la actividad investigativa.Informes: Profesor José Gabriel Carvajal, tel: 8879300, ext: 50411, correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. .

Carlos Andrés Dávila Londoño, correos electrónicos: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. , Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. .
Página Web: www.manizales.unal.edu.co/redfilosofia."

Con las finales en los deportes de voleibol, judo, fútbol femenino y masculino, taekwondo y karate do concluyen en el Triángulo del Café los XVIII Juegos Nacionales Universitarios. Por su parte la UN en Manizales espera sumarle más oros a las medallas obtenidas a través de las artes marciales.
Germán Castaño, Sergio Bañol y Wilmar Hernández en karate do y Edward Lasso y Sebastián Valencia en taekwondo, son la última cuota de representantes de la Institución que lucharán por quedar en lo más alto del podium.

“Ante todo representar a la Universidad es un orgullo muy grande, uno siente un gran placer portando la sudadera de la Nacional, cuando en el momento de la pelea te llaman en representación de ella, eso es una alegría inmensa, un orgullo, ver el respaldo de todos tus compañeros, de los profesores, cuando te felicitan, es algo increíble”, dijo Álvaro Germán Castaño, karateca de la UN en Manizales.

En esta oportunidad, de las categorías que se disputan en karate, kata (formas) y kumite (combate), los tres representantes de la Institución competirán en combate tanto individual como por equipos.

El entrenador del equipo de karate es Andrés Mauricio Zamora Ramírez, deportista destacado por ser campeón de estos Juegos Nacionales desde el año 2002, al igual que campeón nacional de los juegos Bolivarianos y Centroamericanos, quien desde este año asumió la dirección del equipo ya que por su edad no puede competir más en representación de la Universidad.

Así mismo Zamora Ramírez habló sobre la preparación de sus pupilos “dos de los tres competidores han estado en torneos nacionales, entonces saben como es el nivel que se requiere. Germán Castaño ya ha competido en universitarios, con él tengo muchas esperanzas de que sea campeón, Wilmar Hernández es un deportista que ha venido en ascenso, ha adquirido el nivel muy rápido, también con él tengo esperanzas en intermedios y con Sergio Bañol más que ganar medalla es que se foguee y adquiera experiencia para futuros torneos”.

Para colgarse la de oro, los representantes de la UN en Manizales deberán enfrentarse viernes y sábado en el Coliseo Menor Ramón Marín Vargas contra estudiantes de universidades como Univalle, de Antioquia, UTP, Tecnología de Santander, UN Bogotá, entre otras.

La clausura de estas justas se llevarán a cabo mañana sábado 31 de octubre a las 6 de la tarde en el Ecoparque Los Yarumos."

Ante el problema presupuestal y de desfinanciación que se vive en las Universidades públicas, el Vicerrector de la UN Manizales, el Representante Estudiantil y el Representante Profesoral convocaron a una rueda de prensa para explicar la posición que la Institución tiene sobre el tema.
El Vicerrector William Ariel Sarache Castro, el estudiante Daniel Ortiz Quintero y el profesor José Óscar Jaramillo Jiménez fueron los encargados de recibir a los medios de comunicación de Manizales con el fin de resolver inquietudes y aclarar rumores que sobre el futuro de la Universidad Nacional de Colombia se han suscitado en el país.

“Los docentes somos concientes que la situación es muy grave, el déficit del presupuesto se vislumbra a futuro y los primeros afectados seremos nosotros, pero también sabemos que hay que hacer el esfuerzo por buscar que se cambie este criterio de distribución de presupuesto, por eso debemos colaborar y participar con estudiantes y directivos de la Universidad para hacerle entender al Gobierno que hay que apoyar a las Universidades”, explicó Jaramillo Jiménez, Representante Profesoral de la UN en Manizales.

Durante la rueda de prensa que duró aproximadamente dos horas el Vicerrector Sarache Castro fue muy enfático al explicar las cifras y los rubros que el Gobierno asignó para las Universidades públicas, además de asegurar que aunque se reinicien actividades académicas directivos, docentes y estudiantes continuarán luchando por obtener mayor cobertura presupuestal.

