Noticias

Con la norma ISO 17025 del Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales de Colombia –IDEAM, el Laboratorio de Química de la UN en Manizales quedó catalogado como uno de los mejores del país en el análisis de aguas.
Es así como gracias a esta acreditación el laboratorio fortaleció sus servicios de extensión en toda la región ofreciendo a empresas y colegios su trabajo en el análisis fisicoquímico de aguas, bromatológico de alimentos y de contenidos ambientales en muestras minerales.

Igualmente estudiantes y docentes de la comunidad universitaria tienen la posibilidad de llevar a cabo actividades de investigación y de aprendizaje en áreas como la química general y orgánica, fisicoquímica y alimentos.

“Uno de los aspectos por ejemplo para resaltar es el incremento en los servicios de extensión hacia el medio, estamos hablando que en el año 2002 la facturación del laboratorio estaba alrededor un poco más de 20 millones de pesos y este año ya vamos como por 130 millones pesos, hablando solamente de ventas y servicios externos, aunque creo que ese aspecto no hay que cuantificarlo sólo monetariamente, yo creo que lo más importante es que muestra los servicios que la Universidad hace hacia el exterior y la interacción que logra con el sector productivo de la región”, expresó Oscar Hernán Giraldo Osorio, director del Laboratorio de Química de la UN en Manizales.

Entre los proyectos que se tienen previstos desarrollar es la construcción de un nuevo espacio en el Campus La Nubia donde estudiantes, docentes y público externo cuenten con unas condiciones técnicas más adecuadas y se puedan realizar al mismo tiempo labores de docencia, extensión e investigación.

Así mismo Giraldo Osorio comentó “también se ha invertido en el laboratorio la compra de equipos con el fin de facilitar las labores de docencia y que los estudiantes cuenten con los medios adecuados, se están terminando de hacer unas últimas compras, básicamente equipos pequeños para práctica en laboratorios como pHmetros, placas de agitación, balanzas, porque muchos de estos equipos obviamente tienen su tiempo de vida y más cuando son manejados por estudiantes”.

Igualmente se espera mostrar mucho más este espacio hacia los alumnos de los colegios de la ciudad con el fin que se interesen por este campo y lo vean como una opción al momento de emprender su vida universitaria.Informes en Manizales:
Oscar Hernán Giraldo Osorio
Director Laboratorio de Química
Bloque H Piso 4, Campus Palogrande.
Teléfono: 8879300, Ext: 50315-50318
Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. "

Con el objetivo de fortalecer la gestión y la divulgación internacional sobre estudios de pregrado y posgrado que se ofrecen en otras Universidades del país y del extranjero, la Oficina de Relaciones Internacionales –ORI adelanta procesos de convocatoria para el año 2010.
La ORI es una instancia asesora de la Rectoría de la Universidad Nacional de Colombia, ubicada en todas sus Sedes con el fin de promocionar la institución y consolidar escenarios de cooperación nacional e internacional.

Con base en ello la dependencia de la UN Manizales adelanta espacios de socialización donde estudiantes, docentes y administrativos podrán conocer las ofertas de especializaciones de otras instituciones del mundo. Entre ellas se pueden mencionar las Becas Kaust, Práctica Profesional en TATA, y Cursos de Verano 2010 DAAD.

Becas Kaust
Las becas King Abolullah University of Science and Tecnology –Kaust, son programas completos para la realización de maestría y/o doctorado en ingeniería, ciencia y tecnología en Arabia Saudí.
Estos incluyen el pago total de la colegiatura, manutención, hospedaje, mensualidad, y costos de viajes relacionados con actividades promovidas por Kaust.

Hasta el momento el único requisito para las personas interesadas en aplicar es haberse graduado antes de junio de 2010 en alguna carrera con afinidad al plan de estudios presentado.

Práctica Profesional TATA
La empresa Consultancy Services –TCS es una multinacional de la India, líder en tecnologías de la información que busca estudiantes de pregrado que deseen realizar su práctica profesional en este sector de la industria.

Para esta convocatoria es necesario que los aspirantes dominen el idioma inglés, sean egresados o estudiantes de últimos semestres en carreras como Ingeniería de Sistemas o afines, y que posean conocimientos en C, C++, Java, ASP.NET, VB.net, aplicaciones de Oracle: Módulo de Finanzas, Business Intelligence: Informática, Business Objecty ERP-SAP, Financials, CRM-Siebel.

Las personas que salgan beneficiadas obtendrán experiencia laboral por un año remunerada, seguro médico durante todo el año, acomodación inicial otorgada por TCS, y deben estar dispuestas para desempeñarse en la India o en Uruguay.

Cursos de Verano DAAD
Estos cursos están dirigidos a estudiantes universitarios que tengan como mínimo un nivel de alemán (B1-Nivel intermedio: Zertifikat Deutsche).

El objetivo del curso de verano, cuya fecha límite para inscripción es el jueves 10 de diciembre, es profundizar en el estudiante sus conocimientos sobre la lengua y la cultura alemana.
Para esta convocatoria los informes se pueden solicitar a través del correo Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. , o comunicándose con Johanna Sztucki en Bogotá al número 3122155.Informes UN Manizales (para estas convocatorias y demás procesos relacionados con la ORI):
Oficina de Relaciones Internacionales e Interinstitucionales –ORI.
Bloque C Piso 1, Campus Palogrande.
Teléfono: 8879300, Ext. 50333.
Correo Electrónico: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. ."

Presentar los trabajos, ensayos o ponencias académicas con énfasis en la relación entre filosofía y administración, es el principal objetivo del Foro de Administración 2009.
El evento es liderado y coordinado por el grupo de trabajo académico en Filosofía y Teoría de la Administración, y está dirigido a estudiantes de la Facultad de Administración de la UN Manizales de todos los semestres que deseen socializar sus escritos o conocer más acerca del tema.

“El objetivo del foro es crear un espacio para divulgar los trabajos de los estudiantes de pregrado, son trabajos que han hecho durante este semestre u otros semestres, que con la ayuda del grupo de investigación se mejoran y se presentan como producto de su investigación para difundirlos”, aseguró José Gabriel Carvajal Orozco, docente de la Facultad de Administración y coordinador del grupo de trabajo académico en Filosofía y Teoría de la Administración de la UN Manizales.

Los estudiantes que se postulan para ser ponentes durante la duración del foro, deben cumplir con unos requisitos básico como: pertenecer a áreas curriculares que se encuentren dentro de los planes de estudio de las carreras de Administración de Empresas, Gestión Cultural y Comunicativa y Administración de Sistemas Informáticos; elaborar propuestas que representen una calidad importante en términos de una reconstrucción teórica adecuada; y demostrar un alto grado propositivo.

En caso que sus trabajos no sean aceptados, los jurados pueden proponerle a los interesados avanzar frente a ese mismo problema o investigar un tema nuevo, haciendo énfasis en las condiciones o mejoras que ellos consideren pertinentes.

“Lo que presentamos es el resultado de lo que se ha hecho en este semestre, que junto con la conclusión del foro, nos dará paso para realizar la publicación de la segunda edición de la revista Ensayos, que muy posiblemente saldrá durante el primer semestre de 2010”, explicó Carvajal Orozco.

Ricardo Andrés Vidal Patiño, estudiante de sexto semestre de Administración de Empresas y ponente del Foro de Administración 2009 argumentó, “desde el año 2007 cuando tuve un primer acercamiento con este foro y pensé que sería muy agradable algún día presentar un documento de calidad e interesante para estudiantes y docentes, desde ese entonces empecé a trabajar en la idea hasta que hoy que tuve la oportunidad de presentarme”.

Durante el desarrollo de esta jornada se manejaron temas filosóficos y administrativos por medio de los cuales los organizadores, conferenciantes y asistentes buscaban resolver problemas conceptuales, de esclarecimiento conceptual, y sobre reflexión de asuntos epistemológicos.

“Considero que los trabajos se pueden denominar no convencionales, ya que la mayoría se desarrollan en el plano de preguntas de carácter conceptual, rasgo que ha sido notorio en los tres años que llevamos realizando el foro”, explicó el Coordinador del grupo de trabajo académico en Filosofía y Teoría de la Administración de la UN Manizales.

Para finalizar Vidal Patiño señaló, “nosotros como estudiantes debemos indagar más, debemos despertar ese conocimiento, analizar conceptos y llegar a nuevas conclusiones, ya que como administradores estaremos involucrados con la parte social de las organizaciones y es necesario explorar nuevos campos de acción y de conocimiento”.Informes: Profesor José Gabriel Carvajal.
Teléfono: 8879300. Ext. 50411.
Correo Electrónico: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. .
Página Web: www.manizales.unal.edu.co/redfilosofia."

En el último día de competencias de los XVIII Juegos Nacionales Universitarios el equipo de karate de la UN en Manizales sumó tres medallas más a las ya obtenidas, por los deportistas en las ramas de natación y fútbol, consiguiendo así las dos únicas medallas de oro de estas justas.
Igualmente en esta oportunidad como en versiones anteriores los representantes de este deporte de combate defendieron el nivel, el lugar en el podio y el respeto que tienen sus pares por la UN en Manizales.