“El objetivo fundamental era dar una información de manera directa a la comunidad académica y a la sociedad sobre las cifras que ha calculado la Dirección Nacional Financiera frente al déficit de funcionamiento de las Universidades, lo que se prevé para el próximo año y dar claridad sobre algunos temas sobre los cuales se especula a veces, y para eso es importante dar una información oficial con cifras”, explicó el Vicerrector de la UN en Manizales.

La posición de los estudiantes no es muy diferente, para Daniel Ortiz Quintero, Representante Estudiantil en la UN Manizales la movilidad se ha desarrollado desde años con el fin de concientizar a la ciudadanía sobre los problemas que tiene las Universidades.

“La asamblea de estudiantes ha comprendido que lo que prima en este momento es retomar nuestro semestre académico, sin embargo es necesario que no se pierda el problema, por eso con la representación profesoral hemos establecido unos calendarios que han sido avalados por el Consejo de Sede en el sentido de avalar unas jornadas culturales de foros y debates a cerca de la gran problemática que vivimos hoy en términos de la financiación de la Universidad y de todos los debates internos que hay dentro de la Universidad”, aseguró Ortiz Quintero.

Por el momento se tiene previsto retomar clases el próximo martes 06 de noviembre y esperar la decisión del Rector de la Universidad Nacional de Colombia, Moisés Wasserman Lerner sobre la ampliación del calendario académico en esta Sede por dos semanas más, propuesta presentada por unanimidad por el Consejo de Sede de la UN Manizales."

Para este final de año el Nodo UN SIMEGE de la UN Manizales tiene preparadas una serie de actividades como el seguimiento a tratamiento de riesgos, análisis de indicadores, convocatoria del premio de Mejor Gestión del año 2009 y 2010, entre otras iniciativas tendientes a la mejora.
Según Gloria Inés Cardona Giraldo, Coordinadora del Equipo de Trabajo UN SIMEGE en Manizales, ¨trabajaremos también todo lo que es análisis de acciones correctivas, preventivas y de mejora porque ya vamos encaminados hacia la mejora. Nos falta una parte del capítulo siete lo que es planificación y requisitos de los servicios en la Universidad, sobre todo de los procesos misionales y toda la parte que habla de diseño y desarrollo de estos mismos productos, de los servicios misionales de la Universidad¨.

De acuerdo al informe presentado por el Nodo UN SIMEGE en Manizales, al 30 de septiembre, se logró un levantamiento de 262 riesgos identificados en la UN Manizales, a los cuales se les definieron 354 acciones preventivas, y ahora se comenzará a hacer el seguimiento a estas acciones.

¨Se hicieron 102 indicadores de primer nivel, 85 de segundo nivel y 28 indicadores de tercer nivel. Estos indicadores nos permiten hacer un análisis de la situación respecto al cumplimiento de objetivos de los procesos de gestión. Si una organización no mide lo que está haciendo no puede controlarse, no puede mejorarse, esto es fundamental para todo el trabajo de mejora que viene de aquí para adelante¨, afirmó Cardona Giraldo.

Otro de los aspectos importantes que resaltó la Coordinadora del Equipo de Trabajo del Nodo UN SIMEGE en Manizales, fue la estrategia de comunicación que soporta la campaña por los Valores al Ciento por Siento.

¨Sacamos noticias semanalmente -explicó la Coordinadora-, el plegable NotiSimege, enviamos varios correos masivos, afiches, todo el apoyo de la campaña por los Valores al Ciento por Siento. Participamos un día en la Semana Universitaria donde realizamos comparsas, pues fue un trabajo excelente, participaron 240 personas en las 8 comparsas que se realizaron¨.

En el marco de este proyecto se capacitaron nueve personas como auditores, quienes entraron a completar el grupo de 27 auditores de la UN Manizales.

¨También tuvimos el apoyo de los auditores en redacción de hallazgos, en habilidades de auditores, tuvimos otra capacitación de mejora continua para el levantamiento de acciones correctivas y preventivas¨, concluyó Cardona Giraldo.El Equipo de Trabajo del UN SIMEGE en Manizales, cuenta ahora con una nueva ubicación, en el bloque H, oficina 101, Campus Palogrande.

Informes: Equipo de Trabajo del UN SIMEGE en Manizales, tel: 8879300, ext: 50246, 50247, correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. ."
Cargando Agencia de Noticias UN