Álvaro Germán Castaño Rincón, Wilmar Hernández Duque y Sergio Bañol Romero de la mano del entrenador Andrés Mauricio Zamora, consiguieron en kumite por equipos intermedios el segundo lugar, y en los kumites individuales en más de 84 Kg. intermedios Castaño Rincón se colgó la de oro, y en la categoría de hasta 84 Kg. intermedios el triunfo fue para Hernández Duque.

Para Andrés Mauricio Zamora Ramírez, Entrenador del Equipo de Karate “el balance es muy positivo, estoy muy contento porque de los tres karatecas que tenía en competencia estaban presupuestados para ir en cuatro modalidades en combate, se estuvo en tres finales y se ganaron dos y la otra final de pronto por falta de experiencia la perdimos pero muy contento de poder entregarle estas tres medallas a la UN en Manizales”.

Hernández Duque quien por primera vez participa en unos Juegos Universitarios en la rama de karate do representando a la Universidad expresó “realmente estas dos medallas para mí significan mucho, creo que son un trampolín hacia nuevos triunfos ya que prácticamente en el deporte soy nuevo, son el comienzo de grandes triunfos”.

En esta oportunidad jugó a favor de los karatecas caldenses ser locales, lo que les proporcionó tener el apoyo del público y la altura de Manizales, la cual se vio reflejada en la falta de oxígeno en los contrincantes en los últimos combates.

“A nivel personal salí muy contento, hice alrededor de 7 peleas y no perdí ninguna, lastimosamente en equipos hubo unas pequeñas fallas lo que nos alejó de la medalla de oro, pero aún así mostramos que el nivel de La Nacional sigue siendo muy alto, hicimos respetar la casa y algo también muy gratificante fue escuchar a los competidores decir que el objetivo era ganarnos a nosotros, aunque afortunadamente no lo lograron”, comentó Álvaro Germán Castaño Rincón, karateca de la UN en Manizales.

La meta del entrenador es seguirlos preparando con el fin que Castaño Rincón retome el puesto en la Selección Caldas de karate, Hernández Duque mantenga el suyo, Bañol Romero aumente su nivel y se fortalezcan para el Nacional de Interligas que se llevará a cabo en febrero del próximo año y para los zonales clasificatorios a Juegos Nacionales.

Zamora Ramírez finalizó diciendo “gracias al Señor, en Caldas están los mejores karatecas de Colombia, siempre hemos llevado un alto nivel, mis compañeros de selección que son excelentes competidores, la experiencia que tienen a nivel internacional y la que tengo yo ha servido para que los que vienen atrás vayan subiendo el nivel de exigencia porque cada vez es más alto ya que acá estamos es para entrenar campeones y entrenamos campeones. Mis pupilos han asimilado eso y han entendido que hay que entrenar y meterla toda para ser campeones, debido a eso fue que se vieron los resultados en estos Juegos Nacionales Universitarios”."

Con el objetivo de promocionar artistas locales jóvenes y nuevos, la oficina de Divulgación Cultural de la UN Manizales en convenio con la Universidad de Caldas, realizarán el próximo viernes 06 de noviembre un recital de música clásica.
Obras musicales de Alessandro Escarlatti, Giuseppe Giordani, Georg Friedrich Handel, Claudio Monteverdi, Wolfgang Amadeus Mozart, entre otros, será el repertorio que presentará el Barítono Julián Valencia, como parte de su recital de grado de Licenciatura en Música de la Universidad de Caldas.

El concierto tendrá entrada libre a partir de las 7 de la noche en el Auditorio Universidad Nacional del campus Palogrande, allí los asistentes podrán disfrutar de la interpretación del nuevo artista acompañado de la pianista manizaleña Paula Marcela Castaño Castaño.

Julián Valencia inició sus estudios artísticos en el año 2003 al tomar clases de canto y actuación, un año después comenzó la carrera de Licenciatura en Música de la Universidad de Caldas.

En el 2006 entró a formar parte del Taller de Ópera de esta Universidad, donde se ha presentado como solista y actor en obras tales como El Junglar: Escalona Poesía Vallenata; como tenor segundo en la Fantasía Coral de Ludwig Van Beethoven; en el Concierto de Despedida de la Orquesta Juvenil de la Universidad de Caldas, entre otras.

Fue tallerista en Cartagena durante el Primer Taller de Canto Lírico y Coral Cartagena 2009 y actualmente se desempeña como profesor de coro del curso básico de música de la Universidad de Caldas.

Por su parte Paula Marcela Castaño Castaño, pianista que acompañará al barítono es graduada con mención meritoria de la Universidad Nacional de Colombia en Bogotá como Músico Pianista con énfasis en Música de Cámara.

Hasta la fecha se ha presentado como solista en la serie Jóvenes Intérpretes de la Sala de Conciertos de la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, la Alianza Colombo Francesa de Bogotá y la Orquesta Sinfónica del Conservatorio de Música de la Universidad Nacional de Colombia en Bogotá.


Fue finalista de los concursos: VIII Concurso Nacional de Piano UIS, Concurso Jóvenes Talentos de la Música 2004-2005 y Concurso Revivamos Nuestra Música.

En 2008 concluyó estudios de posgrado en la Escuela Superior de Música de Colonia-Alemania, donde obtuvo el título en Pedagogía Pianística.

La boletería se puede reclamar en la oficina de Divulgación Cultural de la UN Manizales, hasta el viernes 06 de noviembre en horas de la tarde.Informes: Oficina de Divulgación Cultural.
Bloque C, piso 1. Campus Palogrande.
Teléfono: 8879300 Ext: 50141
Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. ."

Con un balance positivo y sin mayores inconvenientes culminó en el Triángulo del Café la versión número 18 de los Juegos Nacionales Universitarios, en donde más de 3000 jóvenes de todo el país disputaron durante 10 días la presea de oro en 14 disciplinas deportivas.
Para la UN en Manizales el triunfo es doble, pues además de obtener seis medallas en tres disciplinas deportivas, tres de ellas conseguidas en karate do, deporte en el que la Institución siempre ha tenido un alto nivel, se coordinó la realización de estas Justas a través del jefe de la Oficina de Recreación y Deporte Jairo Antonio Salazar Gómez, quien en esta oportunidad fue delegado como el presidente de la Regional Centro de la Asociación Colombiana de Universidades -Ascun Deportes.

Salazar Gómez opinó al respecto “Estos Juegos Nacionales Universitarios 2009 fueron un gran éxito y cada una de las tres ciudades, Manizales, Pereira y Armenia tuvieron un parte muy satisfactorio de las disciplinas deportivas que se realizaron y afortunadamente los deportistas se fueron satisfechos por la atención recibida, por la excelente infraestructura a nivel deportivo y hotelero y por el nivel de todos los competidores”.

Solo por algunos momentos la lluvia suspendió la programación en ciudades como Pereira y Manizales por inundación en el Coliseo donde se disputaba baloncesto y en la cancha de tenis respectivamente.

Sobre la infraestructura deportiva Salazar Gómez comentó “aunque en esta oportunidad se contó con el apoyo de todas las universidades y se tuvo una gran infraestructura tanto deportiva como hotelera y la mayoría de ellos reunieron las condiciones, tendremos por mejorar en unas próximas versiones escenarios en algunas ciudades, puesto que tuvimos problemas en el número de equipos participantes en deportes de conjunto como voleibol y baloncesto, eran 12 equipos, y para esta cantidad se requería mínimo dos coliseos con todas las condiciones básicas”.

“También hay que optimizar -continuó hablando- la parte de deportes de combate porque pues aunque en el Coliseo Menor salieron muy bien las competencias es importante contar con una sede propia de cada uno de estos deportes, aunque esto ayudó a propiciar integración entre todos los participantes de las diferentes regiones del país”.

En esta ocasión la Universidad Nacional de Colombia consiguió un total de 26 medallas, de las cuales 6 las obtuvo la sede Manizales así: en karate do, dos de oro alcanzadas por Álvaro Germán Castaño y Wilmar Hernández Duque en kumite individual y una de plata en kumite por equipos en donde compitieron Castaño, Hernández y Sergio Bañol; en natación Manuela Marín en 200 y 400 metros libre y la presea de bronce por parte del equipo de fútbol masculino.

Álvaro Germán Castaño Rincón, karateca de la UN en Manizales se refirió al apoyo que los deportistas reciben de la Institución “la Universidad con todos sus problemas nunca nos olvida a nosotros los deportistas, las implementaciones que nos da son las mejores, cuando tenemos nacionales en otra ciudad nos dan los mejores hoteles, la mejor alimentación, siempre estamos hidratados, tenemos siempre a alguien pendiente de nosotros, realmente la Nacional es muy responsable comparando con otras universidades de la ciudad”."
Cargando Agencia de Noticias UN